Tag

LG V10

Browsing

 

Si bien se trata de un teléfono del año pasado, el V10 es todavía un terminal para tomar en cuenta, en especial al precio al que se vende actualmente en esta promoción.

 

LG V10

 

De esta manera, si quieres un LG V10, tendrás que pagar solamente $259, el precio más bajo al que lo hayamos visto alguna vez internacionalmente.

¿Por qué comprar un V10? Pues en el análisis que le hicimos al equipo les damos algunas razones por las que les convendría hacerlo, como para que lo tomen en cuenta.

Lo malo es que no hay envíos a Perú, pero podrían cotizar con Qempo u otro importador de su confianza para ver a cuánto les sale. Seguramente con el precio tan bajo será mucho menos de lo que pagarían aquí.

 

Fuente: Dailysteals

 

 

A fines de septiembre del año pasado y en un evento bastante privado, LG presentaba el LG V10. Esta nueva línea o mejor dicho smartphone, después de todo no se sabe si LG seguirá usando a la serie V, llegaba como sucesor de la serie «Optimus G Pro» de la firma coreana, que involucraba a teléfonos con mejores prestaciones que su gama alta tradicional de cada año y solía salir meses después de lanzarse el primero.

El LG V10 fue uno de los terminales menos valorados del 2015 y esto fue en gran parte por LG. La firma coreana no le puso empeño en publicitar a su reciente terminal que competía con el Galaxy Note 5 de Samsung, el iPhone 6s Plus de Apple y el Nexus 6P de Google, por lo cual el terminal no tuvo suficiente impacto mediático durante los dos primeros meses de su lanzamiento.

A pesar de eso, diversos medios lo colocaban como el único dispositivo capaz de rivalizar cara a cara con la phablet de Samsung, mismo smartphone catalogado como el mejor del 2015. La gran ventaja del LG V10 frente al Galaxy Note 5 era contar con ranura para memorias microSD, algo que más de uno al día de hoy sigue agradeciendo.

Pues bien, a Perú llegó a inicios de febrero y en vista que el terminal ha tenido una muy buena acogida en los últimos meses decidimos hacer este artículo. ¿Vale la pena el LG V10? ¿Sobretodo teniendo el LG G5 SE disponible ya en el Perú? Vamos a averiguarlo.

 

LG-V10-vs-LG-G5

 

Veamos por donde lo veamos, el LG V10 es un terminal grande. A diferencia del LG G5 SE que es un smartphone mucho más compacto y cómodo para cualquier ocasión, el LG V10 era una phablet a toda regla que parecía ser uno de los smartphones más incomodos de usar del mercado, pero la verdad era todo lo opuesto.

El terminal no presumía de tener un acabado premium como sí se podía jactar el G4 con la tapa trasera de cuero o el G5 / G5 SE con el acabado de aluminio, pero a cambio aseguraba robustez y solidez en su construcción. Los chicos de LG incorporaba por primera vez en uno de sus teléfonos el nylon balístico para asegurar el agarre y absorber los golpes en las caídas más duras que pudiera sufrir.

A pesar de no ser un smartphone indestructible, como si lo es el Moto X Force, el V10 contaba con el estándar militar MIL-STD-810G. ¿Para qué servía? A diferencia del teléfono de Motorola, el V10 no posee una pantalla irrompible, pero si puede sufrir daño sin que este afecte el funcionamiento del equipo, ya sea llamadas, pantalla, redes, navegación o cámara, cumpliendo el estándar militar citado anteriormente. Puedes ver una pequeña demostración aquí.

 

bateria-lg-v10

 

Ahora es turno de hablar de su pantalla, siendo el primer terminal en presentarse con doble pantalla frontal. El LG V10 cuenta con una pantalla IPS de 5,7 pulgadas, en la que habita una pantalla de 0,2 pulgadas donde se nos mostrarán notificaciones, atajos de apps o la firma que desees incluir, en nuestro caso Perusmart.

Sí, parece algo insensato pero en la práctica resultaba bastante útil, incluso más práctica que la pantalla curvada del Galaxy S6 Edge y S6 Edge+, ya que tenía más opciones y al uso era más cómodo.

La resolución se mantiene hasta los 2560 x 1440 pixeles, pero a diferencia de su antecesor, no contaba con Quantum Dots. ¿Por qué? Nunca se comentó, pero posiblemente sea por el uso de la doble pantalla.

