Tag

local

Browsing

 

El día de ayer se presentaron oficialmente en el Perú el Huawei P30 y el Huawei P30 Pro, los llamados a ser los buques insignia de la compañía para este 2019. 

Ayer también les dijimos que no tendríamos que esperar mucho a que la totalidad de las operadoras liberen los precios a los que venderían los equipos, y si bien todavía tendremos que esperar a que Movistar se manifieste, ahora con los precios de Entel también tendremos los precios en Claro.

 

  • Plan 85 – Cuota inicial S/. 925 + Cuota mensual S/. 85 (18 meses)
  • Plan 105 – Cuota inicial S/. 858 + Cuota mensual S/. 86 (18 meses)
  • Plan 125 – Cuota inicial S/. 793 + Cuota mensual S/. 87 (18 meses)
  • Plan 149 – Cuota inicial S/. 0 + Cuota mensual S/. 128 (18 meses)
  • Plan 189 – Cuota inicial S/. 0 + Cuota mensual S/. 125 (18 meses)

 

p30

  • Plan 85 – Cuota inicial S/. 1,401 + Cuota mensual S/. 115 (18 meses)
  • Plan 105 – Cuota inicial S/. 1,334 + Cuota mensual S/. 115 (18 meses)
  • Plan 125 – Cuota inicial S/. 1,258 + Cuota mensual S/. 115 (18 meses)
  • Plan 149 – Cuota inicial S/. 1,186 + Cuota mensual S/. 114 (18 meses)
  • Plan 189 – Cuota inicial S/. 0 + Cuota mensual S/. 176 (18 meses)

 

Lo que más llama la atención es que no se detalla la inclusión del Huawei Watch GT, el cual se viene regalando en la mayoría de canales. Suponemos que este beneficio solo fue para los equipos de pre-venta y que ya no se incluirá más en el futuro.

 

Fuente: Claro

 

 

 

El día de hoy, sin ningún aviso previo, comenzó la pre-venta de las entradas para la función de medianoche de ‘Avengers: Endgame. Lamentablemente, ninguna de las cadenas de cine pudo con la avalancha de gente, por lo cual, incluso ahora, es casi imposible acceder a sus plataformas digitales para hacernos con una entrada.

 

 

La pre-venta fue anunciada alrededor de las 06:00 am de hoy, e inicialmente varios fans pudieron hacerse con sus entradas para una de las funciones de medianoche, sin embargo, con el pasar de los minutos, fue haciéndose cada vez más difícil el conseguir una entrada. No solo porque se iban agotando, sino que, debido a la gran masa de gente pugnando por entrar, las plataformas de las principales cadenas de cines simplemente colapsaron.

La única que dio la talla fue Fandango Lat, a través de la cual muchos pudieron comprar su entrada. Sin embargo, cadenas como Cineplanet, todavía siguen con su app y páginas caídas, lo cual ha generado el descontento general entre aquellos que quieren hacerse con una entrada.

‘Avengers: Endgame’ se estrena este miércoles 24 de abril a medianoche, con lo cual conoceremos finalmente el desenlace de la pelea de nuestros héroes contra el despiadado titán Thanos.

 

 

Como anunciamos hace algunos días, Willax estará transmitiendo en señal abierta ‘Los Caballeros del Zodiaco’ en una nueva versión remasterizada. La novedad es que al fin sabemos cuándo empezará a hacerlo y en qué horario.

 

 

Y es que, para sorpresa de todos, Willax transmitió como adelanto el primer episodio de la serie, anunciando en su franja de noticias que esta tendría su estreno oficial el 15 de abril y que tendría como horario de emisión las 08:30 pm. Aún no se confirma, pero lo más probable es que la serie se transmita de lunes a viernes.

Sobre la calidad de la serie, debemos decir que, efectivamente, se nota una mejora de calidad en referencia a la serie clásica que vimos ya hace más de 10 años. Sin embargo, la mejor forma de aprovecharlo será viendo el canal en su versión HD.

‘Los Caballeros del Zodiaco’ ha sido estrenada en varias ocasiones en el Perú, sin embargo esta es la primera vez que la veremos en su versión remasterizada. Una perfecta oportunidad si lo que queremos es atraer a nuevas generaciones.

 

 

Tal cual lo planificado, ayer se habilitó la pre-venta de los nuevos Huawei P30 en el Perú. Lo que no nos esperábamos es que, ya desde el saque, tuviéramos disponibles los precios a los que se venderían los nuevos teléfonos. 

¿Quieren saber cuáles son? Pues vamos a verlos uno por uno.

 

huawei p30

 

El primero es el Huawei P30, el cual se estará vendiendo a S/. 2,899 y que parece no incluirá ningún regalo por su compra, lo cual debemos decir que nos sorprende, a pesar de que el precio no deja de ser bueno.

 

huawei p30

 

Por su lado, el P30 Pro estará costando S/ 3,799, pero incluirá como regalo un Huawei Watch GT 46 mm (que ya reseñamos aquí). 

Sin embargo, lo mejor de todo es que se trataría de la versión de 256 GB de almacenamiento.

 

huawei p30

 

Finalmente tendremos al P30 Lite, el cual costará S/ 1,599 y tendrá como regalo unos audífonos.

 

No tenemos claro todavía cuando concluirá esta pre-venta y cuándo empezaremos a recibir los teléfonos de Huawei, pero les adelantamos que hay un evento de la marca la próxima semana, por lo que deberíamos tener novedades más pronto de lo que esperan.

 

 

A solo unas horas de su lanzamiento, Huawei Perú acaba de confirmar en tiempo record que tanto el P30 como el P30 Pro iniciarán su pre-venta local esta misma semana. El 28 de marzo, para ser más exactos.

