Tag

lg g8

Browsing

 

De la mano con Claro, LG trae a Perú el primer smartphone del mundo con autenticación avanzada de las venas de la palma de la mano; y con cinco cámaras, cámara frontal dual y triple cámara posterior. El LG G8SThinQ, nuevo smartphone de la serie G, es la opción perfecta para los consumidores que buscan un teléfono inteligente Premium con alta funcionalidad a nivel de seguridad y fotografía.

 

Cámara

A nivel cámara frontal dual, el LG G8SThinQ  presenta su cámara selfie de 8MP de 80°; y su gran cámara Z que permite un desenfoque natural controlando la profundidad en fases y como resultado se obtendrán selfies de aspecto profesional que acentúan de manera vívida a las personas. Asimismo, detecta la curvatura facial del usuario y simula la iluminación de un estudio fotográfico para brindar una calidad profesional y un estilo dramático a las selfies.

En cuanto a su triple cámara posterior, presenta un teleobjetivo de 12MP con un Zoom de 2X para realizar acercamientos más precisos y definidos; una cámara gran angular de 13 MP de 136° para tomar fotos paisajísticas con mayor campo de visión; y una cámara estándar de 12 MP de 78° que permite un disparo continuo y construir una imagen de manera automática.

Además, cabe mencionar que el LG G8SThinQ ocupa el puesto número 1 en calidad de imagen y rendimiento de la cámara, según el foro VCX, una organización de calificación independiente sin fines de lucro con sede en Alemania, que clasificó al dispositivo LG como el mejor entre los teléfonos inteligentes actuales de la industria.

 

Seguridad

Tal como se mencionó anteriormente, el LG G8SThinQ  presenta autenticación avanzada de las venas de la palma de la mano, también llamado HandID. Esto es posible por la cámara Z que identifica a los propietarios al reconocer la forma, el grosor y otras características individuales de las venas en las palmas de sus manos. Basta con colocar la mano frente a la cámara frontal por un instante para desbloquear el LG G8SThinQ.

Sin embargo, el LG G8SThinQ  presenta otras dos opciones para reforzar la seguridad de la información que se almacena en el celular. Se trata del reconocimiento facial o Face ID en tres dimensiones que funciona incluso en total oscuridad; y su sensor de huella dactilar.

“LG ofrece más opciones para la seguridad de smartphones que cualquier otro fabricante de teléfonos inteli-gentes, permitiendo a los consumidores elegir qué opción les resulta más conveniente dada la circunstancia. Mientras tanto, por su lado fotográfico, ofrece mayor precisión y profesionalismo” resaltó Daniel Shin, Di-rector de Producto de LG Mobile Perú.

 

Sin tocar la pantalla

Otra de las novedades que trae el LG G8SThinQ es su tecnología Air Motion la cual permite a los usuarios realizar varias acciones en el celular sin tocar la pantalla, como: apagar o pausar alarmas, apagar temporizador, responder o rechazar llamadas entrantes, controlar la reproducción y volumen de contenidos multimedia, realizar capturas de pantalla. “Se trata del primer smartphone que ofrece un control mediante gestos. Un simple movimiento de tu mano controla fácilmente la música, los vídeos, el volumen y otras acciones, sin tocar el teléfono, lo cual incrementa la conveniencia para los consumidores.” agregó Shin.

 

Múltiple Experiencia AI

Finalmente, el dispositivo se caracteriza por presentar funciones basadas en inteligencia artificial como: Google Assistant: cuenta con un botón de acceso directo mediante el cual el usuario podrá pedir diversas actividades usando comandos de voz; Google Lens: función de reconocimiento de imagen que sirve para obtener mayor información de todo aquello que se apunte con la cámara del móvil, como objetos o lugares; y la AI CAM: cámara con inteligencia artificial desarrollada por LG que ofrece 19 escenas de captura (mascota, amanecer, atardecer, comida, persona, paisaje, flor, ciudad, etc.), brindando además 4 filtros optimizados por cada escena que logran potenciar los colores de la fotografía. De manera adicional, el smartphone presenta la ventaja de acceder de manera directa a Yotube Live desde la cámara, lo que permite al youtuber compartir sus experiencias de manera instantánea*.

