Tag

LG

Browsing

 

Parece que el futuro de los teléfonos móviles de alta gama es el OLED, por lo cual varios fabricantes, los principales del sector, ya están tomando las medidas necesarias para incluir paneles de este tipo en sus nuevos buques insignia.

Y si hasta el momento Samsung es el principal proveedor de este tipo de paneles, LG, su rival coreano, ya está trabajando en aumentar su producción de OLED para móviles, al punto que los últimos rumores lo señalan como el futuro proveedor de marcas tan importantes como Huawei o Xiaomi, las cuales también incursionarán en usar esta tecnología para sus pantallas.

Como bien sabemos, LG viene trabajando de la mano de Apple para construir una fábrica nueva, fábrica cuya producción estará destinada principalmente a los nuevos iPhone, de los cuales se dice que ya para el próximo año incluirán OLED en todos sus nuevos modelos. Sin embargo, además de guardar una parte de esta producción para ellos mismos, parece que tendrán suficiente para proveer a marcas como Huawei, Xiaomi, Oppo o Vivo, las cuales ya se encuentran planeando incluir esta tecnología en sus terminales del 2018, por lo que necesitarían de un proveedor que pueda surtirlos de estos paneles.

¿Dónde quedaría Samsung? Pues suponemos que seguirá fabricando para ellos mismos y para sus clientes habituales (entre los que se incluye también Apple), aunque quizás los también coreanos ya se encuentren trabajando en aumentar su producción de la misma forma que LG.

Lo que queda claro es que el OLED es el futuro, así que estamos seguros en el 2018 vamos a ver muchos más teléfonos en incluirlo.

 

Fuente: Businesss Korea

 

 

Desde hace ya varios meses en el Perú se viene vendiendo el LG G6, teléfono de la compañía coreana que entre sus principales novedades incluía un frontal casi sin marcos con el que rápidamente se diferenció de la competencia y que ahora varios otros fabricantes vienen adoptando.

Sin embargo, a pesar de que ya vemos móviles como el Galaxy S8 o el Galaxy S8+ que replican esta característica, no había todavía un móvil de una gama menor que pudiera encontrarse en el mercado local, espacio que finalmente ha sido cubierto por la propia LG con el LG Q6, teléfono dirigido gama media que copia esta característica del LG G6 para llevarla a un volumen mucho mayor de usuarios.

LG Q6

Como les comentamos, el atributo más distintivo y atrayente de este LG Q6 es su pantalla FullVision, con la cual casi la totalidad del frontal del teléfono será pantalla, algo que no solo hará la experiencia de uso del teléfono mucho más inmersiva, sino que estéticamente lo pone al nivel de buques insignia de última generación que ya incorporan esta característica.

Claro, al ser este un gama media el panel pasa a ser de 5.5 pulgadas y en resolución Full HD. Sin embargo, se conserva el ratio de aspecto de 18:9, lo cual lo hará mucho más manejable con una sola mano a pesar del tamaño de la pantalla.

 

LG-Q6-colores

 

En cuanto al resto del diseño, como ustedes mismos pueden apreciar, es también bastante similar al del LG G6. Y aquí debemos hacer una mención obligatoria a la presencia del marco metálico reforzado que también protegerá nuestro Q6 de accidentes.

Con respecto a la cámara, si bien no tendremos sensor dual, LG se las ha arreglado para meter un sistema parecido al que encontramos en el LG G6, es decir la posibilidad de cambiar entre una toma normal y una lente de gran angular, aunque en este caso será de 100° a diferencia de los 120° del buque insignia de los coreanos.

Y si se preguntan dónde está el sensor de huellas, les contaremos que LG ha decidido prescindir de él y en su lugar ha incluido un novedoso sistema de reconocimiento facial que promete será lo suficientemente seguro como para que solo pueda desbloquearlo el propietario verdadero del teléfono.

El teléfono ya se vende en Perú en Movistar y Entel, así que si les llama la atención su propuesta, ya pueden ir pensando en adquirir uno cuando les toque cambiar de equipo.

 

 

Después de semanas de espera, esta madrugada finalmente LG nos ha hecho partícipes de la presentación de su nuevo gran teléfono, el LG V30, terminal que sí bien pierde algunos de los detalles que le daban identidad a la serie V, a cambio nos ha dado mejoras interesantes que lo harán menos nicho y más un teléfono «para todos».

