Tag

local

Browsing

 

Tal como en otros deportes en los que se mueve gran cantidad de dinero, el mercado de contrataciones en el Dota 2 es bastante volátil, por lo cual no es nada raro que tras culminar un International varios de los equipos participantes pierdan uno que otro jugador o que de plano hagan un «disband» para empezar de cero una nueva etapa.

Es por eso que, si bien nos entristece un poco como fanáticos, lo que viene sucediendo con Infamous Gaming en los últimos dos días era algo que se veía venir. Y sí señores, hablamos de la gran posibilidad de que de los 5 integrantes del equipo al menos 2 dejen el equipo en búsqueda de otras alternativas.

El primero en hablar de la posibilidad de irse del equipo fue Accel, aunque todos se lo tomaron a broma. El segundo que afirmó algo similar fue Kingteka, aunque en este caso sí fue una broma (con su «te la creiste we» incluída). Sin embargo, el que encendió las alarmas finalmente fue Timado, de lejos el más mediático del grupo (participó en entrevistas, casts y firmas de autógrafo en este TI), quien nos dejó un tweet en el que se podía entender que se retiraba de Infamous.

 


 

La noticia fue rebotada y tomada como cierta por muchas páginas de Dota 2, muchas de las cuales afirmaban que el destino de Enzo Gianolli estaría en el equipo norteamericano de Digital Chaos.

Claro, hasta que desde la cuenta de Facebook de Timado su padre se encargó de aclarar las cosas a través de un comunicado.

 

 

¿Qué significa esto? Pues que Timado no se irá (no aún al menos) de Infamous, pero que algún otro miembro del equipo sí lo hará.

Por ahora el que parecería tener más posibilidades de irse sería Matthew, jugador que tuvo una performance bastante destacada en su rol en este TI y que ya habría llamado la atención de otros equipos según se dice por ahí.

De Benjaz no se sabe nada, pero al ser el jugador más criticado del equipo, no creemos que una posible salida suya del equipo se dé de la mejor manera.

Vamos a ver qué pasa en los próximos días, pero lo más seguro es que el Infamous Gaming que participó en el International 2017 se habría acabado por ahora y veríamos nuevas caras. Nosotros solo esperamos que el cambio se para mejor, tanto para los que se van como para los que se quedan.

 

 

Si bien Motorola ya tiene en el mercado los Moto G5 y Moto G5 Plus, dos excelentes terminales para la gama media de smartphones, los fanáticos de la marca hasta hoy siguen esperando noticias sobre la disponibilidad local del Moto Z2 Play, equipo presentado por la compañía hace algunas semanas que promete excelentes prestaciones y continuar con el tema de la modularidad vista en los Moto Z originales del año pasado.

Pues bien, finalmente tenemos buenas noticias para esos seguidores de la marca. Y es que según nos vienen informando, el Moto Z2 Play está a punto de llegar y además lo haría con una interesante oferta con uno de los nuevos Moto Mods.

 

Moto Z2 Play
Moto Z2 Play

 

Y es que según lo que hemos podido averiguar, el Moto Z2 Play se empezará a vender en breve con la operadora Entel. Y además vendrá en una oferta con el módulo de parlante JBL, el cual potenciará el apartado del Z2 Play considerablemente.

Para los que no recuerden que debemos esperar del Moto Z2 Play, tenemos en esta ocasión un terminal de pantalla AMOLED de 5.5 pulgadas en resolución Full HD, procesador Snapdragon 626, RAM de 3 GB, almacenamiento de 32 GB, cámara principal de 12 MP, cámara secundaria de 5 MP y una batería de 3,000 mAh.

Además tendremos la versión más reciente de Nougat y la promesa de pronta actualización a Android O apenas esté lista la versión de Android, algo que no dudamos en creerle a Motorola, siendo hasta ahora el fabricante que más se preocupa por el tema de las actualizaciones.

Lamentablemente todavía no sabemos de precios, pero se los estaremos compartiendo apenas los tengamos.

