Tag

LG Mobile

Browsing

Todo apunta a que se respiran aires de cambios en LG, han cambiado su estrategia desde principios de año e incluso parecen ser unos trolls. Esta vez lo vuelve a hacer de la mano de la agencia de publicidad M&C Saatchi, una agencia que se encargó de diseñar el banner de publicidad que ves sobre estas líneas.

No es una una animación que intenta llamar tu atención, ese banner se encarga de identificar tu teléfono y utiliza esa información para mostrar las ventajas del nuevo G2 frente a tu equipo. En estos banners ya cayeron el Samsung Galaxy S4, iPhone 5/5S y HTC One.

APL_Banner_phone

SAM_Banner_phone

Fuente: Advertising Age

Es conocido que LG y Samsung están en plena competencia por sacar al mercado productos con pantallas curvadas y flexibles. Los comunicados y lanzamientos de televisores no paran de llegar en estos últimos meses, con poca diferencia de tiempo entre las dos empresas.

Pero son los  smartphones el verdadero terreno donde deberían haber cambios, al menos eso buscan ambos fabricantes, simplemente nos han dado fechas y anuncios de que sus fábricas empezaban a crear pantallas flexibles. Pero nada realmente interesante que nos permita imagina qué tipo de productos harán uso de la tecnología.

Hoy LG Display se ha adelantado a Samsung, y muestra sus cartas. Lo primero que debemos saber es que el primer panel flexible en el que trabajan tendrá seis pulgadas en su diagonal, y estará confeccionado con tecnología OLED, como esperábamos.

La compañía ha enviado un comunicado oficial en su blog con especificaciones, lo que se conoce como un whitepaper, en él nos cuentan que la pantalla estará confeccionada en plástico, en lugar de cristal, ya que eso le permite jugar con la flexibilidad y la hará más resistente. Lo que parece claro es que la flexibilidad será usada para crear diseños curvados, no que se puedan doblar a nuestro antojo, al menos de momento.

Es flexible en su fabricación, pero el producto será rígido y curvado.

LGconcave

Pero más que la resistencia hacen hincapié en la delgadez que van a poder conseguir, bastante menor que lo que están fabricando actualmente. El panel de seis pulgadas que han desarrollado tiene un grosor de solo 0,44 milímetros. Además del más delgado, también es el menos pesado, con 7,2 gramos. No nos olvidamos que hablamos de seis pulgadas.

Actualmente una de las partes más pesadas y grandes que componen una pantalla es la capa de cristal o similar que ocupa la superficie. También implica que la rigidez del diseño en láminas – pegadas – del resto de componentes, sea mayor. La nueva tecnología de laminación tiene en cuenta que los componentes pueden doblarse y adaptarse a la forma de la última capa protectora, que puede seguir siendo Gorilla Glass, por poner un ejemplo.

El diseño ideado es el de una superficie cóncava, es decir, más profunda en el centro según miramos la pantalla de forma frontal. La idea ya nos la han presentado en televisores, pero ahí no hay que tocar nada, así que veremos a ver cómo incide el diseño en la usabilidad táctil de los teléfonos.

El fabricante no ha compartido detalles sobre especificaciones típicas, como resolución, brillo, o contraste. Parece que esto no es ahora lo importante y estarán a buen nivel según se ha podido ver en prototipos en diferentes ferias.

Para LG solo es el comienzo a entrar en otros mercados como el de la automoción, o dispositivos para llevar puestos encima, ¿y relojes?

Según IHS Display Bank – y comparte LG Display -, las estimaciones que manejan sobre las pantallas flexibles hablan de un mercado de 1.500 millones de dólares en 2016.

Fuente: LG

LG no pierde las oportunidades que se le presentan y esta vez busca una nueva forma de publicitar a su LG G2, si con la trituración de tu equipo no bastaba, los coreanos nos dan más. Nunca habíamos visto al gigante coreano de forma tan activa promocionando su producto estrella, el LG G2.

En esta oportunidad, el peculiar centro de atención es una gallina. Sí, una gallina y será la encargada de mostrar las virtudes de la cámara y el estabilizador de imagen de esta.

httpvh://youtu.be/vtGDfBQ98rA

¿Recuerdas la apuesta de LG por su phablet de formato 4:3? Resulta, que los coreanos atacan de nuevo, alcanzando así la tercera generación de este tipo de terminales. Y según indica la web coreana de noticias ETNews, dejará de lado la familia Optimus y seguirá el mismo camino del LG G2 y G Pad 8.3.

