Tag

Lima

Browsing

Al parecer nuestro país también sufre de la fiebre de las tablets y el diario «Expreso» se sube a la competencia. Cabe resaltar que para las personas una tablet era un juguete, algo inservible y que no merecía la compra, en especial por los altos precios de estas marcadas por Apple y Samsung, muy detrás seguidas por otras como Toshiba, Lenovo, Motorola, etc.

Aunque todo este panorama cambio con la llegada de la tablet china WOO auspiciada por el diario “La República”, adicionalmente se le unieron otros diarios con diferentes tablets.

Esta vez es Expreso en alianza con el Centro Comercial Cyber Plaza, se nota que les falta llegada al público, un conjunto de empresas (Avast Perú , Technology Ainol del Perú, y Grupo Multi Servicios), ofrecen al público la tablet GMS Prime 10.1, lo que nos da una tablet de 10.1 pulgadas de forma diagonal, firmada por Ainol. Y la GMS Prime 7.1, una tablet de 7.1 pulgadas que hace competencia a la de otros diarios.

Una «novedad» es que la tablet promocionada se venderá bajo una marca peruana que han dado en llamar GMS y que según mencionan en el diario Expreso estará respaldada por la fabricante Ainol y contará con su propio Centro de Servicios y Soporte para la atención de la garantía correspondiente

Ainol GMS Prime 10.1

Entre sus características tenemos:

-Procesador Cortex A8 AllWinner A10 de un núcleo a 1.2Ghz.
-GPU: Mali-400 (no se especifica frecuencia del reloj).
-Sistema operativo: Android 4.0
-Memoria RAM: 1GB, ¿Será verdad?.
-Memoria interna: 16GB
-Pantalla: 10 pulgadas con resolución de 1024×600, 128 en densidad de pixeles.
-Tipo de pantalla: Capacitativa, soporta hasta 5 dedos.
-Batería: 5800mAh.
-Salidas: HDMI, salida USB 2.0 y quizá una microUSB (no espeficiada la última).
-Soporte de redes inalámbricas: Sí, Wi-Fi b/g/n
-Soporte de memoria Externa: Sí, hasta 32GB vía microSD.
-Altavoces: Sí, posee dos.
-Soporte 3G: Sí.
-Micrófono: Sí.
-Peso: desconocido
-Cámara frontal: 0.3MP.
-Cámara delantera: 2.0MP

Ainol GMS Prime 7.1

-Procesador Cortex A8 AllWinner A13 de un núcleo a 1.2Ghz.
-GPU: Mali-400 (no se especifica velocidad del reloj).
-Sistema operativo: Android 4.0
-Memoria RAM: 1GB, difícil de creer, ¿No?
-Memoria interna: 16GB
-Pantalla: 7 pulgadas con resolución de 480×800, 135 en densidad de pixeles.
-Tipo de pantalla: Capacitativa, soporta hasta 5 dedos.
-Batería: no especificada, brinda 3 horas en vídeo, aproximadamente 2500-3300mAh.
-Salidas: salida USB 2.0
-Soporte de redes inalámbricas: Sí, Wi-Fi b/g/n
-Soporte de memoria Externa: Sí, hasta 32GB vía microSD.
-Soporte 3G: Sí.
-Altavoces: Sí, posee dos.
-Micrófono: Sí.
-Peso: desconocido
-Cámara frontal: Sí, 0.3MP.
-Cámara delantera: No.


¿Cómo adquirir la tablet?

