Tag

local

Browsing

 

Seguramente no será raro para ti ni para nadie el que, en medio de un día en el que tienes miles de cosas por hacer (o una temporada de Netflix por ver) se te vaya el Internet de la casa, con lo cual además de tener que posponer tus actividades te ganas un colerón con tu proveedor que no te lo quita nadie hasta que regrese la bendita internet.

¿Qué hacer en estos casos? Pues puedes esperar pacientemente a que tu operadora corrija el problema y te devuelva. Por otro lado, la opción más proactiva sería interponer un reclamo para que se te compense por el tiempo perdido.

¿Es difícil esto? Pues en verdad no, en especial cuando se explica el procedimiento de manera tan didáctica como ha hecho la Defensoría del Pueblo con este video.

 

 

Así que ya saben, no es nada difícil ni requiere mucho tiempo, por lo que si tu proveedor de internet no se porta bien contigo, ya sabes qué hacer.

 

 

Quizás la guerra de las operadoras se haya «suavizado» un poco desde su apogeo a finales del 2015, pero eso no quiere decir que el mercado no se mantenga en constante movimiento y que sus principales actores sigan viendo cambios significativos en indicadores tan importantes como sus cuotas de mercado.

Probablemente la mejor confirmación de esto sea la gráfica que OSIPTEL comparte sobre los datos de portabilidad para el mes de Mayo pasado.

 

portabilidad

 

Como pueden observar, en mayo vemos la confirmación de una tendencia, con Entel ganando muchas más líneas que sus competidores y con Movistar que no puede hacer mucho para retener a una buena cantidad de clientes que se le siguen yendo en búsqueda de mejores ofertas comerciales o mejores servicios.

Sobre Bitel, es comprensible que a pesar de tener ya un 10% del mercado siempre tenga baja participación en el mecanismo de portabilidad. ¿Por qué? Pues porque al no dar la operadora un beneficio importante en esta modalidad, muchos usuarios prefieren simplemente sacar una línea nueva.

 

portabilidad

 

Adicionalmente, como dato extra, tenemos que para este mes el total de líneas portadas ha sido de 228,756, cifra bastante lejana al record de casi 250,000 líneas de Diciembre del año pasado, pero que significa un incremento bastante importante con respecto a Abril donde el número de líneas bordeó apenas los 180,000.

Así están las cosas en Mayo. En Junio no creemos que hayan muchas variaciones, pero apostamos que en Julio habrá bastante movimiento por la temporada de Fiestas Patrias, así que les aconsejamos que vayan preparándose.

 

 

Como les adelantamos hace algunos días, los Core i9 ya llegaron al Perú. ¿Quieren saber su precio? Pues aquí se los decimos, adelantándoles que el riñón que planeaban vender para hacerse con uno quizás se les quede corto.

 

 

Como pueden ver en la publicidad de Masgamers Store, el Core i9 7900X, el mejor procesador de la línea hasta el momento (se vienen más en Agosto), estaría costando la nada módica suma de S/. 4,439, una cantidad de dinero tan importante que con ella muchos podrían llegar a armar una PC Gamer completa con un rendimiento más que decente para jugar en 1080p.

¿Vale la pena tanta inversión de dinero? Pues si eres gamer, definitivamente no. Ahí podrías irte tranquilamente por un i7 o un i5 de la serie K o incluso por un Ryzen 7, procesadores mucho más baratos que te darán un rendimiento bastante similar y que combinados con una buena gráfica te podrían llegar a permitir jugar incluso a 4k con una buena tasa de fps.

El enfoque de los Core X está en el plano profesional y es aquí donde seguramente si verás una recompensa a tal inversión de dinero.

Como sea, los Core i9 ya están en Perú, por lo que si eres profesional, tienes mucho dinero o te sobran un par de órganos sanos, ya puedes ir haciéndote con uno para tu nueva máquina. O podrías empezar a ahorrar, quizás para el 2021, con algo de suerte, te alcance para la primera cuota de tu tarjeta de crédito.

 

 

Como venimos mencionando desde hace un tiempo, la competencia en el sector de la telefonía móvil está más complicada que nunca. Lo que no pensamos es que tan pronto cobraría su primera víctima, un operador que en los próximos meses estaría abandonando sus operaciones en Perú por la dificultades para obtener beneficios bajo su modelo de negocio.

Sí, señores, hablamos de Virgin Mobile, OMV que ya estaría realizando las acciones pertinentes para abandonar el Perú en el futuro más próximo.

 

Virgin
Virgin se va

 

La información llega desde Semana Económica, desde donde se manifiesta que tras un inicio bastante complicado, Virgin Mobile se encontraría ya negociando la venta de su licencia de operaciones a otra OMV, lo cual significaría -obviamente- su salida definitiva del mercado peruano.

¿Qué es lo que pasó? Pues como mencionamos al principio, la competencia.

Adicionalmente a esto, el marco regulatorio del mercado local hacía que Virgin tuviera las cosas cuesta arriba para ofrecer su producto. Primero, teníamos el tema de los cargos interconexión, donde a Virgin se le cobraba un cargo alto por usar la línea de Movistar. Lo segundo es todo el tema de seguridad que se ha venido implementando en los últimos meses, con lo cual se hacía necesario identificación biométrica para vender sus chips, lo cual afectó su estrategia de entrada y aumentó sus costos cuantiosamente.

Para que se den una idea, Virgin Mobile en su punto más alto alcanzó a tener tan solo 70,000 clientes, una cuota muy por debajo del medio millón de líneas que esperaban alcanzar al mediano plazo.

 

Virgin
Su estrategia no terminó de cuajar en el mercado peruano

 

¿Significa entonces que ya no hay más espacio para nuevos competidores en el mercado local? Pues sí y no. Y es que un OMV con el modelo de Virgin definitivamente va a sufrir, pero para servicios más nicho (como Dolphin que parece que se enfocará en minería) quizás haya más suerte.

