Tag

locales

Browsing

 

El distanciamiento social se ha convertido en una de las medidas más difundidas para combatir la pandemia del Covid 19, razón por la cual diferentes organizaciones y empresas vienen pensando cómo seguir con sus actividades normales sin la necesidad de que haya un contacto físico entre el cliente y el trabajador, algo que puede resultar sencillo en ciertos rubros, pero que presentará todo un reto en algunos otros.

Las operadoras, por ejemplo, se han visto con el problema de la autentificación biométrica que exige el estado para activar una línea nueva, algo para lo cual se necesitaría normalmente que el cliente tenga contacto con un empleado con un sensor biométrico.

Claro tiene una solución a ese problema.

 

 

Lo que Claro ha presentado para evitar que el cliente necesite acercarse físicamente a un empleado con un sensor biométrico es la App «Activa tu chip», con la cual el cliente, tras seguir una serie de pasos, podrá validar su huella de forma virtual y así activar la línea en su nuevo chip (el cual sí será enviado por delivery).

El sistema que usa Claro reconoce la huella digital del cliente de manera óptica y la valida con la base de datos de RENIEC, por lo cual no debería haber problemas con la autenticidad o seguridad de la huella.

La app se puede descargar en la Google Play desde ya e incluso hay un tutorial en video para aquellos a los que no les quede tan claro los pasos que se debe seguir para activar su nueva línea.


 

 

 

Por todos es bien sabido que la PlayStation Classic ha sido un fracaso, quizás el más grande que Sony haya tenido en su apartado de videojuegos en muchos años.

Sin embargo, a pesar de los varios problemas que tiene la consola, hay muchos usuarios notálgicos que aún así la quieren y han estado esperando pacientemente un inevitable descenso en su precio para poder adquirirla, descenso de precio que finalmente está llegando a niveles donde comprarla deja de ser una «mala idea» y se va convirtiendo en una opción al menos «aceptable».

 

 

Por ejemplo, aquí tenemos la oferta de Phantom, conocida tienda local que viene ofreciendo la PlayStation Classic a S/. 249.90, menos de la mitad del precio de S/. 599 al que se ofrecía en su lanzamiento.

¿Recomendamos comprar la consola ahora sí? Pues depende. 

Y es que si nos preguntan, a ese precio, todavía no podemos hablar de una «compra segura» al tener la consola los mismos problemas que tenía al principio: el catálogo limitado, una construcción poco premium y ciertos temas de emulación. Sin embargo, si eres fan de PlayStation y entre los títulos ofrecidos encuentras al menos tres que quieras disfrutar (Final Fantasy VII estaría entre los míos), no sería tan mala oportunidad para hacerte con una de ellas.

¿Podemos esperar que sigan bajando? Pues quizás suceda, pero no esperen que experimente un recorte mucho mayor, así que si la quieren podrían aprovechar la oferta antes que PlayStation acabe con el stock y no la volvamos a ver nunca más. Para bien o para mal.

 

Si hace unas horas les contamos como Claro y Entel habían empezado ya con la pre-venta del iPhone X, ahora toca turno de hacer lo mismo con Movistar, operadora que a través de su página web también viene ofreciendo el registro para que sus clientes se puedan hacer con el más nuevo de los teléfonos de Apple.

 

 

Como pueden observar, solo debes introducir tu nombre y un correo para así poder esperar posteriormente que se te contacte cuando haya disponibilidad del X.

Con Movistar ya serían la totalidad de las operadoras (Bitel no venderá el teléfono) las que se han manifestado sobre una pre-venta del equipo. ¿En cuál deberías registrarte? Pues al no haber compromiso de compra te recomendamos que lo hagas en todas. Así cuando todas tengan los precios disponibles podrás tomar la decisión de ir por la opción que te parezca más conveniente.

 

Fuente: Movistar 

 

 

El Cyber Day ya está aquí y con el una gran variedad de productos y ofertas de todo tipo. El gran problema de estos descuentos es que la mayoría de artículos están en Estados Unidos, cuna del eventos, mientras que en nuestro mercado local las promociones son bastante flojas, por no decir malas.

En vista de esto y a pedido de varios hemos hecho una lista de los mejores productos por comprar en este Cyber Day.

A continuación alguno de estos.