El diario Expreso requiere lo siguiente:

1.- Reservar la tablet cancelando su precio de S./399, he aquí lo raro, en las oficina de Tablet Perú, ubicadas en el cuarto piso del Centro Comercial Cyber Plaza (Av. Garcilazo de la Vega 1348) o llamando a los teléfoonos: 725-0942 y 4001-1934.
2.- Las reservas solo se pueden hacer hasta el 15 de Diciembre del 2012.
3.- Si accedes a reservarla mediante llamada telefónica, deberás adquirir 7 cupones que saldrán publicadas en el diario Expreso a partir del Lunes 03 de Diciembre del 2012. Los cupones no son numerados por lo cual pueden ser adquiridos en un solo día. Y no se requiere cartilla alguna, sólo acumular los 7 cupones.
4.- No se especifica si el comprador recibirá un mensaje indicando la fecha en que deberá acercarse a efectuar el canje, indica a que no debido que la publicidad señala que a partir del 28 de Diciembre los que hicieron reserva podrán canjear la tablet en las oficinas de Tablet Perú.
5.- Las personas que reservaron pagando por adelantado solo deberán acercarse a recoger dicha tablet, mientras los que la reservaron vía telefónica deberán acercarse con sus 7 cupones y el monto total del dispositivo.

Temor y dudas sobre los socios de Expreso

Esta es una duda que se hace llamativa con respecto a esta promoción del diario Expreso. Cabe resaltar que antes de hacer el post varios usuarios me mencionaron estas dudas y por dicha razón me puse a investigar sobre el asunto.

Empezando con la primera duda, son tres las empresas mencionadas por el diario Expreso como dueñas de la marca GMS y encargadas de esta promoción, sólo Grupo Multi Servicios y Avast Perú se encuentran registradas en la SUNAT, la empresa Technology Ainol del Perú y el Centro Comercial Cyber Plaza simplemente no cuentan con Registro Único del Contribuyente (en el caso del centro comercial Cyber Plaza existe sólo una Junta de Propietarios en actividad y una Asociación de Propietarios con RUC suspendido), esto genera un gran temor para los posibles adquisidores de la promoción.

Esto parece una posible estafa, ya que habrán algunos que pagarán al contado y no a contra-entrega y ese 28 de Diciembre parece el Día de los Inocentes. Otra duda es si realmente el fabricante Ainol respalda la marca a través de una subsidiaria en el Perú que no existe formalmente. Con la información anterior y con la prueba que mostramos, dudo mucho que esto sea verdadero eso si Expreso deberá explicar bien este asunto.

Dato curioso es que el grupo GMS intentó vender tablets con el diario «Extra» pero todo quedo en un intento, ya que no se dio.

Y la otra duda es que la publicidad que se brinda con respecto a sus tablets, no es del todo verídica, ya que en la publicidad colgada en el Centro Comercial Cyber Plaza se mencionan las características en conjunto para ambas tablets, además de información inexistente.

Lo mejor sería esperar una respuesta formal de Expreso, cosa que tampoco aclarará el panorama, y sobretodo no pagar por adelantado sino a contra-entrega.

 


iPod Touch 5G

Hagamos un poco de historia: La 4ta generación del iPod touch que fue lanzada en 2010, fue una evolución importante para este producto con un hardware similar al iPhone 4, sin embargo en el 2011 no hubo renovación (sólo la incorporación del color blanco), este dispositivo soporta iOS 6, pero, en honor a la verdad, se siente el peso de tener poca memoria RAM en ese dispositivo (256MB) si ejecutas muchas aplicaciones. Durante el 2011 y hasta hoy, el iPhone ha tenido una batalla en solitario para ganar cuota de mercado en dispositivos iOS «de bolsillo» (el iPad no cuenta, obviamente), ahora entendemos la estrategia de Apple, cada año el iTouch se asemejaba mucho en Hardware al iPhone lanzado en ese año, había que marcar diferencia, ahora este nuevo iTouch ha vuelto, renovado, con el mismo procesador del iPhone 4S, y posiblemente así en los años siguientes (Harware mejorado, pero con procesador del iPhone anterior). El iPod Touch ha vuelto «A lo Grande» (literal y físicamente), con hardware renovado, Siri (en español) e iOS 6.

Apple es consiente de la importancia del iPod Touch, es el dispositivo iOS «de entrada», la estrategia de introducir al mercado la experiencia iOS (y sus apps) para aquellos que no quieren (o no pueden) permitirse un iPhone, muchos (de los cuales me incluyo), hemos empezado con un iPod Touch, y luego , un iPhone.

