Tag

local

Browsing

El Galaxy S9 y Galaxy S9+ fueron anunciados el 25 de febrero, hace un mes ya, por lo que era lógico que todos esperáramos que fuera solo cuestión de días hasta que el terminal fuera anunciado oficialmente para venta local. Después de todo, Samsung siempre ha sido buena en este sentido.

Pues bien, parece que no nos equivocamos y tanto el S9 como el S9+ ya se pueden pre-ordenar. La sorpresa por otro lado sería en dónde.

Y es que tras ver el anuncio en las redes de Samsung, nos aventuramos a buscar la disponibilidad del equipo y nos encontramos con que este no solo se encontraría en operadora (Claro en exclusiva, al menos por ahora), sino que llegaría con una serie de retails que incluyen a Saga Falabella, Ripley, Oeschle y varios otros más.

Lo más interesante de todo es que ya tenemos precios.

Así, como pueden observar ustedes mismos, el Galaxy S9 estará costando S/. 3,299 mientras que el Galaxy S9+ estará costando S/. 3,599. Valga resaltar que en ambos casos estamos hablando de terminales libres.

Otros dos aspectos que debemos destacar es que los teléfonos llegarán solo en gris, negro y lila (no habrá azul) y que tal parece que vendrán en un bundle con un cargador inalámbrico. Aunque no podemos confirmar que sea válido para todos los canales.

Galaxy S9
Se podrán comprar en estos canales

La entrega de los equipos está planeada para el 03 de Abril, así que podemos decir básicamente que estamos a tan solo una semana.

¿Se animarán a ir por uno? 

 

 

 

Así como en su momento pasó con Claro, Entel y Bitel, Movistar acaba de anunciar un incremento en los MB de varios de sus planes postpago, tanto para clientes nuevos como para clientes antiguos.

¿De cuánto incremento estamos hablando? Pues vamos a dar un vistazo.

 

Movistar
Algunos de los nuevos planes de Movistar

 

  • Plan 29.90 – 1.5 GB
  • Plan 45.90 – 4 GB
  • Plan 59.90 – 5 GB
  • Plan 69.90 – 7 GB
  • Plan 79.90 – 9 GB
  • Plan 99.90 – 12 GB
  • Plan 109.90 – 15 GB
  • Plan 119.90 – 20 GB
  • Plan 129.90 – 25 GB
  • Plan 149.90 – Ilimitado
  • Plan 199.90 – Ilimitado

 

Además, vale la pena destacar que:

 

  • Tienes Fun Pack ilimitado en todos los planes.
  • Desde el Plan 29.90 tienes llamadas ilimitadas a todo operador.
  • Desde el Plan 69.90 tienes «Ilimitado Lite».
  • Desde el Plan 79.90 tienes Ilimitado MPlay.
  • Desde el Plan 99.90 tienes Megas de uso internacional.

 

Ahora, si bien la competencia ya brinda planes con paquetes de datos bastante similares (en algunos casos incluso mejores), desde aquí saludamos que Movistar se ponga las pilas y brinde una oferta renovada que seguramente sus clientes mas antiguos y fieles sabrán valorar, además que podría atraer a nuevos clientes, especialmente por el lado de los servicios añadidos.

La pregunta que toca hacernos es si se quedarán los demás operadores tranquilos sin hacer algo al respecto, lo cual, según nuestra experiencia, es poco probable.

 

Fuente: Movistar

 

 

 

 

 

A poco más de tres meses de su lanzamiento global, finalmente el Nokia 8, actualmente el tope de línea de la marca finlandesa, ha llegado al Perú y se viene comercializando en Movistar. ¿Quieres más detalles? Pues atención que aquí te los damos, empezando por lo que seguramente más quieres saber: los precios.

 

Portabilidad

  • Plan 79 – S/. 1,309
  • Plan 99 – S/. 1,249
  • Plan 109 – S/. 1,099
  • Plan 119 – S/. 1,099
  • Plan 129 – S/. 899
  • Plan 149 – S/. 899
  • Plan 199 – S/. 799

Línea nueva

  • Plan 79 – S/. 2,499
  • Plan 99 – S/. 2,399
  • Plan 109 – S/. 1,899
  • Plan 119 – S/. 1,899
  • Plan 129 – S/. 1,599
  • Plan 149 – S/. 1,599
  • Plan 199 – S/. 1,599

 

Como pueden observar por ustedes mismos, la diferencia entre los precios en portabilidad y línea nueva es considerable, por lo que si quieres ir por el equipo de Nokia más te vale tener una línea de portabilidad para poder ahorrar unos cuantos cientos de soles.

