Tag

local

Browsing

 

La semana pasada les contamos que, para nuestra sorpresa, Bitel ya estaba usando una nueva banda LTE para ofrecer su servicio de conectividad 4G, la banda 2,600 Mhz o de 2.6 Ghz. Lo que en su momento no consideramos es que, además de ella, ya habían otras dos operadoras usándola desde hace algunos meses.

Y es que según destaca El Comercio en un artículo reciente, además de Bitel tendríamos a Claro y Entel haciendo uso de esta banda de 2.6 Ghz, aunque estas operadoras habrían adquirido una sección del mencionado espectro de otra forma.

 

Claro tiene parte del espectro por la adquisición de OLO

 

Lo de Claro tiene que ver con la compra de OLO allá por el 2016. Y es que además de hacerse con sus operaciones e infraestructura, Claro también se apropió de la parte del espectro en la banda de 2.6 Ghz que usaba OLO para su conectividad, la cual ahora usa también para sus clientes desde comienzos del 2017.

Lo de Entel es un poco diferente. Lo que ellos hicieron fue adquirir servicios de televisión por cable que usaban el espectro de la banda 2.6 Ghz (para esto se usaba inicialmente), por lo cual tienen acceso a la banda, aunque no estamos completamente seguros de que la estén usando para sus operaciones actualmente.

 

Bitel
Bitel ahora usará también la banda de 2.6 Ghz

 

En el caso de Bitel lo que existe es una solicitud para el uso de la banda, algo contemplado bajo la norma vigente.

Eso sí, por un tema de alta densidad de la población, el MTC restringe el uso de la banda en Lima, Callao, Trujillo y Lambayeque, por lo que las 3 operadoras que ya mencionamos solo podrán usarla en el resto de ciudades del territorio nacional.

El MTC actualmente está en el proceso de modificar la norma vigente sobre el uso de la banda de 2.6 Ghz, así que podrían haber cambios en los próximos meses.

 

Fuente: El Comercio

 

 

Como reportamos hace algunas horas, el Congreso de la República ha aprobado el gasto de cerca de 250,000 soles para la compra de 7 computadoras. Haciendo la división es poco más de 35,000 soles por cada una de ellas. Un escándalo de verdad.

Pero claro, el peruano siempre logra sacarle la parte divertida hasta a la peor desgracia, por lo cual una tienda local de componentes para computadoras ha aprovechado la controvertida compra del congreso para anunciar sus nuevas «PC Congreso», computadoras ensambladas de alta gama con altísimos precios, pero que de todas maneras te costarán menos de los 35,000 soles que costarán cada una de las nuevas computadoras adquiridas con nuestros padres de la patria.

 

 

En la publicación de Sercoplus podemos ver con exactitud los componentes que incluirán estas PC Congreso, destacándose el procesador, un i9-7900X, las tarjetas de video, dos GTX 1080 en SLI, y el monitor, un BenQ que si bien solo tiene una diagonal de 24.5 pulgadas y una resolución Full HD, tiene como gran atractivo el soportar hasta 240 FPS.

¿Cuánto cuesta una de estas computadoras? Pues nada menos que 18,375 soles, una suma que seguramente es bastante alta para la mayoría de usuarios, pero que es mucho menos de los 35,000 soles que está pagando el congreso por sus Mac.

 

Después de una espera que sabemos se les hacía infinita (no por nada nos lo preguntaban una y otra vez a través de todos nuestros canales), el Moto G6 finalmente ha llegado a Perú con Movistar. ¿Quieren saber precios? Pues vamos con ello.

 

Línea Nueva

  • Plan 69.9 – S/. 1,299
  • Plan 79.9 – S/. 1,249
  • Plan 99.9 – S/. 1,049
  • Plan 109.9 – S/. 1,049
  • Plan 119.9 – S/. 1,049
  • Plan 129.9 – S/. 1,049
  • Plan 149.9 – S/. 1,049
  • Plan 199.9 – S/. 1,049

 

Portabilidad

  • Plan 69.9 – S/. 1,019
  • Plan 79.9 – S/. 819
  • Plan 99.9 – S/. 789
  • Plan 109.9 – S/. 689
  • Plan 119.9 – S/. 689
  • Plan 129.9 – S/. 299
  • Plan 149.9 – S/. 299
  • Plan 199.9 – S/. 109

 

Moto G6

 

Además, tal parece que por lanzamiento se estará entregando el equipo con unos audífonos inalámbricos de la propia Motorola, aunque esto es algo que tenemos pendiente por confirmar.

