Tag

LG

Browsing

 

¿Qué tienen en común el LG G6 y el Galaxy S8? Pues además del hecho de ambos que son teléfonos coreanos de alta gama y han sido anunciados en de la primera mitad del 2017, hay un rasgo bastante más notorio que los asemeja y los distingue del resto. Hablamos claramente de su pantalla, aunque más precisamente de su ratio de aspecto.

Y es que como apreciará cualquier que haya tenido en la mano estos dos teléfonos, ambos terminales son mucho más largos de lo que suele ser un smartphone convencional, característica que le da ciertas ventajas en el uso diario y que, según parece, se convertiría en el estándar para los teléfonos en el 2018.

 

Galaxy S8
18:9 del LG G6 y 18.5:9 de los Galaxy S8

 

Primero dejemos claro el concepto del ratio de aspecto, el cual se refiere a la proporción entre el ancho y el alto de una imagen. Por ejemplo, si tuviéramos un ratio de 1:1 estaríamos hablando de un cuadrado. Si tuviéramos un ratio de 3:1 estaríamos hablando de una figura que será tres veces alta lo que será ancha.

Si hasta aquí se perdieron un poco, quizás esta imagen los podría ayudar.

 

16-by-9-in-18-by-9

 

Como pueden observar en esta comparativa, en ambos diagramas tenemos un rectángulo de 5.7 pulgadas de diagonal, pero en el 1er caso, con una resolución de aspecto de 18:9, veremos que la figura es más delgada y alta que su contraparte de ratio de aspecto de 16:9, la cual es un poco mas ancha y chata.

Y justamente ese es el tema, el 18:9 de ratio hace posible que siendo las pantallas «grandes» más delgadas, se puedan manipular con una mano sin demasiados inconvenientes, algo que se hace más difícil en el convencional 16:9 que viene usándose en casi todos los teléfonos del 2017.

Cualquiera que haya usado un LG G6 o un Galaxy S8 nos dará la razón sin dudarlo.

 

Más área de pantalla sin perder ergonomía
Más área de pantalla sin perder ergonomía

 

Podríamos decir que el único inconveniente de esta resolución de aspecto sería que aún los desarrolladores de apps y creadores de contenido no la tienen muy presente y confían más en el 16:9, el cual por cierto también se usa en la mayoría de pantallas de laptops, computadores y TVs de uso comercial, pero esto es algo que eventualmente llegaría a cambiar mientras más terminales empiecen a usarla, lo cual parece que sucederá más pronto que tarde.

Por ahora tendríamos al LG V30, al Galaxy Note 8, a los nuevos Pixel 2 (casualmente fabricados por LG) y al nuevo gran terminal de Sony, pero quién sabe y más fabricantes también se anoten por esta nueva moda para sus siguientes teléfonos, al menos para los gama alta.

El asunto es que el 18:9 ha llegado para quedarse al mundo de los móviles, así que mejor se preparan que lo más probable es que tu próximo teléfono lo tenga, ya sea que te guste o no.

 

 

¿Tienes un LG G6? Pues te tenemos excelentes noticias. Los coreanos han anunciado hoy que se viene un importante update a su buque insignia, uno que traerá tres nuevas características entre las que se destaca la posibilidad de desbloquear nuestro teléfono simplemente con mostrar nuestro rostro.

El día de hoy, además del anuncio del LG G6+, LG se ha encargado de anunciar tres nuevas características que estarían llegando a sus LG G6 en las próximas semanas. Sus nombres serían Face Print, Low Power Consumption y Covered Lens Warning y aquí te explicamos en qué consiste cada una.

 

LG G6
El LG G6 se renueva

 

Face Print

Con el fin de darnos una forma adicional de desbloquear nuestro teléfono, LG estaría agregando la característica de Face Print que nos permitirá acceder a nuestro móvil con tan solo levantar nuestro teléfono y ponerlo a la altura de nuestro rostro.