A la fecha Virgin Mobile todavía continúa sus actividades en el país, pero no sabemos hasta cuándo.

 

Fuente: Semana Económica

 

 

En los últimos dos años se han dado las condiciones para que el mercado local de telefonía móvil se haya dinamizado de una manera francamente increíble. ¿Qué tanto? Pues según OSIPTEL, ente regulador de la telecomunicaciones a nivel nacional, habríamos experimentado una mejora de nada menos que el 30% en el índice de competitividad desde el último trimestre del 2015 al último trimestre del 2016.

 

OSIPTEL
Se ha mejorado mucho en telefonía móvil

 

El índice de competitividad al que hace mención OSIPTEL estaría basado en indicadores relacionados a las actividad del mercado de la telefonía móvil, los cuales han mejorado drásticamente en los últimos dos años tanto por factores internos como externos.

Así por ejemplo, mucho tiene que ver la reglamentación implementada en este periodo. Por ejemplo, la ley que exigía que todos los móviles estuvieran liberados para el uso de una SIM de cualquier operadora o todo el mecanismo de portabilidad numérica.

Sin embargo, mucho también tiene que ver la llegada de nueva competencia (Entel y Bitel), gracias a la cual tenemos (o teníamos) equipos más baratos, mejores planes de datos y un costo promedio de llamada por minuto que ha pasado de ser S/. 0.17 a ser S/. 0.12.

¿Qué opinamos al respecto? Pues que sí, efectivamente, se ha mejorado bastante en relación a como se mostraba el mercado en el 2015, pero estamos seguros que hay todavía mucho por recorrer. Lo bueno es que el camino parece ser el correcto y hace que tengamos esperanza en que las cosas a partir de ahora solo mejorarán. O cuando menos eso esperamos.

 

Fuente: OSIPTEL

 

 

A pesar de que con la entrada de Claro TV y DirecTV el mercado de la televisión de pago se ha dinamizado considerablemente, parece que a Movistar TV no le ha afectado tanto la pegada de la competencia. ¿Por qué lo decimos? Pues porque, al contrario de lo que se podría esperar, en lugar de bajar sus precios estarían aumentándolos en S/. 10 a partir de mañana.

Y es que según informa Andina, el costo mensual de acceder al paquete estándar de la operadora pasaría a ser S/. 89.90, es decir unos S/. 10.00 más de los S/. 79.90 que se pagaba hasta este mes.

¿Habrá algún cambio o mejora con este incremento de precio? Pues tal parece que los primeros dos meses los clientes tendrán acceso a 51 canales HD de forma gratuita, beneficio que tras este periodo significará un costo adicional al paquete estándar.

 

Movistar TV
De nuevo Movistar

 

Según se informa en el mismo artículo de Andina, Movistar estará permitiendo a sus clientes realizar la migración a otro plan más económico o cancelar de plano su contrato, aunque están confiados de que la mayoría de sus clientes valorarán su oferta de canales y continuarán suscritos al servicio.

Esta sería la segunda controversia de Movistar en menos de un mes, siendo la primera generada por el alquiler de los decodificadores, cobro que la misma OSIPTEL advirtió iría en contra de los derechos del consumidor, pero que al parecer se continúa dando

Por el momento no tenemos más información al respecto, pero bastará esperar a mañana para ver cómo se desenvuelven las cosas.

 

Fuente: Andina

 

 

Tal parece que para Entel nuestros deseos son órdenes y, por segunda vez, acaba de extender el periodo por el cual estará ofreciendo la promoción de Instagram, Spotify, Apple Music y Soundcloud. Y vaya que sí lo extendieron.

Y es que como podemos ver en la letra chiquita de las promociones de redes sociales y de música en la propia página de Entel, tanto Instagram como Spotify y las demás redes estarán disponibles sin uso de datos hasta el 31/12/2017, es decir que hasta fin de años no tendremos que preocuparnos de nuestros MB si queremos hacer uso de alguna de ellas.

 

Entel
A seguir disfrutando de Spotify

 

Para los que no lo recuerden, los beneficiados por esta nueva promoción son los postpago desde S/. 39  y los prepago que recarguen al menos S/. 3 soles a la semana, los cuales además tendrán minutos ilimitados a todos los operadoras por los siguientes tres días a la recarga.

Excelente iniciativa por parte de Entel, aunque esperamos que ya, con tanta extensión, la promoción para estos servicios se haga permanente en algún momento tal como ocurre con Whatsapp o Facebook Messenger.

 

 

Hace unas horas Infamous Gaming nos dio la enorme alegría de ser el primer equipo peruano (y en general sudamericano) en llegar a un ‘The International’, el torneo más importante de Dota 2 con un pozo de premios superior a los 20 millones de dólares.

Por supuesto, el camino no ha sido sencillo, y si hoy todo es alegría, en algún momento varios de sus integrantes tuvieron que afrontar temas económicos y problemas personales antes de poder ser considerados jugadores profesionales y llegar hasta estas instancias del e-sport que apasiona a tantos millones de aficionados.

¿Quieres saber un poco de la historia de Infamous Gaming? Pues hace dos meses se estrenó el documental ‘Next LVL’ con motivo del 4to puesto de Infamous Gaming en la WESG, por lo que nos parece el momento más adecuado para volver a verlo porque, para nuestra suerte, está integro en YouTube gracias a Lenovo.

 

 

Ahora solo toca esperar el inicio del ‘The International 2017’ donde esperamos que Infamous Gaming tenga una gran performance, tanto por su superación personal como jugadores, como por todos los aficionados peruanos que seguramente sentirán ese triunfo como suyo.