Tag

local

Browsing

 

Así como Entel y Bitel en su momento, Movistar también tiene algo que decir sobre lo acontecido ayer con Osiptel y la suspensión temporal de los planes «ilimitados» que comercializaban hoy por hoy las 4 operadoras locales, esto motivado por imprecisiones y omisiones que el ente regulador señaló y que deben ser solucionadas los antes posible.

Lo siguiente es la transcripción literal de su descargo comunicado a todo el público a través de su departamento de prensa.

 

  1. En relación a la nota de prensa de OSIPTEL, Telefónica  informa que presentó oportunamente sus planes Movistar con gigas ilimitados en 4G  cumpliendo con lo dispuesto en el marco regulatorio vigente.
  2. Reiteramos que los planes ofrecidos generan un beneficio importante a nuestros clientes y son mucho mejores que los disponibles hasta ese momento.
  3. Ante el pedido de OSIPTEL de precisiones, respondimos dando información adicional y complementaria según lo requerido, evidenciando los beneficios de nuestros planes y que están alineados con las prácticas internacionales. También consideramos oportuno proponer trabajar de forma coordinada para mejorar la información disponible.
  4. En relación con las observaciones realizadas por OSIPTEL esta mañana, complementaremos la información disponible en pos de asegurar que el cliente tenga cada vez más información para tomar mejores decisiones.

 

Como están las cosas, pareciera que no pasará demasiado tiempo hasta que se vuelvan a comercializar estos planes. Lo que sí les recomendamos -y bastante- es que antes de contratar alguno lean los términos y condiciones donde se enterarán de todas las restricciones de los planes, porque quizás se vean bastante atractivos, en especial para cierto tipo de usuario, pero siempre es ideal saber a qué atenerse antes de.

 

 

Hace un par de semanas Entel, Claro y Movistar anunciaron el lanzamiento de sus planes «ilimitados», los cuales, como su propio nombre indica, le darían al usuario la capacidad de navegar sin límites sin tener que preocuparse porque se le acaben los MB.

Lamentablemente, los planes no eran tan «ilimitados» como se anunciaban y Osiptel acaba de anunciar la suspensión de la comercialización de las ofertas de 4 operadoras.

¿Qué es lo que debes tener en cuenta al respecto como usuario? Pues ahora te lo contamos.

 

¿Osiptel actuó de improviso?

Osiptel se manifestó a los pocos días del lanzamiento de los planes para decir que ya se encontraban analizando la problemática, así que no, Osiptel ya había adelantado que podría pasar algo como esto.

 

¿Cuál fue el problema?

Parece que el principal problema está en que ni Entel, ni Claro, ni Movistar registraron las condiciones de sus planes en el SIRT (Consulta de Tarifas de Osiptel). Además, ninguno de ellos especificó la velocidad a la que pasaría su plan ilimitado una vez se alcanzara el techo indicado en sus condiciones (32 GB para Entel y Claro, 33 GB para Movistar), por lo cual el cliente no tendría una conciencia adecuada de qué tanto se podría perjudicar su experiencia de uso tras superar este límite.

Bitel sí lo hace (128 Kbps de bajada según sus condiciones), pero parece que Osiptel quiere empezar fresco con el asunto por lo que habría decidido imponer la suspensión a las 4 operadoras por igual.

 

¿Qué pasa si ya tengo un plan ilimitado?

Pues según declaraciones de un representante de Osiptel a RPP, los clientes que ya cuenten con un plan ilimitado y quieran seguir conservándolo podrán hacerlo. Los que por el contrario quieran cancelarlo o migrar a otro plan, tendrán el camino libre para hacerlo, cuando menos hasta que Osiptel termine con la suspensión y de carta libre a que las 4 operadoras puedan volver a lanzar su oferta a clientes nuevos.

 

 

¿Qué dicen las operadoras?

Movistar, Claro y Entel ya solicitaron ampliar el plazo para atender las consultas de OSIPTEL. Movistar por su parte ya remitió la información solicitada por la entidad, pero faltaría que Claro y Entel hagan lo mismo.

