Sin ánimo de minimizar a la competencia, en el mercado de los smartphones de gama alta este año hay tres nombres que por ahora se destacan del resto: el Huawei P10, el LG G6 y el Galaxy S8. Es por eso que lo natural es que, si buscamos un móvil de última generación con todo lo que esto implica, probablemente estemos pensando en en uno de estos tres modelos, los cuales estarán vendiéndose en su totalidad localmente (por ahora solo se encuentra el P10) como máximo para la 2da semana de Mayo.
¿Por cuál ir entonces? Pues si bien esa es una decisión que ustedes mismos deben tomar, aquí les dejamos una comparación en especificaciones que seguramente les servirá al momento de tener que elegir.
P10, G6 y S8
Obviamente esta es una comparativa en frío papel, la cual no comprende aspectos como el diseño, la autonomía real u otras valoraciones que puede otorgar un usuario fuera de las ya mencionadas, pero definitivamente ayuda a tenerla más clara, cuando menos en cifras.
¿Cuál es la conclusión? Pues que cada cual tiene lo suyo, habiendo un terminal más o menos adecuado para diferentes usuarios con diferentes necesidades. Por ejemplo, el Galaxy S8 probablemente tenga el mejor rendimiento, pero el LG G6 tiene radio FM y una batería de mayor capacidad. El P10 puede ser el más ligero, pero también es el que tiene la pantalla más pequeña de los tres competidores. Y así podríamos señalar varios detalles más.
Ya veremos cuándo el Galaxy S8 y el LG G6 lleguen también al mercado para las primeras semanas de Mayo, con lo cual no solo tendremos una mejor apreciación de ambos productos, sino que sabremos otro factor que suele ser decisivo al momento de realizar una compra, muchas veces el más importante de todos: el precio.
A diferencia de su antecesor, el LG G6 ha empezado con el pie derecho sus ventas y gracias a ello la firma coreana pronostica un aumento de ingresos y cuota de mercado de un 9% frente al primer trimestre del 2017.
Si bien el último buque insignia de LG no es tan potente como el Galaxy S8 o el Xperia XZ Premium, esto no quiere decir que tenga otras importantes características importantes, sin contar que es más barato, por lo que es una excelente alternativa si buscas un gama alta de 2017.
Pues bien, ya hemos visto como el LG G6 soporta daño sin problemas e incluso un lavado a alta presión, ahora desde la página oficial de la empresa demuestran sus principales características y sus resistencias en una máquina de Goldberg.
¿Qué es lo que veremos en el test? Resistencia al agua, al polvo, a los golpes, al calor, al frío y más.
Probablemente los dos teléfonos Android más de moda en este instante sean el Galaxy S8 y el LG G6, por lo que es inevitable que los veamos comparados en una y otra ocasión en cada una de sus categorías.
Claro, entre estos apartados habrá uno que otro donde las cosas no estén tan a favor de uno u otro, pero también están aquellos donde la supremacia de uno está más que clara. Por ejemplo, el hardware.
Y sí, el Snapdragon 835 y el Exynos 8895 deberían ser superiores al Snapdragon 821 del LG G6, pero la pregunta es qué tanto, una pregunta que estamos a punto de responder gracias a un video de XEETECHCARE donde se compara las velocidades de ambos en diferentes tareas.
Vamos a verlo.
¿Qué nos queda como primera conclusión? Pues que definitivamente el Galaxy S8 es más rápido, habiendo superado al G6 en la mayoría de pruebas (ojo que no en todas) en las que fueron enfrentados.La diferencia más notoria es en Subway Riders.
¿La segunda conclusión? Pues que la diferencia entre el Exynos 8895 (el procesador de este Galaxy S8 en particular) es apenas un poco más rápido que el Snapdragon 821, con diferencia de centésimas de segundo en la mayorías de casos, por lo que probablemente el tema de velocidad no vaya a ser un factor decisivo, a menos que en verdad valores esos nano segundos.
Así que ya saben chicos, si van por el Galaxy S8 o LG G6, ya saben a qué atenerse.
Cuando se presenta un nuevo smartphone empiezan a aparecer diverso tipo de pruebas, pero hay usuarios que van más allá y prueban su resistencia y el más importante de estos es JerryRigEverything, quien somete a pruebas especiales todos los teléfonos que le llegan.
Pues bien, en esta ocasión le ha tocado pasar al LG G6 por su prueba de torturas, pudiendo soportar diversas pruebas de arañazos y demostrando que su pantalla se mantiene libre de arañazos, es sí, el resto del frontal (marcos) no parece tan resistente a la misma prueba aunque llegan hasta un nivel 6 en la escala de Mohs.