LG afirma que la funcionalidad se activará sin presionar ningún botón con tan solo levantar el móvil, por lo que no debería ser ni complicado para nosotros ni para la autonomía de nuestro LG G6.

Quedaría saber qué tan seguro es. Después de todo, con el Galaxy S8 ya hemos tenido varios reportes de desbloqueos con fotos y la idea no sería esa.

 

Low Power Consumption

Como su nombre lo indica, esta característica hace uso del CHRE (Contextual Hub Runtime Environment) de Google para recolectar data relacionada a tu uso y así reducir considerablemente el consumo energético.

Ya veremos qué tal funciona, pero un poco más de autonomía es algo que nunca cae mal.

 

Covered Lens Warning

La última característica es simple, pero podría llegar a ser de gran utilidad para una gran cantidad de usuarios. Y es que LG ha notado que al tomarse fotos con el lente de gran apertura se suelen filtrar muchos dedos, por lo que esta funcionalidad agregaría un aviso para cuanto esto pase.

 

Como les mencionamos, la actualización debería estar llegando a todos los LG G6 en las próximas semanas, así que más les vale estar atentos.

 

Fuente: LG

 

 

El LG G6 es un excelente teléfonos, definitivamente de los mejores presentados en esta primera mitad del 2017. Sin embargo, algunos «inconvenientes» en sus versiones hicieron que algunos usuarios no estuvieran del todo satisfechos con los modelos que llegaron a adquirir.

¿A qué nos referimos? Pues a que habían versiones diferentes del terminal, cada una con una característica única que no tenían las demás. Así por ejemplo, mientras la versión norteamericana tenía carga inalámbrica, la versión coreana venía con un Quad DAC (Audio) y más almacenamiento. Si querías tener las dos características, simplemente no había forma de hacerlo.

Al menos hasta ahora.

Y es que hoy LG ha anunciado una nueva versión del LG G6 el cual tendrá como nombre LG G6+, una versión que tendrá todas las características incluidas en los G6 de primera generación y que además añadirá una nueva que seguramente muchos valorarán.

 

LG G6+

 

De esta manera, el LG G6+ incluirá tanto la carga inalámbrica de la versión de Estados Unidos, el Quad DAC de 32 bits Hi-Fi de la versión coreana y además de todo mejorará su almacenamiento hasta los 128 GB, algo que si bien no es tan necesario al incluir el G6 una ranura micro SD para expansión de memoria, viene bien para muchos power users que suelen instalar muchos juegos o que simplemente no quieren recurrir a una unidad externa de almacenamiento.

Como adicional, este LG G6+ además vendrá en nuevos colores: Optical Astro Black (Negro), Optical Marine Blue (Azul) y Optical Terra Gold (Dorado).

Y casi olvidamos mencionarlo, pero para complementar la experiencia de audio del Quad DAC, el nuevo teléfono de LG incluirá en caja unos audífonos B&O Play.

El LG G6+ se pondrá a la venta a mediados de Julio. Todavía no hay precio ni mercados en los que estará disponible, pero seguramente sabremos algo más de eso en las próximas semanas.

 

Fuente: LG

 

 

Este año ha sido un buen año para los coreanos de LG quienes han visto finalmente como su actual buque insignia, LG G6, ha logrado venderse mejor de lo esperado y superar a su antecesor. Su gama de entrada con la serie K no ha ido nada mal y junto al LG V20 han logrado posicionarse en el tercer puesto en ventas en EEUU.

Posiblemente el gran Talón de Aquiles del LG G6 frente a su competencia es el hardware con el que llega y es que a diferencia de sus rivales usa un procesador Snapdragon 821, de fines del año anterior. La decisión no es mala, pero si la comparamos con sus rivales con Snapdragon 835 la diferencia es evidente, aunque los coreanos han sabido mejorar su posición con la bajada de precio de su terminal.