Para los que quizás hayan olvidado que es lo que tendrán con este Nokia 8, les recordamos que estamos ante un equipo lanzado a fines del año pasado que incluye una pantalla IPS de 5.3 pulgadas en resolución QHD, un procesador Snapdragon 835, RAM de 4 GB, almacenamiento de 64 GB, cámara trasera de mecanismo dual de 13 MP con ópticas firmadas por Carl Zeiss, cámara frontal de 13 MP y una batería de 3,090 mAh.

 

 

El teléfono es todavía lo mejor que tiene Nokia en el mercado, así que si eres un fan hardcore de la marca, podrías tomar en cuenta el Nokia 8 como una opción bastante interesante si estabas buscando una renovación de equipo.

 

Fuente: Movistar

 

 

 

El 2017 fue un año de importantes hitos en lo referente a la telefonía móvil en el Perú. Mucho tiene que ver la alta competencia en el sector y cómo las operadoras han buscando de cualquier manera ganar nuevos clientes y retener los suyos propios.

Por supuesto, en algunos casos ha funcionado mejor que en otro.

Y es cuando vemos al ver la participación de mercado de las diferentes operadoras móviles que brindan servicios localmente, notaremos que hay un marcado ascenso para algunas de ellas, mientras que a otras las cosas no les estarían yendo tan bien frente a la dura competencia.

Vamos a observarlo a detalle.

 

 

Lo primero a resaltar es que, tal como viene sucediendo periodo tras periodo, han sido Entel y Bitel las principales beneficiadas en cuanto a cambios. Porque si bien Movistar y Claro continúan siendo las operadoras referentes del mercado, vemos como, especialmente en el caso de Movistar, su base de usuario ha descendido en beneficio de las otras dos operadoras.

Vamos a ver este otro cuadro comparativo año tras año donde apreciaremos mejor los cambios mencionados.

 

 

Así, como pueden observar, la que más habría crecido, al menos en términos porcentuales, sería Bitel, mientras que la operadora que más habría perdido, tanto en términos absolutos como en porcentuales, sería Movistar, esto a pesar de que todavía es la líder del mercado con su 38%. Claro que si tomamos en cuenta que a fines del 2014 superaban el 50% de la participación local, en verdad no hay ninguna razón para celebrar este liderazgo que se puede terminar en 4 o 5 años (o quizás menos).

Actualmente tenemos más de 39 millones de líneas móviles en el Perú, más de una por cada poblador del territorio nacional, pero se espera que esta cifra siga aumentando en los próximos años.

 

 

Después de algunas semanas en las que los iPhone SE y iPhone 6 subieron ligeramente de precio, la operadora Claro los vuelve a vender al precio al que los venía ofreciendo durante casi toda la 2da mitad del 2017, con lo que ambos terminales se vuelven a convertir en dos de las opciones más interesantes si se está buscando un teléfono accesible en un contrato alrededor de los 100 soles.

 

 

De los dos, objetivamente, la del iPhone SE es la mejor oferta, no solo porque el terminal se encuentre a un menor precio y en un menor plan, sino porque el terminal tiene mejor cámara y mejor rendimiento, por lo que en teoría debería resistir mejor el paso del tiempo. El «gran» problema del iPhone SE es que su pantalla es de tan solo 4 pulgadas, por lo que si quieres ver videos o trabajar documentos, lo más probable es que tengan más de un inconveniente.

El iPhone 6 por su parte es un poco inferior al SE, pero su pantalla de 4.7 pulgadas lo hace un terminal mucho más acorde a las épocas que corren hoy en día.

La oferta es por portabilidad y en ambos casos en versiones de 32 GB. Y si bien no hay fecha de fin de la promoción, no esperamos que el stock dure mucho, por lo que si quieres hacerte con uno te recomendamos no lo pienses demasiado.

 

Fuente: Claro

 

 

 

Actualización: Huawei se ha comunicado con nosotros y nos ha afirmado que preparan una declaración sobre el incidente. Al parecer sería un tema de comunicación.

 

Tal como cualquiera esperaría, Huawei viene promocionando con todo su buque insignia actual, el Mate 10 Pro. Lamentablemente, su última publicación en Facebook ha provocado que más que admirar lo que puede hacer el terminal, los usuarios nos preguntemos si lo que nos muestran es real o no. ¿A qué nos referimos? Pues ahora les explicamos.

 

 

La señal de alerta la lanzó Mathew Sanchez de Tecnomotion, quien notó que las fotos de una puiblicación donde Huawei promocionaba las bondades de los modos de foto del Mate 10 Pro, no habían sido tomadas por un Mate 10 Pro. ¿Cómo se podría saber esto? Pues simplemente viendo el ángulo en que se tomaron las fotos, o mas bien la foto, pues es la misma instantánea con diferentes efectos aplicados.

Lo más divertido del asunto es que la foto en cuestión es de un banco de imágenes que se puede rastrear a antes de la presentación del Mate 10 Pro, por lo que es simplemente imposible que esta haya sido tomada por el teléfono de Huawei.

