Tag

local

Browsing

 

El día de hoy, después de una considerable espera, se han empezado a vender oficialmente en el Perú los iPhone Xs y iPhone Xs Max.

De ambos equipos ya sabemos casi todo, por lo que lo único que quedaba pendiente es saber el precio al que lo comercializarán las distintas operadoras (en iShop ya estaban desde la semana pasada). Y si bien Entel y Claro aún no publican sus precios en sus catálogos en líneas respectivo, Movistar ya hizo su tarea, con lo cual ya podemos compartirles los precios a los que estarán vendiendo ambos modelos.

Eso sí, les adelantamos que si creían que iban a estar caros, pues mejor se van preparando.

 

iPhone xs

 

iPhone Xs

Portabilidad

  • Plan 69.9 – S/. 4,899
  • Plan 85.9 – S/. 4,499
  • Plan 105.9 – S/. 4,099
  • Plan 129.9 – S/. 3,699
  • Plan 149.9 – S/. 3,599
  • Plan 199.9 – S/. 3,549

Línea Nueva

  • Plan 69.9 – S/ 5,299 
  • Plan 85.9 – S/. 4,899
  • Plan 105.9 – S/. 4,499
  • Plan 129.9 – S/. 4,099
  • Plan 149.9 – S/. 3,999
  • Plan 199.9 – S/. 3,949

 

iPhone Xs Max

Portabilidad

  • Plan 69.9 – S/. 5,389
  • Plan 85.9 – S/. 4,489
  • Plan 105.9 – S/. 4,489
  • Plan 129.9 – S/. 4,089
  • Plan 149.9 – S/. 3,989
  • Plan 199.9 – S/. 3,949

Línea Nueva

  • Plan 69.9 – S/. 5,689
  • Plan 85.9 – S/. 5,289
  • Plan 105.9 – S/. 4,889
  • Plan 129.9 – S/. 4,489
  • Plan 149.9 – S/. 4,389
  • Plan 199.9 – S/. 4,339

 

Como pueden observar, lo más barato que te puede costar un iPhone Xs es S/. 3549 en el Plan 199. Aproximadamente 700 soles más de lo que te costaría un Galaxy Note 9, actualmente el teléfono más caro en Android que tiene la operadora en su catálogo.

Con esos precios traerlo de fuera resulta una opción cada vez más interesante, pero debemos recordar que los iPhone americanos solo funcionarán en 4G, no en 4.5G. Si estás dispuesto a vivir con eso, de verdad que el ahorra es bastante tentador en esta ocasión.

 

 

 

Si bien tendremos que esperar todavía hasta el 26 de este mes para el comienzo de la comercialización local de los iPhone Xs, ya Claro y Entel abrieron sus pre-inscripciones para los nuevos teléfonos de Apple. ¿Quieres saber más al respecto? Pues aquí te contamos.

 

iPhone
iPhone Xs y iPhone Xs Max

 

En en el caso de las dos operadoras la mecánica es similar, accedes a un pre-registro (aquí para Claro y aquí para Entel), llenas tus datos tal cual se pide y esperas a que se comuniquen al correo o teléfono de contacto una vez que los terminales estén disponibles el 26 de octubre.

En ninguno de los dos casos hay información de precios. Estos deberían ser revelados recién el mismo 26, tal cual ha sucedido en años anteriores.

La única diferencia entre ambas propuestas de pre-registro es que Entel es un poco más transparente con respecto a los términos y condiciones de esta pre-venta, los cuales están a la vista de todos para su consulta cuando así se requiera.

 

 

Hasta el momento de la nota Movistar no ha anunciado aún un proceso de registro o pre-venta, pero no dudamos de que lo estará haciendo en las próximas horas conforme avancemos hasta el día el inicio de ventas de los nuevos teléfonos de Apple.

 

 

Después de una larga espera, finalmente se ha confirmado la fecha oficial en la que el mercado peruano estará recibiendo los nuevos iPhone Xs y iPhone Xs Max. ¿De cuánto estamos hablando? Pues del 26 de octubre, en tan solo 4 días más.