El misterioso equipo se ha podido ver antes de tiempo en la página del fabricante luciendo una especie de fundas QuickView semi transparentes (por el momento en color negro o plata). Con respecto a la ficha técnica del propio teléfono, podemos contarte que, al parecer, contará con un procesador Snapdragon 800, cámara de 13 megapíxeles y conectividad LTE-Advanced.

Su lanzamiento está previsto para el mes de octubre, y aunque llegaría primero a operadoras locales como KT Telecom, SK Telecom o LG U+.

Fuente: LG

LG Mobile hace unas horas acaba de lanzar de manera oficial en su canal de Youtube su nueva Tablet, que llevará como nombre LG G Pad 8.3. En el Teaser se ven las entrevistas que les hacen a las personas de cómo sería la Tablet ideal, donde hay como respuestas que sea fino, grande pero que quepa en el bolsillo (de ahí el tamaño ideal de 8.3 pulgadas), que se pueda manejar, que sea Full HD, que sea delgado, entre otros.

Según la primera imagen de prensa filtrada, se puede apreciar el parecido que tiene con el LG G2, el mismo fino grosor y reducido bisel de la pantalla. 

 httpvh://www.youtube.com/watch?v=4Yg4qpuPthM#t=15

Con tantos gigantes actuales, LG debía presentar algo realmente asombroso para poder robarse el show por un tiempo, tienes a la competencia más fuerte que nunca: el Samsung Galaxy S4 que no conoce crisis económicas, HTC One que se está vendiendo muy bien, Nokia Lumia 1020 que volvió a asombrar e incluso Motorola con su nuevo Moto X, todos estos smartphones realmente poderosos pero sobretodo destacando en sus agregados, sea en software o hardware. He aquí donde LG entra, nadie sabe cómo pero los coreanos lograron algo que no lograban tiempo atrás: llamar la atención.

Exactamente una hora después del estreno mundial del LG G2, pudimos acceder a él y aunque estamos algo limitados para ciertas cosas daremos a conocer nuestras primeras impresiones.

Aclaración: las imágenes serán agregadas a lo largo de la semana, así como comparativas. No me he dado el tiempo de poder hacerlas. Ustedes saben: trabajo, universidad, vida social y pereza, ¡la peor combinación! Las imágenes fueron tomadas con un Nexus 4. 

Diseño

Sin duda todo smartphone entra por los ojos, sino pregúntenle al HTC One, y es aquí donde LG rompe todo esquema tradicional y deja al abandono todos los botones frontales, ¿dónde están los botones? Los típicos botones de Android los encontrarás dentro de la pantalla (Atrás, Home y Opciones). El resto se encuentra en la parte trasera, exactamente bajo la cámara. He aquí donde entra todo lo llamativo del termina. 

LG ha dado sus razones, nosotros lo confirmamos. Los botones traseros son todo un acierto. La mayoría de nosotros, por no decir todos, suelen «ajustar» su teléfono con el dedo del medio justamente en la parte del medio, ahí donde LG coloca los nuevos botones al G2. Eso sí, al comienzo acostumbrarse es difícil; después de dos días es complicado volver a otro equipo. 

En la parte trasera están ubicados los controles de volumen y un botón adicional que serviría como Encendido/Apagado y Bloqueo. No vamos a profundizar en cómo activar las diferencias funciones de dichos controles en este artículo, para eso estará el análisis completo. 

¿Cómo desbloqueo el equipo sin botones? Aquí LG incorporó Knock Knock, una función que permitirá bloquear y desbloquear el equipo solo haciendo dos toques en la parte superior del terminal, algo que quizá muchos recuerden con el Nokia N9. 

En cuanto a materiales, olvídate de los materiales premium del Optimus G. El G2 es de plástico, da una sensación muy similar a la de su antagonista Galaxy S4, ni mala ni buena. Evita que el terminal se resbale de tus manos pero eso sí, es un imán de huellas. Lo curioso es que LG le puso a su G2 5.2 pulgadas a su equipo y solo tiene un peso de 143 gramos, lo curioso es que LG aprovechó casi al 100% el espacio de todo el equipo para colocar la pantalla de 5.2 pulgadas a un tamaño muy similar al del S4.

