Tag

LG

Browsing

 

Tras más de 6 años a perdidas, LG podría despedirse de su departamento de móviles este año. La confirmación llegaría por parte de su propio CEO, el coreano Kwon Bong-seok.

 

LG
LG se podría despedir del mercado de móviles

 

Según el medio coreano The Korea Herald, el CEO de LG habría enviado un memo interno donde se plantea la posibilidad de abandonar el mercado de móviles debido a la dura competencia y a los fallidos intentos de innovación de su gama alta de los últimos años.

«Debido a que la competencia en el mercado global de dispositivos móviles se está volviendo cada vez más feroz, es hora de que LG piense fríamente y tome la mejor elección» declaró un empleado de LG en declaraciones oficiales. «La compañía está considerando todas las medidas, incluyendo la venta, el retiro y el reducir el negocio de smartphones».

 

LG
El LG Wing, otro teléfono más que no tuvo el éxito que se esperaba

 

The Verge recibió la confirmación oficial por parte de LG de que el memo existe, sin embargo la compañía coreana aclara que no hay nada decidido aún al respecto.

En los últimos 5 años LG habría perdido con su división de móviles más de 4,500 millones de dólares, por lo que se entiende que estén viendo opciones para rentabilizar mejor ese dinero, en especial con la competencia cada vez más dura que plantean los fabricantes chinos.

 

 

 
 

Este 2020 fue un año realmente complicado para los fabricantes de dispositivos móviles y diversos reportes confirman que la venta de smartphones se redujo para la mayoría a comparación del año anterior. La recesión económica y la pandemia global afectaron fuertemente a todos.

Hemos visto como los usuarios se han saltado en su mayoría los teléfonos de gama alta a favor de equipos más accesibles como los Gama Media y Gama de Entrada.

Por lo que si no tenías un buen catálogo en estas gamas la tenías difícil o tenías que cambiar la estrategia rápidamente y algo así le ocurrió a LG, fabricante que ya está arrastrando problemas desde hace unos 3 o 4 años y que recién este año parece haber encontrado en cierta forma un equilibrio al cambiar de estrategia.

Pues bien, en mayo se anunció el LG Velvet, el reemplazo espiritual del LG G9 que llegaba como principal novedad ofrecer un renovado diseño y características muy interesantes a menor costo de lo habitual en el fabricante coreano.

Ahora el «problema» que ocasionó este modelo es que para abaratar costos y darle compatibilidad 5G, LG optó por un procesador Snapdragon 765G con chipset 5G, el cual está dentro de la Gama Media Premium.

 

Misma estrategia ha seguido Google este año con los Pixel 5. La diferencia es que a ellos no los han estigmatizado como a LG.

 

Al igual que otros fabricantes, LG optó por hacer una versión 4G para los países 5G y es así como llega el LG Velvet con una configuración casi calcada, excepto el procesador que a Latinoamérica y a ciertos países europeos llegó con el Snapdragon 845, procesador de gama alta del 2018.

Y, tal como se esperaba, las críticas llegaron por el uso de un procesador «desfasado». Lo irónico aquí es que ese procesador de gama alta de 2018 tiene mejor rendimiento y es más potente que el chipset que lleva el Velvet con 5G.

Ahora la pregunta del millón, ¿vale la pena? Todo depende del precio y el actual indica que sí.

 

Diseño


 

Si hay algo donde destaca el LG Velvet es en diseño y construcción. El engreído de los coreanos atrae rápidamente desde que lo ves, es un amor a primera vista.

Cuenta con una construcción de cristal y vidrio, se siente muy bien en el día a día, no genera tantas huellas como otro teléfonos y es mucho más delgado que estos. A esto sumamos que LG ha logrado hacer un teléfono delgado al día de hoy, consiguiendo un grosor de 7.9 mm, por lo que llevarlo en el bolsillo es súper práctico, algo que no he sentido con otros teléfonos de Xiaomi, Samsung, Huawei, entre otros.

 

Ya sabemos que la mayoría de teléfonos de gama premium son bonitos y tienen buena construcción, el LG Velvet no es la excepción pero va un poco más allá.

 

Tanto la parte frontal como la trasera tiene esquinas redondeadas, después de todo almacena una pantalla curva, pero no resulta incómoda o tosca.

Lo que sí puede sorprender a algunos es que es más alargado de lo habitual, en cierta parte por su formato de pantalla, por lo que mide 16.7 centímetros y es un poco más largo que otros terminales con el mismo tamaño de pantalla, incluso más alto que el Galaxy Note 20 Ultra, el cual tiene un panel de 6.9 pulgadas.

Lo bueno es que al ser delgado y tener un peso bien balanceado puede manipularse con una mano y no se siente tan resbaloso como otros terminales con construcción similar.

En cuanto a la distribución de botones, tenemos los controles de volumen y el botón de Assistant en el lado izquierdo, mientras que al lado derecho se encuentra el botón de encendido/bloqueo. Creo que es el terminal con mejor accesibilidad de botones que he probado este año, es muy natural usarlos y no te equivocas en ningún momento.

