Tag

LG

Browsing

 

Tal como se había anunciado desde hace varios días, hoy 2 de Mayo se presentó en sociedad el LG G7 ThinQ, nuevo terminal de los coreanos que apunta a competir en la gama alta de smartphones con una propuesta que resalta por sobretodo en los apartados de multimedia.

 

lg g7

 

En cuanto a diseño, el LG G7 nos recuerda un poco más al V30 que a su antecesor, el LG G6. Sin embargo, incluso con respecto al último de la serie V, este G7 tiene como gran diferencia el incluir un notch en la parte centro delantera, tal cual hicieron Apple, Asus o Huawei en su momento. ¿La justificación? Pues obviamente el incluir más contenido en pantalla. Además, resaltan el hecho de que ellos ya incluían una pantalla secundaria en teléfonos como el V10 o el V20, por lo que este asunto del notch sería una consecuencia bastante lógica.

Con respecto a la pantalla, LG ha decidido mantener un panel IPS como en el LG G6, pero en esta ocasión su diagonal crece hasta las 6 pulgadas y además se ha aumentado su brillo máximo hasta los 1,000 nits, lo cual nos debería permitir tener una buena visibilidad incluso en situaciones al aire libre con buen nivel de brillo solar.

 

 

La resolución se mantiene en QHD+, pero como dato interesante LG afirma que el panel será 30% mas eficiente en costo energético, lo cual finalmente le debería dar una mejor autonomía al teléfono.

En cuanto a rendimiento, esta vez no podremos quejarnos ya que LG se ha puesto a tono con la competencia y, a diferencia de años anteriores, ha integrado en este LG G7 ThinQ el procesador más top de la actualidad, el Snapdragon 845, el cual será acompañado de 4 o 6 GB de RAM dependiendo de la versión con la que nos hagamos. 

En cuanto al apartado fotográfico, LG incluye un sistema dual, teniendo el objetivo principal un sensor de 16 MP y una lente de f/1.6, mientras que el segundo mantiene el mismo sensor de 16 MP, pero incluye una lente de f/1.7 y un gran angular de 107° que nos permitirá tomar fotos donde entre más contenido.

La cámara delantera será de 8 MP con un angular de 80°.

 

 

Sin embargo lo más interesante de la propuesta fotográfica de este ThinQ es lo referente a la IA, algo que ya hemos visto en otros teléfonos, pero que promete aplicar machine learning para ir mejorando con cada para así adecuarse exactamente a cada situación con los mejores ajustes.

Y como no podía ser de otra manera, otro aspecto importante del LG G7 ThinQ es el del apartado de audio, el cual destaca por su Boombox speaker, con volumen de hasta 10 decibeles, y por su sistema DTS: X Surround, el cual será capaz de ofrecernos sonido envolvente 7.1 a través de audífonos compatibles.

En otros apartados, tendremos Android 8.0 como sistema operativo, Bluetooth 5.0, una batería de 3,000 mAh y se conserva el jack de audio.

El LG G7 Thin Q estará llegando a los diferentes mercados en las próximas semanas. ¿A Perú? Pues es fijo que llegará, pero no sabemos todavía cuándo.

 

 

 

 

 

Este año LG se ha dado cuenta que tratar de competir de tú a tú con Samsung quizás no sea la mejor idea, por lo cual de su acostumbrado lanzamiento de primer trimestre no tendremos nada.

Por supuesto, esto no significa que LG abandone la pelea, simplemente se ha replanteado las cosas y está tomándose su tiempo para presentar un equipo que compita de mejor manera con el móvil que los coreanos presentarán a fin de mes. ¿Hasta cuándo tendremos que esperar? Pues en un principio no lo sabíamos, pero según la última información filtrada, parece que el mes elegido por LG habría sido finalmente Junio. 

 

LG G7
El sucesor del LG G6 llegará en Junio

 

Y es que según los datos a los que ha tenido acceso VentureBeat, «Judy» (nombre código del nuevo LG) se presentaría recién en Junio, pero traería varias novedades que justamente han sido las causantes de que la compañía tenga que haber aplazado tanto la presentación del nuevo flagship.

La primera gran novedad está en la pantalla, la cual crece hasta las 6.1 pulgadas y si bien sigue siendo LCD, será un nuevo tipo de esta llamado MLCD+, el cual incluye una tecnología de sub pixeles blancos que permitirán que el brillo aumente a niveles que no hubiéramos creído posibles. Y todo esto gastando hasta un 35% menos energía que un panel LCD normal.

La otra sorpresa (aunque no tanto) es que el nuevo teléfono de LG incluirá un Snapdragon 845, con lo cual estará a la par de los principales gama alta del mercado, no como pasó con el LG G6 que lamentablemente llegó con un procesador del año pasado (del 2016) que si bien rendía bastante bien, perdía mucho en marketing por esta razón.