 

Samsung Galaxy Note 8

Al parecer volveré al stylus

 

El buque insignia de Samsung no necesita presentación y es una auténtica bestia al día de hoy. Considerado el mejor Android del mercado y uno de los tres mejores smartphones con cámara de este año es una compra segura para el que desea hacerse con el equipo más productivo.

El Galaxy Note 8 en su versión DUOS está $739 dólares y puedes encontrarlo aquí.
 

Google Pixel / Pixel XL


 

El smartphone con mejor cámara de 2016 y a la fecha en el Top 5, uno de los equipos más veloces y con actualizaciones aseguradas hasta 2018. El Pixel original de Google solo tenía una contra y eran sus marcos, pero con el descuento de ahora esto no va a importar nada.

En caso te animes, el Pixel de 128 GB en color negro o blanco está $399 en este enlace, mientras que el Pixel XL en la misma capacidad y colores está $479 aquí. ¿Nada mal no?

 

Samsung Gear S3


 

El wearable más potente de Samsung a la fecha tiene un descuento bastante alto. ¿Cuánto? El Gear S3 Frontier cuesta $265 y el Gear S3 Classic a $219 dólares. Sí, es un buen momento para conseguir un smartwatch.

 

iPhone 8

A los iPhone 8 no les ha ido muy bien

 

El iPhone menos querido del año y es que con el iPhone 8 Plus y iPhone X, el dispositivo «base» de Apple de este 2017 se queda «corto». Por supuesto esto no quiere decir que sea malo y es que el iPhone 8 tiene una de las mejores cámaras del mercado, el procesador más potente y un tamaño compacto para quien no busque un teléfono grande.

El precio es del iPhone 8 es de $669 en su versión libre, más de 50 dólares más barato que el precio original. Puedes comprarlo aquí.

Si quieres el de 256 GB se encuentra a $779 dólares en este enlace.

 

Beats X


 

Si estás buscando unos audífonos bluetooth sin cables, que se aparen rápido a tu teléfono, tengan una buena autonomía y que incluso te permitan hacer deporte con ellos, los Beats X son para ti. Es más, si tienes un iPhone 7 o superior la sincronización te parecerá perfecta.

Actualmente están en oferta por $79.99 dólares en este enlace.

 

Surface Book


 

Si estás pensando en una ultrabook a precio atractivo y a buen precio, el Cyber Day ha sido la oportunidad para hacerte con una Surface Book. Presentada casi a fines del año pasado, la Surface Book es considerada una de las mejores laptops del mercado y ahora está con un enorme descuento, pudiendo conseguirla por $729.99. Podrás comprarla aquí.

Cabe resaltar que es el modelo de entrada, con procesador Intel Core i5, 8 GB de RAM y 128 GB de memoria interna. La pantalla es de 13.5 pulgadas y tiene una resolución de 3000 x 2000 pixeles, ¿nada mal no?

 

Foxmon 2

Si tienes un iPhone 8, iPhone 8 Plus o iPhone X vas a querer usar la carga rápida estrenada recién este año (sí, en Android ya la tienen desde 2014), lamentablemente Apple no ofrece el cargador de serie, por suerte puedes conseguir uno compatible por apenas $4.99. Cómpralo aquí.

 

Opciones – Importadores

Ahora, en caso desees un producto que no pueda traer Amazon, eBay u otra de las páginas más populares para comprar por internet, puedes hacerlo también a través de importadores de confianza que seguro ya conoces y que esta vez no mencionaremos.

Los courier locales o importadores te van a cobrar menos que comprarlo acá, obviamente no vas a pedir un televisor porque te saldrá un ojo de la cara, pero un smartphone, tablet, laptop, accesorios, cámaras u otros siempre te saldrán más barato. Ya la garantía corre según el producto y el importador que elijas.

Ahora si tienes más suerte incluso puedes traerlo con un familiar o amigo y así ahorrarte varios dólares por el envío.

 

También puedes traerlo con nosotros

Algunos ya están enterados pues lo leyeron a través de mi cuenta de Twitter, incluso ya varios han hecho sus cosas. Ahora, en caso no lo sepas, por esta ocasión estoy trayendo algunas cosas a pedido. Puedes enterarte de más si me escribes a mi correo personal (más abajo lo verás). Y sí, cobramos menos que el resto – Wiiiii –.

 

 

Al ver la acogida que tuvo la publicación pasada sobre precios de los principales smartphones en operadoras, hemos considerado apropiado el hacer actualizaciones periódicas e ir actualizando tanto los modelos como los precios a los que se ofrecen.

