Tag

LTE 4G

Browsing

 

Desde el fin de semana, Bitel ha empezado a promocionar una nueva promoción para todos los nuevos clientes prepago, quienes recibirán un bono de 2 GB por su primera recarga siempre y cuando cumplan estos requisitos.

  • Recargar S/5 o más
  • El bono tendrá una duración de 15 días una vez realices la recarga (por única vez).
  • Solo funcionará en 4G LTE de Bitel (90o Mhz)

Ahora, si adquieres un equipo 4G LTE en Bitel en plan Ichip 49.9, los cuales van desde los S/99 soles, recibirás automáticamente 10 GB para usar en todo julio, siempre y cuando estés en cobertura 4G. Los equipos de la promoción son los siguientes:

  • Bitel 95XX (B9501 / B9503)
  • Lenovo Vibe b
  • Huawei Y360 II

Así que ya sabes, si estabas pensando probar la red de Bitel esta pueda ser la oportunidad que esperabas, sobretodo porque no necesitarás invertir mucho.

Fuente: Bitel

 

 

Actualización: Bitel se comunicó con nosotros para aclarar que el comunicado, si bien está relacionado con ellos, es de iniciativa del MTC exclusivamente. Bitel no ha hecho denuncia o tomado medidas públicas sobre el tema. Cuando menos no aún.

 

Si eres usuario de Bitel te habrás dado cuenta que en los tres últimos la red 4G LTE del operador no ha estado trabajando de forma correcta y ha perdido la ventaja que presentaba a sus inicios. Si pensabas que era culpa de los vietnamitas te equivocas.

Al finalizar la tarde del día de ayer recibimos una nota de prensa de Bitel, en el que se menciona interferencias prejudiciales creadas por terceros a su red 4G y que actualmente junto al MTC iban a tomar cartas en el asunto.

Te dejamos la nota.

 

La empresa concesionaria VIETTEL PERU S.A.C. (BITEL) viene presentando ante la DGCSC constantes quejas debido a interferencias radioeléctricas perjudiciales provenientes de los sistemas de telecomunicaciones de  personas naturales y jurídicas autorizadas. Estas interferencias vienen afectando sus bandas de frecuencias asignada: 900 MHz concesionada para la provincia de Lima y Callao (899-915 MHz y 944-960 MHz), y en el resto del país (902-915 MHz y 947-960 MHz), y en la banda de 1900 MHz – Banda C (1897,5 – 1910 MHz y 1977,5 – 1990 MHz) a nivel nacional, lo que dificulta ofrecer y desarrollar el servicio público de telefonía móvil (PCS).

Por tal motivo, la DGCSC comunica, en el marco del cumplimiento de los contratos de concesión suscritos, de fechas 05 de mayo de 2011 y 29 de noviembre de 2012 (RM N° 313-2011-MTC/00 y 693-2012-MTC/03, respectivamente), que los referidos rangos de frecuencias de las bandas de 900 MHz y 1900 MHz son de uso exclusivo de la empresa concesionaria BITEL.

Asimismo, se viene advirtiendo la producción de interferencias perjudiciales provenientes de la operatividad de enlaces radioeléctricos Estudio-Planta en la banda de frecuencias asignada a BITEL en la banda 900 MHz, así como por la presencia de emisiones de señales radioeléctricas tales como espurias y armónicos provenientes de plantas transmisoras y enlaces radioeléctricos Estudio-Planta en las bandas de frecuencias asignadas a BITEL en 900 MHz y 1900 MHz causando graves interferencias las cuales son perjudiciales al sistema de telecomunicaciones de BITEL lo cual constituye una actividad sancionada de 150 UIT hasta 350 UIT tratándose de infracciones a la Ley de Telecomunicaciones; y las infracciones  reguladas por la Ley de Radio y Televisión Ley N° 28278 que cuentan con una escala menor de multas, además de la incautación y posterior decomiso definitivo de los equipos que constituyan fuente de emisión de las referidas señales interferentes, por la Dirección General de Control y Supervisión de Comunicaciones del MTC.

En agosto de 2012 el Gobierno peruano adjudico parte del espectro radioeléctrico en la banda 900 MHz, a través de una concesión para la provisión del servicio público de telefonía móvil por 20 años.

Además logró la provisión gratuita de internet de alta velocidad para 4743 entidades del Estado (4443 colegios, 112 centros de salud y 168 municipalidades).

Finalmente desde la DGCSC, exhortamos a las personas naturales y jurídicas que presten el servicio de radio y televisión a tomar las medidas correctivas y preventivas necesarias a efectos de que la empresa concesionaria BITEL pueda prestar el servicio de telefonía móvil (PCS, a nivel nacional, sin ningún tipo de interferencias.