En cuanto a cámaras, se mantiene el sistema dual de lente normal y lente de gran angular, aunque, tal como en el V30, tendremos una apertura de f/1.6 para el lente principal.

Además, tendremos nuevamente certificación IP 68.

Vamos a ver si nos enteramos de más cosas sobre el nuevo LG en las próximas semanas, pero desde ya les adelantamos que nos parece bastante interesante, aunque no sabemos si lo suficiente para hacerle sobra al Galaxy S9 que se presentará en dos semanas.

 

Desde el 2016 los coreanos de LG crearon empezaron a lanzar una serie de teléfonos bajo la serie X, la cual si bien consistía en teléfonos de gama media, con especificaciones correspondiente, tenían entre sus características una que resaltaba por sobre las demás y que en teoría lo nivelaba con terminales de otras gamas. Así por ejemplo, el LG X Cam tenía una cámara dual o el LG X Power contaba con una batería de gran capacidad.

Pues bien, el último de estos X es el LG X4+, el cual si bien tiene su principal foco en la resistencia gracias a su certificación militar MIL-STD 810G, tiene consigo otro detalle que llamará la atención de muchos. ¿A qué nos referimos? Pues a la presencia de un DAC para el soporte de audio en alta calidad.

 

LG

 

El LG X4+ es una gama media a toda regla, con un procesador Snapdragon 425, 2 GB de RAM, pantalla de 5.3 pulgadas en resolución HD, cámara principal de 13 MP, cámara secundaria de 5 MPy 3,000 mAh de batería, pero integra un DAC que soporta audio de 192 hKz en 32 bits que lo pondrá por encima incluso de varios gama alta que pueden llegar a costar el doble o triple que no se preocupan especialmente por el apartado musical.

Por ahora el LG X4+ se vende solo en Corea, pero con la buena acogida que tiene la serie fuera esperamos que eventualmente llegue a otros países y que incluya a Perú, dándonos una alternativa bastante interesante si lo que queremos es un teléfono con buen audio sin tener que pagar lo que cuesta un gama alta.

 

 

En los últimos días se ha dicho mucho sobre los planes de LG para su gama alta. Lo que más se repite es que, con el fin de prepararse mejor para afrontar a la competencia, los coreanos habrían decidido empezar de cero con el LG G7, por lo que no se presentaría ningún gama alta nuevo este MWC 2018.

Pues bueno, eso es cierto a medias. O así parece según la última información que llega desde Corea.

 

LG V30
Tendremos un nuevo LG V30

 

Y es que si bien parece que no se presentaría ningún LG G7 o un gama alta completamente nuevo, sí tendríamos lo que sería una versión actualizada y mejorada del LG V30, terminal lanzado a fines del año pasado cuyo foco estaba en la grabación de videos, para lo cual no solo contaba con el hardware (lo cual incluía una lente con apertura de f/1.6), sino con un software que se diferenciaba considerablemente frente a lo presentado por cualquier alternativa de la competencia, al menos en este apartado.

La principal novedad de este nuevo LG V30 sería la inteligencia artificial, algo que Apple y Huawei ya incluyeron en sus procesadores de finales del 2017 y que parece será la nueva tendencia de la industria al haber también una intención por parte de Samsung de entrar al juego de los NPU.

¿Qué más? Pues no se sabe, pero seguramente tendríamos más RAM, una nueva versión de Android y alguna que otra mejora adicional en algún apartado que lo necesite.

Ya veremos qué nos trae LG con este nuevo V30, del cual esperamos mucho al ser el último gama alta de la coreana que tendremos por algún tiempo.

 

 

Conforme seguimos acercándonos a febrero, seguimos recibiendo información nueva sobre los teléfonos que nos esperan, al menos en teoría, para el MWC 2018.

Y si en días pasados la mayoría de información era sobre el Galaxy S9, el día de hoy lo que tenemos es nueva información sobre el que sería el LG G7 (o como se termine de llamar al final), terminal del cual tenemos un render de cómo se vería frontalmente que confirmaría el regreso de un feature que no vemos en un teléfono de los coreanos desde hace al menos 2 años.

 

LG G7

 

Hablamos de la cámara dual delantera. Y es que como recordarán, el LG V10, el original, incluía como uno de sus atractivos el incluir una cámara dual delantera que tenía un modo «selfie» especial. Aunque claro, este no tenía nada que ver con el modo retrato, sino con un cambio a gran angular que permitía tomar fotos en los que entrara mucha más gente.

Con el LG V20 perdimos las dos cámaras, aunque LG se las arregló para mantener la característica a través de software.

El LG G7, debería presentarse entre Febrero y Marzo, aunque con las últimas declaraciones de LG sobre que «presentarán teléfonos cuando se necesite», el terminal podría demorar un poco más.

