Si hace unas horas te dejamos los precios de Claro del LG G5 SE, ahora toca el turno de Entel, operadora que también, desde hace algunas horas, ya viene ofreciendo el terminal de los coreanos en venta abierta para todos sus clientes.
En su caso sí va a importar bastante el tipo de modalidad en el que lo compremos.
Línea Nueva
Plan 99 – S/. 1,599
Plan 149 – S/. 1,599
Plan 199 – S/. 1,599
Plan 299 – S/. 1,599
Portabilidad o Renovación
Plan 99 – S/. 1,499
Plan 149 – S/. 1,299
Plan 199 – S/. 999
Plan 299 – S/. 499
¿Se nota que Entel quiere que sí o sí hagas portabilidad o renueves?
Si los comparamos con los precios de Claro, vamos a ver que estamos ante ofertas bastante similares. El asunto es que no estamos seguros de si se entregará el LG G5 SE con algún artículo adicional (como el pack de pre-venta) porque en la página no figura nada de eso, pero trataremos de confirmarlo en las próximas horas.
Y recuerden que si quieren saber más del equipo pueden ver nuestro análisis, tanto escrito como en video.
Si bien su preventa empezó hace más dos semanas, el LG G5 SE empezará a venderse desde el día de hoy oficialmente en nuestro país y el primer operador en mostrar sus precios es Claro Perú.
El LG G5 SE es el primer teléfono modular en ser presentado hasta el día de hoy y destaca también por contar con una potente cámara trasera doble de 16 y 8 MP, capaz de tomar fotos panorámicas de hasta 135º y grabar en 4K.
A continuación los precios.
Línea nueva, renovación y portabilidad
El LG G5 SE estará disponible en gris oscuro, plata y dorado.
Plan 139 – S/. 1,199
Plan 189 – S/. 999
Estos precios solo incluirían el LG G5 SE, pero si esperamos hasta el 3 de Junio, podrás adquirir la LG 360 Cam más una memoria microSD de 4 GB por un pequeño adicional.
Línea nueva, renovación y portabilidad (incluye LG 360 Cam)
Plan 139 – S/. 1,369
Plan 189 – S/. 1,199
Nada mal para un accesorio que tiene un costo en Estados Unidos de $200 dólares, sin impuestos ni envío, y que básicamente nos permitirá capturar y grabar contenido en 360º, con una resolución máxima de 2560 x 1440 pixeles.
Cabe resaltar que para ser los primeros días en venta el precio no está nada mal, sobretodo porque si nos basamos en los dos últimos gama de LG, el LG G4 y LG V10, el LG G5 SE es mucho más barato para sus primeros días de lanzamiento.
Aquí un pequeño comparativo en los precios de salida de los dos equipos anteriormente mencionados y el reciente LG G5 SE.
LG G4
Plan 139 – S/. 1,699
Plan 189 – S/. 1,499
LG V10 (En pack con LG Rolly)
Plan 139 – S/. 1,369
Plan 189 – S/. 1,199
Ahora, la pregunta del millón, ¿Vale la pena el LG G5 SE? Por supuesto, en nuestro reciente análisis comprobamos a fondo el terminal y descubrimos que es un equipo de temer. No solo por innovar con el tema del diseño modular, sino por ser excelente en el apartado fotográfico y un muy buen rendimiento.
Los smartphones han mejorado una barbaridad en los últimos años, eso es naturalmente innegable, pero debemos admitir que, de cierta forma, se han estancado en cuanto a innovación, habiendo pocas cosas que realmente llamen la atención y que presupongan un cambio en el paradigma de la industria.
Pero claro, de cuando en cuando aparece algo. Algo que, efectivamente, nos sorprende y nos hace preguntarnos si estamos ante el primer paso del camino hacia algo mucho mayor. Algo que en verdad nos haga pensar que estamos ante un cambio y eso es la apuesta de LG para este año: el LG G5 SE.