La calidad de la pantalla es excelente, pero no perfecta. En condiciones de mucha luz la pantalla era buena, pero no la mejor. El contraste y la calidad de los colores era increíble, al igual que el balance de blancos, por lo que la fidelidad de los colores estaba aseguraba, curiosamente también era su gran debilidad. Las ventas de Samsung ya demostraron en más de una ocasión que a las personas les gustan las pantallas con colores vivos y saturados.

 

LG-V10

 

En cuanto a especificaciones, al LG V10 solo le faltaba tener resistencia al agua para ser el más completo de todos del año pasado. Cuenta con un procesador Snapdragon 808, 4 GB de RAM, memoria interna de 32 GB (en Estados Unidos es de 64 GB) ampliable vía microSD, lector de huellas, NFC, LTE, giroscopio, brújula, batería removible de 3,000 mAh con carga rápida Quick Charge 2.0, Radio FM, infrarrojos, entre otras muchas cosas.

Al uso y hasta el día de hoy, el terminal es una bala. No hay aplicación o juego que lo ralentice, después de todo era el teléfono de más gama alta de LG.

 

lg-v10-camara-peru

Si el rendimiento y la pantalla eran principales atributos del LG V10, el aspecto fotográfico no podía ser la excepción. En el 2015 LG sorprendió a todos al fabricar su primer sensor para un dispositivo móvil, en este caso el LG G4, y era sorprendente, sobretodo para una firma primeriza en cámaras para smartphones.

El LG V10 cuenta con el mismo sensor del LG G4, pero añade tres funciones adicionales con las que no cuenta este terminal: estabilizador óptico, modo manual para vídeos y una app de cámara actualizada. Esta combinación de factores, más el láser autofocus y la apertura f/1.8 hacía que el LG V10 sea la mejor cámara del año pasado siempre y cuando tengas conocimientos básicos sobre fotografía, después de todo el Modo Manual era el mejor que se había visto hasta la fecha.

Las imágenes capturadas por la cámara del V10 contaban con un buen balance de blancos y fidelidad de colores, ya si sabías sobre obturación, enfoque, ISO, entre otras cosas podías sacarle más provecho al Modo Manual para vídeo o fotos. A la hora de grabar, la phablet de LG contaba con otra ventaja que no se había visto anteriormente y es que tenía micrófonos con canceladores de ruido donde tú podías elegir que ruido eliminar o reducir, por ejemplo el ruido del viento.

Otro aspecto a destacar del LG V10 era la doble cámara frontal, algo que LG ha replicado este año en el LG G5 / G5 SE pero en la cámara trasera. Contando con una cámara de 5 MP, pero con la posibilidad de usar el doble lente para poder conseguir fotos de mayor angular, como por ejemplo para selfies grupales.

En cuanto a batería, el gran Talón de Aquiles en los últimos 24 meses, el equipo logra llegar a un día, aunque más no se le podía exigir. No entiendo la razón por la que los coreanos solo implementaban 3,000 mAh en sus terminales, sobretodo sabiendo que la autonomía es una de las características más preciadas de los terminales hoy en día, aunque tiene la ventaja de contar con una batería removible, el problema es conseguir una localmente.

 

Conclusiones

 

Lo bueno

  • Increíble pantalla.
  • Batería removible.
  • Soporte para memorias microSD.
  • Excelente rendimiento.
  • Sigue teniendo una de las mejores cámaras del mercado.

 

Lo malo

  • Batería justa (máximo 1 día de uso moderado, intensivo unas 14 horas).
  • Ligeramente tosco al usarlo en el bolsillo delantero del pantalón.

En resumen, ¿Vale la pena el LG V10? Totalmente. Apesar de tener unos 10 meses en el mercado y unos 6 en nuestro país, sigue siendo una opción bastante interesante para cualquier usuario que busque un teléfono con una excelente calidad fotográfica, buena pantalla y un muy buen rendimiento.

El equipo es mucho más atractivo al día de hoy en vista que ha bajado muchísimo su precio en operadores locales debido a la llegada del LG G5 SE.

 

El LG V10 es sin duda un terminal excelente. Aquí pudimos reseñarlo y la opinión general del equipo fue que se trataba no solo de uno de los mejores equipos que haya llegado a la redacción, sino de uno de los mejores equipos fabricados jamás. Tal cual.

Claro, tampoco estaba exento de contras, aunque el más grande que le encontramos no estaba relacionado al teléfono en sí, sino a su precio, el cual si bien correspondía a lo que el equipo ofrecía y a los accesorios de su pack (una micro SD de 200 GB y un teclado enrollable de LG), se salía un poco del presupuesto de la mayoría de personas que querían optar por uno.