 

1366_2000 (9)

 

Lo primero con lo que nos topamos es con un diseño que recuerda bastante a lo visto en el G6 de la primera mitad del año, pero con un par de detalles que mejorarán a este en cuanto a aspecto y ergonómica.

Y es que si bien la esencia es la misma, este V30 contará con una pantalla ligeramente más grande y ligeramente curvada en los bordes. No al nivel del S8 por supuesto, pero lo suficiente como para que cualquier usuario note que hay una diferencia frente a un teléfono como el G6, a pesar de que en un principio no notemos de donde proviene este cambio.

El otro cambio importante es que este LG V30, por primera vez en la serie V, no contará con una pantalla secundaria para ver atajos y notificaciones, habiendo sido reemplazada esta característica por añadidos en software en la pantalla always on y por una barra desplegable que recuerda mucho al menú Edge visto en algunos equipos de Samsung.

 

LG-V30-first-look-hands-on-AA-6-840x472

 

Donde sí hay un cambio enorme es la pantalla, la cual pasa ahora a ser OLED, con lo que tendremos colores más vistosos, negros más profundos y una eficiencia energética que debería reflejarse en las horas de pantalla que nos dará el dispositivo.

O sea, las IPS de LG ya eran bastante buenas, pero el salto a OLED era algo que esperábamos por años. En especial teniendo tanto expertise LG con esta tecnología en el segmento de televisores.

En cuanto a hardware, no habrán tantos cambios como hubiéramos esperado, pero debemos decir que son los suficientes para que este V30 se sienta por fin como un terminal del 2017.

 

Características LG V30
Pantalla OLED 6″ WQHD 18:9
Procesador Snapdragon 835
RAM 4 GB
Almacenamiento 64 GB
Cámara 16 MP / 13 MP
Cámara secundaria 5 MP
Batería 3,300 mAh
Protección IP 68

 

Asi tenemos como cambio más importante la presencia del Snapdragon 835, procesador tope de línea de Qualcomm (aún) que debería dotar al terminal de una gran fluidez y potencia cuando se necesite, además de una eficiencia energética que se hace bastante necesaria en este tipo de terminales.

Y ya que hablamos de autonomía, la batería del LG V30 será de 3,300 mAh, idéntica a la del LG G6, pero gracias a la eficiencia energética del nuevo procesador y al menor consumo de la pantalla OLED, seguramente tendremos cuando menos un par de horas más de uso, lo cual vendrá bastante bien al no ser la batería removible como en sus antecesores.

 

LG-V30-prensa

 

Dejando lo mejor para el final, toca hablar de la cámara, la cual si bien no parece tener grandes mejoras por el lado del hardware (excepto por esa apertura de f/1.6), ha añadido una serie de características por software que lo harán, nuevamente, el equipo a elegir si lo que queremos es sacarle el provecho a la capacidad de crear contenido de nuestro teléfono.

Probablemente la más llamativa sea la de los estilos de grabación, los cuales son filtros personalizados que podremos aplicar a nuestros videos para darle a nuestras grabaciones un aspecto totalmente nuevo.

Lamentablemente, entre todo lo anunciado LG no ha dado ni precio ni una fecha aproximada de inicio de ventas fuera de Corea (donde se venderá desde el 21 de Septiembre). Sin embargo, si tomamos en cuenta los tiempos con los que se suele manejar la coreana, deberíamos estar seguros que para finales de Septiembre el LG V30 ya debería estar llegando a los primeros mercados.

¿Llegará al nuestro? Pues no hay forma de saberlo, pero es algo que sinceramente nos gustaría.

 

 

Si bien el mercado general de las PCs de escritorio no ha tenido un gran crecimiento en los últimos años, el sub-segmento de los computadores gamers ha crecido considerablemente, habiéndose convertido en la actualidad en un nicho importante para varios fabricantes y en una oportunidad interesante para abordar el tema del ordenador por otro lado, uno en el que no debe competir con ultrabooks o dispositivos móviles, los cuales pueden ofrecer muchas cosas, pero no lo que ofrece una computadora bien armada con todos los periféricos que le acompañan.