 

iPhone Xs y iPhone Xs Max

 

Hasta donde sabemos, por parte de las operadoras serán Entel, Movistar y Claro las que empezarán la comercialización en la fecha antes mencionada. En cambio, si quieren comprar su terminal sin atarse a un contrato, la única opción será iShop, reseller autorizado de la manzana desde ya hace un par de años.

Como recordaremos, tanto el iPhone Xs como el iPhone Xs Max fueron presentados oficialmente a principios de septiembre, trayendo como grandes novedades un procesador de mayor velocidad, un renovado aspecto fotográfico, Face ID más rapido y una autonomía que supera a su predecesor, el iPhone X, especialmente cuando hablamos del iPhone Xs Max, el más grande de los dos modelos.

¿Precios? Pues por ahora tenemos los de iShop, pero apenas sepamos los precios de Claro, Movistar y Entel los estaremos compartiendo con ustedes.

 

 

 

El Galaxy Note 9 es sin duda uno de los mejores teléfonos del año. Sin embargo, su precio de salida de $1,000 hizo que muchos descartaran la idea de adquirirlo en un primer momento.

Afortunadamente, si bien el precio oficial sigue siendo el mismo del principio, vendedores third party han ido bajando paulatinamente los precios a los cuales comercian los terminales al público. Y si hasta hace unos días podíamos conseguir uno a $865, ahora habríamos alcanzado un bajo histórico al ofrecerse el teléfono de Samsung a tanto solo $829.

 

galaxy note 9

 

El precio es de una tienda en ebay y de un vendedor bastante conocido, por lo que a pesar del precio tan bajo no desconfiamos demasiado de la legimitidad del producto. 

Eso sí, estarían recibiendo la versión con Exynos, con lo cual, entre otras cosas, perderíamos la inclusión de radio FM.

 

galaxy note 9
El Note 9 está a su precio más bajo hasta el momento

 

Para los que quieran adquirirlo, el vendedor no hace envíos directos a Perú, pero pueden cotizar con su importador favorito, con lo cual el terminal terminaría constándoles un máximo de S/. 3,300, bastante menos que el precio al que se vende localmente libre de fábrica e incluso un poco menos del precio al que se vende con algunos planes de operadora.

 

Fuente: ebay

Tal cual lo anunciado hace algunas semanas, el día de hoy se comenzó con el «apagón» telefónico programado por el Mininter para deshabilitar equipos de dudosa procedencia y líneas asociadas a estos.

Se dicen que al concluir más de 1 millón de usuarios se verían afectados.

 

Pues bien, siendo tal cantidad de gente la que se quedaría sin teléfono (y probablemente sin línea), parece que las operadoras no han querido perder la oportunidad y ya estarían tratando de aprovechar el pánico. ¿Cómo? Pues, como Claro, por ejemplo, que viene ofreciendo ofertas para los afectados por el «apagón».

 

 

No sabemos qué tan buenas sean las ofertas ofrecidas por la operadora, pero bien podrían servirle a alguien que de pronto se ha quedado sin equipo y quiere salir del paso.

Por supuesto, algunos no se han tomado tan bien el ofrecimiento y han hecho efusivas quejas en los comentarios de la misma publicación de Claro.

Ya veremos cómo sigue el asunto, porque hasta donde sabemos, se estarían bloqueando más teléfonos y líneas en los próximos días, por lo que sea con Claro, alguna otra operadora, u otro canal de ventas, muchos usuarios van a tener que hacerse con terminales nuevos, por lo que seguramente las ofertas estarán a la hora del día.

 

Si bien es discutible que tan bien (o mal) se ven estéticamente los airpods, debemos admitir que a la fecha son de los mejores audífonos inalámbricos que podría usar con su smartphone, especialmente si eres dueño de un iPhone, por lo que seguramente les interesará saber que hoy y mañana se podrán encontrar localmente al precio más bajo que hayamos visto hasta ahora.

 

 

La oferta es de Saga Falabella y el precio del que hablamos de es S/. 529.

Por supuesto, entendemos que igual pagar más de 500 soles por unos audífonos no se debería considerar «barato», pero si tomamos en cuenta que están a un precio inferior al precio oficial en Estados Unidos, pues no podemos negar que la oferta resulta bastante atractiva.