Pues no más, ya que -suponemos por la llegada de la competencia- ahora el LG V10 en Claro se puede encontrar a un precio muchísimo más reducido, con lo que está más al alcance de cualquiera que quiera acceder a él.

Vamos a ver los precios.

 

LG V10

Plan 109 – S/. 1,779

Plan 139 – S/. 899

Plan 189 – S/. 399

Plan 289 – S/. 9

 

Lo malo es que, en el proceso, el LG V10 ha perdido su pack de la micro SD y el teclado, algo que muchos lamentarán. Eso sí, como para compensar, si compras uno podrás acceder a una GoPro por S/. 149.

 

Actualizado: Nos informan que aún están dando el teclado, pero no la micro SD. Sería bueno que lo confirmen al hacer su compra.

 

Así que ya saben, si estaban esperando que el V10 baje para hacerse con uno, este es el momento. No creemos que lo lamenten luego.

 

Fuente: Claro

 

 

El 2015 marcó la mayor evolución en la cámara de los smartphones desde sus inicios y a inicios del 2016 solo podemos confirmarlo. El año pasado fabricantes como Samsung, LG, Sony y Microsoft se levantaban por todo lo alto, superando a la competencia donde Apple quedó relegada y este 2016 son los mismos que han presentado los grandes cambios en la fotografía de los recientes Galaxy S7 y S7 Edge, G5 y Xperia Perfomance X.

Si bien el pionero de la industria fotográfica en móviles fue Nokia con los lentes Carl Zeiss, esta vez son los fabricantes coreanos los que se han quedado con los laureles y en algo que coinciden junto a las funciones que presentó Nokia años atrás es el Modo Manual.

 

lg-v10-09
El Modo Manual del LG V10 es el mejor al día de hoy.

 

Sony lo lleva usando desde sus primeros Xperia Z, lo siguió Samsung con el «Modo Pro» pero el que en verdad ha dado en el clavo ha sido LG. Al día de hoy su Modo Manual es el más completo y más sencillo de usar entre todos los fabricantes móviles, por ello hemos decidido usarlo como ejemplos para hacer este artículo.

La gran mayoría de gama alta al día de hoy toma muy buenas fotos en modo automático, pero si usamos el Modo Manual la cosa cambia enormemente y es justamente lo que vamos a explicarle, a cómo usarlo en su dispositivo. No importa si no lo tienes de fábrica, puedes usar Camera FV-5 para sacarle más provecho a tu smartphone aunque también depende del hardware que posee.

A continuación les compartimos nuestra guía.

 

Hasta la llegada del G5, el V10 es sin duda el mejor terminal que tiene la coreana LG en el mercado. Es más, incluso con la eventual llegada del G5, el V10 tiene un montón de razones por las que todavía se presenta como una opción interesante.

Como ya deben saber, el terminal empezó a vender a principios de año con la operadora Claro, la cual lo tenía como exclusiva, pero si sus preferencias de servicio van por otro lado, les tenemos buenas noticias, Movistar ya lo tiene en su catálogo desde hace algunos días y estos son sus precios en los diferentes planes.

 

Plan Vuela 110 – S/ 2,199*

Plan Vuela 140 – S/. 2,039*

Plan Vuela 200 – S/. 1,879*

*Los precios son para venta online e incluyen un 10% de descuento.

 

Y sí, el precio está bastante por encima del visto en Claro, pero aquí solo les presentamos los datos para que ustedes tomen la decisión por su cuenta.

 

LG V10
LG V10

 

El V10 es un terminal con dos pantallas, una de 5.7″ y una de 0.2″, procesador Snapdragon 808, RAM de 4 GB, almacenamiento de 32 GB, cámara principal de 16 megapíxeles, cámara secundaria de 5 megapíxeles y una batería removible de 3,000 mAh. Además incluye un lector de huellas. Si quieres saber más de él puedes leer nuestro análisis completo.

 

Fuente: Movistar

 

 

Si bien su preventa inició hace dos semanas, desde el día de hoy, LG y Claro venden el LG V10 en todos los Centros de Atención al Cliente del operador y lo hacen con dos llamativos regalos que serán de lo más interesante para todos los que están pensando adquirir un teléfono el día de hoy.

