Si bien ya sabíamos más o menos lo que nos esperaba gracias a aquellos que hicieron su pre-registro, ha sido recién hoy que Movistar ha liberado la lista completa de precios a los que venderá los nuevos Galaxy S10.
Sin más introducción vamos a ello.
Galaxy S10e
Plan
Cuota Inicial
Pago mensual (12 meses)
85
S/. 0
S/. 213
105
S/. 0
S/. 205
129
S/. 0
S/. 205
149
S/. 0
S/. 205
199
S/. 0
S/. 205
Galaxy S10
Plan
Cuota Inicial
Pago mensual (12 meses)
85
S/. 0
S/. 256
105
S/. 0
S/. 248
129
S/. 0
S/. 248
149
S/. 0
S/. 248
199
S/. 0
S/. 248
Galaxy S10+
Plan
Cuota Inicial
Pago mensual (12 meses)
85
S/. 0
S/. 284
105
S/. 0
S/. 275
129
S/. 0
S/. 275
149
S/. 0
S/. 275
199
S/. 0
S/. 275
Como pueden ustedes mismos apreciar, el precio a pagar en Movistar no varía mucho según el plan que contratemos, por lo que va a dar exactamente lo mismo el adquirir un Plan 105 o un Plan 199 ya que al final vamos a pagar lo mismo por el equipo.
En cuanto a extras, en la página de Movistar no figura ninguno, ni para el Galaxy S10e, el Galaxy S10 o incluso para el Galaxy S10+.
Movistar tendrá disponible el Galaxy S10e, el Galaxy S10 y el Galaxy S10+
No creemos que hayan ofertas adicionales, al menos no en el corto plazo, pero estaremos atentos a ver si por ahí Movistar lanza algo nuevo. ¿Canje Smart de repente? Pues ya lo sabremos en estos días.
El día de ayer se abrió oficialmente la pre-venta de los Galaxy S10 en el Perú, por lo que, si estabas esperando por uno, seguramente ya estará revisando tu cuenta de ahorros y las ofertas de los diferentes canales para poder al fin hacerte con uno.
¿Será una buena idea hacerse con un Galaxy S10? Pues en verdad sí, pero igual, antes de comprarlo, te sugerimos que tomes en cuenta estos cinco detalles que te dejamos sobre el nuevo terminal de Samsung antes de ir por uno. Después de todo, nunca está de más informarse antes, especialmente antes de hacer tamaña inversión.
Modelos diferentes
En esta ocasión tendremos tres modelos diferentes del Galaxy S10: el Galaxy S10, el Galaxy S10+ y el Galaxy S10e. Y si bien entre los tres modelos existen similitudes en la mayoría de sus características (todos tienen el mismo procesador, por ejemplo), habrá diferencias que justificarán la nada despreciable diferencia de precio entre uno y otro.
¿Cuáles son estas diferencias? Pues aquí tenemos un cuadro donde se enlistan las principales.
Ya dependerá de ti elegir cuál te acomoda mejor.
Procesador Exynos
Los Galaxy S10 vienen con dos tipos de procesadores dependiendo del mercado donde se comercializarán, está la versión con Snapdragon 855 y la versión con Exynos 9820. Al Perú (y al resto de Latinoamérica) le ha tocado la versión con el Exynos 9820.
El Galaxy S10 que llegará a Perú tendrá el Exynos 9820
¿Es esto bueno? ¿Es malo? Pues esta vez parece que no habrían demasiadas diferencias. Por ejemplo, al correr un Geekbench en dos Galaxy S10, uno con el Snapdragon y otro con el Exynos, veremos que los resultados serán de 10,416 contra 10,419, virtualmente idénticos.
Sensor de huellas ultrasónico
En esta ocasión los Galaxy S10 incluyen un sensor de huellas bajo pantalla, siendo la principal novedad de este sobre otros sensores de su tipo el ser ultrasónico.
Sensor de huellas ultrasónico
¿Qué significa esto? Pues que la verificación de la huella no dependerá de un reconocimiento óptico, por lo cual no será necesario un soporte de luz e incluso se nos tomará la huella aunque tengamos los dedos mojados.
Eso sí, recuerda que el Galaxy S10e no contará con este sensor bajo pantalla, sino con uno normal ubicado en el lateral derecho.
Micas
La presencia del nuevo sensor de huellas hace que el tema de conseguir una mica sea un proceso un poco más complicado del habitual. Y es que si bien todas las micas de gel serán compatibles con el sensor, solo algunas micas de vidrio especialmente diseñadas soportarán el uso de la huella.
