Tag

locales

Browsing

 

¿Recuerdan que les dijimos que los Cyber Days estaban por llegar? Pues ya llegaron hace unas horas y aquí les tenemos la primera oferta para tomar en cuenta, nada más ni nada menos que con las PS4 y PS Vita de Sony.

Y es que si bien hay descuentos en todo videojuegos con tarjeta oh!, no podemos dejar de destacar el precio de S/. 1,245 al que se ofrece el PS4 de Star Wars Battlefront y el de S/. 512 al que se está vendiendo el PS Vita en esta modalidad, lo más bajo que hayamos visto en alguna promoción local. Y no, no son refurbished.

 

PS Vita
PS Vita

 
PS4
PS4

 

Actualización: No sabemos exactamente en qué momento pasó, pero parece el PS4 Star Wars Battlefront ya no tiene descuento con tarjeta oh!, siendo ahora la mejor oferta la del PS4 del bundle de Uncharted a S/. 1,319.

 

No sabemos si haya stock limitado, pero es lo más seguro, así que si quieren hacerse con una de estas consolas mejor se apuran.

 

Fuente: Oeschle

 
 
 

 

En una iniciativa que busca incentivar el comercio electrónico en el país, la Cámara de Comercio de Lima volverá a llevar a cabo los Cyber Days, dos días en los que diferentes comercios locales ofecerán atractivos descuentos en varios de los productos de su catálogo.

La campaña de este año comienza el 19 (medianoche de hoy) y va hasta el 20 de Julio, comprendiendo una nutrida lista de comercios entre los que se incluyen:

 

  • Avianca
  • Despegar.com
  • Saga Falabella
  • Ripley
  • Linio
  • Sodimac
  • Adidas
  • Claro
  • Tottus
  • Estilos
  • Oeschle
  • Iberia

 

Y esos son solo algunos.

Como les comentamos, las ofertas arrancan la medianoche del día hoy. Y como sabemos que les va a ser algo difícil estar atentos a los descuentos, vamosa  estar replicando las principales promociones en nuestras redes, por lo que les recomendamos estar super atentos.

¡Que comiencen los juegos!

 

Fuente: CyberDays

 

 

Por si no lo recuerda, a finales del año pasado HTC presentó su programa «UH-OH», con el cual, preocupados por la alta incidencia de accidentes con las pantallas de nuestros smartphones, garantizaba que en el lapso de un año (o sea, mientras dure la garantía) te cambiarían tu One M9 por otro si llegabas a quebrar la pantalla accidentalmente.

Y sí, la oferta de la protección del progama «UH-OH» era solo para el One M9, el tope de línea de la compañía taiwanesa, pero esto acaba de cambiar al haberse agregado también al One A9, terminal de interesantes prestaciones que se viene comercializando en el país desde hace un par de meses.

 

htc-one-m9-uh-oh-peru
«UH-OH»

 

El cambio de equipo será realizable en cualquier momento del año de garantía, pero solo por una vez. Esto significa que si rompiste tu One A9 y te dieron uno nuevo, mejor le pones una mica de vidrio templado o un case anti golpes, porque no habrá segundo reemplazo.

El equipo se encuentra a la venta exclusivamente en Claro al precio de S/. 1 en Plan 189 y si quieres saber más de él puede leer nuestro análisis escrito o ver nuestro video análisis.

 

 

Han pasado más de dos años desde que el LTE llegó oficialmente al Perú con Movistar un 02 de Enero del 2014. Dos años en el que muchas cosas han cambiado, en especial con la inclusión de nuevos actores como Claro, quien empezó a brindar el servicio a mediados del 2014, y Entel, quien si bien ganó la concesión de la banda al mismo tiempo que Telefónica, empezó a brindar el servicio recién a fines del 2014.

La competencia entre estas tres operadoras ha sido provechosa para los usuarios, permitiendo que cualquier usuario con un plan nuevo tenga acceso al servicio de 4G, solo siendo limitado por la cobertura, la cual, por cierto, se ha extendido a muchos más lugares del territorio, tanto en el caso de Movistar, Claro, como el de Entel.

Entonces, al haber pasado tanto tiempo, ¿Ya podemos decir cuál es la mejor operadora en cuanto a cobertura y velocidad en el apartado de LTE? OpenSignal opina que sí y, en su último informe (Q4 2015), nos confirma que la batalla, por ahora, la gana la operadora Entel, la cual tiene la mayor cobertura en área del territorio nacional y la velocidad más rápida.