 

 

¿Qué nos espera?

Pues suponemos que tras detallar algunas restricciones y estandarizar la manera en la que se comunicará al público, los planes ilimitados regresarán.

Lo bueno es que con todo el ruido mediático causado por esta suspensión temporal, esperaríamos que ahora el público sí esté más alerta a las condiciones de cada oferta.

 

 

En los últimos tres meses hemos recibido docenas de mensajes de parte de preocupados usuarios que afirmaban que la relación entre Samsung y Claro Perú estaba llegando a una suerte de debacle.

En todo este tiempo no hemos querido dar fe a estos rumores, en especial porque cuando preguntamos a algunas fuentes oficiales (a la operadora por ejemplo) se nos negaba que algo extraño esté pasando, pero el hecho es que definitivamente algo hay ahí y lo puede notar cualquiera sin ninguna investigación profunda, simplemente observando algunos detalles que seguramente ya habrán llamado su atención también.

 

Claro
¿Qué pasó Claro?

 

Lo primero que atrajo nuestra atención es que si bien el catálogo de Claro aún está nutrido de teléfonos Samsung, estos ya no ocupan un lugar expectante en ninguno de sus canales. ¿A qué nos referimos con esto? Pues que si antes habían espacios exclusivos, grandes anuncios y en general una mayor exposición de la marca, ahora mismo la presencia de los equipos de la empresa coreana ya no se siente, a menos claro que la estés buscando específicamente.

Lo que terminó de confirmarnos que algo pasaba es lo del Galaxy Note 8, equipo que por tres años consecutivos había sido exclusivo (en su lanzamiento) de Claro y que este año la operadora no se ha preocupado ni de traer, siendo la única de las tres grandes que no lo tiene en su catálogo a pesar de la buena recepción que ha tenido el terminal por parte de la prensa y los consumidores en su paso por otros mercados.

 

Galaxy Note 8
¿Dónde está mi Galaxy Note 8? 🙁

 

Pero ¿Qué es lo que ha pasado entre ellos? Pues sinceramente no tenemos idea. Podemos especular que tendría algo que ver con el empuje que la ha puesto el fabricante a su venta en retail (y libre) en los últimos meses o quizás algún problema en alguna de las negociaciones que normalmente tienen como partners, pero la verdad nos es imposible afirmar algo sin tener pruebas más concretas o la manifestación oficial de alguna de las partes, algo que probablemente no tengamos, al menos no sobre este tema en particular.

Por lo pronto como clientes no vamos a tener demasiados problemas, ya que igual vamos a poder comprar los terminales de Samsung en Claro (están disponibles tanto en su catálogo en línea como en tiendas físicas) pero lo que pase en el futuro, sea positivo o negativo, aún está por verse.

 

 

No sabemos cuál sea la razón exacta, pero Claro acaba de reducir los precios de los recientemente lanzados iPhone 8 y iPhone 8 Plus. ¿Cuánto cuestan ahora? Pues aquí te lo mostramos, comparándolos con los precios iniciales a los que se vendieron hasta el día de ayer.

 

iPhone 8
iPhone 8 y iPhone 8 Plus

 

iPhone 8

 

  Antes Ahora
Plan 99  2399 1999
Plan 119 2279 1799
Plan 149 2099 1699
Plan 189 1699 1399

 

iPhone 8 Plus

 

  Antes Ahora
Plan 99  2819 2449
Plan 119 2699 2249
Plan 149 2519 2099
Plan 189 2279 1799

 

Como pueden apreciar, tenemos reducciones de precios en ambos modelos que superan incluso los 400 soles, por lo que si no te animaste a comprar el tuyo el día de salida, quizás con estos nuevos precios ya te lo vuelvas a pensar.

Eso sí, toma en cuenta que estamos hablando de ofertas de portabilidad, así que tendrías que optar por esta modalidad de compra.

