Tag

local

Browsing

Si bien al primer operador móvil en entrar al mercado local (Virgin Mobile) no le fue nada bien y tuvo que retirarse del juego con el rabo entre las piernas, todo hace parecer que esto no ha desanimado a la competencia, habiendo todavía varias compañías interesadas en participar en el segmento de la telefonía móvil bajo este esquema que ya están dejando todo a punto para empezar a operar.

Y si en las últimas semanas ya hemos conocido a Famagusta e Inkacel, la cual viene a tomar las operaciones que dejó Virgin Mobile, ahora toca conocer a Cuymobile, operadora virtual que la próxima semana completará su registro ante el MTC, con lo cual quedará habilitada para empezar operaciones una vez lo crea conveniente.

 

smartphones
Cada vez llegan más OMV

 

El anuncio llega desde el Ministerio de Comunicaciones, desde donde Carlos Valdez, viceministro de la cartera, además de confirmar la presencia de Cuymobile, de capitales peruanos, también menciona que si bien Virgin Mobile aún no comunica formalmente su retiro, lo puede hacer todavía en los próximos días.

Lo que también sorprende es que Valdez manifiesta que para fines del próximo año deberían haber nada menos que ocho OMVs funcionando en conjunto con las cuatro operadoras con infraestructura propia, una cantidad que francamente se nos hace algo exagerada y que no creemos sea sostenible en el tiempo, a menos que cada una trabaje bajo nichos claramente definidos.

De las nuevas operadoras la que debe empezar primer sus operaciones debe ser Inkacel (total, ya tiene lo traspasado por Virgin Mobile), pero también está pendiente la puesta en marcha de Dolphin, la cual tiene hasta Diciembre de este año o sino perdería su registro.

 

Fuente: El Comercio

 

 

Tal como les contamos temprano, Virgin Mobile estará abandonando sus operaciones en Perú, dejando como su reemplazo a Inkacel, nueva operadora virtual que asumirá el reto de competir en el tan luchado mercado de telefonía móvil local.

¿Qué es lo que sabemos de Inkacel? Pues si bien hasta ayer era casi nula la información que teníamos al respecto, el día de hoy se han revelado muchos detalles sobre la empresa que está detrás y lo que sería su oferta comercial, detalles que a continuación compartimos con ustedes para que, cuando llegue el momento de su lanzamiento oficial, sepan más o menos a qué atenerse.

 

Virgin
Sale Virgin, entra Inkacel

 

Lo primero que debemos saber es que Inkacel, a pesar de tan autóctono nombre, sería una filial de la española InfoPyme, la cual de hecho ya lleva un tiempo en el Perú, aunque lo venía haciendo dando el servicio de telefonía pública para Telefónica del Perú.

Eso significa que la operadora no es una extraña a la idiosincrasia del mercado de telefonía local, aunque sería la primera vez que entraría a trabajar en el rubro de telefonía móvil, donde espera captar a su nueva clientela de los segmentos D y E.

 

Inkacel
Bruno Simeone, director de Inkacel. Foto: Semana Económica.

 

En entrevista a Semana Económica, Bruno Simeone, director de Inkacel, explica que planean aprovechar su expertise adquirido en el segmento de la telefonía pública y dirigir sus esfuerzos justamente a esos clientes, los cuales ya poseen un teléfono celular, pero que optan por usar teléfonos públicos por las complicaciones que conllevan hacer una recarga.

Para esto, Inkacel usará puntos de autorecarga y las denominadas «micro-recargas» que irán desde S/. 1.

Otro punto interesante es que Inkacel será nada menos que una propuesta regional, habiendo planes para lanzar servicios similares en México, Chile y Ecuador, aunque con diferentes marcas con una denominación más acorde a cada mercado.

Simeone afirma que en los próximos dos años realizarán una inversión de entre 3 y 5 millones de dólares, lo cual significa que van en serio con su propuesta, la cual podría llegar a ser la alternativa que los segmentos más bajos de la población estaban esperando.

 

Fuente: Semana Económica

 

 

Hace unas horas Virgin Mobile se despidió oficialmente del Perú, no sin antes decirle a sus clientes que se quedaran tranquilos pues el servicio de telefonía móvil que antes les brindaban ellos, pasaría a ser brindado por la nueva operadora virtual Inkacel.

¿Qué es lo que sabemos de esta desconocida Inkacel? Pues haciendo una rápida búsqueda nos encontraremos con que no hay una razón social de ese nombre (al menos no una relacionada al rubro de las telecomunicaciones), por lo cual cabría sospechar que Inkacel no será sino el nombre comercial, mientras que la compañía detrás de sus operaciones debería contar con un nombre diferente.

Es así que nuestras sospechas recaen en Famagusta.

 

Virgin
Sale Virgin, entra Inkacel

 

Por ahora todo cae en el terreno de la especulación, pero la verdad no suena tan descabellado pensar que Famagusta, anunciada recientemente como el 6to operador del mercado local de telefonía móvil, podría ser la que esté detrás de la compra de las operaciones de Virgin Mobile. Y es que si bien la compañía ya cuenta con la licitación del MTC, empezar de cero en un mercado con tanta competencia como el nuestro no parece ser la mejor idea.