Los dos obsequios por adquirir un LG V10 son el LG Rolly, un teclado inalámbrico de lo más interesante, y una microSD Sandisk de 200 GB será el pack con el que estará acompañada la preventa en Claro del LG V10. Sí, bastante llamativo y posiblemente el mejor pack que hemos visto en regalos con un operador por la compra de un teléfono.

 

preventa-lg-v10
El LG V10 estará disponible en negro/blanco y vendrá acompañado de una memoria microSD de 200 GB y un teclado bluetooth LG Rolly.

 

¿Qué hace tan interesante al LG V10? El V10 es el teléfono más premium y potente de LG a la fecha, entre sus especificaciones nos encontramos una pantalla IPS Quantum de 5.7 pulgadas y resolución QHD de 2560 x 1440 pixeles, en esta encontramos una pequeña pantalla de 0.2 pulgadas que le dará vida a una segunda pantalla para acceder a contactos, aplicaciones, atajos y más del teléfono. En su interior nos encontramos un procesador Snapdragon 808, 4 GB de RAM, Hi-FI, memoria interna de 32/64 GB ampliable vía microSD, NFC, 4G LTE, batería removible de 3,000 mAh con carga ultra rápida, cámara frontal de 5 MP y trasera de 16 MP con estabilizador óptico y apertura de f./1.8.

 

bateria-lg-v10

 

Ahora lo más importante, el precio. El LG V10 tendrá un precio en prepago y libre de fábrica con Claro a S./2399. En Plan Conexión 289 costará S./999, en Conexión 189 S./1449 y en Plan Conexión 135 S./1699. Los precios no están nada mal para un teléfono que tiene un valor poco más de $699 dólares en en otros mercados, con el aumento del dólar, impuestos y envío no dudamos que es una buena oferta al día de hoy, sobretodo por los dos regalos con los que viene.

Si deseas saber más del equipo puedes leer nuestra reseña completa en el siguiente enlace.

 

 

El año pasado fue uno de los mejores años de LG en sus últimos años. A pesar de la dura competencia en la gama alta, el LG G4 se consolidaba como uno de los mejores smartphones del 2015 año e incluso cerraba el año como el quinto fabricante de dispositivos móviles.

Sí, el G4 era es un gran teléfono, pero los coreanos querían ir más allá, sobretodo porque la competencia en la segunda mitad del 2015 ofrecía equipos más potentes, por lo que tuvieron que lanzar una nueva apuesta basada en lo mejor de su terminal estrella y es así como nace el LG V10.

El LG V10 es un terminal excepcional en todo aspecto, tiene un increíble rendimiento, una cámara estupenda, una magnífica pantalla y más, pero sobretodo posee cinco fuertes razones por la que deberías considerarlo para ser tu próximo smartphone, sobretodo si te gustan los teléfonos grandes, más conocidos como phablets.

 

Pantalla secundaria, más que un gimmick

 

bateria-lg-v10

 

La complicada competencia durante el 2015 hizo que LG necesitará algo más que una gran pantalla y un buen rendimiento en su próximo gama alta para impactar, por ello decidió incorporar en el V10 una pantalla secundaria de apenas 0.2 pulgadas que está encima de la pantalla principal y que si bien parece un gimmick, resultó ser algo más.

Básicamente sirve para mostrarnos información de utilidad, como notificaciones, llamadas entrantes, mensajes de texto, correos, contactos rápidos, atajos, etcétera. La pantalla secundaria luce muy bien incluso en condiciones de alta luminosidad, siendo bastante sencilla solo ver las notificaciones pendientes que tenemos sin la necesidad de encender toda la pantalla, creemos que hubiese sido mejor un panel OLED pero en LG aún siguen apostando fuertemente por las IPS. No te confundas, la pantalla es excepcional pero para aprovechar de mejor forma el panel secundario, hubiese sido excelente un panel OLED.

Lo mejor del panel secundario es que tú puedes elegir lo que deseas ver, si eres de llamar mucho a ciertos contactos puedes elegir hasta 5 contactos para que te aparezcan en la parte superior, también puedes elegir colocar tus aplicaciones más usadas y así ahorrarte espacio en tu home, puedes colocar tu firma (esto se ve increíble) o también puedes añadir atajos como cámara, linterna u otros para que te aparezcan cuando la pantalla esté apagada.

 

IMG_1275
Colores vibrantes y reales, así de genial es la pantalla IPS Quantum del LG V10

 

Por otro lado tenemos la pantalla principal, una IPS de 5.7 pulgadas con tecnología Quantum de 2560 x 1440 pixeles, ofreciendo un excelente balance de blancos, contraste sobre el promedio pero principalmente colores reales, sin saturarlos como los paneles AMOLED pero sin carecer de vida como anteriores IPS.