 

Disponibilidad


 

El LG G8SThinQ ya se encuentra disponible en Perú primero con Claro. Los usuarios pueden adquirirlo en sus Centros de Atención al Cliente o Distribuidores Autorizados a nivel nacional, a  S/ 2,124 en Plan Max Ilimi-tado 159.90, que ofrece SMS, llamadas e Internet ilimitado, además de Cobertura Internacional en 16 países de Latinoamérica. Además, comprando un LG G8SThinQ desde la Tienda Virtual de Claro pueden llevarse de regalo unos audífonos Jam Live True.

* Acceso directo funcionará siempre y cuando el usuario tenga más de 1K de seguidores.
 
Especificaciones clave:

• Chipset: Qualcomm® Snapdragon ™ 855 Mobile Platform
• Pantalla: 6.2 pulgadas 18.7: 9 FHD + OLED FullVision (2248 x 1080)
• Memoria: 6GB RAM / 128GB
• Cámara:
Trasera 13MP Gran angular  (F2.4 / 1.0μm / 137˚)
Estándar de 12MP (F1.8 / 1.4μm / 78˚)
Teleobjetivo de 12MP (F2.6 / 1.0μm / 48˚)
Frontal 8MP estándar (F1.9 / 1.12μm / 80˚)
Cámara Z (Tecnología ToF)
• Batería: 3550mAh
• Sistema operativo: Android 9.0 Pie
• Tamaño: 155.3 x 76.6 x 7.99mm
• Peso: 181g
• Red: 3G / 4G LTE-A
• Conectividad: Wi-Fi 802.11 a, b, g, n, ac / Bluetooth 5 / NFC /
• USB tipo C (compatible con USB 3.1)
• Biometría: Hand ID / Desbloqueo facial 3D / Sensor de huella digital
• Otros: Air Motion / Altavoces estéreo / AI CAM / Google Lens / Google Assistant / IP68 Resistencia al agua y al polvo / HDR10 / Tecnología Qualcomm® Quick Charge ™ 3.0 / Cumplimiento de normas MIL-STD 810G

 

 

Con tantos terminales lanzados a mediados de febrero, es razonable que el LG G8, nuevo buque insignia de LG, haya pasado casi completamente desapercibido.

Afortunadamente, el terminal de LG podría tener una segunda oportunidad de brillar, una que no vimos venir al principio, pero que podría ser determinante para las aspiraciones de LG en el mercado de la gama alta de smartphones.

 

 

El tema es que LG jamás anunció un precio aproximado de salida para el LG G8, por lo cual, al iniciarse las ventas del teléfono en Corea, nos encontramos con que el terminal sería mucho más barato de lo que cualquiera hubiera esperado.

¿De cuánto estamos hablando? Pues de un equivalente a lo que costaría un Galaxy S10e.

Para los que no lo tengan tan claro, el Galaxy S10e es la versión «accesible» del Galaxy S10, con pantalla más pequeña, de menor resolución y con menos cámaras, por lo cual resulta bastante interesante que LG vaya a vender su buque insignia, lo mejor de lo mejor que tienen, al mismo precio que el más barato de la familia S10.

Por supuesto, tampoco estamos hablando de un precio super módico, hablamos de un aproximado de 750 dólares. Aunque si tomamos en cuenta que tiene el Snapdragon 855 y características premium como el diseño y el setup de tres cámaras sin protuberancias, pues tendríamos una opción bastante interesante para esta gama.

Y eso que no estamos contando con la reducción de precio que suelen tener los teléfonos Android tras su primer mes de comercialización.

 

 

 

 

 

 

Luego de las presentaciones de Nokia, Huawei y Xiaomi es turno de LG. Los coreanos tienen una deuda pendiente con su público y habrían conseguido cumplirla en el nuevo LG G8 ThinQ, aunque también presentaron una versión con 5G, el LG V50 ThinQ.