Este dispositivo orientado a juegos, internet, música, vídeos, multimedia…(un iPhone sin teléfono), jugará un paso importante para la compañía, un cambio que se pedía a gritos, veremos como evoluciona en el mercado, aunque, no hay que ser un Gurú para vaticinar el éxito de este dispositivo.

Diseño y Hardware

En la parte delantera tenemos su pantalla retina de 4 pulgadas y el botón «Home», en el lateral derecho no hay botones, en el izquierdo encontramos los botones de volumen, en la parte superior se encuentra el botón de encendido/apagado, un cambio notorio que notáremos en la parte inferior es la nueva ubicación de la entrada de los audífonos, el nuevo (y reducido) conector lighting y el parlante. En la parte trasera encontramos el módulo Wi-Fi, la cámara de fotos, el micrófono y el nuevo conector lightning.

– Pantalla Retina de 4″ en diagonal con tecnología Multi-Touch IPS com resolución de 1.136 x 640 (326 ppp – pixeles por pulgada)

– Módulo Wi-Fi 802.11a/b/g/n (802.11n 2.4GHz and 5GHz) + Bluetooth 4.0

– Cámara iSight de 5 megapíxeles con flash LED y apertura de 2,4

– Cámara Face Time de 1,2 megapíxeles capaz de grabar vídeo en HD (720p) hasta a 30 frames por segundo

– Capacidades de 32 GB y 64 GB

– Memoria RAM de 512 MB

– Giroscopio de tres ejes y acelerómetro

– Botón trasero iPod touch loop que podemos usar para fijar una correa de seguridad

– Procesador A5 de doble núcleo.

 

El cambio más notorio se aprecia en el diseño, por fin, se ha eliminado la parte trasera cromada (esa que se arañaba con sólo mirarlo), su carcasa es de aluminio anodizado. El acabado es muy fino, con menos bordes curvados con respecto a las generaciones anteriores, y no transmite esa sensación de fragilidad. Personalmente me gusta este diseño, me atrevo a decir que es el iPod más bonito que ha hecho Apple. Esta nueva generación de iPod tiene 6,1 mm de grosor, increíblemente delgado, al tenerlo en la mano casi ni se nota el peso – 88 gramos para ser exacto – su pantalla ha crecido hasta las 4 pulgadas sin renunciar a la comodidad de usarlo con una sola mano, se siente increíblemente ligero, al tenerlo en el bolsillo es inevitable no «asustarse» pensando que no lo tienes ahí o lo perdiste, sin embargo el agarre es muy liso, por lo que hay 2 opciones para suplir eso, una es usar una funda, la otra es usar la correo que viene incluida en la caja.

La pantalla es la misma que el iPhone 5 (1136×640) con esa resolución se convierte en un reproductor multimedia difícil de superar, su resolución es equiparable a las tabletas que hay en el mercado, se ve muy bien, al igual que en el iPhone 5 se ha eliminado una capa intermedia entre el panel táctil y la pantalla, da la sensación de tocar los iconos directamente con los dedos (sin un cristal a medias). El tamaño de la pantalla ha crecido hasta las 4 pulgadas, manteniendo la prioridad de Apple en manejar la pantalla con una sola mano y que el pulgar llegue hasta la parte superior de la pantalla.

La batería es de 1 030 mAh (vs 930 de la generación anterior), con lo cual ganamos teóricamente este iPod tiene una autonomía de hasta 40 horas de reproducción de audio, y 8 horas de vídeo (1 hora más que el iPod anterior). En la práctica los resultados son distintos, pero si se nota una mejora considerable a pesar del crecimiento de su pantalla y su diseño delgado.

 
Comparando la delgadez del iPod
 

Otras de las novedades que incorpora el iPod son los auriculares «Earpods» y el nuevo conector «lightning». El funcionamiento de los auriculares es muy positivo, suena realmente bien. El conector lightning, más pequeño y práctico, ocupando menos espació y encajando con la estética de este nuevo reproductor.