Para los que no lo recuerden, el Moto G6 es el último representante de la famosa línea G de Motorola e incluye una pantalla de 5.7 pulgadas, un procesador Snapdragon 450, 3 GB de RAM, 32 GB de almacenamiento interno ampliables vía micro SD, cámara principal de lente dual de 12 MP y 5 MP, cámara secundaria de 8 MP y una batería de 3,000 mAh.

En otros detalles, tendremos Android Oreo como sistema operativo, jack de audio y la inclusión de radio FM.

Todavía no hemos visto información sobre el Moto G6 Plus, así que podríamos especular que este llegaría con otra operadora o todavía en un futuro más adelante.

 

Fuente: Movistar

 

 

 

A unos meses de su lanzamiento global, Perú finalmente tiene la suerte de contar con la disponibilidad local del Xperia XZ2, terminal gama alta de Sony que destaca principalmente por el cambio de diseño que ha experimentado en relación a sus predecesores y por su cámara, capaz de grabar en 4K HDR.

 

 

Del equipo ya hemos hablado ampliamente cuando fue lanzado de manera global en el MWC 2018, pero a grandes rasgos podemos decir que representa no solo una nueva apuesta de diseño de Sony, con bordes mucho más reducidos y formas menos angulares, sino que incluye casi todo lo que esperaríamos de un gama alta de estos tiempos: un procesador Snapdragon 845, RAM de 4 GB, pantalla de 5.7 pulgadas y una cámara de 19 MP con tecnología Motion Eye capaz de grabar en 4K HDR y en cámara lenta a 960 fps.

¿Por qué decimos «casi»? Pues porque Sony ha decidido quitar su jack de audio en este terminal, con lo cual vamos a tener que depender del conector USB-C o de plano usar audífonos bluetooth, algo que cada vez se pone más de moda.

El Xperia XZ2 se estará vendiendo en Entel y Movistar y si bien aún no tenemos precios, pueden estar seguros que se los estaremos compartiendo apenas los obtengamos. 

 

 

Hace un par de días se dio a conocer que Bitel viene trabajando desde inicios de años en la implementación de la infraestructura para el uso de la banda de 2.6 Ghz, lo cual le permitiría diversificar y mejorar la calidad de su servicio de internet móvil en conectividad 4G. 

Pero ¿Qué es lo que sabemos sobre esta «nueva» banda? Pues atención, que ahora te contamos algunas cosas que deberás tomar en cuenta, en especial si eres usuario de la operadora o si planeas adquirir una línea con ellos en un futuro cercano.

 

Bitel
Bitel ahora usará también la banda de 2.6 Ghz

 

La banda de 2.6 Ghz, también conocida como banda de 2,600 Mhz, es una banda que tradicionalmente se usaba para transmisiones de televisión de paga, pero al aumentarse la demanda por la conectividad 4G en internet móvil, tal parece que el gobierno ha visto por conveniente el cambiar el protocolo del espectro y usarlo también para esta función. 

Esto no sería nada extraño, habiéndose realizado el mismo proceso en países de la región como México o Chile.

Lo interesante del asunto es que, según primeros indicios, tal parece que la adjudicación de esta sección de espectro habría sido concedida a Bitel sin un concurso público como ocurrió con las adjudicaciónes de las bandas 1700/2100 y 700, aunque no podemos confirmar nada al no haber mucha información al respecto por parte del MTC.

 

El MTC habría adjudicado la banda a la operadora Bitel

 

Ahora, pasando a temas técnicos ¿Qué diferencias tendría esta banda de 2,6 Ghz en relación a otras bandas? Pues la verdad es que hay varias cosas que tomar en cuenta.

Lo primero es que la velocidad en teoría debería ser mayor a la de bandas de menor frecuencia como la 700. ¿Por qué? Pues porque al ser de una amplitud menor tenemos que la densidad de la velocidad sería superior, lo cual nos permitiría alcanzar velocidades por encima del promedio actual.

Lamentablemente, el mismo hecho de ser una banda de mayor frecuencia hace que la cobertura sea mucho más deficiente. Así por ejemplo, para tener la misma cobertura y penetración en edificios y estructuras que otras bandas, se requerirá una inversión mucho más fuerte en antenas, las cuales deberán alcanzar una mayor densidad por área para que los usuarios tengan siempre una buena señal, algo primordial para garantizar la calidad del servicio.