Por ejemplo, para este listado actualizado al 26 de noviembre hemos corregido los precios de algunos equipos (los iPhone 8 por ejemplo) y hemos retirado al P10 para agregar en su lugar al Mate 10 Pro, equipo recientemente lanzado en el mercado local del cual ya sabemos cuando menos su precio en el Plan 189 de Claro.

Sin más que decir, vamos a ello.

 

precios

*En el caso de Entel se suma el costo del plan y el de la financiación del equipo.
**No colocamos a Bitel, pero vende el LG G6 a S/. 1999 en Plan iChip 129.

 

Como pueden observar, a excepción del caso de los iPhone 8, los precios no han variado demasiado en relación a los que publicamos a inicios de mes, por lo que si estaban esperando una reducción de precios para comprarse algún gama alta con portabilidad o renovación será mejor que sigan esperando.

Ahora, si bien todos los terminales pueden ser considerados lo más top de sus marcas respectivas, hay dos equipos que llaman poderosamente la atención por ser considerablemente más baratos que los demás, esto a pesar de ofrecer experiencias similares de uso. Hablamos naturalmente del HTC U 11 y del LG G6.

 

precios
HTC U 11 y LG G6

 

Con respecto a estos dos, deberíamos decir que sí, quizás no estén a la altura del Galaxy Note 8 o el iPhone 8 Plus, pero son tan buenos terminales que con la diferencia de precio se vuelven terriblemente atractivos.

Si estás en Claro en un plan bajo la mejor opción es el G6 (además que viene con un pack de cases y micro SD). Si estás en Claro en un plan alto la mejor opción es en el HTC U 11. Si no estás en Claro la única opción es el G6.

Pasando ahora a los pesos pesados, los gama «alta premium» -por llamarlos de alguna forma-, veremos que los precios se disparan y bastante. Aquí el que llama la atención es el Mate 10 Pro, teléfono de Huawei que se anunció a 1999 en Plan 189 pero que ahora vemos en la página de Claro a 1499 en el mismo plan. Todo esto con un pack de adicionales que seguramente atraerá a más de uno.

 

iPhone 8
iPhone 8 y iPhone 8 Plus (Todavía no hay rastros del X)

 

Sobre la competencia entre Samsung y Apple, los favoritos del público en la gama alta, veremos que en algunos casos será mejor comprar un Galaxy S8+ (en Entel) y en otros casos incluso comprar el iPhone 8 Plus será más barato. Sobre el Galaxy Note 8, pues es un equipo magnífico, pero su precio lo hace poco accesible para la mayoría.

Y así quedan las cosas a finalizar Noviembre. No creemos que hayan muchos cambios hasta la primera o segunda semana de diciembre, pero les recomendamos estar atentos al lunes en el que parecen habrán ofertas por los Cyber Days. Igual si hay algo que destacar, les estaremos avisando.

 

 

Como les contamos hace unos minutos, el día de hoy se presentó el Mi Mix 2, teléfono que si bien cuenta con una serie de novedades bastante interesantes, nos ha llamado la atención más que otro terminal de Xiaomi en mucho tiempo por una razón algo diferente. ¿De qué hablamos? Pues de las bandas con las que será compatible.

Y es que, como ya correspondía, Xiaomi se ha dado cuenta de las pasiones que genera en otras latitudes (y los volúmenes de ventas de las tiendas «internacionales») por lo que ha decidido hacer algo al respecto con sus bandas compatibles, las cuales han aumentado hasta 43, con lo que abarcan la mayoría de operadoras que podemos encontrar en regiones como Europa, Norteamérica e incluso Latinoamérica, donde los celulares de la compañía casi nunca eran compatibles.

 

Mi Mix 2

 

Quizás estos números no te digan mucho, así que te lo diremos de forma más sencilla: El Mi Mix 2 será compatible con la totalidad de bandas LTE con las que se trabaja a nivel local.

Ahí tenemos a la B2 (1900 Mhz) de Claro, a la B4 (1700/2100 Mhz) de Entel y Movistar, la B8 (900 Mhz) de Bitel y la B28 (700 Mhz) de Claro, Entel y Movistar, con lo que, como ya les comentamos, se cubre el total de operadoras locales.

Esto quiere decir que, si decidimos comprarlo, el Mi Mix 2 funcionará localmente sin importar cuál sea la elección de nuestra operadora.

