Android 7.0 Nougat ya se estrenó hace más de dos meses y si bien hay muy pocos equipos que lo tienen, esto no quiere decir que los fabricantes estén trabajando en actualizar sus equipos más importantes.
Pues bien, semanas atrás les comentábamos que el LG G5 estaría recibiendo Android 7.0 Nougat los primeros días de noviembre, pero de momento nadie lo ha recibido, excepto los chicos de HDBlog.
Ellos reportaron que la actualización a Android 7.0 Nougat ya había llegado al LG G5, pero LG Italia les confirmó que lo habían recibido por ser una unidad de prueba. La verdadera actualización, para equipos libres, estaría empezando a llegar desde la próxima semana.
La actualización tiene un peso de 1512.52 MB y está bajo la versión V20-a-30-OCT-2016, la cual trae diversas novedades a los G5 de LG, como la interfaz vista en el LG V20. Por supuesto sin olvidarnos de todos los agregados de Android Nougat.
¿Será el LG G5 el primer smartphone no Nexus en actualizar a la última versión de Android? Es bastante posible, aunque la semana pasada se reportaba Android 7.0 Nougat a los Moto G4 Plus de Brasil, aunque Moto salió a comentar que todavía no estaba lista al versión final.
Sea como sea, al menos los usuarios de un LG G5 ya tienen claro que estarán recibiendo esta versión antes de finalizar el año, ya que las actualizaciones se dan de forma escalonada.
En un mercado tan volátil como el de dispositivos móviles, donde vemos como cada mes sale un nuevo y potente smartphone, es muy difícil que un smartphone lanzado a inicios de año pueda competir con la generación actual, pero parece que en esta oportunidad tenemos una excepción.
Los chicos de GSMArena realizaron una encuesta a ciegas en las que compartieron varias fotos capturadas con distintos smartphones, entre los que se encontraba el Galaxy S7 Edge, iPhone 7, Sony Xperia XZ y el LG G5.
¿En qué consistía? Estas pruebas son habituales en dicho medio y básicamente nos muestran 4 fotografías en cada situación, con buena iluminación, baja iluminación, modo nocturno, con HDR activado, selfies y más. Ningún participante sabe cuál es el equipo con el que se tomó cada fotografía, por lo que debe elegir entre las opciones calificándola según la calidad de imagen y/o gusto propio.
Pues bien, luego de tres días de prueba, GSMArena decidió compartir los resultados y para sorpresa de todos, bueno no tanto, el LG G5 se declaraba como ganador, seguido muy de cerca por el Galaxy S7 Edge.
En la mayoría de situaciones, como el modo HDR o fotos con Flash, el LG G5 y Galaxy S7 Edge estaban muy parejos, pero en otros apartados como el LG G5 se declaraba ganador. En fotos nocturnas, el teléfono de Samsung era superior al resto, a pesar de mostrar un poco más de ruido de lo habitual, mientras que el Sony Xperia XZ destacaba con su cámara frontal en buena iluminación. Finalmente, el iPhone 7 tenía muy buenos resultados al grabar en 4K.
En caso pienses deseas ver la prueba por ti mismo, puedes ingresar a este enlace y ponerte a leer todo sobre lo que implica esta prueba, así como las fotos capturadas, la comparación entre estas y la conclusión de GSMArena.
Nos hubiese gustado haber visto en este test al iPhone 7 Plus, HTC 10, Moto Z Force, Google Pixel y Huawei P9, pero GSMArena advierte que estos eran los mejores teléfonos en cuanto a calidad de fotos, aunque aún no han hecho análisis de los Pixel, por lo que es comprensible que no figuren en su test.
Sea como sea, si tienes uno de estos teléfonos deberías estar muy contento, poseen una excelente calidad fotográfica.
A pesar que los números no van consigo en los últimos meses, LG nos ha demostrado que innovar es posible en un mercado tan competitivo como el de los dispositivos móviles. Los coreanos fueron los primeros en presentar un smartphone modular, el LG G5, que si bien no ha tenido tanto éxito como los Galaxy S7 de Samsung se ha mantenido en un Top 5 de distintos medios gracias a su potente cámara y excelente rendimiento.
Pues bien, gracias a la operadora australiana Optus, nos enteramos que LG ya ha enviado Android 7.0 Nougat a los operadores para que los teesten, revelando que la última versión de Android llegará al LG G5 a mediados de noviembre, de momento está en pruebas.