 

 

En la parte superior tenemos la bandeja SIM, mientras que en lado opuesto nos encontramos el puerto USB Tipo C, altavoz y entrada jack de 3.5 mm, algo inexplicablemente olvidado por los fabricantes rivales.

En la parte trasera tenemos el sistema de cámaras en forma de gota, mientras que más abajo nos encontramos con el logo de la marca.

 

 

No he notado ninguna desventaja o diferencia en contra en el LG Velvet con teléfonos de Gama Alta mucho más caros que este, de hecho mi experiencia es más favorable por pesar menos. De hecho tiene mejor construcción que terminales con precio más elevado, véase el Mi 10T Pro de Xiaomi o el Galaxy S20 FE.

 

Pantalla


 

Visualmente el LG Velvet es magnífico y no solo por su diseño del cual hablamos párrafos más arriba, sino también por su pantalla que es excelente.

El smartphone de LG lleva una pantalla curva OLED de 6.8 pulgada con resolución FHD+ de 1080 x 2460 píxeles en formato 20,5:9, el cual es un formato tipo cine y aprovecha de mejor forma el panel del dispositivo para ver vídeos de este tipo.

En cuanto a las curvas del terminal debo decir que lo hacen lucir muy bien pero me generaban dudas, pero al pasar los días me di cuenta que es una estrategia muy diferente a la que usan otros fabricantes.

La principal desventaja de una pantalla curva es la fragilidad, esto también aplicaría al Velvet pero el diseño no es tan resbaladizo. El otro punto negativo es que atrae fácilmente los puntos fantasmas, algo que Samsung, Huawei y Xiaomi saben a la perfección pero LG se las ingenió para evitarlos. ¿Cómo? Pues no reduciendo totalmente los bordes de la pantalla, por lo que el usuario no llega a tener inconvenientes a la hora de usar el panel.

 

 

Curiosamente esto también es una desventaja si usas el control de gestos de Google y es que para ir «atrás» debes jalar desde la curva y puedes fallar si es que no estás totalmente acostumbrado. Esto podría dificultar la experiencia con algunos juegos con gestos similares.

 

Sin llegar a ser la pantalla de un Galaxy Note 20 Ultra o un iPhone 12 Pro Max, el panel del LG Velvet es espectacular y afirmo que es el mejor que puedes encontrar en su rango de precio.

 

En la práctica el panel OLED del LG Velvet es espectacular, posiblemente la mejor pantalla que he probado en un smartphone de LG. El contraste, los ángulos de visión y el brillo son excelentes, aunque este último no es tan algo como la gama alta de Samsung.

Además el sistema ofrece personalizar y calibrar la pantalla donde encontramos modos como natural, vivo, cine o personalizado donde podremos personalizar temperatura, balance de blancos, entre otros.

 

 

Ahora, a pesar de lo que uno creía, el LG Velvet no llega con una tasa de refresco, se queda en los clásicos 60 Hz y esto puede ser un paso atrás para varios y en cierta forma es verdad, pero prefiero un panel OLED de calidad que una tasa de refresco alta en panel regular.

Si lo comparamos con sus rivales un poco más costosos (entre S/2000 y S/2500), el Mi 10T/10T Pro y los Galaxy S20 FE, el panel del LG Velvet es mejor en contraste y ángulos de visión, pero la pantalla de los anteriormente mencionados tienen mayor velocidad en tasa de refresco.

En el día a día, el panel de este equipo es ideal para disfrutar de contenido multimedia y también jugar, luciéndose muy bien también en contraluz.

 

Hardware y rendimiento


 

Y llegamos al apartado más polémico para muchos, el hardware. El LG Velvet es un teléfono caro pero no tan costoso como la gama alta actual, por lo que se le exige que sus componentes sean de primera y en sí lo son.

Recuerden que al inicio les comentábamos que luego de anunciarse el LG Velvet los medios no sabían posicionarlo como gama alta o gama media premium y es que usa componentes de alta gama pero lleva un procesador de Gama Media Premium en su versión 5G, mientras que en el modelo regional usa uno de Gama Alta pero del 2018.

 

A pesar de las limitaciones que algunos pueden encontrar, el equipo no tiene lags. Es fluido.

 

El modelo que hemos probado en este último mes usa un procesador Snapdragon 845, el chipset de Android más potente del 2018, acompañado por 6 GB de RAM y 128 GB de memoria interna del tipo UFS 2.1 ampliable vía microSD.

Esta combinación no hace al LG Velvet el teléfono más rápido del mercado pero sí lo hace bastante veloz, siendo más rápido y completo que otros terminales por debajo de su precio actual (S/1899).

El uso que le doy a diario es el mismo que hago desde años y consiste en mailing, chatear, redes sociales, ver vídeos, tomar fotos, jugar unos 20-30 minutos al día, escuchar Spotify, hacer videollamadas, entre otras cosas. El Velvet puede hacer todo eso sin sudar.