 

 

Conforme avanzan los años, al momento de elegir una operadora de telefonía móvil, cada vez toma más relevancia el qué tan bueno (o malo) es su servicio de internet móvil.

Es por eso que continuamente las preguntas de los usuarios van por el lado de qué operadora tiene el internet más veloz, cuál tiene la mejor cobertura o incluso se pregunta cómo va la latencia de cada una.

Lo bueno es que OpenSignal ha tomado en cuenta nuestro territorio y ha lanzado un reporte basándose exclusivamente en él, uno donde veremos, bajo estándares imparciales, cuál es la mejor operadora dependiendo de qué es lo que busquemos en nuestro servicio de internet móvil.

 

Velocidad 4G

El primer aspecto importante es el de la velocidad 4G. Antes quizás no lo era tanto, pero al tener ya las 4 operadoras cobertura en esta conectividad, es imposible que no se haya convertido en uno de los aspectos que más consideran la mayoría de usuarios.

 

Screenshot_101

 

Y si quieren a la más veloz, van a tener que elegir o a Entel o a Movistar.

Sí, Entel gana por décimas con sus 21.78 MBps, pero al no haber mucha diferencia se considera una empate técnico, por lo que para el portal Movistar con sus 21.44 MBps es tan buena opción como la operadora de capitales chilenos.

 

Velocidad 3G

Claro que si en tu localidad no hay cobertura 4G o el presupuesto no te permite hacerte con un teléfono con esta conectividad, tendrás que tomar en cuenta mucho más el tema del 3G, donde esta vez Entel termina por ser el líder indiscutible.

 

Screenshot_102

 

Con 4.69 Mbps la operadora Entel es la más veloz bajo este estándar de conectividad, siendo seguida de cerca por Movistar con 3.86 Mbps.

 

Cobertura 4G

Hablando de cobertura, OpenSignal también ha llevado a cabo un estudio para determinar cuál es la operadora que llega a más lugares con conectividad 4G, siendo el ganador nuevamente Entel.

 

Screenshot_103

 

Como pueden apreciar, según las apreciaciones de OpenSignal, Entel estaría presente con su señal 4G en el 79.75% del territorio. Un poco más atrás estaría Bitel, quienes estarían presentes en el 74.51% del territorio.

 

Latencia

En cuanto a latencia, o tiempo de retraso, el ganador es nuevamente Entel con 36.99 ms, el más bajo de los 4 operadores.

 


 

Aunque, como ustedes mismos pueden apreciar, en velocidad 3G empata con Bitel en el 1er puesto.

 

¿Esto significa que Entel tiene el mejor internet móvil? Pues según estos resultados sí, pero eso no significa que esto sea verdad para todos los casos. De nuestra parte te recomendamos probar todas las señales en tu distrito o localidad, ya que lo que puede ser bueno para algunos, tal vez no lo sea para otros.

Además, siempre tendrás que tomar en cuenta otros factores como los planes, equipos o el precio, lo cual también será relevante al momento de elegir tu operadora.

Claro que si lo único importante para ti es la velocidad y cobertura, parece que ya tienes un candidato fuerte para cuando quieras cambiar de operadora.

 

Fuente: OpenSignal

 

 

Un mes se acaba y llega un reporte más de Portabilidad por parte de OSIPTEL. Y si bien en cuanto a ganadores y perdedores no hay muchos cambios, vale la pena resaltar que se ha vuelto a alcanzar un nuevo record en cuanto a líneas portadas, lo cual indica que cada vez más usuarios están haciendo uso de esta mecánica para cambiar de operadora llevándose consigo su viejo número.

 

1cantidad-mensual-moviles

 

Según los datos del último reporte de OSIPTEL, en todo Julio se han portado nada menos que 259 mil líneas, estableciéndose de esta manera el record anterior del mes de Diciembre del año pasado en el que se portaron unas 246 mil líneas.

¿Quienes fueron los que más ganaron? Pues tal como en Junio y los meses anteriores a este, serían las operadoras Entel y Claro las que más se beneficiaron de esta modalidad.