Pantalla

El G2 cuenta con una pantalla de 5.2 pulgadas de 1920×1080 pixeles, que se resumen en 424 de pixeles por pulgada. La pantalla es una pasada. Quizá no llega a los negros de las Super AMOLED pero ofrece calidad en colores de nitidez y brillo, colores tan similares a la realidad como los que da el HTC One. 

El fuerte de la pantalla es que al usar la tecnología IPS+ de LG ofrece hasta un 25% más de ahorra en cuanto a batería, esto lo puedo confirmar a medias pero necesariamente no puedo decir que es un ahorro tan alarmante. 

La visión en ángulos es literalmente perfecta, algo que quizá puedan aprender otros. 

Potencia

He aquí donde el G2 es una cosa increíble, ¡una bestia! Monta Snapdragon 800 a 2,26ghz y en verdad si se siente la diferencia, no les voy a mentir, aún no lo pruebo frente a un Galaxy S4 pero si lo he probado frente a mi Nexus 4, un iPhone 5 y un HTC One, a los dos primeros los deja trizas, aunque el iPhone gana en ciertas cosas (temas de Android vs iOS) pero con este último la diferencia es casi mínima. No es que Snapdragon 800 sea una decepción sino que pasa lo que suele pasar siempre con Android, se debe esperar a una versión superior para ver la diferencia. 

Tampoco lo he probado lo suficiente en juegos, solo me di el lujo de jugar Need for Speed: Most Wanted y vi cierta velocidad frente a los mencionados al abrir el juego pero solo era en la carga, a la hora de jugar era el mismo resultado. ¿Será por qué aún no está totalmente optimizado? La respuesta es sí. 

Probé con AnTuTu y nunca me dio un resultado digno, el mayor puntaje fue de 29,816 y el menor 11.600 y el promedio fue de 24, 005. 

antutu

 

Por otro lado, el G2 cuenta con 2GB de memoria RAM pero en este caso es GRAM que permite utilizar la energía de manera más eficiente. GRAM reduce el uso de energía de la pantalla hasta en un 26% y dará mayor eficacia para trabajar. Algo que pudimos ver en el Optimus 3D Max, el cual venía con RAM Dual Channel que frente a sus rivales les ganaba en temas de trabajo, aunque olvidado por actualizaciones. 

Puedes conocer al LG G2 a fondo aquí, al menos hasta esperar nuestro análisis completo. 

La versión que nos dieron contaba con microSD pero según tengo entendido la versión que llegará a Latinoamerica será la que no lleva esta opción. 

Cámara

No sé ustedes pero siempre que tuve un equipo de LG había algo que me agradaba a medias: la cámara. Aquí los coreanos han decidido darle un cambio total e implementaron una cámara que no solo se basa en pixeles, sino en un lente BSI con una apertura de f/2.2 y agregando ciertas funciones que realmente llaman la atención. 

Aún no puedo mostrar nada, al menos no hasta el análisis completo, pero sí, el cambio es brusco y muy positivo. 

Autonomía

En los dos días que se tuvo, lo lo que más me agrado fue la autonomía. Lejos de hacerles fuertes pruebas, lo que hice fue reproducir vídeos y navegar por la web, ¡uy eso sí! ¿Resultado? En una hora solo gasto el 12% teniendo brillo a full. 

Conclusiones

Aún es temprano para hacer conclusiones pero el equipo es realmente increíble, muy agradable en todo sentido. Cuando llegue el análisis completo daré mi veredicto final pero hasta ahora, le doy un 9 de 10. 

Extra: El LG G2 llegará a Perú en noviembre. 

G2

 

Tenemos casi dos meses con las filtraciones del LG G2 y el día de hoy la compañía coreana acaba de presentarlo. Se ha convertido en el smarthpone más potente hasta la fecha. Entre sus de características técnicas tenemos un procesador Qualcomm Snapdragon 800, una pantalla de 5,2 pulgadas FullHD y soporte para redes LTE / 4G

Estamos ante un terminal que promete rendimiento fuera de serie, gracias a los cuatro núcleos Krait a 2,26 GHz y la nueva GPU Adreno 330.