 

LTE en el Perú
La hora del 4G

 

Esta información se desprende del reporte «The State of LTE (February 2016)» (que se puede encontrar en línea aquí), reporte que nos muestra información de cómo va la implementación de las conexiones LTE a nivel mundial, incluyendo en esta ocasión a Perú entre los países estudiados, por lo que, finalmente, tenemos datos para comparar entre estas tres operadoras.

 

LTE en el Perú
Cobertura de operadoras en %

 

Empezando con la cobertura, tenemos que Entel está presente en el 76% de territorio nacional. Un poco más atrás está Movistar con el 69%, mientras que Claro cierra la tabla con el 59%.

 

LTE en el Perú
Velocidad LTE en Mbps

 

En cuanto a velocidad, según los datos de OpenSignal, el ganador vuelve a ser la operadora Entel, quienes tendrían una velocidad LTE promedio de 15 mbps. Más atrás vendría Movistar con 12 mbps, mientras que Claro se queda en el 3er lugar con solo 4 mbps.

Tal como algunos ya deben saber, está pendiente la concesión de la banda de 700 mhz, la cual se ha ido posponiendo en los últimos meses, pero que debería ser negociada máximo para fines de este año. Lo mencionamos porque esta concesión puede llegar a ser de vital importancia para operadoras como Bitel o Claro, quienes necesitan como sea mejorar ese apartado particular de su servicio y que de seguro se lanzarán a por ella con uñas y dientes.

Ya veremos qué pasa en el 2016, pero por ahora Entel parece ser el rey absoluto del LTE en el Perú.

 

Fuente: OpenSignal

 

 

Como les comentábamos, el que Claro y Motorola, compañías que tuvieron un distanciamiento a principios de año, hayan retomado la relación comercial, prometía traer buenas cosas, especialmente con el tema de las actualizaciones, las cuales iban llegando a los demás terminales de la fabricantes, pero con los de Claro estaban congelados y sin esperanzas de mejora.

Y así, la semana pasada fue el Moto G de 1ra Generación, anteayer fue el Moto X de 2da Generación y desde ayer parece que ahora son los Moto X de 1ra Generación y el Moto X de 2da Generación los que vienen recibiendo su dosis de Lollipop contra todo pronóstico.

En el caso del Moto X tendremos la versión 5.1 y en el caso del Moto G la versión 5.0.1, las cuales irán llegando vía OTA a los diferentes usuarios de ambos terminales en los siguientes días.

Esperemos que el próximo sea el Moto E.

 

 

Hace unos días lanzamos nuestro listado de los mejores smartphones por menos de S/. 500 en modalidad Prepago, así que debido a su buena recepción, decidimos lanzar este pequeño listado con las que, a nuestro parecer, son las mejores opciones al comprar un móvil con un Plan entre 99 y 110 nuevos soles, sin querer gastar en el proceso más de 200 nuevos soles.

Al igual que en la anterior ocasión, la lista es variada y creemos que en ella habrá un terminal para todos los gustos.

 

Sony Xperia E4G

xperia-e4g-white-1240x840-899655b84247676a7ce372ad513a8e0d

En el listado de equipos prepago por menos de S/. 500 incluimos al Xperia E4, así que en este decidimos que de todas maneras teníamos que incluir a su hermano mayor, el Xperia E4G, el cual se diferencia principalmente del otro modelo de Sony por tener conectividad 4G.

El terminal se puede encontrar en Claro a S/. 199 en Plan 99 y en Entel S/. 149 en Plan 99.

 

Huawei P8 Lite

Captura de pantalla (1690)

Terminal que reseñamos hace unos meses, con el correr del tiempo ha reducido su precio y ha podido entrar a este listado como uno de los equipos más destacables.

El terminal se puede encontrar a S/ 159 (o S/. 139 si lo compras online) en Movistar con Plan 110. También se puede encontrar con Entel, pero a un precio de S/. 399 con Plan 99,

 

Microsoft Lumia 735

Lumia-735-hero1

Como siempre, para hablar de diversidad, decidimos incluir un Lumia, así que tuvimos que elegir entre el Lumia 640 y el Lumia 735, ganando este último por una nariz.