 

 

En el apartado de audio tenemos dos parlantes estéreo que hacen un buen trabajo pero que en algunas ocasiones, algo aleatorias, suelen distorsionar en audio en máximo volumen. Esto puede «solucionarse» con el ecualizador, que por cierto es completo, o usando los perfiles de sonido personalizado.

Lo que sí se hace extrañar es la falta de un DAC dedicado como si han tenido los teléfonos premium de LG pero que al parecer este año se quedaron exclusivamente en el LG V60.

No puede faltar el puerto de auriculares de 3.5 mm, soporte Bluetooth 5.1, Wi-Fi ac, Radio FM, NFC, certificación IP68 y certificación militar STD-810G.

El lector de huellas se encuentra dentro de la pantalla y, tal como mencionamos párrafos más arriba, ofrece un buen resultado pero no es el más rápido del mercado. Este es el único sistema biométrico del teléfono, por lo que se extraña todo que llevaba el LG G8s, al que básicamente no le faltaba nada.

 

Cámara


 

LG fue el pionero de varias características esenciales al día de hoy en un smartphone y el apartado fotográfico fue una de estas, el LG G4 de años atrás fue un teléfono excepcional con una estupenda cámara y un Modo de Fotos muy completo. ¿Cómo le va este 2020 con el LG Velvet? Pues bien, el lente principal no decepciona y es bastante bueno pero no llega a superar, en términos generales, a equipos un poco más costosos dentro de la gama alta, aunque dentro de su categoría no tiene rival.

 

  • Lente principal de 48 MP con apertura f/1.8, PDAF y soporte HDR
  • Ultra Gran Angular de 8 MP con apertura f/2.2 y 120°
  • Sensor de profundidad de 5 MP con apertura f/2.4
  • Cámara frontal de 16 MP con apertura f/1.9 y soporte HDR

 

En esta configuración no encontramos estabilizador óptico, soporte HDR10 ni lentes teleobjetivos.

En condiciones con buena iluminación la cámara ofrece excelentes resultados, llenos de detalles y contraste pero con una ligera sobreexposición. Cuando la luz se reduce ligeramente vemos también como el color no es tan preciso y es un poco más claro de lo habitual.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Por su parte el uso de HDR suma, sobretodo en objetivos con sombra y no lastima el procesado. Lo que se sigue agradeciendo es que el software de cámara sigue siendo muy completo pero siento también que al día de hoy se queda un poco atrás y es que algunas opciones no están en la interfaz estándar.

En cuanto al ultra gran angular, LG no apuesta por lentes con gran apertura y tamaño como sus rivales más directos, en vez de eso ofrece un sensor pequeño que preserva el detalle, por lo que en varias  tomas podemos ver cierto ruido en las esquinas. Puede parecer negativo, pero debo admitir que prefiero esto a imágenes lavadas.

 

 

 

 

Sobre los selfies tenemos buenos resultados en condiciones con buena iluminación, destacando la definición y el balance de color. Personalmente no recomiendo el Modo Retrato, pierdes el HDR y encima aparece más ruido de lo habitual para tratar de difuminar el escenario.

 

 

 

¿Y las fotos nocturnas? Ahí van, no son malas tampoco excelentes, diría que están ligeramente por encima de lo regular, llegando a lo bueno. Prefieren detallar mejor el centro del autofocus en vez del resto de las esquinas, de la misma forma que sucede con el ultra gran angular.

 

 

 

¿En resumen? Creo que este es el Talón de Aquiles del terminal. Solo la cámara principal y el ultra gran angular dan batalla pero hay cierto ventaja frente a teléfonos como el Mi Note 10 Lite o el Galaxy A71. En algunas ocasiones sentía que lograba mejores resultados en condiciones buena luz que el Galaxy S20 FE, un teléfono de gama alta, pero cuando los escenarios eran más complicados, todo salía a favor del terminal de Samsung.

 

Batería

Durante años LG tropezó con la misma piedra, la batería. ¿Y ahora? Pues todo ha cambiado para bien. La autonomía del LG Velvet es excelente.

Desde el año pasado hemos visto cambios favorables en los smartphones del fabricante, sobretodo en la gama alta, donde conseguían mejores resultados que los teléfonos de Samsung en la misma categoría.

Pues bien, este año los resultados son similares y el LG Velvet consigue una autonomía muy buena, pudiendo llegar a casa en un día de un uso intensivo sin problemas o día y medio de uso moderado.

El equipo cuenta con una batería de 4.300 mAh y si bien posee un enorme panel de 6.8 pulgadas no logra consumir tantos recursos como se esperaba y eso que está usando el Snapdragon 845, un procesador que consume más que sus versiones actuales o que el Snapdragon 765G con el que llega en su versión 5G.

 

He estado más lejos del enchufe con el LG Velvet que con otros terminales de su misma gama como el Mi 10, Galaxy S20+, entre otros.

 

En uso intensivo del día, el promedio de pantalla va entre 6 horas y 20 minutos a 7:30 horas, si me dedico a ver vídeos el resultado puede alargarse un poco más, llegando hasta las 8 horas.