 

2numero-lineas-mensuales

 

En el caso de Entel, tendríamos una diferencia entre líneas ganadas y perdidas de aproximadamente 60,000 líneas. En el caso de Claro el saldo a favor sería aproximadamente de 28,000 líneas.

Bitel ocupa el tercer puesto con un saldo negativo de aproximadamente 11,000 líneas, mientras que Movistar cierra la tabla con una diferencia negativa de 77,000 líneas.

Ah sí, podríamos mencionar a Virgin, pero con 25 líneas ganadas y 855 perdidas, en verdad su inclusión no representa ni el 1% de las líneas portadas.

¿Veremos más cambios en el futuro cercano? Sinceramente lo más seguro es que tengamos que esperar hasta Diciembre, fecha en la cual empiezan nuevamente las ofertas de las operadoras. Hasta que eso pase, probablemente las cosas se mantengan sin muchos cambios.

 

Fuente: OSIPTEL

 

 

Si bien en el país se distribuyen oficialmente más de 10 marcas diferentes de smartphones, son 5 los fabricantes que han sabido entender lo que quiere el consumidor peruano ganándose de esta forma su preferencia y con ello un aumento considerable en sus ventas.

¿Quienes serían estas 5 marcas? Pues aquí te lo contamos con más detalle.

 

Samsung
Samsung sigue siendo la más importante a nivel local

 

Y es que según reporta la Cámara de Comercio de Lima, basados en el valor de las importaciones de teléfonos móviles, en el Perú las marcas más importantes serían, en ese orden, Samsung, Huawei, Apple, LG y Motorola.

Estas 5 marcas representarían el 76% de las importaciones totales de móviles, correspondiéndole a Samsung el 22.2%, a Huawei el 21.3%, a Apple el 13.6%, a LG el 10.6% y a Motorola el 7.8%, lo cual las convierte en las 5 marcas de teléfonos móviles más consumidas por los peruanos.

 

móviles
Fuente: CCL. Elaboración: Perusmart

 

Lo interesante del asunto es que de las 5 marcas, 4 de ellas (Samsung, Huawei, Apple y LG) han aumentado su participación, en algunos casos considerablemente, siendo Motorola la única que ha visto sus importaciones disminuir en un 10%, lo cual puede ser atribuido a la etapa de transición en la que la marca fue absorvida por Lenovo.

¿Quieren otro dato interesante? De las 5 marcas, la única que no vende feature phones ni gama de entrada es Apple e igual ocupa el 3er puesto de importaciones, algo que seguramente tiene que ver con la gran cantidad de iPhone 5s que se han vendido con promociones de operadora.

 

iPhone 5s
Uno de los responsables de que Apple tenga tantos teléfonos en este ranking

 

Sin duda datos interesantes que no hacen sino confirmar lo que vemos en la calle, aunque también deberemos considerar que esta información está circunscrita al periodo 2016, por lo que podríamos llegar a ver cambios considerables cuando se reporten los datos de este 2017.

 

Fuente: Gestión

 

 

Si bien generalmente los «caseritos» de Indecopi son Movistar y Claro, ahora le ha tocado el turno a Entel, operadora que acaba de recibir una multa por parte de la institución del estados y por nada menos que la suma de 1,15 millones de soles.

Según reporta Gestión, la Sala Especializada en Defensa de la Competencia del Tribunal del Indecopi habría impuesto la sanción en primera instancia por la nada despreciable suma de 286.24 UIT, lo cual al cambio es S/. 1’115,272.

Según se explica en el propio artículo, el motivo de la sanción sería el de publicidad engañosa. ¿Por qué? Pues al parecer por una promoción de Whatsapp ilimitado que parecía comprender a todos los usuarios de la operadora, pero que, como en otras tantas ocasiones, solo comprendía a algunos usuarios y bajo determinadas condiciones.