 

p30
El P30 y el P30 Pro llegan a Perú en tiempo record

 

El año pasado Huawei se apuró bastante con los P20, pero esta vez habrían batido todos los records locales al comenzar con la pre-venta de los nuevos dispositivos a tan solo dos días de su lanzamiento internacional llevado a cabo en París hace solo unas horas.

Sobre los canales donde se venderán los nuevos P30 y P30 Pro, tendremos las operadoras Claro, Movistar y Entel y por el lado del retail, donde se venderán libres de fábrica, tendremos a Ripley, Plaza Vea, Tottus y Saga Falabella.

Los P30 y P30 Pro llegan para convertirse en los buques insignia de Huawei para este 2019, trayendo consigo pantallas de gran tamaño, la inclusión del Kirin 980, un procesador de gran rendimiento, y un apartado fotográfico renovado en el que se estrena una cámara principal de 40 MP y un teleobjetivo capaz de alcanzar un zoom híbrido de 50x en el caso del P30 Pro.

 

 

Desde hace algunos años, el estado viene redoblando esfuerzos para desincentivar la compra y uso de celulares robados. Con este fin, se estableció un programa en el cual el Mininter, con la ayuda de Osiptel, debía encargarse de bloquear cualquier chip o teléfono reportado como robado para su uso en cualquiera de nuestras operadoras de telefonía locales.

Lamentablemente, en los últimos meses, este programa parece haber caído en el olvido. Sin embargo, lo interesante es que cuando se le preguntó al Osiptel sobre el asunto, su respuesta fue que el bloqueo de chips había cesado por petición del Mininter.

 

Entel
El bloqueo de chips se ha detenido ¿será culpa de Osiptel o del Mininter?

 

Según Tatiana Piccini, Gerente de Protección y Servicio al Usuario de Osiptel, el Miniter solicitó “que no se continúe con los bloqueos hasta que se modifique el reglamento», por lo cual el ente de fiscalización viene esperando se efectúe este cambio en el reglamento para poder continuar con los bloqueos.

Asimismo, Osiptel recuerda que quien inició el programa de bloqueo de equipos y chips, y por ende el responsable, es el Mininter, por lo cual ellos están en la obligación de acatar sus decisiones al respecto.

Por su parte, el Mininter niega que haya requerido a Osiptel que se detenga el bloque de chips asociados a equipos reportados como robados, sin embargo, habrían cartas oficiales emitidas por el Ministerio donde se confirmaría lo dicho por Osiptel.

Sobre el reglamento que menciona Osiptel, el Mininter ha confirmado que ya se encuentra trabajado y pendiente de aprobación, por lo cual se debería continuar con los bloqueos en las próximas semanas.

 

Fuente: Gestión

 

El día de hoy Osiptel ratificó una multa por S/. 1,058,000 para la operadora de telefonía móvil Bitel. ¿La razón? Pues el haber permitido el uso de celulares reportados como robados en su red.

 

bitel
Bitel habría estado dando servicio a equipos reportados como robados

 

Y es que según podemos constatar en varios grupos de compra, incluso ahora se pueden encontrar muchos equipos con el detalle «solo para Bitel», teléfonos reportados como robados e imposibilitados de recibir señal de Movistar, Entel y Claro, pero que sí que funcionan en la red del operador vietnamita.

Según el reporte de Osiptel, Bitel habría brindado el servicio a nada menos que 59,342 equipos reportados como robados según la base de datos unificada del ente fiscalizador, lo cual constituiría una falta muy grave, por lo que la multa que se le habría impuesto ascendería a la importante suma de 252 UIT, los S/. 1,058,000 antes mencionados.

Bitel apeló esta multa en su momento, sin embargo Osiptel ratificó la sanción por el daño a la sociedad que se genera al no desincentivar el uso de equipos relacionados a crímenes, que incluso pueden terminar en el fallecimiento de personas como en el mediático caso de Julio André Rivera Quispe, primo del futbolista peruano Paolo Guerrero.

 

Fuente: Bitel

 

 

 

Hace algunas semanas, con el fin de dar una solución más al complicado tema del transporte en Lima, la compañías Grin y Movo empezaron a brindar el servicio de renta de scooters eléctricos para recorrer pequeños tramos. Lamentablemente para ellos, la Municipalidad de Miraflores no habría visto con buenos ojos varios de sus métodos de uso, por lo cual, hace solo algunas horas, habría procedido a incautar más de 100 scooters de propiedad de ambas compañías.

 

scooters
El problema estaría relacionado con su estacionamiento

 

En total se habrían incautado 145 scooters, esto en cumplimiento de una ordenanza municipal que prohibe  el estacionamiento de unidades motorizadas sin placa de rodaje en parques, veredas jardines y bermas, en especial si están obstaculizando el libre tránsito de los ciudadanos de a pie.

Sin embargo, el tema del estacionamiento no sería el único problema, existiendo también observaciones con respecto a las velocidades que alcanzan estos scooters y las vías por las que deben transitar.

 

scooters
¿Por dónde deberían circular los scooters?

 

Y es que según la Municipalidad de Miraflores, los scooters eléctricos debería circular por la pista o por una ciclovía, pero de ninguna manera por las veredas, lo cual presentaría una serie de complicaciones no solo a los usuarios de estos vehículos, que se verían mucho más expuestos frente a vehículos de mucho mayor tamaño, sino a los vehículos que normalmente transitan por las pistas que tendrían que lidiar con unidades que circulan a un máximo de 20 km/h.

El Municipio ha confirmado que ya se encuentra estudiando el tema y que en menos de 1 mes ya deberíamos tener una nueva norma que contemple el uso de estos vehículos menores. La pregunta es hasta qué punto fomentará o restringirá su uso como una alternativa más de transporte.

 

Fuente: RPP