 


 

En mi uso tenemos uso constante de redes sociales, apps de mensajería, Spotify, correo, navegación por Chrome, uso de cámara y unos 20-30 minutos de Pokémon Masters, un juego pesado que consume muchos recursos.

Lo único mejorable de la batería es su carga rápida, que apenas se queda en 15W, por lo que el tiempo de carga suele ser de 1 hora y 30 minutos aproximadamente. La carga rápida es de 9W y si bien no es la más veloz, es el único teléfono en su rango de precio que sí la posee.

 

Conclusiones

 

 

Me gusta

  • Excelente pantalla
  • Muy buena autonomía
  • Buen rendimiento
  • Excelente en audio y grabación de este
  • Buena cámara principal
  • LG UX es cada vez mejor
  • Resistencia a agua y polvo
  • Puerto de auriculares de 3.5 mm

Mejorable

  • La velocidad de la carga rápida es mejorable
  • Una tasa de refresco de 90 hz habría sido genial
  • El lector de huellas podría ser más rápido

No me gusta

  • No hay estabilizador óptico
  • Solo disponible localmente en color negro

 

El LG Velvet es un gran teléfono que llega con una inexplicable mala fama. Sí, ya sé que no es el gama alta que uno esperaba pero LG no ha buscado ofrecer un teléfono en dicha categoría.

El smartphone es precioso, tiene una excelente autonomía, muy buena pantalla, buen sistema de cámaras, una buena capa de personalización y un gran rendimiento pero no llega al nivel de potencia de smartphones un poco más caros como el Mi 10T o el Galaxy S20 FE.

Por supuesto no es perfecto y hay cosas por mejorar como el Modo Noche, el uso de un mejor procesador con mayor rendimiento o un sistema de cámaras más completo, como el uso de un lente teleobjetivo en vez sensor de profundidad.

Ahora, ¿vale la pena? Por supuesto. Al día de hoy puedes encontrarlo por S/1899 y por ese valor es el mejor dispositivo que puedes comprar.

 
 

 
 

A pesar que la gama alta es la que se roba la mirada de todos, es la gama media y la gama de entrada el grueso de las ventas y la principal razón del éxito de una empresa (a excepción de Apple), por lo que diversos fabricantes han venido renovando su gama media cada año para poder combatir con los fabricantes chinos.

Ya conocemos la renovada estrategia que ha empezado a hacer Motorola, Samsung, Huawei y Nokia, pero quien ahora empezaría una reconstrucción de su gama media es LG.

El fabricante coreano tiene un duro camino frente a sus rivales y es que todos decidieron mejorar especificaciones y para no seguir en el mismo juego, LG empezó a ofrecer una mejor experiencia de usuario gracias a sus funciones exclusivas ofreciendo gracias a su alianza con Google pero según una nueva filtración ahora se añadirían mejores especificaciones.

Ya a inicio de mes se escuchaba que LG estaba trabajando en un nuevo gama media de su serie Q, al cual se le conoce como LG Q92, bajo el modelo LM-Q920N.

Pues bien, el día de hoy se acaban de revelar algunas de las características más importantes del dispositivo gracias a su paso por Google Play Console, por lo que la información a continuación ya es confirmada.

La empresa coreana usará un procesador Snapdragon 765G de Qualcomm, el cual es un chipset para la gama media premium – gama alta de entrada con conectividad 5G.

 

 

A este procesador lo acompañarían 6 GB de RAM y una memoria interna de 128 GB.

En cuanto a la pantalla se conoce únicamente que tendrá una resolución Full HD+ de 2400 x 1080 píxeles con una densidad de pixeles de 420, debido a los ppi se asumo que el tamaño de la pantalla esté entre las 6.1 a 6.4 pulgadas.

El panel también tendrá un hoyo en la parte superior, por lo que aún queda en misterio si se tratará de un panel IPS u OLED.

Debido al corte en la parte derecha es posible que el lector de huellas se encuentre ubicado en dicha posición, en el mismo botón de Power-encendido. En la parte izquierda vemos los controles de volumen y otro botón adicional que sería el de Google Assistant.

El anuncio del equipo se estaría dando el próximo mes.

 
 

 

El nuevo Cadillac Escalade 2021 debutó recientemente con la tecnología P-OLED de LG Electronics y marcó el primer uso de una pantalla OLED curva en un vehículo de producción.

La pantalla P-OLED es pieza central del nuevo diseño del icónico SUV de Cadillac, y el primer vehículo en ofrecer la solución de cabina digital P-OLED (DCS) de LG. La pantalla de 38” se compone de tres paneles de pantalla P-OLED separados; y el conjunto muestra información básica relacionada con el vehículo y además contenido de audio, video y navegación.

El sistema avanzado de Escalade incluye características tales como navegación habilitada con Realidad Aumentada y Visión Nocturna, todo impulsado por el software desarrollado por LG. El software avanzado de LG cumple con el Nivel de Integridad de Seguridad Automotriz (ASIL) y cumple con el estándar internacional ISO para la seguridad funcional de los vehículos de carretera.

