Tag

LG G8s

Browsing

 

La autenticación biométrica es el medio por el que la persona puede comprobar su identidad a partir de características biológicas como la huella dactilar, el rostro, la palma de la mano, u otros rasgos físicos para desbloquear de manera más segura el dispositivo móvil. LG destaca por ser el único fabricante en el mercado local en incluir tres opciones de seguridad biométrica en su nuevo smartphone de gama Premium, el LG G8SThinQ:

Hand ID: El LG G8SThinQ es el primer dispositivo móvil del mundo que incorpora una autenticación avanzada de las venas de la palma de la mano. Esto es posible por los sensores infrarrojos con tecnología ToF de la cámara Z que identifica a los propietarios al reconocer la forma, el grosor y otras características individuales de las venas en las palmas de sus manos. Basta con colocar la mano frente a la cámara frontal por un instante para desbloquear el equipo.

 

 

Reconocimiento facial 3D: esta característica permite el desbloqueo del móvil de una forma mucho más rápida y fácil, y se activa con tan solo levantar el equipo y ponerlo frente al rostro del usuario. De esta manera se desbloqueará el equipo y se podrá acceder a todo el contenido de forma segura. El LG G8SThinQ puede hacer uso de esta opción- incluso en completa oscuridad- debido a los sensores infrarrojos de la cámara Z.

Sensor de huella dactilar: esta función se ubica en la zona central de la parte trasera del smartphone siendo cómodo de acceder tanto con la mano derecha como izquierda. Este sensor de huella sirve como medida de seguridad para acceder a aplicaciones, proteger contenido privado como fotos o mensajes y realizar pagos en internet de forma segura. Actualmente, LG permite incluir hasta 5 huellas dactilares.

 

 

Uno de los fabricantes que más ha innovado en el mercado móvil es LG, pero a pesar de eso ha quedado totalmente relegada al día de hoy por el crecimiento de los fabricantes chinos es LG.

LG tiene un largo historial de innovación en la industria móvil y de hecho varias de sus innovaciones se relanzaron por otros fabricantes y les fue mejor. 

Este año durante el Mobile World Congress 2019 de Barcelona, LG anunció los G8 que se dividen en dos modelos: G8 y G8s. Si bien los equipos eran bastante interesantes, se olvidaron con estos cuando se anunciaron los smartphones plegables, los Galaxy Fold y Mate X de Samsung y Huawei respectivamente.

Pues bien, luego de mes y medio de uso, nos toca analizar el LG G8s, actual gama alta de LG en la región. ¿Vale la pena? Sí, de hecho consideramos que es el móvil más infravalorado de este año.

Potencia bruta, excelente pantalla, cinco cámaras, buena autonomía y un sistema de desbloqueo muy interesantes son sus principales atributos. ¿Valdrá la pena? Vamos a averiguarlo.

 

 

 

Tras varias semanas de espera, finalmente tenemos noticias sobre la llegada del nuevo gama alta de LG a Perú. Y lo más interesante del asunto es que no se trataba del LG G8.

 

g8s

 

Y es que como podemos observar en el catálogo de Claro Perú, el elegido para llegar a nuestro mercado ha sido el LG G8s, un terminal muy parecido al LG G8, pero con ciertas diferencias que valdrá la pena tomar en cuenta antes de realizar nuestra compra.

El diseño del G8s es muy parecido al de antecesores como el V35 o el mismo G8, pero tiene como elemento diferenciador una trasera de vidrio en un acabado bastante reflejante, en el cual podemos encontrar el sensor de huellas y una cámara de tres lentes con el mismo sistema que vienen incluyendo la mayoría de gamas alta: lente principal, lente teleobjetivo y lente gran angular.

La pantalla es P-OLED, de 6.21 pulgadas de diagonal y resolución FHD+. Además, tiene compatibilidad contenido HDR10.