Ya veremos qué tal le va a Bitel con todo este plan de la implementación de infraestructura para el uso de la banda, aunque si todo sale como se espera, podríamos llegar a ver una mejora considerable en la calidad del internet móvil de la operadora vietnamita. ¿Hasta qué punto? Pues tocará esperar para saberlo a ciencia cierta.

 

 

Si bien Bitel ya viene brindando el servicio 4G en la banda 900 desde fines del 2016, la operadora vietnamita no se ha quedado en eso y ya viene planeando el mejorar la calidad de su servicio a nivel nacional a través del uso de la banda de 2.6 Ghz, para lo cual ha invertido ya una suma que superaría los 100 millones de dólares.

Y es que aunque muchos no lo sabían, desde fines del año pasado Bitel ganó acceso a la banda de 2.6 Ghz, por lo cual ha estado redoblando esfuerzos para hacer uso de ella y así diversificar su oferta de internet móvil con conectividad 4G.

 

Bitel
Bitel ahora brinda su servicio de 4G en la banda de 2.6 Ghz

 

Al respecto, Phan Hoang Viet, CEO de Bitel, comenta que “tener acceso a internet de alta velocidad impulsa el desarrollo económico, educativo, personal y colectivo de todos los peruanos, lo cual comulga con la misión que persigue el Estado a través del Ministerio de Transporte y Comunicaciones (MTC)”.

A la fecha las provincias beneficiadas serían Canchis (Cusco), Ambo (Huánuco), Jauja (Junín), Tahuamanu (Madre de Dios), Paita (Piura) and Huancabamba (Piura), pero Bitel asegura que para fin de año la cobertura de esta banda llegará a 183 de las 196 provincias del territorio peruano.

 

Fuente: Gestión

 

 

 

 

 

 

 

Debido a las múltiples quejas de los usuarios, OSIPTEL, el organismo supervisor de las telecomunicaciones en el Perú, ha establecido que el usuario que efectúe una migración de plan tarifario tendrá un tiempo determinado para cancelar el cambio si observa que su operadora no cumple con otorgar los beneficios ofrecidos.

Rafael Muente Schwarz, presidente del Consejo Directivo del OSIPTEL, comenta que.“Esta disposición resultará aplicable incluso en los casos en los que la empresa operadora haya cesado la comercialización del plan tarifario de origen. Asimismo, la empresa restituirá el plan tarifario original en el ciclo de facturación inmediato posterior».

Según lo dispuesto por OSIPTEL, el usuario que haya efectuado una migración de plan tarifario de telefonía móvil, telefonía fija, televisión por cable o internet tendrá 40 días para cancelarla de considerar que su operadora no ha cumplido con ofrecer los beneficios anunciados en su promoción comercial.

Desde aquí saludamos esta excelente medida por parte de OSIPTEL, una que nos permitirá librarnos de un plan contratado en el que se nos ofreció algo que no se cumplió. Solo recomendaríamos que se pudiera hacer algo parecido con el mecanismo de portabilidad, donde una vez que un usuario cambia de operadora no hay vuelta atrás hasta culminar el contrato ya firmado.

 

 

Como ya deben saber por la fuerte campaña mediática, el día de hoy a la medianoche comienzan los Cyber Days 2018, dos días en los que varios comercios electrónicos locales lanzan ofertas y promociones con el fin incentivar el uso de canales electrónicos para la adquisición de productos y la contratación de servicios.

¿Qué es lo que debes saber al respecto? Pues ahora te contamos un poco más.

 

Cyber days
Este 24 y 25

 

Los Cyber Days comienzan a las 00:00 del día 24 y se extienden hasta las 11:59 pm del día 25, es decir que tendremos 48 horas para aprovechar las ofertas de comercios como Metro.pe, Renzo Costa, Ripley, Triathlon Sport, Plaza Vea, Adidas, Claro, Atrápalop.pe, Iberia, Rimac Seguros, Juntoz, Mercado Libre, Sodimac, LC Perú, Wong, Perú Rail, Estilos, Piers entre otras.

Lo único que deberemos hacer es entrar a la página de cada una de estas tiendas y revisar las ofertas. Si encontramos algo que creamos que nos convenga, solo tendremos que comprar a través de su plataforma con el medio de pago elegido y ya, estaremos formando parte de estos Cyber Days.

 

Adicionalmente, Cyber Days tiene su propia página desde donde estará compartiendo algunas ofertas destacadas, por lo que también te recomendamos darte un salto por ahí.