Volviendo al LG G8 ThinQ, es un terminal de gama alta que no tiene nada que envidiar al Galaxy S10, Mi 9 de Xiaomi o incluso otros terminales, pero a pesar de eso no ha logrado el impacto que sí han logrado sus rivales.

El nuevo terminal de los coreanos apuesta por una renovada pantalla OLED, cinco cámaras (tres traseras y dos frontales), potencia de sobra, excelente calidad de audio y una mayor batería. Por supuesto eso no es todo, sus tres innovaciones son la posibilidad de controlar el móvil sin tocarlo, reconocimiento facial en 3D gracias a una cámara ToF y, la última, sería un sistema de desbloqueo a través de la palma de tu mano.

 

LG le dice adiós a las IPS

Luego de ser exclusiva de la serie V, la firma coreana finalmente abandona la tecnología IPS a favor de la tecnología OLED para la gama alta.

El panel estrenado en el LG G8 ThinQ es el último que ha desarrollado la empresa coreana y donde nos encontramos la tecnología Crystal Sound OLED, la cual permite usar la pantalla como diafragma de altavoz y así eliminar los altavoces frontales tradicionales, dando como resultado una pantalla de mayores proporciones en el mismo espacio.

El panel OLED FullVision es de 6.1 pulgadas con una resolución 3120 x 1440 pixeles con formato de aspecto 19,5:9 con soporte HDR10. A diferencia de Samsung, LG sigue apostando por un notch, pero este tiene una razón y es que en su interior encontraremos una doble cámara y otros sensores para hacer posible un reconocimiento facial en 3D del que ya hablaremos.

 

Potencia de sobra, LG ha escuchado

El año pasado LG, Sony y otros fabricantes eran refutados por no apostar a lo seguro en cuanto a especificaciones de sus teléfonos de primera mitad de año, esta vez ambas empresas han cumplido totalmente las expectativas.

LG apuesta por el Snapdragon 855 de Qualcomm, procesador de 7 nm, acompañado de 6 GB de RAM LPDRR4 y una memoria interna de 128 GB del tipo UFS 2.1.

A los coreanos se les pedía un aumento de batería y finalmente lo han hecho, no es tan grande como lo que ofrece Huawei o Xiaomi, pero es suficiente para llegar al día sin problemas. Hablamos de una batería de 3,500 mAh compatible con carga rápida, de momento solo Quick Charge 3.0, aunque posteriormente lo hará con QC 4.0. Eso sí, esta vez se olvidan de la carga inalámbrica (¿Por qué diablos la omitieron?).

LG no se olvida del apartado de audio y el G8 incorpora Boombox Speaker, la cual ya se vió en su antecesor pero que ahora incorpora DTS:X 3D, capaz de emular sonido en 7.1

Por supuesto los coreanos no se olvidan de sus fortalezas y apuestan por un Quad DAC de 32 bits con soporte Hi-Fi, el mismo estrenado en el LG V40 y el mejor hasta la fecha. Así mismo dan soporte a la tecnología Master Quality Authenticated (MQA), la cual mejora severamente la calidad de audio en streaming.

 

Y, aunque suene una tontería para algunos, mantienen el puerto jack de 3.5 mm para auriculares, siendo el único fabricante junto a Samsung en preservarlo.

 

La conectividad también mejora y ahora llega a su quinta versión, algo similar ocurrió con su antecesor, tampoco se olvidan del soporte para Wi-Fi ac.

Lo que también mantiene de los modelos anteriores es el botón dedicado para Google Assistant, que a su vez es la única en tener SFFVR (Super Fald Field Voice Recognition), un sistema capaz de reconocer tu voz incluso a 30 pies de distancia.

Mientras que Oppo (OnePlus), Vivo, Huawei, Samsung, Xiaomi y compañía están apostando por lectores de huella dentro de la pantalla, LG no y va a lo seguro con tres sistemas de desbloqueo: lector de huellas, desbloqueo facial y Hand ID.