Aparte de eso, lo que verdaderamente llama la atención es el diseño. ¡Empecemos!

Diseño

Aunque la terminación G2 indique a primera vista que sea el relevo del Optimus G estamos equivocados, el G2 es un giro de 180° en cuanto a diseño. Han conseguido integrar una pantalla True FHD IPS+ de 5,2 pulgadas en un tamaño muy similar al resto de topes de gama actual (Galaxy S4, 5 pulgadas, o HTC One, 4,7 pulgadas).

LG G2

La parte frontal del terminal es prácticamente todo pantalla dado que LG hace uso de botones Android, incorporados dentro de la pantalla. Posee unas dimensiones de 138.5 × 70.9 × 8.9 mm, queda muy cerca de su antagonista Samsung (Galaxy S4 tiene 136.6 × 69.8 × 7.9 mm); aunque integra una pantalla notablemente mayor. De hecho LG hace mención especial al estrecho margen que tiene el marco de la misma, 2,65mm.

Este terminal cambia por completo el juego del diseño actual en los smartphones. Deja por completo los botones en los laterales, pasando los botones de volumen y el encendido (bloqueo y desbloqueo de pantalla) a la parte trasera del terminal. Es una decisión arriesgada, pero tenemos que coincidir en que esta disposición es buena tanto para zurdos como para diestros.

Con dichas teclas de volumen se puede acceder directamente a QuickMemo como a la cámara con tan sólo dejarlas pulsadas durante un par de segundos.

LG ha pensado también en cómo se puede desbloquear la pantalla si el terminal se encuentra apoyado en una mesa con la pantalla hacia arriba y así nace KnockON, un sistema de encendido de pantalla con tan solo hacer un “doble click” sobre la misma usando el dedo.

Bestia colosal: apoyado en Snapdragon 800

Otro de los puntos fuertes de LG G2 es sin duda alguna su procesador, Snapdragon 800, la joya de la corona de Qualcomm a día de hoy. Este chip de cuatro núcleos que trabajan a frecuencias de hasta 2,26 GHz y una GPU Adreno 330 prometiendo un rendimiento muy superior a su predecesor, el procesador de HTC One o Galaxy S4 – Snapdragon 600-.

Lo interesante, es que Qualcomm ha manifestado que aunque posee gran potencia no afectará la autonomía del equipo, tendrá un gasto similar al de su hermano «pequeño» Snapdragon 600.

Si hablamos de autonomía, LG no ha querido estar por debajo y ha optado por tener una batería de 3000mAh. Además, LG incorpora en su smartphone Graphic RAM (GRAM) que reduce el uso de energía de la pantalla hasta en un 26% sobre una imagen fija consiguiendo una mejora de autonomía final de un 10%.

El smartphone cuenta con 2 GB de memoria RAM LPDDR3 a 800 MHz, ofreciendo una gran cantidad de memoria, así como una memoria de bajo consumo y gran frecuencia de funcionamiento.

El LG G2 contará con 16 y 32 GB en memoria interna, no se confirma si lleva microSD o no, según el manual filtrado el día de ayer si contaría. 

 

G3

LG ha visto esta oportunidad para mejorar su cámara, siendo honestos algo flojas, así que el LG G2 asegura ser una gran cámara fotográfica gracias a su sensor de 13 Mpx y estabilización óptica que permitirá tomar imágenes en movimiento sin que salgan movidas (¿Hola PureView?) así como también vídeos Full HD sin las tradicionales sacudidas cuando nos movemos.

Dónde realmente destacan es en el audio, se convierte en el primer smartphone del mercado capaz de reproducir la alta fidelidad 24 bit/192kHz.

El G2 llegará con Android 4.2.2 y ofrece funcionalidades propias LG que prometen hacer la experiencia de usuario mucho más rica. Entre ellas destacan:

QuickRemote: para controlar dispositivos multimedia del hogar.

Guest Mode: permite mostrar las aplicaciones que tu quieres, perfecto para niños, o eres de esos que presta el móvil.

Disponibilidad

Quizá este es el punto en contra, el LG G2 se lanzará mundialmente en más de 130 operadores de telefonía y a Perú llegará antes de finalizar el año. Para algunos afortunados (USA, Canadá, Japón, Corea, etc), estará en venta dentro de 8 semanas.