¿Por qué lo elegimos? Pantalla de mayor calidad, diseño más estilizado y una mejor cámara para selfies, haciendo de este, en mi opinión, la mejor opción en este rango de precios entre ambos dispositivos del mismo fabricante.

Lo pueden encontrar a S/. 9 en Plan 99 en Claro y S/. 199 (o S/. 179 si lo compras online) en Plan 110 en Movistar.

 

Motorola Moto E 4G (2da generación)

moto-e-4g-lte-970x548-c

De este terminal hemos hablado extensamente, pero lo principal a destacar en él es que el equipo vuela al correr Android en una versión casi pura, además que lo más probable es que sea uno de los primero en recibir Marshmallow una vez que la versión final esté disponible.

Lo pueden encontrar en Movistar a S/ 9 en Plan 110 y en Entel a S/ 9 en Plan 99.

 

Motorola Moto G 4G (1ra generación)

moto-g-4g-620x465

El luchador del 2014 es todavía una gran opción de compra y un buen rival para el Nuevo Moto E.

¿Por qué tomarlo en cuenta sobre el Nuevo Moto E? Básicamente por su pantalla con resolución HD y por que este sí lleva flash para la cámara principal.

Eso sí, les recomendamos no actualizar a Lollipop, la mayoría de usuarios comentan que el terminal reduce su autonomía y empeora su rendimiento con la última actualización.

¿Precio? En Entel a S/. 199 en Plan 99 o en Movistar a S/. 199 (o S/. 179 si lo compras online) en Plan 110.

 

Bitel B8601

b8601-ban

Esta vez teníamos que incluir un terminal para la operadora Bitel, por lo que elegimos al B8601.

Sí, quizás el terminal no tenga características como para llamar poderosamente la atención o un diseño estilizado que lo haga especialmente atractivo, pero tiene un rendimiento más que decente para un móvil que se vende a tan solo S/. 1 desde Plan 64.9.

Hablamos un poco de él en nuestro unboxing, pero ahondaremos más en ello en su respectivo análisis.

 

Esperamos les parezca buena la lista y los invitamos, así como en la anterior, a contarnos que otro modelo creen que iría bien aquí.

 

 

 

Actualización: Desde Claro nos informan que han lanzado una nueva promoción para el HTC One M9 y estará costando: S/. 629 en Plan 189 y S/. 1,329 en Plan 139, con vigencia válida hasta este 06 de julio.

 

Han pasado ya cuatro meses desde el 1ro de Marzo, fecha en la que fueron presentados oficialmente tanto el Galaxy S6 de Samsung como el One M9 de HTC, terminales que a pesar de todo siguen siendo de lo mejor que podemos encontrar tanto al nivel local como al nivel internacional en cuanto a smartphones de gama alta.

Pues bien, si eres de aquellos que estaban esperando que pase un poco del hype inicial para adquirir uno de estos equipos, te contaremos que desde hace algunos días Claro ha reducido los precios de ambos teléfonos.

Si deseas adquirir el Galaxy S6 podrás adquirirlo en Plan 189 a S/. 599 y en Plan 139 a S/. 999.

Sí, quizás no sea la mejor promoción del mundo, pero igual viene bien la reducción de precio, en especial para los clientes que quieren optar por una renovación de equipo, para la cual últimamente no hay muy buenas promociones.

Fuente: Claro (Galaxy S6) (One M9)

 

 

El crimen no paga, o al menos no lo hizo esta vez.

La Dirección de Delitos Intelectuales de la Policia Fiscal, atendiendo las denuncias hechas por varios fabricantes de software, realizó el segundo operativo antipiratería del 2015, en esta ocasión en la Galería «Garcilaso» del Centro de Lima, uno de los tantos locales donde se vende software pirata a vista y paciencia de todo mundo.

Se incautaron 22,000 discos, catálogos y hasta memorias externas, todo por un valor aproximado de 5.5 millones de nuevos soles, bueno, eso tomando como base el valor del software legal.

 

DSC_5092_edited

 

Ahora, no vamos a ser tan cínicos como para afirmar que nunca hemos usado software pirata en el pasado, pero las facilidades para consumir contenido legal, tanto a nivel audiovisual como en software, hace que las excusas para adquirir programas piratas sean cada vez menos convincentes. Además, es un delito como cualquier otro, por lo que se puede multar tanto al que la vende como al que la consume a sabiendas de su procedencia ilegal.

A cuidarse entonces.