Pues bien, alentados por los buenos resultados y decididos ha competir con la nueva gama alta de este año, LG estaría pensando en adelantar al LG V30 e incluso al LG G7.

La serie V se originó en 2016 y llegó en octubre de ese año, el LG V20 se presentó en septiembre pero también empezó a venderse un mes después y ahora el LG V30 se empezaría a vender en agosto, posiblemente días antes del IFA 2017 de Berlín.

 

La idea es interesante, esperemos que también sea práctica
La idea es interesante, esperemos que también sea práctica

 

El LG G7 se saltaría el Mobile World Congress 2018 y se presentaría durante el CES 2018, aunque esto último parece muy poco probable ya que los coreanos siempre han presentad su gama alta en Barcelona, lugar donde se realiza el primero.

¿El motivo? Hacerle frente a Samsung y tener la ventaja de venderse antes. El LG V30 se presentaría junto al Galaxy Note 8, mientras que el LG G7 llegaría mucho antes del Galaxy S9, siempre y cuando se presente durante el CES 2018.

¿Qué se espera de ambos terminales? Según las últimas filtraciones LG llevaría la pantalla secundaria a otro nivel y usaría paneles OLED en ambos terminales. En cuanto al LG V30 el hardware será literalmente idéntico al de sus rivales actuales y contaría con un procesador Snapdragon 835 y 4 o 6 GB de RAM, mientras que del LG G7 se sabe muy poco aunque días atrás se menciono que sería el primer smartphone con procesador Snapdragon 845.

Fuente: The Investor

 

 

Si bien esta primera mitad del año hemos tenido teléfonos tan increíbles como el Galaxy S8, el LG G6, el P10 y el HTC 11, parece que la segunda mitad del año nos traerá teléfonos incluso más espectaculares.

Y es que si Samsung ya viene asomando con el Galaxy Note 8 y Apple con el iPhone 8 (o como se termine llamándose), ahora LG también tendría que decir algo con respecto a su próximo gran terminal, el cual incluiría por primera vez en su historia un panel de tipo OLED.

 

lg v20
El sucesor del V20 incluirá un panel OLED

 

La información llega desde el Korea Herald y francamente no se nos hace tan difícil de creer. Después de todo, LG es mundialmente reconocido por sus telvisores OLED y muchas veces nos hemos preguntado por qué apostaba tan fuerte por el LCD en sus celulares cuando tenía ya tanto expertise en esta nueva tecnología.

¿Cuál sería el primer terminal en estrenar estos nuevos paneles? Pues al parecer sería el V30, el cual se espera para mediados de Septiembre, aunque en teoría el cambio debería alcanzar a todo la gama alta que venga a partir de ese momento, con lo cual el G7 sería el primero de la serie G en incluir este tipo de pantallas.

Vamos a ver cómo resulta esto, pero desde ahora les decimos que esperamos algo realmente digno de resaltar.

 

Fuente: The Verge

 

 

Si bien gracias a sus recortados marcos el LG G6 no puede -y no debería- ser considerado un teléfono grande, tal parece que hay usuarios que buscarían un teléfono de proporciones más contenidas. O cuando menos eso es lo que pensaría LG, motivo por lo cual estaría a punto de lanzar el LG G6 Mini, una versión estéticamente similar al flagship de la coreana, pero que incluiría una pantalla algo más pequeña.

Según informa Technobuffalo, la confirmación de este terminal llega a gracias a documentos a los que han tenido acceso de primera mano, pero que por un tema de confidencialidad no pueden mostrar aún. Estos confirmarían que este nuevo dispositivo tendría una pantalla de 5.4 pulgadas con el mismo ratio de aspecto (18:9) e incluso la misma proporción cuerpo/pantalla de 80%.

 

LG G6 Mini
Conservaría sus reducidos marcos

 

Lamentablemente no estamos del todo seguros hasta qué punto se recortarían las especificaciones de este nuevo equipo, aunque con nuestro último referente, el LG V20 S, podríamos llegar a pensar que LG solo recortará o necesario (probablemente la batería).