Según la firma de investigación de mercado IHS Markit, se espera que el mercado global de pantallas automotrices crezca de USD 7,8 mil millones el año pasado a USD 10,5 mil millones para el 2023. El amplio ángulo de visión, la curvatura y los gráficos en negrita hacen que la pantalla P-OLED sea mucho más intuitiva para los conductores. El alto grado de flexibilidad y la delgadez inigualable de la tecnología OLED también es atractiva para los fabricantes de automóviles premium que están ansiosos por presentar innovaciones a su público de adopción inicial.

«Presentar esta tecnología con una marca histórica como Cadillac no solo es un honor, sino que confirma que nuestras soluciones automotrices se encuentran entre las mejores que la industria tiene para ofrecer», dijo Kim Jin-yong, presidente de la Compañía de Soluciones de Componentes de Vehículos LG. «Los años de conocimiento y experiencia que LG ha acumulado para convertirse en el líder mundial en televisores OLED se aplicarán para mejorar la experiencia en el automóvil».

 

 

Si bien ya habían rumores desde hace semanas, recién hoy se han oficializado las primeras bajas para este Mobile World Congress 2020: LG y ZTE acaban de confirmar que no van.

En ambos casos, debido a la epidemia del coronavirus.

 

zte
ZTE y LG no irán al MWC 2020

 

LG ha sido el primero en manifestarse y da como principal razón de su ausencia en el MWC 2020 el proteger «la seguridad de sus empleados, compañeros y clientes», esto debido al brote aún no controlado del coronavirus.

Por su parte, ZTE eligió al conocido medio estadounidense The Verge para confirmar que tampoco asistirán a la feria que se llevará a cabo en Barcelona a fines de febrero, aunque en su caso argumentan que las razones tendrían que ver con las complicaciones en el trámite de visas y documentación que habrían traído consigo las medidas para controlar el virus.

Como recordaremos, el brote del coronavirus empezó en la región de Wuhan en China y hay hasta el momento 20,438 infectados y 425 muertos.

No hay todavía una manifestación oficial por parte de la organización del Mobile World Congress, pero si las cosas siguen igual es muy probable que otros grandes actores se sigan bajando del bus en los próximos días.

 

 

 

 

 

LG Electronics (LG), líder mundial en televisores OLED, está elevando el nivel nuevamente en el 2020 con 14 nuevos modelos OLED de LG liderados por tres televisores Ultra HD de la serie GX Gallery de inspiración artística, modelos 8K Real de 88 y 77 pulgadas y un tamaño de pantalla OLED completamente nuevo: 48 pulgadas. Presentados en el CES® 2020, los nuevos televisores OLED LG y los LCD NanoCell LG 8K y 4K están diseñados para ofrecer una calidad de imagen sorprendente, un diseño innovador con un rendimiento mejorado y funciones habilitadas con inteligencia artificial que ofrecen películas, deportes y videojuegos como nunca antes fueron imaginados.

En el corazón de los últimos televisores 8K y 4K LG OLED y 8K LG NanoCell hay una serie de tecnologías básicas avanzadas, en particular el nuevo procesador α (Alpha) 9 Gen 3 AI. Este procesador avanzado aprovecha la potencia de procesamiento mejorada y los algoritmos de aprendizaje profundo de inteligencia artificial para mejorar la calidad de imagen renovada de LG y ofrecer características especializadas para diversos tipos de contenido, incluidas películas, juegos y deportes.

Los televisores Premium 2020 LG hacen alarde de diseños únicos y elegantes que se integran sin esfuerzo con cualquier decoración del hogar. La nueva serie minimalista Gallery lleva el diseño a un nivel completamente diferente con un factor de forma ultradelgado: el modelo de 65 pulgadas tiene solo 20 milímetros (0,79 pulgadas) de grosor. Junto con un soporte de pared incluido, estos modelos de 55, 65 y 77 pulgadas cuelgan completamente al ras de la pared, transformando el OLED en una obra de arte.

Los modelos 4K UHD de la serie GX Gallery se unen a la innovadora serie LG OLED WX Wallpaper (modelos ultradelgados de 77 y 65 pulgadas) y el LG SIGNATURE OLED R (modelo 65RX) para proporcionar una integración espacial genuina y un elemento de lujo futurista, elevando su entorno independientemente de si están encendidos o no.

Los modelos LG OLED ZX Real 8K de 2020, que ofrecen cuatro veces más detalles que los televisores 4K y 16 veces más que los televisores HD, superan los estrictos requisitos establecidos por la definición oficial de la industria de la Asociación de Tecnología del Consumidor (CTA) para televisores Ultra HD 8K. Los modelos OLED LG de 88 y 77 pulgadas también superan los criterios de medición recomendados por el Comité Internacional de Display Metrology y se encuentran entre los primeros en obtener el nuevo logotipo CTA 8K Ultra HD.