La noticia no sorprende a nadie, ya que LG ha sido uno de los primeros, a veces primero, en actualizar su gama alta desde el G3. Por supuesto nos referimos a terminales libres, ya que el problema de fragmentación de Android hace que pase por las operadoras y ahí LG, como cualquier otro fabricante, no puede hacer nada si la operadora alarga la homologación.
Sea como sea, la mesa ya está servida y Android 7.0 Nougat estaría llegando al LG G5 a mediados de noviembre. ¿Y el G5 SE? No hay información oficial, pero todo apunta a que también recibirá la actualización, el problema es cuando.
El LG G5 es uno de nuestros dispositivos favoritos del año, por lo que nos alegra contarles que no solo se puede conseguir a un precio considerablemente más bajo, sino que vendrá acompañado de varias sorpresas si lo compras en B&H, sorpresas que llegarían a valorizarse en casi $200.
Y es que el teléfono de LG ahora se puede conseguir a $479, precio con el que adicionalmente se incluirán una batería extra, un cargador externo de batería y un medidor de actividad física de Garmin, compañía que junto con Fitbit son de las más reconocidas en este segmento.
Y si lo estabas dudando, es el LG G5 en su versión con Snapdragon 820 y 4 GB de RAM.
Como ya debes saber, B&H no hace envíos directos a Perú, pero para estas lides siempre tenemos a Qempo. Pregúntales, seguramente tendrán un buen precio para todo lo que incluye este paquete. En especial si tomamos en cuenta cuánto nos costaría si queremos comprarlo a nivel local.
No sabemos hasta cuándo vaya la promoción, así que si te interesa deberías aprovecharla lo más rápido posible.
La practicidad, comodidad, fácil acceso a redes sociales y la disponibilidad de múltiples opciones para generar contenidos audiovisuales, son algunas de las ventajas que hacen de los teléfonos inteligentes o smartphones dispositivos indispensables para llevar a un viaje por vacaciones o trabajo.
Por el Día Mundial del Turismo, fecha a celebrarse el próximo 27 de setiembre, LG señala las ventajas que resaltan la utilidad del smartphone durante el paseo o viaje:
– Comodidad: la cámara de los smartphones está incorporada en el dispositivo, por lo que cabe en la palma de la mano o en el interior del bolsillo y no ocupa mucho espacio.
– Practicidad: con las funciones del smartphone o descarga de aplicaciones, se consolida en un solo dispositivo todo lo que se pueda necesitar durante la ruta de viaje, como llevar una linterna, mapa, calculadora, reproductor de música, etc. El beneficio de la portabilidad y viajar ligero es altamente valorado por el consumidor.
– Opciones multimedia: otro factor que importa para los usuarios son las opciones de entretenimiento. Los smartphones cuentan con cámaras frontales para tomar Selfies y ofrecen una amplia variedad de filtros y efectos fotográficos, como el LG G5SE que tiene la función de Auto Captura para realizar un Selfie de inmediato con el simple reconocimiento facial sin la necesidad de apretar ningún botón o tocar la pantalla; o su cámara gran angular de 135°, innovación que permite realizar tomas más amplias para capturar un gran paisaje o añadir más personas u objetos en el encuadre con una excelente calidad de imagen.
– Profesionalismo: los smartphones no solo ofrecen alta calidad en las imágenes, también presentan opciones de edición que se ajustan al gusto de los usuarios. El dispositivo LG G5SE ofrece dos maneras distintas para editar videos. Con Quick Video Editor se puede ajustar la velocidad de reproducción, realizar cortes, añadir música de fondo e incorporar títulos. Por otro lado, cuenca con la función Auto Edición 15s, la cual selecciona automáticamente las mejores partes del video realizado para crear un video de 15 segundos de duración fácil de compartir por las redes sociales.
– Fácil acceso a redes sociales: los smartphones permiten a los usuarios realizar fotografías o videos que pueden ser compartidos en Facebook, Instagram, Snapchat u otras redes de interacción social. Esto revela la inmediatez con la que se generan contenidos y la facilidad para exponer el registro audiovisual de las experiencias durante el viaje.
LG seguirá apostando por la innovación para ofrecer al usuario un tiempo agradable y divertido con smartphones cada vez más óptimos y únicos.
Hace unos días les hablábamos sobre el estancamiento en innovación que se está viviendo al día de hoy en la industria móvil, donde la gran mayoría de fabricantes móviles solo está evolucionando sus terminales, pero no está apostando por nuevas tecnologías.