Lo que también ha sorprendido es que el lector de huellas puede soportar daño sin inconvenientes y reconocer la huella del usuario sin problema alguno. También pasó sin problemas la prueba de flexibilidad, donde demostró que no se doblaba a pesar de ejercer un nivel de fuerza bastante elevado.
Desde la nacionalidad hasta las fechas de lanzamiento en Perú, el LG G6 y el Galaxy S8 tienen muchas cosas en común, por lo que no se nos ocurrió mejor idea que enfrentarlos en un versus que esperamos te guste y tesea de ayuda cuando llegue el momento de renovar tu viejo móvil por lo que muy probablemente sean las mejores máquinas androides de hoy en día.
LG G6
Galaxy S8
Pantalla
IPS 5.7″ QHD+
Super AMOLED 5.8″ QHD+
Dimensiones
148.9 x 71.9 x 7.9 mm
148.9 x 68.1 x 8 mm
Relación cuerpo / pantalla
80%
83.6%
Procesador
Snapdragon 821
Snapdragon 835 / Exynos 8895
RAM
4 GB
4 GB
Almacenam.
32 GB
64 GB
Cámara principal
13 MP / 13 MP
12 MP
Cámara secundaria
5 MP
8 MP
Resistencia
IP 68
IP 68
Batería
3,300 mAh
3,000 mAh
Radio FM
Sí
No
Micro SD
Sí
Sí
Diseño
Si bien debemos aceptar que el Galaxy S8 es visualmente más avasallador, en los dos casos estamos ante terminales simplemente hermosos.
Galaxy S8 y Galaxy S8+
En ambos casos lo que prima es el metal y el vidrio y un frontal casi sin marcos, pero Samsung lo ha llevado a otro nivel al incluir bordes curvados y recortar ligeramente más los marcos superior e inferior, con lo que ha logrado tener una mejor relación cuerpo/pantalla y por ende una experiencia más inmersiva.
Claro, habrán usuarios (que conozco muchos) que no gustan de las pantallas curvadas, por lo cual LG tiene un punto a su favor al no haber este año una versión «flat» del Galaxy S8.
LG G6
Por otro lado, en cuanto a ergonomía, el G6 parece ser esta vez el ganador. Un poco por lo que ya mencionamos de las pantallas curvadas (lo que te fuerza a coger el terminal de forma diferente) y otro poco por el sensor de huellas que será un dolor de cabeza inicial para todo aquel que se haga con un S8.
Pantalla y Multimedia
En cuanto a pantallas, al ser ambas de resoluciones y dimensiones similares, vamos a caer en lo subjetivo de la pelea entre IPS y AMOLED, donde ustedes mismos tendrán que elegir que prefieren dependiendo de sus gustos, si los colores más vibrantes de la AMOLED o los colores más reales de la IPS.
Ambos equipos tienen pantallas wide de 18:9 y 18.5:9
No está mal anotar tampoco que tanto Samsung como LG han tratado de reforzar el tema de la visualización de contenido con tecnología adicional. HDR en el caso del Galaxy S8 y Dolby Vision en el caso del LG G6.
En cuanto a sonido, Samsung parece no tener ningún truco bajo la manga con su S8 (salvo el bluetooth 5.0 para conectar auriculares simultáneos), mientras que LG tendrá un Quad DAC para algunos mercados, además que su parlante principal alcanza un volumen bastante alto sin distorsionar en demasía la calidad del sonido saliente.
Hardware
Aquí el ganador definitivamente será el Galaxy S8 al incluir un Snapdragon 835 o un Exynos 8895, procesadores de fabricación en 10 nm que deberían tener un mejor rendimiento y una mejor gestión energética que el Snapdragon 821 del LG G6.
Sin embargo, y hay que decirlo, las diferencias en rendimiento entre ambas generaciones de procesadores en las tareas del día casi no se sentirán, algo que ya mencionamos en su momento cuando tocó comparar al S7 Edge y al S8.
En cuanto a baterías, el LG G6 tiene una capacidad de 3,300 mAh, 300 mAh que los 3,000 mAH que integra el Galaxy S8 con una pantalla ligeramente más grande. ¿Esto significa que necesariamente tendrá una mejor autonomía? Pues tendremos que verlo en la práctica, pero probablemente sí.
Y no olvidemos que el G6 tiene Radio FM, siendo el único gama alta del año en incorporar este detalle que para muchos es super importante.