Para el 2020, al tiempo que ofrece nuevas versiones de las dos populares series 4K UHD (modelos CX, BX) en tamaños de 77, 65 y 55 pulgadas, LG también está llevando la calidad de imagen incomparable de su televisor OLED a un nuevo tamaño de pantalla: 48 pulgadas. Esta unidad 4K UHD (modelo OLED48CX) reproduce una calidad de imagen aún más nítida con más de 8 millones de píxeles en la pantalla de 48 pulgadas, densidad comparable a la de un televisor 8K de 96 pulgadas.

La línea de TV LG NanoCell 2020 se destaca por seis modelos de TV 8K Real (modelos de 75 y 65 pulgadas en las series Nano99, Nano97 y Nano95), todos excediendo los estrictos requisitos necesarios para mostrar el logotipo oficial de la industria de 8K UHD de CTA.

 

LA MEJOR EXPERIENCIA EN CINE

Combinando la tecnología autoemisora de OLED y los negros absolutos con soporte para Dolby Vision IQ y el nuevo Filmmaker Mode™ de la Alianza UHD, los televisores OLED LG 2020 llevan el cine a la sala de estar con nuevos niveles de realismo. Con imágenes ultrarrápidas de alto rango dinámico Dolby Vision®, sonido envolvente Dolby Atmos® y, por primera vez OLED Dolby Vision IQ, los televisores 2020 LG OLED ofrecen una experiencia de video y audio verdaderamente espectacular. Dolby Vision IQ presenta nuevas funciones inteligentes para ofrecer una calidad de imagen óptima según lo previsto por los creativos, sin importar el entorno de luz ambiental o el género de contenido.

El nuevo modo Filmmaker, con el apoyo de los principales directores de Hollywood, ofrece imágenes de la forma en que ellos lo pensaron. Los televisores LG OLED con el modo Filmmaker reproducen fielmente la visión original del director y han sido reconocidos por la Asociación Profesional de Hollywood con su Premio a la Excelencia en Ingeniería como el primer y único software integrado de calibración a nivel de hardware, consolidando aún más el televisor OLED de LG como la principal pantalla de consumo de    referencia de Hollywood para su uso en la producción de contenido.

La galardonada plataforma de TV inteligente webOS de LG brindará a los televisores LG OLED y LG NanoCell 2020 una gran cantidad de programación del creciente número de proveedores de contenido global a través de aplicaciones y servicios como Disney +, Netflix y CBS All Access. Nueva para el 2020, la aplicación Apple TV permite a los clientes suscribirse y ver los canales de Apple TV + y Apple TV, así como acceder a su biblioteca de videos de iTunes y comprar o alquilar más de 100,000 películas y programas de televisión. Los clientes con modelos de TV LG 2018 y 2019 también podrán disfrutar de la aplicación Apple TV este año.

 

ÚLTIMA EXPERIENCIA DE JUEGO

Con una calidad de imagen estelar y funciones de juego recientemente agregadas, los televisores 2020 de LG son ideales para jugadores experimentados, ya que ofrecen las experiencias de juego de pantalla grande más fluidas e inmersivas disponibles en cualquier lugar. Como el primer fabricante de televisores en ofrecer compatibilidad con NVIDIA G-SYNC®, LG está ampliando esta capacidad en el 2020 a 12 televisores OLED para proporcionar una experiencia de juego de PC impecable sin rasgaduras de pantalla u otros incidentes visuales que distraigan.

Con una frecuencia de actualización variable incomparable y un tiempo de respuesta ultrarrápido, LG OLED TV se considera el televisor para juegos más avanzado del mercado actual. Con el retraso de input lag extremadamente bajo de los caros monitores de juegos de escritorio, las imágenes llenas de detalles de los juegos de hoy son simplemente asombrosos en los televisores OLED de LG. Y la suavidad y la capacidad de respuesta para controlar la acción en pantalla tienen que ser experimentadas para creerlas.

Como otro factor primero en llegar a la industria, el televisor OLED LG 2020 cuenta con el Modo HGiG del Grupo de Interés de Juegos HDR para que los jugadores puedan disfrutar de imágenes de alta calidad como los creadores y desarrolladores de juegos lo pensaron cuando jugaban a través de consolas en sus televisores LG. HGiG es un organismo compuesto por compañías de las industrias de juegos y pantallas que desarrolla estándares para mejorar la experiencia de juego HDR para los consumidores.

Durante las sesiones de juego intensas, los televisores LG OLED incluso ayudan a abordar la fatiga ocular. La certificación Eye Comfort Display del laboratorio de pruebas internacional de confianza TÜV Rheinland verifica que los televisores OLED de LG ofrecen capacidad de ajuste para el contenido de luz azul, no parpadean y proporcionan una calidad de imagen excepcional desde cualquier ángulo. Las pantallas OLED de LG cumplen con todos los criterios de prueba TÜV, incluida la amplia gama de colores y HDR.