Y justamente uno de los periféricos esenciales al momento de preparar nuestro setup es el monitor, el cual también ha ido evolucionando con los años y que ahora nos ofrece alternativas como el LG 34UC79G-B, un monitor gamer curvo extra wide de 34 pulgadas que definitivamente deberás tomar en cuenta si quieres mejorar tu experiencia tanto en juegos, como en consumo de entretenimiento e incluso en productividad.

 

IMG_8616

 

Para empezar hablemos del diseño, donde no hay forma de que el LG 34UC79G-B no te impresione desde el inicio, algo provocado principalmente por sus enormes dimensiones, su curvatura y ese aspecto limpio que por momentos parecen no corresponder a un producto gamer, excepto por el accent rojo en la base que le cae muy bien por cierto.

Eso es básicamente lo que veremos todos los días, pero si revisamos la parte trasera del monitor nos encontraremos con la base (con más accents rojos) que, fuera de lo bien que se ve, tendrá una característica que muchos usuarios valorarán, la personalización en cuanto a posicionamiento.

 

IMG_8645

 

¿A qué nos referimos? Pues a que a través de esta podremos regular no solo la la altura del monitor, algo esencial para una mejor postura al sentarnos, sino que tendremos la chance de regular la inclinación tanto frontal (hacia delante y hacia atrás) como la inclinación lateral, siendo la última bastante útil para corregir cualquier desnivelación que pueda tener tu mesa o escritorio.

En cuando a conectividad, el LG 34UC79G-B cuenta con dos puertos HDMI, un DisplayPort, tres USB 3.0 (uno de subida), un jack de audio y una salida de audio (para parlantes), además de su conector de corriente.

Y no, este LG 34UC79G-B no cuenta con parlantes integrados como otros monitores, pero aquí hay que pensar que estamos hablando de un monitor premium para un setup premium, por lo cual seguramente el usuario que lo compre ya contará con un buen sistema de audio independiente que barrerá el piso con cualquier parlante integrado que pueda incluir cualquier monitor, incluso un gama alta.

 

IMG_8646

 

Ahora, después de hablar de lo secundario, toca hablar de lo más importante del monitor gamer, su panel, el cual como ya les comentamos tiene todo lo que se esperaría en un monitor que va a servir tanto para jugar, como para consumo de contenido, como para productividad incluso.

El panel es un IPS de 34 pulgadas con resolución de 2,560×1080 y un ratio de aspecto de 21:9. ¿Qué significa esto? Pues que en comparación a un monitor normal de 16:9, en este LG vamos a tener mucho más contenido a lo largo.

¿Cómo se aprovecha esto? Pues quizás no tanto en consumo de contenido (por ahora casi todo es 16:9), pero en productividad vamos a tener suficiente espacio para tener varias ventanas desplegadas al mismo tiempo, casi como en un setup de doble monitor, con lo cual la multitarea será más sencilla que nunca.

 

IMG_8618

 

Además, para los juegos que lo soporten (la mayoría de shooters por ejemplo), tendremos con este ratio 21:9 la oportunidad de tener un campo de visión más amplio, lo cual no solo nos dará una experiencia más inmersiva, sino que podría darnos una ventaja considerable en multiplayer al ver más cosas de las que ve alguien con un monitor estándar de 16:9.

¿Cómo va la calidad? Pues bastante bien, con excelentes ángulos de visión (donde ayuda mucho su ligera curvatura), nulos reflejos gracias a su acabado mate, colores muy cercanos a la realidad y uno de los mejores niveles de contraste en un monitor IPS que hayamos visto hasta el momento.

Donde podemos decir que se podría haber mejorado es en el máximo brillo, pero estamos hablando de un monitor de 34 pulgadas que siempre va a estar en una habitación, así que sinceramente no creemos que tengan muchos problemas.

 

IMG_8635

 

Pasando al desempeño para gamers, viendo la ficha técnica del monitor podemos comprobar que el LG 34UC79G-B va a 144 hz y tiene un tiempo de respuesta de 1 ms, por lo cual, si nuestra tarjeta gráfica lo aguanta, podremos jugar nuestros juegos a una mayor tasa de cuadros por segundo que el estándar de 60.