El texto de la promoción literalmente decía «todos los usuarios y potenciales usuarios de Entel tienen acceso a la promoción de WhatsApp ilimitado sin saldo y sin recargas, hasta el 31 de diciembre de 2015», lo cual terminó por no ser verdad, pidiendo recargas en el caso de usuarios prepago y un plan base mínimo en el caso de los usuarios postpago.

En declaraciones a Peru21, Entel ha manifestado que es obediente a los dictámenes de la institución, pero que se reservan su derecho a réplica.

 

Fuente: Gestión

 

 

A inicios de Agosto, con varios buenos terminales por ser presentados, hay gente que o quiere o tiene que renovar su smartphone y quiere lo mejor que se pueda conseguir ahora mismo.

Podríamos recomendarles que esperen a que nuevos equipos como el Galaxy Note 8, el LG V30 o el iPhone 8 salgan al mercado, pero lo más probable es que estos al final terminen por llegar a Perú todavía desde fines Octubre, por lo que si estás en el grupo de los que no pueden esperar (por la razón que fuere), aquí te dejamos los 5 terminales más top que se pueden encontrar en el mercado y a los que definitivamente deberás considerar, cuando menos si lo que quieres es lo mejor de lo mejor.

 

Samsung Galaxy S8

 
Galaxy S8
 

A favor:

  • El teléfono más bonito de la actualidad.
  • Pantalla inmersiva gracias a sus recortados marcos y bordes curvados.
  • Excelente cámara.

En contra:

  • El sensor de huellas está en la peor posición posible.
  • El Galaxy S7 Edge nos da una experiencia bastante cercana por mucho menor precio.

 

No hay mucho que debatir. El Galaxy S8 es hoy por hoy el mejor teléfono que nos ha dejado el 2017 y una de las opciones más interesantes que tienes si piensas comprar un gama alta en este momento.

Fuera del tema de la huella dactilar (no te lo podemos perdonar Samsung), el Galaxy S8 tiene todo lo que debería tener un gama alta de estos tiempos. Una excelente (y gran) pantalla, marcos mínimos, gran rendimiento y buenas cámaras.

Habrán detalles que gusten más de otros equipos, pero como conjunto definitivamente será difícil que encontremos algo mejor.

Si quieres una pantalla más grande puedes ir por el Galaxy S8+. Otro cambio no habrá.

 

LG G6

 
LG G6

 

A favor:

  • Hermoso diseño sin marcos.
  • Modo gran angular de la cámara.
  • Modo manual de la cámara incluye ajustes de video.

En contra:

  • Procesador del año pasado.
  • Cámara delantera solo decente.

 

Si eres de los que no disfrutan mucho las pantallas curvas o no quieren saber nada de Samsung por la razón que fuere, una gran opción es el LG G6, un teléfono con un lenguaje bastante similar de diseño (sin las ya mencionadas curvas), pero que sí tiene el sensor de huellas donde debería tenerlo

Y no podemos dejar de mencionar su cámara, la cual tiene como su principal ventaja el tener un 2do lente de gran angular, el cual nos permitirá tomar fotos desde una perspectiva bastante diferente y que te garantizamos aprenderás a extrañar cuando no lo tengas (nos pasó a nosotros).

Y sí, debemos reconocer que será un factor a tomar en cuenta el que el LG G6 no lleve el Snapdragon 835 y solo incluya un Snapdragon 821, pero la verdad es que en el día la diferencia entre ambos procesadores es poco menos que imperceptible, por lo que no creemos que vaya a ser un problema, a menos que de verdad le exijas bastante en cuanto a rendimiento a tu teléfono.

 

Xperia XZ Premium

 
XZ Premium
 

A favor:

  • Gran rendimiento.
  • Cámara graba a 960 fps en cámara lenta.
  • Pantalla 4K.

En contra: 

  • Marcos gruesos.
  • Capa de software de Sony.

 

Después de muchos años, Sony ha traído un teléfono al Perú sin dejar pasar más de 3 meses. Agradecemos que justamente sea este teléfono.