La oferta va hasta mañana 19 de Septiembre, así que te recomendamos que si quieres aprovecharla lo hagas lo más rápido posible.

 

Fuente: Falabella

 

 

En los últimos 4 años, los cambios en los actores y las reglas de juego han hecho que el sector de la telefonía móvil en el país se haya dinamizado de forma tal que incluso ahora se nos hace difícil el creer lo mucho que se ha avanzado. 

El asunto es que, si bien la coyuntura actual ha hecho propicio que esta ola de «avance» no se detenga en lo absoluto, lo cierto es que al haber evolucionado el mercado, también se hace necesario que hayan cambios en las reglas del sector. Al menos esto es lo que opina el Ministerio de Transporte y Comunicaciones, que está a punto de llevar a cabo una serie de medidas que podría cambiar en el transcurso de las próximas semanas el cómo está estructurado el mercado y qué tan bien (o mal) te seguirá brindando el servicio de internet móvil tu operadora.

 

Claro
4G

 

Lo que sucede es que antes del boom del internet móvil, el estado peruano había estado consignando secciones del espectro electromagnético sin un adecuado control. Inclusive se estaría hablando de que en la mayoría de casos no ha existido siquiera una remuneración económica por parte de las empresas beneficiadas (tal como lo sucedido con Bitel y la banda de 2.5 Ghz).

¿Qué es lo que planea hacer el Ministerio de Transporte y Comunicaciones con este problema? Pues para empezar han definido un máximo de espectro que una sola compañía puede tener asignado. Si una compañía tiene más de eso, el estado recuperará el excedente y lo consignará con licitaciones parecidas a las de la Banda 1700/2100 y Banda 700.

 

Claro podría perder el espectro de OLO

 

La operadora que se vería más afectada sería Claro, ya que hace un par de años compraron Olo por su sección del espectro y ahora no podrían usarlo por esta nueva ley.

La otra operadora en problemas sería Bitel, ya que la asignación de la banda 2.5 Ghz que se dio en los últimos meses podría quedar invalidada, con lo cual volverían a tener solo la banda 900 para su internet móvil en conectividad 4G.

Ya veremos qué sucede en los próximos meses, pero les anticipamos que podría llegar a ser de gran importancia para el sector de telecomunicaciones local.

 

Fuente: El Comercio

 

 

Como todos sabemos, esta semana comienza la comercialización por medios oficiales (es decir, respaldada por Samsung Perú) del esperado Galaxy Note 9. Y si hace unos días ya nos enteramos que el terminal se vendería a S/. 3,999 libre de fábrica, ahora toca conocer a cuánto lo estarán vendiendo las diferentes operadoras que lo ofrecerán.

¿Con cuál empezamos? Pues con Movistar, que desde hace algunas horas ya tiene la información de precio y disponibilidad del equipo en su catálogo online.

 

Línea Nueva

  • Plan 59.9 – S/ 3,729
  • Plan 79.9 – S/ 3,719
  • Plan 99.9 – S/ 3,719
  • Plan 109.9 – S/ 3,719
  • Plan 129.9 – S/ 3,719
  • Plan 149.9 – S/ 3,719
  • Plan 199.9 – S/ 3,719

 

Portabilidad

  • Plan 59.9 – S/ 3,369
  • Plan 79.9 – S/ 3,259
  • Plan 99.9 – S/ 3,239
  • Plan 109.9 – S/ 3,199
  • Plan 129.9 – S/ 2,949
  • Plan 149.9 – S/ 2,949
  • Plan 199.9 – S/ 2,899

 

Galaxy Note 9
Galaxy Note 9 con Movistar

 

Cabe resaltar que el equipo se estará entregando con un cargador inalámbrico de la propia Samsung, más específicamente el modelo que pasa de ser un plato a ser un parante.

Los equipos se empezarán a entregar el 06 de Septiembre, este jueves, así que si por ahí tienes una portabilidad y te mueres por tener el equipo, ya puedes ir analizando tus opciones, aunque la verdad te recomendaríamos esperar a ver los precios de las demás operadoras.

 

Fuente: Movistar