Esperamos sinceramente que Xiaomi mantenga esta política para sus gama alta (y todas sus gamas en verdad) en lo futuro. Porque si ya veíamos buena cantidad de Xiaomi cuando no eran compatibles más que con un puñado de operadoras, imagínense lo que podría llegar a ser con esta nueva estrategia.

 

 

En los últimos meses, con la aprobación del reglamento de Registro Nacional de Equipos Terminales Móviles para la Seguridad (RENTESEG), se ha hablado mucho sobre las sanciones e implicancias que tendrán el que un ciudadano porte un teléfono móvil reportado como robado.

Y si con la llegada de los diferentes mensajes que pedían devolver un terminal por haber sido reportado como robado ya muchos estaban alertas y con cierto temor, ahora, finalmente se ha confirmado lo que puede llegar a pasar si eres captado con un celular con un IMEI reportado.

 

celular
Se espera que esta medida frene de cierta manera los robos de celulares

 

Y es que según reporta La Industria, diario de circulación local de Trujillo, en el distrito de Moche se intervino a un joven sospechoso y al confirmarse que entre sus pertenencias se encontraba un teléfono con el IMEI reportado como robado se le llevó detenido a la comisaría del sector.

No hay muchos datos más sobre el incidente, pero con esto se confirmaría que de encontrarse a algún ciudadano con un celular con IMEI reportado como robado podrían llevarlo en calidad de detenido por el delito de hurto.

Suponemos que ya sabremos de más casos, en especial porque el reglamento del RENTESEG apenas si se está haciendo valer recientemente, por lo que estamos seguros de que nos esperan muchos cambios, esperamos que para mejor

 
Fuente: La Industria
 

 

A inicios del 2014 Movistar empezó a dar el servicio de internet móvil con conectividad 4G LTE. Más de 3 años después tanto Claro, como Entel y Bitel brindan también este tipo de conexión para sus usuarios, lo cual ha hecho posible que muchas más personas tengan el beneficio de navegar a estas velocidades, considerablemente más altas que las que teníamos cuando lo máximo a los que aspirábamos era al 3G.

Sí, se ha avanzado mucho en lo referente al 4G LTE en el Perú ¿Pero qué tanto? Pues el último reporte de OpenSignal nos dará una mejor idea al comparar nuestra cobertura y velocidad contra otros países del globo, tanto con aquellos mucho más avanzados en tecnología como Corea del Sur o Estados Unidos, como con vecinos de la región y algunos países que apenas si empiezan a desplegar sus redes.

¿Cómo quedamos en el ranking? Pues véanlo ustedes mismos.

Primero vamos con cobertura:

 

lte

 

Para OpenSignal el Perú tiene una cobertura LTE del 67.35%, lo cual significaría que ya más de la mitad del país cuenta con señal 4G LTE de cuando menos una de las 4 operadoras locales que lo ofrecen. Esto está bastante lejos del 96.38% de Corea del Sur, líder de la tabla, pero está bastante más cerca de países como México, España o Suiza. Incluso, si vemos más abajo en la lista, encontraremos que Perú ha superado en porcentaje de cobertura a países como Panamá, Reino Unido, Alemania o Colombia.

Ahora vamos con la velocidad:

 

lte

 

En este caso Perú obtiene un promedio de 21.03 Mbps mientras que el líder, en este caso Singapur, tiene un promedio de 45.62 Mbps.

En esta ocasión Perú está cercano a países como México, Reino Unido o Francia y supera a países como Alemania, Brasil, Chile o incluso a la misma Estados Unidos que tiene un promedio de apenas 14.99 Mbps.

 

¿Conclusiones? Pues que si bien no estamos en la cima de ninguno de los dos listados, podemos decir que lo avanzado ha hecho posible que estemos bastante lejos de estar en la cola, algo a lo que ya nos venimos acostumbrando en pasados años en todo lo que tenga que ver con nuestras comparativas con otros países. Sí, hay mucho por hacer, pero cuando menos el camino está trazado y suponemos se vendrán importantes mejoras, tanto par el tema de cobertura como para el tema de velocidad.

Eso sí, ojalá y cuando hablemos de precio por MB también nos veamos en esta situación, porque la última vez que vimos estábamos bastante más abajo de lo que nos gustaría estar.

 

Fuente: OpenSignal