Claro, también cabe la posibilidad de que se trate de una empresa totalmente nueva que quiere entrar a competir en este mercado y que vio su oportunidad en las operaciones de las que Virgin Mobile quiere deshacerse desde hace meses.

Por ahora solo queda esperar, pero desde ya esperamos que Inkacel, sean quienes fuesen, logren darle un valor diferencial a su oferta y se conviertan en una opción interesante para muchos peruanos. Después de todo, la competencia nunca es mala, y si con 4 operadores hemos visto un enorme cambio en lo referente a calidad y costo de servicios, imaginen lo que podría pasar con 5 operadores haciendo las cosas bien.

 

 

Lo que era un secreto a voces, finalmente se ha hecho oficial el día de hoy. Virgin Mobile, operadora virtual que empezó sus actividades el año pasado, acaba de formalizar su abandono del mercado de telefonía móvil de nuestro país debido a la fuerte competencia del sector.

 

 

El anuncio lo ha dado la propia Virgin Mobile a través de su perfil de Facebook, desde donde a su vez agradece a sus más de 100,000 clientes y les comunica que no se quedarán desatendidos pues sus líneas y servicios serán tomados por el nuevo operador virtual Inkacel, del cual suponemos ya sabremos más en las próximas semanas.

Virgin Mobile empezó sus operaciones en Perú en Julio del 2017 entre una gran expectativa del público, trayendo consigo una propuesta juvenil y transgresora que no tuvo demasiado arraigo en los que se suponían su público objetivo, esto especialmente motivado por lo difícil del momento que se vivía en el mercado de telefonía móvil, con los 4 principales operadores peléandose a muerte a cada usuario con todo lo que tenían.

 

Virgin
Su estrategia no terminó de cuajar en el mercado peruano

 

Tampoco le ayudó mucho a Virgin la nueva reglamentación que hacía necesaria la identificación biométrica para la venta de chips prepago, lo cual motivó que tuvieran que cesar su estrategia inicial de colmar lugares públicos con su fuerza de ventas casi regalando los chips.

El asunto es que, pese a sus esfuerzos, Virgin Mobile se ha ido. Y no vamos a decir que los extrañaremos, especialmente porque en los últimos meses su presencia casi ni se sintió, pero desde aquí les deseamos buena suerte, la cual esperamos se extienda a la gente de Inkacel, operadora que ahora entra a ocupar el lugar de Virgin y que la tendrá bastante difícil para competir con Bitel, Claro, Entel y Movistar, operadoras que vienen compitiendo agresivamente y que probablemente no permitan que un 5to llegue a hacer mella en su cuota de mercado.

 

Fuente: Virgin Mobile Perú

 

 

Si hacemos algo de memoria, recordaremos que hace algunos años Samsung tenía al menos tres tiendas en la capital en donde podías comprar sus teléfonos (con operadora), accesorios, cámaras, tablets, laptops y otros productos de la marca bajo el esquema del contacto directo.

El asunto es que el año pasado, asumimos que por problemas de presupuesto, Samsung tuvo que abandonarlas todas.

Lo bueno es que como parece que las cosas le vuelven a sonreír a la marca con los Galaxy S8, Samsung Perú ha tomado la decisión de volver a abrir una tienda física, la cual se denominaría Samsung Experience Store y que tendría su apertura hoy mismo.

 

 

La Samsung Experience Store se abrirá en Mega Plaza, centro comercial de la populosa Lima Norte, desde donde vamos a poder no solo adquirir los productos de la compañía coreana, sino verlos en exhibición para poder tomar una mejor decisión de compra, algo que se hace vital por estas épocas.

¿Sabemos algo más de la tienda? Pues que abre hoy a las 6:00 PM en un evento con la conducción de Jesús Alzamora en el cual se premiará a los primeros asistentes, además que se sorteará un Galaxy S8 entre todos los que vayan a esta gran inauguración. Nada mal si nos preguntan.

Así que ya saben, si viven por el Norte y Mega Plaza les queda de paso, podrían darse un salto que estamos seguros que, especialmente si son fans de la marca, valdrá bastante la pena.

 

 

Hoy 29 de Agosto se celebra el Día del Gamer y aquí en Perú, como en otros países, varias marcas no han dejado pasar la ocasión para saludar a sus usuarios, lanzar promociones o, como en los dos casos de lo que les contaremos a continuación, preparar evento para celebrar el día haciendo lo que más nos gusta: jugar.

 

Asus y sus ROG

 
ROG_GL553_GL753_Kaby Lake Refresh_Scenario Photo_04
 

El primer evento se llevará a cabo en Lima Norte, más específicamente en el Hiraoka de Independencia (Av Izqguirre con Av. Túpac Amaru), donde la popular marca de laptops estará mostrando todo el poder de sus Republic of Gamers en una exhibición que contará con la animación de figuras del medio como Mr. Choco, popular caster de Dota 2, o Umi Hyu, streamer de videojuegos.