¿Para cuánto tendríamos este LG G6 Mini? Pues el portal no da indicios sobre una fecha o siquiera sobre un precio, pero podemos estar seguros que el anuncio, de existir, debería darse antes de finalizar el 2do trimestre.

 

Fuente: Technobuffalo

 

 

Sin ánimo de minimizar a la competencia, en el mercado de los smartphones de gama alta este año hay tres nombres que por ahora se destacan del resto: el Huawei P10, el LG G6 y el Galaxy S8. Es por eso que lo natural es que, si buscamos un móvil de última generación con todo lo que esto implica, probablemente estemos pensando en en uno de estos tres modelos, los cuales estarán vendiéndose en su totalidad localmente (por ahora solo se encuentra el P10) como máximo para la 2da semana de Mayo.

¿Por cuál ir entonces? Pues si bien esa es una decisión que ustedes mismos deben tomar, aquí les dejamos una comparación en especificaciones que seguramente les servirá al momento de tener que elegir.

 

P10, G6 y S8

 

Screenshot_3

 

Obviamente esta es una comparativa en frío papel, la cual no comprende aspectos como el diseño, la autonomía real u otras valoraciones que puede otorgar un usuario fuera de las ya mencionadas, pero definitivamente ayuda a tenerla más clara, cuando menos en cifras.

¿Cuál es la conclusión? Pues que cada cual tiene lo suyo, habiendo un terminal más o menos adecuado para diferentes usuarios con diferentes necesidades. Por ejemplo, el Galaxy S8 probablemente tenga el mejor rendimiento, pero el LG G6 tiene radio FM y una batería de mayor capacidad. El P10 puede ser el más ligero, pero también es el que tiene la pantalla más pequeña de los tres competidores. Y así podríamos señalar varios detalles más.

Ya veremos cuándo el Galaxy S8 y el LG G6 lleguen también al mercado para las primeras semanas de Mayo, con lo cual no solo tendremos una mejor apreciación de ambos productos, sino que sabremos otro factor que suele ser decisivo al momento de realizar una compra, muchas veces el más importante de todos: el precio.

 

 

Si bien en estos tiempos los smartphones de gama alta ya tiene un rendimiento lo suficientemente adecuado para llevar a cabo la mayoría de tareas que le pone en frente un usuario promedio, siempre habrá gente que quiera más y no estará contento si su teléfono no está cuando menos en el Top 5 de los terminal más rápidos del mercado.

Es para ellos este video, en el cual se enfrentan en una prueba de velocidad 5 de los teléfonos más interesantes del mercado, el Galaxy S8, el LG G6, el Google Pixel XL, el OnePlus 3T  y el iPhone 7 Plus. ¿Quién saldrán ganador? Pues véanlo ustedes mismos.

 

 

Y, una vez más, el ganador de estas pruebas resulta ser el iPhone 7 Plus, quien si bienestuvo parejo con los Androides en la carga de aplicaciones comunes, ganó buen terreno en la carga de juegos y aplicaciones pesadas, llevándole a su más cercano competidor, el Galaxy S8, una considerable ventaja, tanto en  la primera como en la segunda ronda.

En otros puntos, es divertido y bastante interesante observar como el G6 empezó muy detrás de los demás, pero llegó a adelantar al Pixel y al OnePlus al final, lo cual significa que seguramente la capa de LG tiene alguna animación de apertura de aplicación demasiado exagerada que en teoría debería poder evitarse desde el modo de desarrollador para hacer el móvil mucho más fluido, algo que ya nos encargaremos de confirmar en su momento.

Así que ya saben chicos, si quieren un móvil veloz por sobre todo, estas son sus opciones. Aunque nosotros igual les recomendamos que vean las demás características, porque como ven las diferencias en rendimiento en las tareas básicas no serán lo suficientemente definitorias, al menos no para basar en ellas nuestra compra.