 

 

Empecemos por el clásico lector de huellas, el cual se mantiene en la parte trasera central justo debajo de la triple cámara trasera, mientras que el reconocimiento facial en 3D es repotenciado gracias a la incorporación de una cámara ToF capaz de reconocer objetos en 3D y así asegurar un sistema de desbloqueo más seguro. Si buscas una comparativa, es lo más cercano al Face ID de los iPhone.

Y por otro lado tenemos a Hand ID, tecnología que identificará al usuario a través de su palma de la mano. Esta función se basa en los sensores infrarrojos del LG G8 ThinQ, específicamente en la cámara ToF, esa misma que permite el reconocimiento facial en 3D.

El desbloqueo de palma de mano se basará en las venas de la palma de la mano, la cual tendrá que registrarse frente a la cámara frontal durante una fracción de segundo.

 

Cinco cámaras, tres atrás y dos adelante

En cámaras LG nunca ha estado opacado por sus rivales, pero tampoco los ha superado, siempre tenía algo que faltaba por mejorar. Por ejemplo, el año pasado el Modo Nocturno no funcionaba como debía, pero en el resto de escenarios y vídeos no tenía nada que envidiar a Samsung y Huawei, incluso les ganaba en algunos apartados y este año no quieren retroceder.

LG repite la triple cámara trasera que vimos en el LG V40 ThinQ pero la mejora frente al LG G8 ThinQ, empezando con nuevos sensores firmados por Sony y mejorando la apertura de las cámaras secundarias.

La cámara principal es de 12 MP con apertura f/1.5, la cual incluye 1.4 micras y OIS. La secundaria es la gran angular con apertura f/1.9 y 107 grados de campo de visión. Finalmente tenemos el lente teleobjetivo de 12 MP con apertura f/1.7.

La cámara frontal principal es de 8 MP con sensor de 1,22 micras y posee una apertura de f/1.7 con angular de 80 grados, mientras que la cámara secundaria del tipo ToF se llama Z Camera y está enfocada en el desbloqueo, pero también permitirá crear el efecto bokeh capaz de intensificar el desenfoque hasta 256 niveles.

 

Disponibilidad

No hay precios oficiales para el LG G8 ThinQ, al menos de momento, pero ya sabemos que estará llegando a nuestro país entre quincena de abril y primera semana de mayo.

Cabe resaltar que hay tres versiones del LG G8 ThinQ, de la misma estrategia que Samsung y los S10 que a la vez están inspirados en los últimos iPhone.

El LG G8 ThinQ tiene variantes idénticas, solo cambia un modelo con tres y otro con dos cámaras frontales, este último abandona el lente teleobjetivo, mientras que la tercera variante es el LG G8s, el más económico de los tres que también compartirá mismo procesador, RAM e incluso pantalla OLED, pero FHD+ y solo «dos cámaras traseras» con el fin de reducir su precio.

 

 

Sin lugar a dudas, el teléfono más esperado del momento es el Galaxy S10 de Samsung. Sin embargo, eso no significa que no haya otros modelos próximos a lanzarse con características interesantes a los cuales también les deberíamos echar un ojo.

Así por ejemplo tendríamos al LG G8 ThinQ, teléfono del cual se acaba de filtrar una foto de prensa con el cual podemos apreciarlo desde todos sus costados en toda su magnificencia.

 

 

Como podemos apreciar, el G8 es en verdad muy parecido al LG V40 presentado hace un par de meses. Ahí están los bordes, el notch e incluso el botón para activar Google Assistant.

Quizás la única diferencia apreciable entre ambos dispositivos sea la cantidad de cámaras, teniendo el V40 dos cámaras frontales y tres traseras, mientras que este G8 tendría solo una cámara frontal y dos traseras. 

Lamentablemente con la filtración de la foto no llega información adicional sobre el terminal, aunque podríamos estar seguros de que incluirá el último Snapdragon 855 que también incluirá el Galaxy S10, al menos 4 GB de RAM y la última versión de Android, Android Pie.