¿Qué podrás hacer ahí? Pues además de jugar contra la figura de tu elección, solamente por asistir tendrá la oportunidad de ganarte una Asus ROG.

El evento arranca a las 4 PM, así que si vives en el gran norte, tal vez puedas darte una escapada a ver si corres con suerte.

 

HP y Omen

 
hp-omen-nw-g02
 

HP le ha estado poniendo harto empuje al tema del gaming, para lo cual incluso ha lanzado su propia marca, las Omen.

Para promocionarlas y que el público en general las conozca, HP estará llevando a cabo un evento en el Compu Palace de Miraflores donde contarán también con figuras del medio como Antaurus o Gabu.

Y sí, por asistir también estarás participando en el sorteo de una OMEN de HP.

En este caso el evento arranca a las 2 PM y cierra a las 7 PM, así que tienen todavía tiempo de llegar.

 

Lo genial del asunto es que tenemos a los dos eventos en dos puntos bastante distantes de la capital, por lo que puedes ir al más cercano, o de plano ir al de la marca que más te apasione si no se te hace un mundo ir hasta su ubicación. Podrías ir incluso a los dos si te ordenas.

Dos buenas iniciativas de veras, las cuales esperamos se repitan el próximo año a un nivel incluso más grande.

 

 

Situaciones desesperadas exigen medidas desesperadas, por lo cual Movistar, a lo largo de todo este 2017, viene llevando a cabo una fuerte inversión orientada a mejorar la calidad de su señal de internet móvil, con lo cual espera frenar un poco el entusiasmo de sus clientes antiguos por probar nuevas alternativas al darles un servicio que, según la compañía, es una mejora considerable en comparación a lo que se ofrecía en años pasados.

La inversión a la que hacemos mención es de nada menos que 350 millones de soles (o un poco más) y ha estado destinada a, entre otras cosas, la instalación de 855 nuevas antenas de cobertura 4G en las 24 regiones del territorio nacional.

 

Movistar
Así promocionaba Movistar su 4G en el 2014

 

Lo interesante del asunto es que la mayor parte de esta inversión está destinada a la colocación de antenas para el uso de la nueva banda de 700 Mhz, la cual recién se adjudicó Movistar a mediados del año pasado y que traería beneficios como una mayor velocidad transferencia de datos, mejor penetración en edificios y una mayor cobertura para áreas rurales.

Para que se hagan una idea, en el 2016 se invirtieron 223 millones de soles por el mismo concepto, lo cual significa que el monto de inversión ha sido aumentado en más del 50%.

“Gracias a este proyecto, podremos continuar mejorando la calidad de los servicios que brindamos a nivel nacional y lograr que la comunidad de clientes de Movistar siga creciendo. Así, respaldamos la calidad de nuestros nuevos servicios como la plataforma de streaming de video Movistar Play; y las de servicios que ya brindamos como Movistar Fútbol, Movistar Música y Voz sobre LTE (VoLTE)”, señaló Oswaldo Pelaes, Gerente de Planificación de Core de Telefónica.

Según Movistar, basados en información de OpenSignal, su tasa de promedio de conexión en 4G está alrededor de los 21.44 Mbps. Una considerable mejora en relación a los 13.95 Mbsp con los que contaba a mediados del año pasado.

 

 

Tal como ya sospechábamos desde un inicio, el SNES Classic, tal como el NES Classic en su momento, se podrá adquirir oficialmente en Perú, habiendo iniciado su periodo de pre-venta el día de ayer.

 

 

Y es que según vemos en tiendas como Coolbox o Masgamers, el SNES Classic se puede pre-ordenar pagando en este momento S/. 100, pero el precio final al que se venderá la consola será de S/. 459, por lo que tendrás que desembolsar los restantes S/. 359 una vez que esta llegue oficialmente a tiendas.

Y sí, si tomamos en cuenta el precio de EE.UU. de $79.99 vamos a sentir que la consola está con un precio bastante inflado, pero lamentablemente es el precio de la distribuidora y las tiendas deben respetarlo.

Podemos decir que la parte buena es que vamos a tener la oportunidad de hacernos con una, porque según podemos ver en noticias internacionales de portales norteamericanos, las pre-ventas del SNES Classic están literalmente volando, con lo cual comprarla directamente de allá y traerla a un precio menor va a ser virtualmente imposible.

 

SNES Classic
Estos son los juegos disponibles en el SNES Classic

 

Otro punto a favor de esta SNES Classic es que vendrá con dos mandos, los cuales por cierto ahora tienen una longitud de cable más adecuada. No como los mandos del NES Classic con el que tenías que jugar prácticamente pegado a la TV.

La consola de Nintendo se empezará a entregar el 29 de Septiembre, en poco más de un mes, pero no estamos seguros hasta cuando vaya la pre-venta o si hay una cantidad asignada de SNES Classic que ambas tiendas podrán distribuir, por lo que si eres fan a muerte del SNES, te sugerimos que vayas haciendo tu pre-orden en tu tienda favorita. Luego no digas que no te advertimos.