 

 

 

Con la llegada de los iPhone 8 y iPhone 8 Plus tenemos casi cerrada la participación de los mejores teléfonos de este 2017 (aunque falta uno, pero ya lo sumaremos), por lo que, para su facilidad al elegir, hemos decidido hacer este pequeño cuadro comparativo en el cual les mostramos los precios de los principales smartphones que se comercializan a nivel local y a cuánto lo ofrece cada una de las 4 operadoras.

Sin más que decir, vamos a ello.

 

 

*En el caso de Entel se suma el costo del plan y el de la financiación del equipo.
**No colocamos a Bitel, pero vende el LG G6 a S/. 1999 en Plan iChip 129. 

 

Primero debemos esclarecer tres puntos:

 

  1. Antes que se nos vayan encima, como colocamos en las notas de pie del cuadro, obviamos a Bitel porque del total de 7 equipos solo incluye en su catálogo al LG G6 y lo incluye a un precio de S/. 1,999 en un Plan Solo Chip (el Plan 129.9). Si quieren ir por un plan con la operadora la mejor idea sería comprar un equipo por su cuenta y contratar un Plan libre, algo que ya muchos hacen.
  2. En el caso de Entel estamos poniendo el costo mensual que suma el costo del Plan más el costo de la financiación del equipo. Aquí les explicamos un poco mejor cómo va el asunto.
  3. Lo de Movistar no lo entendemos bien, pero como ustedes mismos pueden comprobar en su página a partir del Plan 139 los precios suben al máximo posible. Ya investigaremos más del asunto.

 

Dicho esto, pues ahí tienen las ofertas de los principales equipos en las diferentes operadoras que los ofrecen. Lo interesante es que no hay una operadora que tenga la mejor oferta global, es decir que tenga todos los equipos más baratos en todos los planes. Lo que tendremos es que, dependiendo del equipo y del plan, te convendrá ir por una o por otra operadora. Claro, sin tomar en cuenta los plus adicionales que te ofrezca cada uno en cuanto a servicio, algo que tú ya deberás evaluar por tu cuenta.

Esperamos la información les sea útil, aunque también tomen en cuenta que comprar en operadora no es la única opción y pueden hacerlo por fuera y luego contratar un plan solo chip. Ya dependerá de ustedes analizar las mejores opciones y elegir la que más les convenga.

 

 

Más temprano les dejamos los precios de los iPhone 8 y iPhone 8 Plus con Claro, luego con Movistar y ahora toca el turno de darles los precios de los nuevos teléfonos de Apple con Entel, operadora que si bien los está vendiendo desde las primeras horas del viernes, recién ha hecho pública su oferta a través de su catálogo en línea, con lo cual ahora podemos compartirla con todos ustedes.

 

Nota: Entel ya no subsidia el equipo, ahora te lo financia. Esto significa que te ofrece un Plan Chip, sin contrato a 18 meses y más barato que un plan convencional, y además tendrás que abonar un pago mensual por concepto del equipo. Aquí te lo explicamos mejor.

 

iPhone 8

  • Prepago* – S/. 3,199.
  • Plan 74 – S/. 2,099 + S/. 25 mensual.
  • Plan 89 – S/. 1,999 + S/. 30 mensual.
  • Plan 109 – S/. 1,799 + S/. 40 mensual.
  • Plan 129 – S/. 1,599 + S/. 50 mensual.
  • Plan 159 – S/. 1,499 + S/.54 mensual.

 

iPhone 8 Plus

  1. Prepago* – S/. 3,599.
  2. Plan 74 – S/. 2,499 + S/. 25 mensual.
  3. Plan 89 – S/. 2,399 + S/. 30 mensual. 
  4. Plan 109 – S/. 2,199 + S/. 40 mensual.
  5. Plan 129 – S/. 1,999 + S/. 50 mensual.
  6. Plan 159 – S/. 1,899 + S/.54 mensual.

 

*En portabilidad

 

Con esto ya tendríamos los precios de las 3 operadoras y quedaríamos a la espera de alguna promoción adicional que al menos hasta ahora no se ha anunciado por parte de ninguna.