 

ULTIMA EXPERIENCIA DEPORTIVA

No solo son ideales para los amantes del cine y los jugadores, los televisores OLED de LG también son perfectos para los fanáticos de los deportes, ya que ofrecen experiencias de visualización emocionantes, cortesía del tiempo de respuesta de 120Hz, hecho posible por el nuevo procesador AI Gen9 α9, y características centradas en los deportes.

Sports Alert ayuda a los usuarios a realizar un seguimiento de sus equipos favoritos y horarios y notificándolos tan pronto como un equipo anota. Los usuarios pueden seleccionar sus equipos favoritos en varios deportes (fútbol, béisbol, etc.) para recibir actualizaciones automáticas al comienzo de un partido, cada vez que un equipo anota y cuando termina el juego.

Los fanáticos de los deportes también pueden beneficiarse del sonido mejorado. Los espectadores pueden conectar el televisor a los altavoces Bluetooth para crear un entorno sonoro más dinámico y crear un entorno de estadio real.

«La visión de LG de ofrecer un valor sobresaliente a sus clientes se hace realidad este año con la nueva línea de televisores inspirados en el arte de la compañía», dijo Park Hyoung-sei, presidente de la LG Home Entertainment Company. «Más allá de la calidad de imagen inigualable que ofrecen los televisores Premium de LG, las nuevas incorporaciones también vienen con las tecnologías avanzadas de la compañía, lo mejor en integración de inteligencia artificial y diseño futurista inigualable que la tecnología OLED hace posible».

 

 

La nueva propuesta de LG apuesta por mejorar la experiencia del usuario basándose en el acceso a dos pantallas independientes y que pueden ser utilizadas a la vez. Estas permitirán hacer uso de diversas funciones, aplicaciones y contenidos simultáneamente. Se trata del LG G8XThinQ, el teléfono inteligente más reciente de la serie G, y el LG Dual Screen, accesorio que lo convierte en el primer celular doble pantalla en llegar al país para el usuario multitasking.

El smartphone LG G8XThinQ comparte la pantalla idéntica de 6.4” del LG Dual Screen para duplicar la comunicación, productividad y entretenimiento:

Comunicación: con la pantalla dual, el LG G8XThinQ Dual Screen ofrece una experiencia de comunicación avanzada para que la información se pueda compartir sin pausas. La nueva propuesta de LG permite enviar mensajes de texto o fotos desde una pantalla, mientras realiza una videollamada en la segunda pantalla; o mirar videos en Youtube y revisar Netflix en simultáneo. La experiencia multichat y multimedia es de alto nivel, ya que el nuevo equipo provee al usuario un panel OLED de 6.4” ideal para disfrutar de todo tipo de contenidos de manera vívida e inmersiva.

 


 

Productividad: Con el LG G8XThinQ Dual Screen, los usuarios verán potenciada su productividad ya que podrán disfrutar plenamente de dos pantallas, lo que significa que se puede realizar múltiples tareas de manera similar a como se hace en las PC. Por ejemplo, puede iniciar un documento en un lado y consultarlo, mientras envía un mensaje de texto en la otra pantalla; o puede visualizar un correo electrónico en una pantalla, mientras busca contenido en la web en la otra pantalla. Además, el LG G8XThinQ está respaldado por su certificación de resistencia militar (MIL-STD 810G), sellado ante el ingreso del polvo y el agua (IP68) y con alta seguridad biométrica por su sensor de huellas ubicado en la pantalla.

Entretenimiento: en especial para el público gamer. La dualidad de su pantalla le permite proyectar el juego en una y tener el mando en la otra, logrando una sensación de inmersión potenciada. El LG G8XThinQ Dual Screen ofrece diferentes tipos de pads de juego (consola, carreras, arcade y básico) para que los usuarios disfruten más de los videojuegos sin bloquear la pantalla. Además, permite crear mandos de juego personalizados, logrando adaptarse a la preferencia de cada usuario. Es la mejor opción para replicar la experiencia de una consola de juego tradicional, pero bajo un formato mucho más portable para el día a día y disponible en cualquier momento. Además, cuenta con el procesador Qualcomm Snapdragon 855 para un mejor rendimiento.

 

 

«La innovación basada en la doble pantalla del LG G8XThinQ Dual Screen está dirigida a aquellos usuarios multitasking que siempre buscan estar conectados, atentos a las redes sociales, a sus tareas laborales o de estudios, a los juegos, entre otras actividades” dijo Pablo Medina, jefe de MKT de LG Perú, quien agregó que el nuevo LG Dual Screen adopta una nueva bisagra 360 para la visualización en cualquier ángulo, al igual que una laptop.