 

Rendimiento abrumador

 

Captura de pantalla 2016-02-08 a las 12.18.37 a.m.

 

El LG V10 es un teléfono de alta gama y por lo tanto debía contar con el mejor hardware posible, bueno casi. Los coreanos prefirieron volver a usar el Snapdragon 808 en vez del Snapdragon 810 que tantos problemas dio a los teléfonos de la primera mitad del 2015 y que incluso sigue generando problemas en los modelos de la segunda mitad del año.

El Snapdragon 808 no es el procesador más potente del mercado, sobretodo por contar con unos gráficos más discretos que el S810, pero en máximo rendimiento funciona de mejor forma que su hermano mayor y esto gracias a que se calienta menos, lo que hace que las frecuencias de los relojes del procesador sean constantes y no baje su rendimiento.

 

Captura de pantalla 2016-02-08 a las 12.29.15 a.m.
No importa la aplicación que instales o abras, el rendimiento del LG V10 es abrumador.

 

¿En resumen? Rendimiento excepcional, funcionando sin ningún inconveniente y de manera muy fluida, incluso la diferencia con el Nexus vigente ya no existe: funcionan igual e incluso el V10 es mejor en multitarea y esto gracias a sus 4 GB de RAM.

¿Qué quiere decir esto? Que no importa lo que hagas, el LG V10 te irá como un cohete.

 

Sensor de huellas: indispensable al día de hoy

sensor-de-huellas-lg-v10

Como comentábamos anteriormente, el LG G4 es un teléfono excepcional pero queda un poco por detrás con los teléfonos que se presentaron durante la segunda mitad del 2015 por no contar con sensor de huellas. Por ello LG decidió dotar al V10 de un sensor de huellas y para sorpresa nuestra funciona mejor de lo esperado.

El sensor de huellas que incorpora el V10 es uno de los mejores actualmente, es bastante rápido y preciso, no tendrás problemas en su uso y gracias a que está incorporado en la parte de atrás el funcionamiento es bastante correcto.

Si decimos que funciona mejor de lo esperado es porque no pensamos que una empresa primeriza en software y hardware de sensores pudiera hacer tan buen trabajo en su primer modelo, por lo que esta vez solo tenemos aplausos

 

La mejor cámara en un móvil

 

camara-lg-v10-review

 

El LG G4 fue considerado una de las tres mejores cámaras en un móvil, aunque muchos apostaban que era la mejor, esto gracias a su sensor de 16 MP con  gran apertura de f/1.8 y a su modo manual, el más amigable al día de hoy.

A diferencia del resto de fabricantes, LG apuesta por primera vez con un lente y sensor propio, lo que sorprendió a más por no esperar un gran trabajo para un fabricante primerizo en cámara para móviles. Si en automático la definición de imágenes y balance de blancos está por encima de la media, el modo manual  no tiene límites para tu creatividad y talento.

Pero si el G4 era excelente a la hora de tomar fotos, para hacer vídeos era bueno pero no el mejor, por lo que LG decidió poner todo su empeño en el LG V10 y que buen trabajo hicieron.

El sensor es el mismo que en el G4, pero esta vez cuenta con estabilizador óptico y es el primer terminal en la historia en incluir un modo manual para la grabación de videos, lo cual le permitirá a los usuarios avanzados cambiar una serie de parámetros a los que nunca antes habíamos tenido acceso y que les ayudará a tener mayor control sobre el resultado final.

Aquí podremos cambiar valores diversos como el balance de blancos, el enfoque, el ISO, la velocidad de obturación o incluso los valores de entrada de audio, permitiendo el software del V10 elegir la dirección de la cual queremos perdibir el sonido o a qué nivel , lo cual es definitivamente alucinante, en especial para un profesional que le sabrá sacar provecho a esta opción tan portátil.

 

Sonido Hi-Fi: una delicia para los audiofilos

 

Hi-Fi-LG-V10

 

Si eres de esos usuarios que busca el mejor sonido en un móvil es bastante probable que no estés contento con los modelos actuales. La mayoría de teléfonos que se jactan de contar con sonido Hi-Fi a pesar de solo contar con un DAC, por lo que la calidad de sonido a máxima calidad no está garantizada.