El Xperia XZ es un teléfono alucinante, con una pantalla 4K, procesador Snapdragon 835, 4 GB de RAM y una cámara de 19 MP que graba en cámara lenta a la absurda cantidad de 960 fps, mucho más de lo que cualquier podría esperar para un teléfono de este segmento. Podríamos decir que si hay un problema no está exactamente por el lado del hardware.

¿A qué nos referimos? Pues a sus groseros marcos, en especial por la parte superior e inferior de la pantalla.

Claro, si a ti no te molesta esto, definitivamente será una excelente compra. Difícil no serlo con todo lo que incluye este teléfono.

 

Huawei P10 Plus

 
P10 Plus
 

A favor:

  • Su cámara firmada por Leica da interesantes efectos
  • Sensor de huellas delantero muy rápido.

En contra:

  • EMUI.
  • No es resistente al agua.

 

Huawei sigue en su camino a convertirse en una fuerza ineludible en el mercado de los smartphones y lo hace con este nuevo Huawei 10 Plus que ya se vende en el mercado.

A diferencia de su versión más pequeña (sin el «Plus»), este Huawei 10 Plus incluye una pantalla QHD (¡por fin!), resistencia a salpicaduras y una batería de mayor capacidad que le da una autonomía más decente. Todo esto se suma a su cámara firmada por Leica y a su buen rendimiento para hacer de este terminal una oferta bastante interesante y que cualquier fanático de la marca debería considerar tener.

Lo malo es no tiene el diseño sin marcos del S8 y el G6 y no aguantará sumergidas, pero no se puede tener todo en esta vida.

Si quieres ir por el P10 más pequeño pierdes resolución en la pantalla y algo de autonomía, pero por lo demás es el mismo teléfono.

 

iPhone 7 Plus

 
iPhone 7 Plus
 

A favor:

  • iOS.
  • Modo retrato de la cámara.
  • Gran rendimiento a pesar del tiempo.

En contra

  • Teléfono del año pasado.
  • Pocas posibilidad de personalización.
  • El próximo iPhone significará un gran salto en todos los aspectos.

 

Sí, podemos decir que el iPhone 7 Plus es un teléfono del año pasado y en cuanto a rendimiento ya ha sido vencido por al menos dos teléfonos. Podemos decir eso o cualquier cosa, pero nadie le quitará que es el mejor teléfono si quieren iOS sí o sí en este momento. Y lo seguirá siendo cuando menos hasta mediados de Octubre cuando se empiecen a entregar los iPhone 7s.

¿Lo mejor del iPhone 7 Plus? Pues sin duda su cámara, la cual gracias a su mecanismo de lentes duales logra sacar una fotos modo retrato que hasta ahora la competencia no ha podido igualar a pesar de que lo han intentado por todos los medios.

Si quieres algo más pequeño puedes ir por el iPhone 7, pero ganarás portabilidad (y ahorrarás unos soles) perdiendo la excelente cámara y mucha autonomía extra. Ya depende de ti sí te vale la pena el cambio.

 
 

 

Después de 4 días de tortura, con algunas buenas partidas y otras no tanto, finalmente la angustia ha terminado. Infamous Gaming ha logrado clasificar en su grupo y jugará el Main Event del International 2017.

Hasta el día de ayer la clasificación de Infamous estaba en serias dudas. Y es que después de un gran inicio contra Team Secret y contra Empire, las derrotas fueron llegando una a una con lo cual el equipo peruano corría el riesgo de ocupar el último lugar y no pasar a la siguiente etapa.

 

Infamous la rompió contra IG
Infamous la rompió contra IG

 

Su última esperanza era hacer un buen papel hoy contra IG o que Fnatic pierda calamitosamente. Para la suerte de Infamous, pasaron las dos cosas.

Lamentablemente no les alcanzó para llegar a la upper bracket, pero igual Infamous estará en el Main Event que inicia este Lunes 07 de Agosto.

Bien por el equipo peruano, aunque esperamos que sigan avanzando en el torneo. Con que lleguen a los 8 primeros sería bastante, pero quién sabe y lleguen más lejos. No cuesta nada soñar.