Lo bueno es que el Galaxy S10 viene ya con una mica pre-instalada y que cada vez son más las compañías de terceros fabricando micas compatibles con los nuevos dispositivos.
Diferentes regalos
El Galaxy S10 se venderá en una gran variedad de canales, tanto a nivel de operadoras como a nivel de retails. ¿La gran diferencia? Pues fuera del precio, que no debería variar mucho, los regalos con los que vendrá cada modelo del Galaxy S10 en cada diferente canal.
Podremos llevarnos hasta un Gear S3 Frontier
Por ejemplo, algunos ofrecen solo fundas protectoras con los S10, mientras que otros, dependiendo del modelo, ofrecen tablets, audífonos inalámbricos e incluso la posibilidad de llevarte un Galaxy Gear S3 Frontier.
Trata de darte una vuelta por todas las páginas, especialmente de las operadoras, y procura encontrar la oferta que más te acomode. Después de todo, si vas a gastar lo que vas a gastar por un Galaxy S10, no está de más el intentar maximizar tu inversión.
Desde hoy sábado 09 de marzo se abre la pre-venta oficial del Galaxy S10 en varios retail del país. Y con esto finalmente tendremos precios, tanto para el Galaxy S10e, el Galaxy S10 como para el Galaxy S10+.
Galaxy S10e – S/. 3,299
Galaxy S10 – S/. 3,999
Galaxy S10+ – S/. 4,399
Los retails que empiezan hoy la pre-venta de los Galaxy S10 son Juntoz, Efe, La Curacao, Oeschle, Plaza Vea, Ripley, Saga Falabella, Tottus y Wong, y al parecer tanto los precios como el regalo serán los mismos para todos, por lo cual la decisión de comprar en una u otra tienda dependerá de otros factores, como la atención al cliente y el post-venta, por ejemplo.
Los nuevos equipos deben empezar a entregarse a aquellos que lo compren en pre-venta a partir del 14 de marzo.
Una alternativa más para hacerse con uno de los nuevos Galaxy S10, especialmente para aquellos que no quieren saber nada de amarrarse con una operadora.
Hasta el momento, ya son dos las operadoras que han confirmado la presencia de los nuevos Galaxy S10 en su catálogo. Sin embargo, si no quieres amarrarte a una compañía telefónica, te contamos que ya los retails han empezado a anunciar que también tendrán listos para la venta los nuevos teléfonos de Samsung. El primero de ellos, Oeschle.
Lamentablemente en su publicación no se detalla cuáles serán los modelos disponibles (como sí pasa en el caso de Claro y Movistar), aunque desde ya les decimos que estamos casi seguros que serán los mismo tres que se ofrecen en operadoras: El Galaxy S10, el Galaxy S10+ y el Galaxy S10e.
Lo que nos llama la atención es el rótulo de «Exclusivo» que tiene el anuncio de la venta de los Galaxy S10, lo cual podría significar que alguno de los tres modelos, o incluso los tres, se venderían en Oschle y en ningún otro retail, cuando menos no oficialmente.
El inicio de venta de los nuevos Galaxy S10 se espera para el 14 de marzo, así que ya deberemos tener noticias sobre precios y packs de salida. Quédense atentos.
El Ministerio de Transporte y Comunicaciones acaba de empezar el proceso para licitar nuevas secciones del espectro radioeléctrico peruano. La gran novedad es que las nuevas bandas a licitarse estarán listas no solo para soportar conectividad 4G, sino también para la implementación del nuevo estándar de conectividad 5G que ya se viene probando en varios países alrededor del mundo.
El MTC inicia concurso público para licitación de nuevas bandas
Con Resolución Ministerial N° 157-2019-MTC/01.03, el MTC habría dispuesto la realización de un concurso público para otorgar la concesión del rango de frecuencias 1 750 – 1 780 MHz y 2 150 – 2 180 MHz (AWS-3), y el rango de frecuencias 2 300 – 2 330 MHz (2.3 GHz), ambas listas para soportar conectividades 4G y 5G.
La conducción del proceso de concurso público estará a cargo de Proinversión.
Las nuevas bandas soportarán el nuevo estándar de conectividad 5G
«La banda AWS-3 (1.7/2.1MHz) ofrece mejores características de cobertura, mientras que la banda 2.3 GHz brinda mayor capacidad de datos. Con estas bandas se incentiva el compromiso del Gobierno de masificar el 4G y se inicia el camino hacia el 5G» se puede leer en la comunicación oficial del MTC sobre el inicio del nuevo proceso de licitación.