El procesador es exactamente el mismo que el iPad 2 y el iPhone 4S, un procesador A5 de doble núcleo que incorporala tecnología «Ear Smart», lo cual hace posible el funcionamiento de Siri, este procesador ayuda a un mejor consumo de energía y estabilización de imagen, la memoria RAM del dispositivo es de 512 MB.

Cámara

La generación anterior llevaba una cámara decente para vídeos y descepcionante para tomar fotos. Esta nueva generación encontramos una cámara de 5Mpx, por las pruebas hechas con la cámara la colocaría ligeramente por encima del iPhone 4, el comportamiento en exteriores es bastante bueno, en interiores el sensor se comporta descentemente sin ser sobresaliente, podemos ayudarnos con el flash led incorporado, tenemos la opción de capturar imágenes con HDR y panorámicas, la cámara delantera es de 1,2Mpx con lo cual podemos establecer una video-llamada en HD usando FaceTime, o hacer auto-retratos (al ser un producto muy popular entre la juventud, no dudamos que se avecina una avalancha de fotos así). Algunas fotos tomadas con el iPod.

 
 

La cámara trasera graba vídeos FullHD 1080p a 30 fps, la cámara delantera graba a 720p a 30 fps, otra mejora considerable con respecto a la generación anterior.

Software

El nuevo iPod viene con iOS 6 en su interior, ya conocemos las mejoras que trae iOS 6, al ser este un dispositivo que NO es un teléfono su comportamiento es bastante rápido, sin ralentizaciones, por más que se intente mermar su funcionamiento dejando en segundo plano varias aplicaciones, sigue comportándose de manera fluida.

Siri es otra de las novedades que trae este iPod, requiere conexión a internet (WiFi) para usarlo, su rapidez es notable y cada vez se incorporan nuevas mejoras e idiomas a este asistente personal.

Sin duda sabrás sacarle partido a este dispositivo si buscas buenas aplicaciones (no profundizaremos ahora con eso, per les tenemos una sorpresa especial para los próximos días).

 

Conclusiones

Sin duda es el nuevo rey de la gama iPod, tardó en llegar, estoy casi seguro que a partir de ahora las renovaciones del iPod Touch serán cada 2 años, para no opacar en características al iPhone de turno, características, diseño y desempeño que seguramente sobrepasarán tus expectativas, y se convertirá en uno de los grandes protagonistas en estas fiestas. Señoras y señores, el iPod Touch ha vuelto, y su regreso ha sido «a lo grande», en todo el sentido de la palabra.

 [fbphotos id= 411197432287525 ]



Como ya sabemos, semanas atrás Metro y el diario «El Popular» hicieron público el anuncio de llegar en oferta y por medio de reservas una tablet que hará compañía a la Tablet WOO y derivados, el modelo exacto de la tablet es la Funtek Pad 707.

Entre sus características tenemos:

-Procesador AllWinner A3 a 1.2Ghz
-Memoria RAM: 512MB
-Memoria interna: 4GB
-Sistema Operativo: Android 4.0
-Pantalla: 7 pulgadas, resolución de 480×800 con una densidad de pixeles de 138.
-Batería: 3000mAh
-Entrada microHDMI y lector de tarjetas
-WiFi y compatibilidad con USB 3G.
-Cámara frontal: 1.3MP

Por el precio al que se va a ofrecer S./199 y S./179 con tarjeta Metro no podemos pedir muchas especificaciones pero sin duda será un modelo de entrada para los primerizos que buscan una nueva tablet.

 

Para los que aún no conocen la noticia, Nokia llegó a un acuerdo con AT&T para darle en exclusiva por 6 meses la venta de su terminal bandera: el Nokia Lumia 920.

Si analizamos como ha estado trabajando Nokia, esto no llega a ser una sorpresa, más bien era algo que se veía venir.  Lo mismo sucedió con el Lumia 900, equipo que llegó a EEUU con AT&T exclusivamente, para malestar de un buen sector del público que quería hacerse con uno.