 

 

En cuanto a hardware, tendremos un procesador Snapdragon 855 acompañado de 6 GB de RAM, lo cual lo pone a la altura de teléfonos como el Galaxy S10 o el Huawei P30 Pro, además de 128 GB de almacenamiento interno (con ampliación vía micro SD) y una batería de 3.550 mAh.

Como ya mencionamos, la cámara principal tendrá un sistema de triple lente, con un sensor de 12 MP y f/1.8 de apertura para la lente principal, un sensor de 12 MP y f/2.6 de apertura para el teleobjetivo y un sensor de 13 MP con apertura de f/2.4 para la lente de gran angular.

La cámara selfie, ubicada en un notch en la parte superior frontal, será de 8 MP.

Adicionalmente, el teléfono contará con protección IP 68, carga inalámbrica, jack de 3.5 mm y radio FM, además de un par de parlantes estéreo que prometen.

¿Precios? Pues aquí los tienen:

 

  • Plan 59 – S/. 1,857 + S/ 43 x 18 meses
  • Plan 69 – S/. 1,771 + S/ 47 x 18 meses
  • Plan 75 – S/. 1,631 + S/ 54 x 18 meses
  • Plan 85 – S/. 1,404 + S/ 62 x 18 meses
  • Plan 105 – S/. 1,097 + S/ 76 x 18 meses
  • Plan 125 – S/. 718 + S/ 94 x 18 meses
  • Plan 125 – S/. 718 + S/ 94 x 18 meses
  • Plan 149 – S/. 266 + S/ 116 x 18 meses
  • Plan 189 – S/. 0 + S/ 128 x 18 meses

 

Además, si no quieres o necesitas pagar en cuotas, el equipo estará costando en Plan 189 un único pago de S/. 1809.

 

Fuente: Claro Perú

 

 

 

 

 

 

Luego de una larga espera, finalmente el último buque insignia de LG llegará a Perú.

El LG G8s ThinQ se anunció durante el MWC 2019 y por los lanzamientos de los smartphones plegables de Samsung y Huawei pasó algo desapercibido, sin contar que semanas después llegaban más terminales que empezaban a venderse días después de haberse anunciado, mientras que LG se retrasaba hasta mediados de mayo y con limitaciones en algunos países.

Pues bien, por suerte la espera llegó a su fin y el terminal más ambicioso de los coreanos hasta la fecha ya ha sido anunciado por Claro y empezará su preventa la próxima semana, mientras que la venta empezaría antes de la segunda semana de julio.

Cabe resaltar que el LG G8 tiene dos variantes, el modelo a secas y el LG G8s, que es básicamente una versión vitaminada y que es el modelo que llegará a nuestro país.

 

El LG G8s es básicamente un Galaxy S10 con mejor batería, más barato pero con 6 GB de RAM en vez de 8 GB.

 

El LG G8s ThinQ es un terminal de gama alta o gama premium que destaca por un panel OLED de 6.2 pulgadas con resolución QHD+, procesador Snapdragon 855, 6 GB de RAM, 128 GB de almacenamiento, lector de huellas, certificación militar, resistencia al agua y polvo (IP68), batería de 3,550 mAh, compatibilidad con Quick Charge 4.0, Quad DAC de 32 bits y una configuración de cinco cámaras, 2 frontales y tres traseras.

La doble cámara frontal es de 8 MP con apertura f/1.9 y un lente de 26 mm, además de tener Autofocus y 1.12µm, mientras que el segundo lente es del tipo ToF con apertura f/1.4 y está enfocado en mejorar el modo retrato.

La triple cámara trasera tiene la configuración ya estándar a la fecha, por lo que tenemos un lente principal de 12 MP con apertura f/1.8 y 27 mm, además de contar con láser autofocus, PDAF, estabilizador óptico y 1.4µm píxeles. El segundo lente es de 12 MP y es el teleobjetivo con zoom óptico 2X, estabilizador óptico, apertura f/2.4. Finalmente el tercer lente es el gran angular de 13 MP con apertura f/2.4, 14 mm y 1.0µm.