¿Cómo se traduce esto? Pues en una fluidez de movimiento superior y en una precisión mejorada que nos ayudará principalmente en FPS (First Person Shooters), donde la rapidez de reacción es vital para responder ante el ataque de los enemigos.

Y si se preguntan por los problemas relacionados a la tasa de refresco como el stuttering o el screen tearing, les comentamos que este monitor de LG incluye FreeSync, lo cual les ayudará a eliminar estos y más problemas si cuenta con una gráfica AMD.

De todas maneras debo decir que en esta review use una GTX 1060 de Nvidia y no tuve los problemas mencionados, pero es algo que no puedo prometer que vaya a pasar en todos los setups por su gran variedad.

 

Conclusiones

 

Lo bueno:

  • Base con gran personalización de posición.
  • Buena calidad del panel IPS.
  • Alto desempeño en juegos.

Lo malo:

  • FreeSync es solo para tarjetas AMD.
  • El precio no es accesible para todos.

 

Después de todo lo dicho, solo me queda decirles que si están buscando un monitor wide para juegos y productividad, este LG es todo lo que podrían esperar. Buena calidad, excelente rendimiento y extras que le darán un valor agregado por sobre otras alternativas.

El único problema que le veo para que más personas vayan por él no está relacionado con alguna de sus características o con un posible mal desempeño en alguna área, sino con su precio, el cual está alrededor de los S/. 2,200 – S/. 2,300 y que podría resultar prohibitivo para aquellos jugadores con un presupuesto más reducido.

Tampoco ayuda el hecho de que para sacarle el mayor provecho (llegar a los 144 FPS) en la mayoría de juegos vamos a necesitar como mínimo una Nvidia GTX 1070, por lo cual nuestro sistema va tener que estar a la altura.

Entonces ¿En qué quedamos? ¿Es buena idea comprar el monitor o no? Pues para el caso de que tengas un sistema más «de entrada», el gasto no está justificado de ninguna manera, pero si tienes una PC Master Race con un procesador Core i7/Ryzen 7 de última generación y con una GTX 1080TI o una de las nueva VEGA de AMD, pues tanta inversión merece reflejarse en un excelente monitor, algo que definitivamente te dará este LG 34UC79G-B.

 

 

Si bien la rivalidad entre Samsung y LG es más que tangible, los ataques mutuos es algo que no solemos ver con frecuencia.

Y es justamente por esta razón que nos ha sorprendido tanto que LG, a tan solo unas horas del lanzamiento del Galaxy Note 8, haya lanzado un par de video teasers del LG V30 que podrían ser considerados ataques directos al nuevo equipo de Samsung. ¿No nos creen? Pues véanlo por ustedes mismos y háganse su propia opinión.

 

 

 

En el primer video podemos ver como una mano sostiene un lápiz azul tan solo para romperlo formando una V, mientras que en el segundo video podemos apreciar como un cuaderno es maltratado y descartado finalmente. Si bien no entendemos muy bien el coreano, el mensaje en ambos casos es clarísimo.

Generalmente este tipo de ataques son mucho más comunes de parte de Samsung hacia Apple, pero parece que esta vez LG no ha querido dejar pasar la oportunidad de aprovechar la atención de la prensa a nivel mundial para gritarle al mundo: «Nuestro teléfono será mejor, solo tienen que esperar una semana más».

La pregunta es ¿Tendrá razón LG en afirmar esto? Pues tendremos que esperar hasta el 31 de Agosto, fecha en la cual ambos teléfonos ya hayan sido presentados y en la cual finalmente podremos compararlos con todas las cartas sobre la mesa.

 

 

En los últimos días venimos recibiendo una fuerte cantidad de filtraciones sobre el LG V30, muchas de ellas de la propia empresa para demostrar que esta va vez va en serio.

Ya sabemos que usará un panel OLED con resolución de 2880 x 1440 pixeles, diseño filtrado y comparado con su el Galaxy S8+, estrenará una apertura f/1.6, tendrá el mejor hardware para escuchar y grabar audio.

Pues bien, el medio coreano ETNews ha compartido información que hasta ahora nadie sabía y es que este 31 de agosto, fecha en la que se presentará el LG V30, este no llegará solo.