¿Pero cuál es el problema?

El problema recae en que en EEUU la mayor parte del público compra sus equipos con las diferentes operadoras aprovechando los bajos costos ligados a un contrato a 1 o 2 años, razón por la cual al estar el Lumia 920 restringido por 6 largos meses a solo los clientes de AT&T, Nokia está negando a un gran sector del público la oportunidad de hacerse con su modelo estrella. Resultado: las ventas no serán lo buenas que podrían haber sido y un buen sector del público comprará otro equipo de su interés. Grandes perjudicados: Nokia, Windows Phone, Consumidores de otras compañías que querían un Lumia 920. Grandes beneficiados: Clientes habituales de AT&T (al menos ellos no tendrán complicación para comprar uno),  otras marcas que venden Windows Phone con otra operadora (Samsung, HTC, etc.)

Ahora, a este lado del charco ¿Cómo nos afecta la noticia?

Para aquellos ansiosos de tener el Lumia 920, la forma habitual de conseguir uno es comprarlo libre de fábrica en algún lugar de EEUU y enviarlo a Perú, el hecho es que.. esta vez estamos a salvo. Poniéndonos en el peor de los casos y que Nokia no venda por su cuenta terminales libres de fábrica, la 2da opción sería comprar un equipo AT&T y conseguir un código de liberación para usarlo libremente con cualquier operador, en tal sentido es una buena noticia que las bandas de 3G de AT&T sean compatibles con las dos grandes operadoras locales por lo cual al menos no tendremos que preocuparnos por tener un móvil de esas características navegando en EDGE.

¿Por qué Nokia? ¿Por qué?

En EEUU las críticas a Nokia por esta movida son masivas, el hecho es que si esperaban masificar el uso de los Lumia es la peor decisión que podrían haber tomado. Quizás deberían imitar un poco a Apple o Samsung, los genios del marketing y distribución si me preguntan, y es que es sorprendente la rapidez con la que venden equipos y la capacidad que tienen para cubrir rápidamente una gran cantidad de mercados. Por el bien de Nokia esperamos que la disponibilidad de su 2do equipo, el Lumia 820, y la libertad en los mercados del resto del mundo sea suficiente para mitigar los alcances de la decisión de dar la exclusiva del Lumia 920 a un solo operador en EEUU. Ya veremos que pasa en los siguientes meses.


 

 

NOTA DE PRENSA

La compañía japonesa Toshiba ofrece directamente su gama de televisores de 32” y 40” que cuentan con

ajustes de imagen avanzados, excelente conectividad, cautivadora

 manera de jugar y sonido inigualable.

Lima, Perú – 11 de Octubre de 2012 – La División de Productos Digitales (DPD) de Toshiba, una división de Toshiba America Information Systems Inc., lanzó en Perú la gama de televisores LED y LCD de 32” y 40” de alta definición y de avanzada tecnología.

Esta innovadora línea de televisores brinda una gran experiencia de entretenimiento al usuario gracias a la tecnología DynaLight Control que mejora el desempeño de la iluminación de fondo mejorando la calidad de la imagen. Esto se consigue haciendo los colores negros más intensos y reduciendo selectivamente la intensidad de zonas de altas luces otorgando mayor equilibrio, para una apariencia de imagen como en la vida real.

DynaLight Control, de retroiluminación dinámica, controla el brillo de cada fotograma de vídeo y ajusta automáticamente la luz de fondo sobre la base de emitido. Este análisis de la señal permite 256 niveles de control. El resultado es inigualable: una imagen potente, con negros profundos para mayor detalle y profundidad increíble.

Los televisores de la compañía japonesa están equipados con altavoces invisibles de dos vías que otorgan un sonido claro y natural, brindando un espectáculo audiovisual de primer nivel. Y precisamente, una de las prestaciones más novedosas viene con el sistema Dolby Volume, que evita alzas de volumen por fuente de emisión cada vez que se cambia de canales.