Sí, el mercado móvil está en un bucle constante de más núcleos, más megapixeles en la cámara y más resoluciones en la pantalla, pero hasta ahora son muy pocos los que en verdad se han arriesgado en innovar y es que tú como empresa puedes tener una idea muy buena, pero al usuario promedio le importa poco o nada.
El marketshare de dispositivos móviles nos ha mostrado nuevamente que las personas no están buscando un teléfono innovador, todo lo contrario. Se esta buscando que su red social favorita cargue más rápido y que su teléfono tenga la mejor cámara para un par de selfies.
A fabricantes innovadores en los últimos tres años los contamos con los dedos de una mano y creo que incluso nos sobran dedos de más. Entre estos colocaré a dos fabricantes, sí hay otros más (sin ir muy lejos Microsoft en el área de portátiles e híbridos), pero estos son los que más de uno conoce. Uno es LG y el otro es Motorola, ahora Moto, parte de Lenovo.
Empecemos con los coreanos. LG es uno de los fabricantes que más ha apostado por innovación en los últimos 36 meses y a pesar que los números no han ido con ellos, no han dejado de apostar por un cambio en la industria móvil. Lo hicieron en cuatro ocasiones: el botón trasero que ahora varios fabricantes usan y que otros decidieron usar también como lector de huellas, la serie de smartphones «flexibles» G Flex, la fabricación de sensores propios en la cámara del LG G4 en adelante, que lo puso al día de hoy como un referente en fotografía y también con la tecnología modular, la cual podemos ver en el LG G5.
Si bien la idea de tecnología modular es bastante buena, LG no la supo plantear muy bien y por querer ser el primero la saco a medias. Sí, funciona bien, pero es mejorable.
Por otro lado tenemos a Moto, parte de Lenovo, quienes fueron los responsables de darle una nueva vida a la gama de entrada y media gracias a los Moto E y Moto G, dispositivos que son los grandes culpables por lo que al día de hoy esta gama de dispositivos no apeste, como sí hacía años atrás.
Si bien las series anteriores marcaron un antes y un después, Moto sorprendió a todos el año pasado con el Moto X Force, el cual se jactaba de tener una pantalla irrompible y sí podemos confirmar que lo que decían era totalmente cierto. Pero su mayor avance fue la de meses atrás, donde se unían a la tecnología modular con la nueva familia Moto Z, la cual tiene una idea similar a la de LG pero a la vez totalmente diferente; y además, se animaban a mostrar dos prototipos de smartphone y tablet completamente flexibles.
LG y Samsung también presentaron pantallas flexibles y enrrollables, el primero en el 2013 y el segundo a inicios del 2014, pero se quedaron en paneles, no en dispositivos móviles y esto hay que reconocerle a Lenovo, ahora dueño de Moto.
Volviendo a la tecnología modular, la idea de Moto es más fácil de implementar que la de LG y es que el hecho de adicionar un módulo a uno de sus terminales es bastante fácil, bastará a lo mucho 10 segundos entre colocarlo y retirarlo, mientras que en el caso de los coreanos nos vamos hasta los 30 segundos.
Mientras que en el LG G5 tendremos que deslizar la base inferior, luego retirar la batería, posteriormente colocarla en el nuevo módulo y finalmente volverla a colocarla, eso sin contar que en el proceso tendremos que apagar el dispositivo porque el equipo no cuenta con una batería interna que pueda mantenerlo un par de minutos antes de colocar el nuevo módulo.
El manejo de los módulos de LG podría perdonarse si se hubiesen animado en lanzar más módulos, pero hasta la fecha solo contamos con dos, el LG Cam Plus y LG Hi Fi Plus. La empresa prometió más pero luego de 6 meses desde su lanzamiento no hemos visto nada nuevo, es posible que se estén guardando todo lo nuevo para el lanzamiento del LG G6.
En el caso de la serie Moto Z, bastará con elegir el módulo que queramos implementar en nuestro teléfono, para solo conectarlo a los pines magnéticos en la parte inferior trasera, una vez conectados nos saldrá un mensaje de acoplamiento de nuevo módulo y podremos usarlo libremente sin inconvenientes. Si queremos retirarlo bastará con «palanquearlo» desde la parte inferior.
De los Moto Mods ya hemos hablado anteriormente, pero aprovechando nuestra asistencia a la presentación regional del Moto Z Play y compañía, aprovechamos en hablar nuevamente sobre ellos. Lenovo y Moto han pensado bien en estos complementos, de hecho nos comentaban que llevana 3 años de desarrollo hasta que finalmente el producto ya se encontraba listo para su lanzamiento.