Claro, Huawei puede decir que en su publicación en ningún momento se especifica que la foto haya sido tomada con un Mate 1o Pro y que lo único que promocionan son los efectos que se pueden lograr desde su cámara, pero lo cierto es que la publicación se presta a que cualquier consumidor poco informado piense que efectivamente la foto (muy buena por cierto) haya sido tomada con el Mate 10 Pro.

Ya hay varios usuarios en la publicación señalando los mismos problemas que hemos señalado aquí, pero Huawei no se ha manifiestado al respecto. Vamos a ver si lo hace en las próximas horas, quizás antes de que esto siga escalando a un problema mucho más grande.

 

 

Como cada mes por estas fechas, tenemos las cifras de portabilidad telefónica móvil correspondientes al mes anterior, en este caso en particular para Enero. ¿Tenemos sorpresas? Pues vaya que sí. La principal de ellas probablemente la confirmación de una nueva tendencia donde el ganador absoluto en líneas ganadas finalmente ha cambiado.

 

portabilidad

 

Como pueden observar ustedes mismos, tal como ocurrió el mes pasado, es Claro la operadora que más líneas ha ganado gracias al mecanismo de portabilidad con una diferencia positiva de 43,078 líneas. Entel por su parte, ganador absoluto de las portabilidades por casi todo el 2016 y todo el 2017, solo pudo alcanzar una diferencia positiva de 39,458 líneas, lo cual esta vez fue insuficiente para superar a Claro.

Lo divertido del asunto es que si bien Movistar y Bitel siempre estaban al fondo de la tabla, para este mes, tal como en el caso de Entel y Claro, ha habido un intercambio de posiciones, siendo Bitel la compañía que más líneas ha perdido, con una diferencia negativa de 45,370 líneas, mientras que Movistar esta vez tendría una diferencia negativa de «solo» 36,672.

Y sí, también tenemos a Inkacel, pero sus márgenes de portabilidad son tan bajos (menos de mil líneas en total) que de verdad no hacen mucha diferencia en el conteo total.

 

 

Por supuesto, si miramos el cuadro de las portabilidades acumuladas desde Julio del 2017, fecha en la que se inició la implementación de la mecánica, veremos que Entel sigue siendo el líder, aunque va a depender de los siguientes meses que la diferencia entre ambas operadoras aumente o se reduzca, lo cual seguramente va a ser vital para las ambiciones particulares de ambos actores del mercado. 

 

 

 

Lanzados internacionalmente a fines del año pasado, finalmente los Galaxy A8 y Galaxy A8+ llegaron a Perú y esto es lo que debes saber de ellos.

 

Galaxy A8

 

Por si no los conocías, los Galaxy A8 y Galaxy A8+ son los sucesores del Galaxy A5 2017 y del Galaxy A7 2017. El cambio en la nomenclatura responde a un intento de Samsung a que se reconozca a estos como una suerte de versión Lite de sus Galaxy S, por lo cual la numeración corresponderá a partir de ahora a la del gama alta vigente, en este caso el Galaxy S8.

¿Qué es lo que los hace interesantes? Pues al igual que los otros serie Galaxy A, estos Galaxy A8 entran a cubrir la demanda por equipos de diseño premium a un menor coste del que tendría un gama alta a toda regla. En tal sentido, el Galaxy A8 vendría a ser una versión gama media premium del Galaxy S8 y el Galaxy A8+ lo mismo para el Galaxy S8+. 

Y sí, esto incluye la pantalla infinita display, aunque los bordes no han sido tan conseguidos y adicionalmente hay una notable diferencia de peso entre los Galaxy S y sus Galaxy A correspondientes.

En cuanto a hardware, obviamente veremos algo mas adecuado a su gama. Aquí les dejamos la ficha de especificaciones completas para mas detalle.

 

 

Como pueden ver, las mayores diferencias entre ambos modelos están en el tamaño de la pantalla y de la batería, siendo el resto de características similares, por lo que tranquilamente podrías ir por el Galaxy A8 sin extrañar mucho lo que te ofrece el Galaxy A8+ si el tamaño de la pantalla no es tan importante para ti.

Incluso en lo referente a cámaras tenemos especificaciones similares, con el sensor principal de 16 MP y la cámara frontal de lente dual que debería darnos excelentes resultados con su marcado efecto bokeh (sí, el famoso modo retrato).

 

Galaxy A8

 

Los Galaxy A8 y A8+ se venderán en negro y en gris orquídea a precios de 1,699 soles para el Galaxy A8 y de 1,999 para el Galaxy A8+, aunque en ambos casos se incluirá de regalo unos audífonos Samsung inalámbricos. Cuando menos esa es la oferta de Ripley.

¿Llegará con operadores? Pues Samsung dice que sí, pero no sabemos los detalles aún.