El LG V30 llegará junto a un hermano mayor, el LG V30 Plus. Los coreanos van a repetir la idea de Apple incorporado en el 2014 que hasta ahora ha imitado Motorola, Samsung, Huawei y Xiaomi.

Ambos terminales tendrían especificaciones literalmente idénticas, tal como los Galaxy S8 y S8+. La diferencia estará en el tamaño de pantalla, en la RAM (4 y 6 GB de RAM), almacenamiento de 64 y 128 GB y en la batería, siendo mayor en el modelo más grande.

El LG V30 tendrá un precio aproximado de 700 dólares, mientras que su hermano mayor costaría 800 dólares.

Fuente: ETNews

 

 

En las últimas semanas hay tres teléfonos de los que se viene hablando hasta el cansancio, el Galaxy Note 8 de Samsung, el iPhone 8 de Apple y el V30 de LG. ¿La razón? Su lanzamiento está tan cerca que las filtraciones están a la orden del día dejando saber un poco más de lo que nos espera con estos tres grandes terminales.

Y justamente de quien traemos noticias es del último que mencionamos, el LG V30, el cual, gracias a una campaña publicitaria lanzada antes de tiempo, se puede apreciar finalmente en toda su magnificencia, desde todos los ángulos posibles y adelantando de lo que es capaz en video.

 

Captura de pantalla (559)

 

El material ha sido obtenido de la página Hitrecord (sí, la del actor Joseph Gordon Levitt), quienes al parecer adelantaron erróneamente la publicación de una serie de contenido relacionada al teléfono que no solo incluye el cómo se ve, sino lo que lleva por dentro.

Como pueden observar, el terminal es muy parecido al G6 presentado a inicios de año, con la misma distribución de botones (y cámaras) y la misma sección trasera de vidrio. Si es que hay una diferencia esta sería los ángulos, los cuales están algo más redondeados en el caso de este LG V30.

Donde sí que hay cambios es en sus especificaciones, teniendo este LG V30 una pantalla mucho más grande de 6 pulgadas en resolución WQHD (continuamos con el ratio 18:9), un procesador Snapdragon  835, memoria interna de 64 GB y una cámara trasera dual con 13 MP para la lente de ángulo normal y 13 MP para la lente de gran angular.

 

Captura de pantalla (563)

 

Además, de manera inesperada, parece que este LG V30 no contará con jack de audio, por lo cual deberá usar, como en otros modelos, el conector USB-C para cumplir esta función.

Por ahora no sabemos qué más incluirá este LG V30, pero ya se anunció su lanzamiento para este 31 de Agosto, por lo que no vamos a tener que esperar mucho para conocer todo lo que nos tiene preparado LG con este terminal.

 

Fuente: Phonearena

 

 

De acuerdo a un reciente reporte del medio Korea Economic Daily’s, Apple y LG habrían cerrado un acuerdo que empezaría a inicios del próximo año y que se enfocaría en la producción en masa de baterías para los próximos iPhone.

Recordemos que las baterías de los iPhone suelen hacerse por Sharp, LG y Samsung, aunque este último quedó descartado hace más de un año, incluso antes de lo que sucedió con sus Galaxy Note 7.

LG aprovechando lo ocurrido decidió invertir en su división de baterías, LG Chem, logrando incrementar la producción y las fábricas que desarrollarán estas baterías, razón por las que Apple los eligió, aunque no se descarta que hayan otros proveedores.

Ahora, las baterías de LG para el iPhone del 2018 y 2019 serán bien diferentes a las que conocemos pues serán baterías en forma de LG, la parte de abajo será más curvada. ¿El fin? Dar mayor cantidad de miliamperios en un mismo tamaño sin la necesidad de hacer más grueso o grande el terminal.

De momento no hay nada oficial, pero tendría sentido con las últimas conversaciones entre Apple y LG, estos últimos también empezarán a hacer OLED para los estadounidenses y es de esperar que no sea el único trabajo en conjunto.

Finalmente, algunos se preguntaban donde quedaba Sony y es que el fabricante japonés ya no contará con fabrica de baterías desde este año, después de todo fue recientemente adquirida por Murata y responsable de hacer las baterías de los Galaxy S8.

Fuente: MyDrivers