Dentro del portafolio de Televisores que Toshiba introduce por primera vez en Perú, destaca el televisor LED Modelo 40L5200 de 40 pulgadas, por su diseño aerodinámico y súper delgado, con resolución Full HD (1080p). Además, cuenta con señal digital, conexión a PC, entrada componente, 3 puertos HDMIs y un puerto USB.

La tecnología Toshiba incorpora al LED 42L5200 la función Dynamic noise reduction o sistema dinámico de reducción de ruido, gracias al cual se optimiza la imagen en cualquier condición de luz y asegura una emisión espléndida de inicio a fin.

A la hora de jugar, estos televisores también están preparados para entregar un rendimiento óptimo y una experiencia inolvidable. La tecnología de punta Gaming Mode evita el retardo de la señal del juego hacia la pantalla, una diferencia que se aprecia enseguida y que el usuario querrá experimentar una y otra vez.

Asimismo, esta gama de equipos posee distintas alternativas de conectividad. Puertos USB y HDMI facilitan la conexión a una amplia variedad de componentes. Aprovechando el HDMI-CEC se puede crear un cine en casa que controla todo a través de un cómodo mando a distancia.

Los cuatro modelos presentes en Perú son LED 40L5200 (40”), 32L4200 (32”) y LCD 40E220 (40”) y  32C120 (32), los cuales ya están disponibles en Ripley.

Acá les dejamos mas fotos del evento.

[fbphotos id= 393092767431325  limit=16 rand=15]

Hace unos días Sony Mobile Perú nos anunció que en estos días llegará a nuestro país el Sony Xperia U , miembro de la gama NXT de Sony y tiene como virtud su tamaño, su pantalla y sobretodo su precio.

En un fácil resumen, el Sony Xperia U, es un smartphone de gama media (ahora se le debe llamar así) con un procesador de doble núcleo, 512MB de RAM, Android 2.3, 1320mAh, 8GB de memoria interna sin la capacidad de ser ampliada, una pantalla de 3.5 con tecnología Mobile Bravia Engine de 854×480 pixeles y una cámara de 5MP con flash LED que puede grabar a 720fps, esas son sus características principales.

Además de ofrecer un hardware de altura, nos ofrece un diseño realmente exquisito y original, esos diseños que siempre han caracterizado a Sony, teniendo un diseño muy similar al resto de terminales de este año.

Ahora siendo más específicos, hablemos primero de la pantalla. El Sony Xperia U nos ofrece una pantalla de 3.5 pulgadas con resolución de 854×480 pixeles y con tecnología Bravia Engine que nos promete colores reales y un blanco más vivo.

Por otro lado veamos el tema de la cámara. El Sony Xperia U cuenta con una cámara frontal VGA y la principal de 5MP con flash LED, quizá no destaca en este frente pero está optimizada para tomar fotos de manera fácil y veloz. El lente es Exmor, pero no Exmor R como la de sus hermanos mayores. Por otro lado puede grabar vídeo a 720p a 30fps (cuadros por segundo), según un comunicado de Sony el Xperia U podría grabar a 1080p pero no lo haría correctamente, en cambio Sony ofrece a 720p pero grabarlo de una manera muy buena y destacable.

Aquí un gran jale de Sony, único que lo identifica como una empresa original en sus nuevos Xperia NXT es la barra luminosa que incluye a los controles capacitivos del teléfono. Esta barra se ilumina de diferentes colores según los tonos predominantes en las imágenes, temas o en los álbumes musicales. Y para hacerlo más interesante,  Sony incluye fundas o pequeñas carcasa para darle un nuevo aspecto al Xperia U.

Viendo uno de los plus que Sony nos ofrece es en apartado de audio, son tres donde el Sony Xperia U presume de tecnología: XLoud, Virtual Phones Tech que sirve para tener un sonido como el de una sala de cine y Sony 3D. Además posee DNLA donde podrás hacer streaming de música sin ningún problema.

Sin duda un smartphone que muchos esperan, por su precio y por sus cualidades. ¿Será para ti?