En el caso de los Moto Mods, nos encontramos con cinco módulos disponibles: Incipio Power Pack (batería adicional), JBL SoundBoost (aumenta la calidad y potencia de audio del equipo), True Zoom de Hasselblad (promete mucho), Insta Share Projector (un proyector) y Moto Style Shell (módulos para cambiar el diseño del terminal).
Pero como todo no puede ser perfecto, la gran desventaja de estos mods es su precio y es que si nos fijamos en el precio internacional podemos ver que están por las nubes, sobretodo porque pueden ser suplantados por otros accesorios a precios más accesibles. Eso sí, el trabajo que han hecho Moto y sus aliados es bastante bueno y espero que la próxima generación reduzca los precios.
Entrando nuevamente en la tecnología modular, ya sea si tu preferido es LG o Lenovo, creo que es el siguiente paso en la industria móvil y es que al día de hoy estamos tan estancados que es el camino más viable que le queda al mercado de dispositivos móviles.
Por un lado los fabricantes pueden seguir con su estrategia actual, en la de presentar equipos como los viene haciendo al día de hoy, mejorando cada año la cámara, procesador y cámara, pero si bien esto puede contentar a millones, no termina de avanzar a largo plazo y mientras esperamos a la tecnología de dispositivos flexibles, debe haber un punto intermedio entre lo tradicional y el futuro.
Cabe resaltar que en las conversaciones que tuve anteriormente con LG y Moto, ambos me confirmaron algo en común: los módulos son un complemento para aumentar y mejorar la experiencia, no son obligatorios. Esto quiere decir, de hecho es bastante obvio, que los teléfonos que nos venden ya son completos y cuentan con diversas características, pero que si nos animaos a adquirir los módulos que ellos nos venden, la experiencia con el dispositivo puede ser aún mucho mejor.
¿A quién no le gustaría añadir a su móvil actual un módulo de su fabricante que le aumente nuevas características? Estoy seguro que a más de uno le interesa, el problema está en nosotros, los cuales nos contentamos con los refritos que suelen presentar las empresas cada año. Más batería, mejores cámaras, procesadores más eficientes sí, pero queremos innovación también.
Recientemente se ha presentado el LG V20, el nuevo gama alta de los coreanos que ha sorprendido a más de uno por las diversas funciones que ha presentado, mostrando una gran ventaja frente a sus rivales en el apartado fotográfico y de audio.
Pues bien, a más de uno le sorprendió que LG no apostará por la tecnología modular en su reciente teléfono y los coreanos explicaron el mismo día de la presentación del V20 que este último terminal tiene un concepto totalmente diferente
A través de una corta conversación con CNET, LG ha confirmado que seguirá apostando por la tecnología modular pero que está será exclusiva de la serie G, ¿esto quiere decir que el LG G6 será un smartphone modular? Sí.
Así mismo confirmaron que la serie G y V son dos series para públicos diferentes, de esta forma los usuarios tendrán que elegir entre un móvil con accesorios modular o una phablet de generosas características.
Los teléfonos presentados durante el IFA 2016 han pasado desapercibidos, después de todo no hubo una gran apuesta por la gama alta y lo más parecido a esta es el nuevo Sony Xperia XZ, que si bien se ve interesante, no ha convencido a muchos, por lo que todos los ojos están atentos a lo que presentará LG y Apple esta semana.
Pues bien, semanas atrás compartíamos unos renders que filtraba Android Authority y ahora CNet los confirma en base a toda la información recaudada en las últimas semanas.
Los renders de la fuente confirman que el LG V20 ya no contará con un diseño modular como sí tiene el LG G5, primer smartphone modular.
Los coreanos habrían decidido no arriesgarse tanto como en su gama alta actual y habrían decidido idear otra solución con la finalidad de introducir la SIM, la microSD y la batería. El LG V20 tendrá un compartimiento trasero que se podrá deslizar y así introducir o retirar los elementos anteriormente mencionados.
El LG V20 llegaría en tres colores: gris urbano, rosa romántico y plata dulce, esto según información basada en una reciente patente de la firma coreana.
No hay filtración sobre sus especificaciones, pero todos los rumores indican que llegará con un procesador Snapdragon 820, 4 GB de RAM, almacenamiento de 64 GB y batería de 4,000 mAh con compatibilidad para Quick Charge 3.0.
Falta poco más de un día para confirmar todos los rumores y Perusmart estará cubriendo el evento en vivo desde San Francisco, lugar donde se realizará el evento.