 

 

Si bien hasta hace algunos días la información del LG G7 -o como sea que LG termine por nombrarlo- era algo escasa, conforme el tiempo avanza son más los detalles que vamos conociendo sobre el que sería el nuevo gama alta de los coreanos que se presentaría en el MWC 2017.

Y vaya que hay novedades interesantes.

 

LG G7
Se viene el sucesor del LG G6

 

Lo primero y más importante es que el LG G7 traería un procesador de nueva horneada, más exactamente el Snapdragon 845 de Qualcomm. ¿Por qué tanto énfasis en esto? Pues porque desde el 2015 LG, por una u otra razón, no ha estado trayendo el procesador más top con sus nuevos G. Pasó con el G4 que tenía el Snapdragon 808, el G5 SE que traía un Snapdragon 650 y el LG G6 que traía el Snapdragon 821.

Además, el terminal incluiría 6 GB de RAM desde su versión base, lo cual si bien no llega a ser algo totalmente necesario al ser más necesarios 4 GB, es totalmente bienvenido, especialmente si somos personas que usamos mucho las capacidad de multitarea de nuestro teléfono.

Lo último es que, tal como el LG V30 del año pasado, el LG G7 incorporaría una pantalla OLED, lo cual traería consigo una mejora sustancial en cuanto a vivacidad de colores, contraste y profundidad de negros.

¿Algo más? Pues aunque no es novedad, parece que veremos nuevamente resistencia al agua, una cámara dual y la presencia de un receptor de radio FM. Y como no se hablado del asunto, podríamos asumir que el jack de audio también se quedaría.

¿Cuándo veremos el terminal? Pues todo indica que a fines de Febrero o comienzos de Marzo. Si es en febrero sería en el MWC 2018, si es después probablemente en un evento en otra ciudad de Europa.

 

Fuente: Phonearena

 

 

En las últimas semanas se ha hablado mucho sobre la posibilidad de que el nuevo teléfono de LG no continúe con la nomenclatura de la serie G y empiece una nueva, lo cual le daría a los coreanos la oportunidad de tener un nuevo inicio, un poco más fresco, algo que quizás le ayude a afrontar mejor este mercado que cada vez se pone más competitivo.

Pues bien, al final parece que habrían desistido de esta idea, habiéndose filtrado gracias a una página oficial de LG que el próximo teléfono de la marca tendrá como nombre, como habríamos esperado originalmente, LG G7.

 

 

Sinceramente, al menos para nosotros, el tema del cambio de nombre no resulta tan importante, al menos no tanto como el producto en si y las novedades que pueda incluir. Por supuesto, el mercado opina de otra manera y el tema del nombre podría llegar a ser realmente relevante, en especial en mercados donde LG no tiene altas cuotas de mercado como en Estados Unidos.

Lamentablemente vamos a tener que esperar por algo oficial, pero esperamos que llame como se llame este teléfono sea lo mejor que pueda presentar LG y que pueda competir de tú a tú con lo que presenten el resto de fabricantes en este primer trimestre del año.

 

Fuente: Phonearena

 

 

Si bien el CES empieza oficialmente el día de mañana martes, desde el día de ayer ya estamos viendo la antesala de diversas empresas que ya están presentando sus novedades, entre estas tenemos novedades de Dell, ASUS, Acer, Samsung y LG, justo de estos últimos te vamos a hablar.

No contentos con su lanzamiento de días atrás, el cual era el primer televisor OLED de 88 pulgadas con resolución 8K e inteligencia artificial, ahora los coreanos han presentado el primer panel OLED enrollable del mercado, de hecho es tan flexible que parece un enorme periódico.

Han pasado cuatro años desde que LG Display presentaba en el CES su primer panel OLED enrrollable de 18 pulgadas, le ha costado un tiempo perfeccionarlo y llevarlo a un panel más grande y de mejor calidad.

 

El futuro ahora son los OLED flexibles

Así se ve «enrollado» el OLED flexible de LG. 65 pulgadas y resolución 4K, sin olvidarse de la certificación HDR10 y Dolby Vision 10.

 

LG lo ha presentado a medios invitados a su reunión previas al CES 2018, por lo que no hay mucha información sobre este panel, salvo que es tan delgado como una moneda y permite ser transportado fácilmente, aunque claro posee la base de la imagen anterior, la cual no solo sirve para guardarlo, sino también para protegerlo de golpes.

El panel OLED flexible de LG no posee ningún puerto o conector, todo está ligado a la base, la cual contará con los puertos necesarios de conexión, así como los parlantes certificados por Dolby Atmos. ¿Lo mejor? El peso de la base es inferior a 1 kilogramo.

 

 

La firma coreana promete lanzarlo a la venta al día de hoy, aunque de momento con un precio desconocido. Ya está de más mencionar que será bastante caro, después de todo es tecnología nueva.

Fuente: The Verge