Por otro lado, el ejecutivo señaló otras características que resaltan en el LG G8XThinQ Dual Screen:

Cámara: tiene un lente frontal de 32MP con un sensor de 1.6 μm que compite con las impresionantes cámaras ubicadas en la parte posterior para disparos estelares en cualquier dirección que mire el teléfono. Además, para el selfie perfecto, el modo Reflector garantiza retratos más claros y nítidos incluso en entornos oscuros, lo que permite a los usuarios ajustar el color de la iluminación para que coincida con su estado de ánimo o preferencia. AI Action Shot en el nuevo LG G8XThinQ Dual Screen reconoce y compensa el movimiento con una velocidad de obturación de 1/480 de segundo para mantener a los sujetos totalmente enfocados; ideal para tomar fotos memorables de niños o mascotas jugando. Time Lapse en 4K le permite a los usuarios crear videos artísticos de un lapso de tiempo en una impresionante resolución 4K, mientras que LG Steady Cam brinda una estabilidad de imagen mejorada para que los videos se vean más pulidos y profesionales, sin distorsión por movimiento. Y por primera vez, es posible cambiar entre cámaras frontal y trasera mientras se graba video con LG G8XThinQ Dual Screen.

Sonido: cuenta con dos altavoces de 1.2W que ofrecen sonido estéreo audaz y perfectamente equilibrado, mientras que el Quad DAC Hi-Fi de 32 bits sintonizado por Meridian Audio continúa haciendo de LG el punto de referencia para un sonido excepcional en teléfonos inteligentes. Por el lado de la grabación, el LG G8XThinQ Dual Screen presenta un micrófono que se activa automáticamente al capturar videos para garantizar que los sonidos se graben con detalles vívidos para grabaciones ASMR más cautivadoras.

El equipo ya se encuentra disponible para todos los usuarios a nivel nacional primero en Claro, en plan Max Ilimitado 105 en 12 cuotas de S/299 (precio total del equipo S/3588). Además, los primeros 300 clientes que adquieran el LG G8XThinQ Dual Screen en los Centros de Atención al Cliente o a través de la  tienda virtual de Claro, recibirán un Google Home mini de obsequio.

 

Key Specifications:*

LG G8X ThinQ

  • Chipset: Qualcomm® Snapdragon™ 855 Mobile Platform

  • Display: 6.4-inch 19.5:9 FHD + OLED FullVision (2,340 x 1,080 / 403ppi)

  • Memoria: 6GB RAM / 128GB / microSD (up to 2TB)

  • Cámara:

Posterior: 12MP Standard (F1.8 / 1.4μm / 78˚) / 13MP Super Wide (F2.4 / 1.0μm / 136˚)

Frontal: 32MP Standard (F1.9 / 0.8μm / 79˚)

  • Batería: 4,000mAh

  • Sistema operativo: Android 9.0 Pie

  • Tamaño: 159.3 x 75.8 x 8.4mm

  • Peso: 192g

  • Network: 3G / 4G LTE-A

  • Conectividad: Wi-Fi 802.11 a, b, g, n, ac / Bluetooth 5 / NFC / USB Type-C (USB 3.1 Compatible)

  • Biometría: sensor de huella digital en pantalla

  • Color: Aurora Black

  • Otros: Stereo Speaker / AI CAM / Google Lens / Google Assistant / 32-bit Hi-Fi Quad DAC / DTS:X 3D Surround Sound / IP68 Water and Dust Resistance / HDR10 / Qualcomm Quick Charge™ 3.0 Technology / MIL-STD 810G Compliance / FM Radio

LG Dual Screen

  • Display: 6.4-inch 19.5:9 FHD + OLED FullVision (2,340 x 1,080 / 403ppi)

  • Cover Display: 2.1-inch Mono (pantalla adicional en la parte frontal)

  • Tamaño: 165.96 x 84.63 x 14.99mm

  • Peso: 134g

  • Tipo de contacto: USB

  • Tipo plegable: Bisagra freestop 360

  • Color: Aurora Black

 

 

Los que estaban en la búsqueda de un nuevo teléfono para terminar el año, pero no querían gastar demasiado dinero en el proceso, aquí les traemos tres opciones interesantes de equipos gama alta que quizás ya pasaron sus mejores épocas, pero que aún pueden llegar ser alternativas interesantes, en especial si tomamos en cuenta el precio al que se ofrecen.

 

Precio del LG V35

 

Para empezar tenemos al LG G7 y al LG V35, dos gama alta del año pasado de características bastante similares que se ofrecen en Portabilidad o Renovación al precio de S/. 929 y S/. 939 respectivamente, en ambos casos con un plan 105.

Más baratos que algunos equipo gama media de este año.

¿Dudas en cuál elegir? Pues si bien en ambos casos tendremos la presencia de un procesador Snapdragon 845 y cámaras duales de 16 MP/16MP (gran angular), en el LG V35 tendremos más RAM (6 GB), mejor sonido (certificado por B&O) y una batería de mayor capacidad (3,300 mAh).

 

LG G6
LG G6

 

Ahora que si quieres algo un poco más económico, la misma Claro ofrece también el LG G6, buque insignia de la coreana del 2016, el cual se ofrece a S/. 689 en un plan 65.

En la página de Claro no se detalla si la reducción de precio es permanente o si es una oferta por tiempo limitado, pero al ser equipos con cierta antigüedad, apostaríamos que no tendremos stock por mucho tiempo.