ElLG V10 es el primer teléfono en contar con un segundo DAC con amplificador Hi-Fi situado en la placa del teléfono, por lo que no se trata de software, y está estratégicamente colocado en la salida de audio para evitar interferencias.

Pues bien, el V10 cuenta con un DAC ESS9018 firmado por ESS Sabre, una firma bastante reconocida por los audiofilos, y que básicamente hace que el equipo logre reproducir contenido Hi-Fi de hasta 32 bits.

Eso sí, para aprovecharlo necesitarás contar con unos auriculares de buena calidad y con soporte Hi-Fi, hay una gran variedad en el mercado y el más económico debe rondar los $50 dólares, el mismo precio de los audífonos de serie del terminal.

En resumen, el V10 ofrece la mejor calidad de audio en un móvil al día de hoy.

 

Plus: Conserva lo mejor de Android

 

lg-v10-bateria

 

Una de las razones por la que LG ha ganado más adeptos en los dos últimos años y sobretodo ha mantenido a sus usuarios consigo es que sigue conservando la esencia de Android.

Los coreanos han mantenido su promesa, la batería removible y el soporte para memorias microSD está disponible al día de hoy en todos los teléfonos de la firma, sin importar el precio o la gama. Una lección que debe aprender el resto de fabricantes, ya que la gran mayoría de estos se ha olvidado de alguna de ellas o ambas.

En el caso del LG V10 encontramos una batería removible de 3,000 mAh de capacidad con soporte para carga rápida, mientras que soporta memorias microSD de hasta 2 TB.

¿Qué tan útil son estas cualidades? Una batería removible permite ser reemplazando en cuestión de segundos, siendo una mejor alternativa a la carga rápida hoy en día, además en caso tengas un problema a la hora de actualizar o cambiar la ROM de tu teléfono será una buena alternativa para reiniciarlo. La ventaja de contar con una bandeja microSD es bastante sencilla, podrás ampliar la capacidad de tu dispositivo sin invertir mucho.

¿Y dónde puedo compralo? Pues actualmente la reserva con Claro ya ha empezado y viene con dos regalos bastantes interesantes, así que sería una buena forma de hacerte con el equipo al día de hoy.

 

 

Años atrás, Nokia era la marca sinónimo de calidad y resistencia en sus teléfonos, meses atrás Motorola demostró ser un firme candidato con el Moto X Force, un teléfono literalmente irrompible y el día de hoy se nos suma un nuevo integrante, el LG V10.

Durante la presentación del LG V10 meses atrás, se habló que el equipo había superado las duras pruebas del ejército estadounidense, cumpliendo el estándar militar MIL-STD-810G, esto gracias a una cubierta reforzada llamada Dura Skin y un cristal Gorilla Glass.

A diferencia del Moto X Force, el V10 no posee una pantalla irrompible, pero si podrá sufrir daño sin que este afecte el funcionamiento del equipo, ya sea llamadas, pantalla, redes, navegación o cámara, cumpliendo el estándar militar citado anteriormente.

 

El LG V10 quizá no tenga una pantalla irrompible pero se jacta de funcionar correctamente luego de sufrir varios daños severos.
El LG V10 quizá no tenga una pantalla irrompible pero se jacta de funcionar correctamente luego de sufrir varios daños severos.

 

Pues bien, unos chicos decidieron poner a prueba la resistencia del equipo en un test nunca antes visto. Caídas en un campo rocoso, lanzado a más de 10 metros de distancia sobre rocas y tierra, para rematar todo lo pasa un tanque por encima. ¿Sobrevivirá al final? Te dejamos con el vídeo a continuación.

El último resultado no nos sorprende, estamos hablando de un vehículo blindado de más de una tonelada pero nos llamó bastante la atención las pruebas anteriores, donde el equipo había sufrido un daño severo y la pantalla, ya con rajaduras en el vidrio frontal, funciona sin inconvenientes, al igual que la cámara.

Entre otras características, el LG V10 posee una pantalla IPS de 5.7 pulgadas con resolución de 2560 x 1440 pixeles, dentro de esta nos encontramos una pantalla secundario de 0.2 pulgadas donde encontraremos atajos de aplicaciones. Internamente cuenta con un procesador Snapdragon 808, 4 GB de RAM, memoria interna de 32/64 GB de memoria interna ampliable vía microSD hasta 2 TB, cámara de 16 MP con apertura f/1.8 y estabilizador óptico, doble cámara frontal de 5 MP y más, en caso desees conocerlo a fondo puedes leer nuestro análisis en este enlace.