Vamos a ver qué pasa en las próximas semanas, pero si tienes apuro por comprar un iPhone 8 o un iPhone 8 Plus, ya tienes los precios de las operadoras, de retails y de importadores de EE.UU., con lo cual ya deberías poder tomar tu decisión de donde te convendría más comprarlo.

 

Fuente: Entel

 

 

La semana pasada tanto Entel, Claro y Movistar, en ese orden, lanzaron planes con navegación «ilimitada» que en un principio nos emocionaron bastante, pero que, tras estar al tanto de las condiciones de cada uno de ellos, nos dimos cuenta que no eran tan geniales como habíamos creído en un principio.

La pregunta que todos nos hicimos en ese momento  fue si un plan se podía llamar «ilimitado» con tantas condiciones adicionales, algo que si bien todavía no tiene una respuesta categórica, al menos ya tiene una manifestación por parte de Osiptel, el organismo regulador de las telecomunicaciones a nivel local.

 

planes ilimitados
Ahora todos brindan planes «ilimitados»

 

¿Qué dice Osiptel? Pues según se informa a través de su canal de prensa, el ente regulador ya habría remitido un oficio a la operadoras para que hagan ciertas precisiones sobre sus ofertas comerciales, como para que las cosas queden claras para los usuarios y no contraten un servicio esperando navegación ilimitada y que al final vayan a recibir un servicio que podría ser lo bueno que quieran pero que no es tan ilimitado como su nombre lo hace ver.

El hecho es que las condiciones de estos planes están claramente listadas en la página de cada operadora, por lo que suponemos que lo que Osiptel busca es que están estén más visibles y se deban explicar obligatoriamente a los usuarios que contraten uno de estos nuevos planes.

Lo que sí nos gustaría es que tanto Movistar, Entel como Claro detallen cuál es el promedio de velocidad que tendremos una vez que lleguemos a nuestro techo de consumo. Bitel lo hace (128 Kbps según sus términos y condiciones), así que no vemos por qué las otras tres operadoras no.

Vamos a ver cómo sigue el asunto, pero mientras tanto les daremos la misma indicación que da Osiptel a los usuarios. Por favor lean los términos y condiciones de cada plan, es algo tan esencial y tan sencillo de hacer, y finalmente te evita el luego estar en problemas con una operadora que creías te debía dar algo diferente a lo que, según sus propias condiciones, termina brindándote.

Y si no saben dónde buscar, aquí pueden ver a detalle las condiciones de Entel, aquí las de Claro, aquí las de Movistar. Hasta lo resumimos y comparamos en esta otra publicación.

 

Fuente: Osiptel

 

 

Como ya la mayoría debe saber, desde la medianoche se venden oficialmente los iPhone 8 y iPhone 8 Plus con la principales operadoras. Y si hace unas horas les dejamos la información de la oferta de Claro, ahora toca el turno de hacer lo mismo con Movistar, operadora que también está vendiendo los nuevos teléfonos de Apple.

 

iPhone 8 64 GB

Plan 79 – S/. 2,269

Plan 99 – S/. 2,059

Plan 119 – S/. 1,879

 

iPhone 8 Plus 64 GB

Plan 79 – S/. 2,659

Plan 99 – S/. 2,449

Plan 119 – S/. 2,269

 

*Precios en portabilidad. Las otras modalidades no aparecen en el catálogo online

 

No sabemos si es un error de la página o si la política de Movistar ha cambiado, pero para planes superiores tenemos precios considerablemente más altos, algo que a nuestra opinión no tiene mucha lógica.

Igual para que lo tomen en cuenta, en Plan 139 en adelante tendremos el iPhone 8 a S/. 3,699 y el iPhone 8 Plus a S/. 4,099. De haber cambios estaremos actualizando la información.

Vamos a ver cómo sigue el asunto en las próximas horas. Y es que si el año pasado hubieron cambios de precios a tan solo un par de días del lanzamiento, quizás este año pase lo mismo y veamos alguna ligera modificación, por lo que será mejor estar atentos.