No sabemos aún los plazos que se manejarán para las diferentes fases del proceso de concurso público, sin embargo, tomando en cuenta las anteriores licitaciones de las bandas AWS y banda 700, podríamos decir que este debería ver su estapa final para fines de este mismo año, con lo cual deberíamos ver el 5G de la primera operadora que logre implementarlo recién para comienzos del 2020.
Tal como Movistar hace unos días, Claro Perú acaba de empezar con la pre-venta de los nuevos Galaxy S10 a través de una página dedicada dentro de su portal web.
Claro perú abre su pre-venta del Galaxy S10
Al igual que en Movistar, Claro tendrá disponible el Galaxy S10, el Galaxy S10+y el Galaxy S10e, aunque aquí lo que sorprende es que tendremos la versión de 1 TB de Galaxy S10+ además de las versiones de 128 GB del Galaxy S10 y del Galaxy S10e.
De la misma manera, contaremos con una serie de «regalos» que se incluirán dependiendo del modelo comprado. Para el Galaxy S10+ tendremos un Galaxy S3 Frontier, mientras que para el Galaxy S10 y el Galaxy S10e tendremos unos Galaxy Buds, los nuevos audífonos inalámbricos que Samsung nos mostró en el MWC 2019.
Pack de los diferentes modelos del Galaxy S10
No hay aún información de precios, pero podemos ir inscribiéndonos para tener la información de primera mano cuando los teléfonos estén ya disponibles localmente.
Sin mucha parafernalia, la semana pasada se empezaron a vender localmente los nuevos Moto G7 de Motorola. ¿Quieres saber dónde y a qué precio? Pues aquí te contamos.
Los equipos que se vienen vendiendo localmente -cuando menos por ahora- son el Moto G7 y el Moto G7 Power. Lo divertido del asunto es que ambos terminales se venden exclusivamente en dos operadoras diferentes. El Moto G7 en Entel y el Moto G7 Power en Claro.
Por supuesto, la oferta está bastante diferenciada para cada caso.
En el caso del Moto G7, tendremos los precios siguientes:
Equipo libre:
S/. 1,099
Portabilidad:
Plan 65 – S/. 494 + S/. 28 (18 meses)
Plan 85 – S/. 303 + S/. 36 (18 meses)
Plan 105 – S/. 145 + S/. 45 (18 meses)
Plan 129 – S/. 1 + S/. 53 (18 meses)
En el caso del Moto G7 Power tendremos los precios siguientes:
Portabilidad:
Plan 75 – S/. 739
Plan 85 – S/. 729
Plan 85 – S/. 629
Plan 125 – S/. 489.
Eso sí, debemos diferenciar correctamente entre el Moto G7 y el Moto G7 Power, los cuales son dos terminales con marcadas diferencias dirigidos a diferentes tipos de clientes.
Por ejemplo, si bien en ambos terminales tendremos el mismo procesador, el Snapdragon 632, en el caso del Moto G7 tendremos una pantalla de mayor resolución (Full HD), un notch más reducido y una cámara de dos lentes, mientras que por el lado del Moto G7 Power tendremos como principal atractivo la inclusión de una batería de 5,000 mAh que lo volverá una bestia en autonomía.
Aún no tenemos noticias sobre el Moto G7 Plus y el Moto G7 Play, pero seguramente ya sabremos algo al respecto en los próximos días, muy probablemente por el lado de Movistar.
Si bien ya hace varios días que Movistar anunció que tendría disponible en su catálogo los nuevos Galaxy S10, no ha sido sino hasta ahora que la operadora ha hecho oficial la llegada de los nuevos móviles de Samsung al abrir la pre-venta de los terminales.
Y ojo que vienen con regalos.
Tal como mencionamos en nuestra anterior publicación, Movistar estará trayendo al Perú tanto el Galaxy S10, el Galaxy S10+ e incluso el Galaxy S10e, el más «accesible» de la familia, por lo que podríamos decir que habrá un nuevo Galaxy para cada presupuesto.
Lo interesante es que, al entrar a la página de pre-venta de Movistar, si bien no encontramos precios de los terminales, podemos confirmar los regalos que se incluirán con cada uno. En el caso del Galaxy S10 tendremos una Galaxy Tab 8, en el caso del Galaxy S10+ un Galaxy Watch y en el caso del Galaxy S10e los que parecen ser unos Galaxy Buds, aunque podrían ser también los IconX del año pasado.
Según los términos y condiciones la pre-venta va hasta el 31 de marzo, lo cual podría significar que el 01 de abril sería la fecha elegida para el lanzamiento oficial de los Galaxy S10 en Perú, aunque deberemos esperar la confirmación oficial.