Cámara
Es difícil hablar de cámaras sin pruebas en ambos lados (hay del G6, pero no del S8), pero podríamos decir que si el resultado es cuando menos idéntico al del S7, el ganador debería ser el Galaxy S8. Aunque claro, tampoco podemos dejar de observar el tema de la cámara dual del LG G6 y las fotos de gran angular que podemos sacar con ella, un agregado que ha gustado a muchos usuarios desde su estreno con el LG G5.
Claro, vas a tener que recordar limpiarla cuando toques la lente mientras buscas el sensor de huellas
Donde sí que gana el Galaxy S8, al menos en lo técnico, es en el apartado de selfies, con un mayor pixelaje del sensor, mayor apertura de la lente, autofoco e incluso grabación de video en 1440p.
Conclusiones
El año pasado, al ser el Galaxy S7 tan buen teléfono y el LG G5 tan «extraño», no costaba mucho decir que el mejor de ambos era el terminal de Samsung. Este año la cosa está un poco más complicada.
Y es que sí, el Galaxy S8 triunfa en apartados claves como el rendimiento y la cámara, pero el LG G6 no se queda tan atrás y además supera al terminal de la competencia en otros aspectos que podrían llegar a resultar claves para algunos usuarios.
Entonces ¿Cuál elegir? Pues, más que nunca, dependerá mucho de tus necesidades y gustos. Y no harías mal tampoco en tomar en consideración el precio, el cual en EE.UU. tiene una diferencia de $100 a favor del LG G6, pero que ya confirmaremos aquí cuando sean anunciados en operadoras
Parece ser que la moda por los smartphones oscuros ha vuelto con fuerza este 2017. Los Redmi Note 4 estrenaron un color negro mate y semanas después lo hacía OnePlus con el 3T y Midnight Black, ahora es turno de LG y una edición especial del G6 en Black Edition.
El LG G6 Black Edition será exclusivo de Corea del Sur y apostará por tener una frontal en negro glossy, mientras que la parte trasera será de color blanco o plata (azulado). Una combinación algo extraña pero diferente a la que hemos visto en los colores clásicos del G6, en las que la frontal y trasera posee el mismo color.
Como ya debes saber, el color negro ha estado en los celulares desde hace años pero el negro mate ha sido usado muy poco hasta que Apple lo volvió a popularizar en sus iPhone 7, luego de ello empezaron a aparecer más dispositivos con este color.
Sí, sonará bastante tonto pero hay que reconocer que así como los fanboys de Apple los siguen sin pestañar, varios fabricantes hacen lo mismo.
Con la llegada del Galaxy S8 y S8+, Samsung va a empezar a invertir una enorme cantidad de dinero para promocionarlos en todo el mundo, por lo que desde hoy empezaremos a ver en distintos medios a los nuevos buques insignias de Samsung.
Pues bien, muy consciente de esto, LG ha lanzado el primer comercial de TV del LG G6, su actual buque insignia, donde se mencionan ligeramente las características más importantes del terminal. Los dejamos con el vídeo.
Como ven, LG hace referencia a la pantalla HDR Dolby Vision, a su resistencia al agua, su doble cámara trasera y la facilidad de usarlo con una mano, pero no menciona en ningún momento su pantalla FullVision. ¿Por qué no? No hay nada oficial, pero es bastante probable que no hayan decidido invertir en una de sus principales características porque su rival más directo, Samsung, hará una millonaria campaña de marketing para promocionar su nuevo diseño y pantalla, por lo que no podrían competir en gastos, así que decidieron enfocarse en otras cualidades del equipo.
El LG G6 llegará a Perú en mayo y es posible que lo haga en los tres operadores más importantes del país.
A pesar de no haber sido el smartphone más potente, el LG G6 fue uno de los smartphones más interesantes del MWC 2017 por ser el primero en empezar la tendencia que veremos este año en la industria móvil: grandes pantallas en cuerpos compactos.
El actual buque insignia de LG también se convertía en uno de los primeros smartphones globales de la firma coreana en tener certificación IP68, protección frente al agua y polvo, así como la posibilidad de resistir hasta 30 minutos bajo el agua en una profundidad máxima de 1.5 metros.
Al igual que sus competidores, Sony y Samsung, LG mostró los dotes de su nueva característica durante su presentación en el MWC 2017, por lo que ver vídeos de su resistencia es bastante común en YouTube para los afortunados que ya poseen uno, pero Jonathan Morrison fue más allá.
Morrison es uno de los youtubers más conocidos y en caso no lo sigas te lo recomendamos, sus vídeos son alucinantes. Bueno, en esta ocasión hizo un test de resistencia diferente a los demás, usando el dispositivo dentro de un pequeño lago, luego se animó a meterlo a una lavadora con un ciclo de lavado, donde no solo resistiría el agua sino también los golpes y, finalmente, con mangueras de presión.