El LG G5 SE es una apuesta de aire fresco frente a todo lo que hemos visto en los últimos años y sí que se agradece, pero la gran pregunta que nos hacemos es, ¿Vale la pena? Vamos a averiguarlo.
Análisis en video del LG G5 SE
Sabemos que no todos disfrutan de leer un extenso análisis de un nuevo dispositivo, por lo que hicimos también un análisis bastante completo en vídeo del último equipo de LG en nuestro país.
Diseño
LG decidió dejar en el pasado el plástico que lo acompañó tantos años y decidió optar por el material premium por defecto en cualquier smartphone: el metal. El LG G5 es un terminal construido completamente en metal, a pesar que semanas atrás estuvo en una polémica bastante curiosa, y a diferencia de otros móviles construidos en el mismo material no resbala en la mano.
Como comentamos en la introducción, se agradece mucho que un fabricante se anime a apostar por algo nuevo en los diseños continuistas al día de hoy. El diseño es algo totalmente nuevo, no solo por ser el primer smartphone modular, sino también porque LG ha presentado un diseño que no se ha visto anteriormente, ya sea para bien o para mal, aunque debemos admitir que en mano el equipo gana mucho, no solo por su robustez y comodidad al tacto, también por la ergonomía que posee.
El equipo cuenta con una altura de 149.4 mm, 73.9 mm de ancho y cuenta con un grosor de 7.3 mm, no es el más delgado pero se agradece que LG adelgazará de buena forma su nuevo equipo.
En la parte frontal nos encontramos una pantalla de 5,3 pulgadas que si bien es más que suficiente al día de hoy pudo tener un mayor tamaño, sobretodo si nos basamos en la experiencia del LG G2 y G3, equipos que aprovechaban al máximo los bordes. La pantalla del G5 SE está bordeada por un marco negro que anteriormente la empresa nunca usó, no molesta no molesta para nada pero ese marco está para decirnos que crear un teléfono modular tiene un precio.
Cabe resaltar que la pantalla está protegida por Gorilla Glass 4 y tiene un efecto 2.5D que se ha puesto de moda en los últimos meses, al tacto se siente muy bien y sobre la calidad de la pantalla ya tocará hablar después. Sobre la pantalla nos encontramos los sensores de luz y proximidad, además de la cámara frontal de 8 MP.
Luego de tres años usando los botones en la parte trasera, LG ha decidido hacer un cambio y rendirse ante la tendencia, ahora tenemos los botones de volumen en el lateral izquierdo y en la parte inferior de ambos lados están los botones para abrir el ‘Magic Slot’.
El botón de desbloqueo y encendido ahora está en la parte trasera, a su alrededor el sensor de huellas del LG G5 SE
En la parte trasera el botón de encendido/desbloqueo, este rodeado por el lector de huellas. Bajo el lector nos encontramos el logo del equipo, pero lo más interesante viene cuando presionamos los botones que se encuentran en los lados para que se deslice Magic Slot, la clave de la innovación del LG G5 y la principal característica por la que se le llama el primer teléfono modular.
Así es el Magic Slot del LG G5/LG G5 SE
La base inferior del teléfono se retira junto a la batería, que permite ser intercambiable, aunque la idea no solo queda acá, también podrás añadirle otros módulos para mejorar el aspecto fotográfico o la calidad de audio, a través del LG Cam Plus y el LG Hi-Fi Plus.
LG Hi-Fi Plus: Como comentamos días atrás, LG se alió con B&O Play para vender por separado un módulo de alta calidad de audio, exactamente a 32 bits 384 Khz. Si la del V10 es considerada la mejor, la del G5 lo superará con creces.
LG Cam Plus: El Cam Plus es lo más parecido a lo que Nokia lanzó con el Lumia 1020. Basicamente es un Grip que nos permitirá un mejor agarre e incorporará botones físicos, pero que además incorporará una batería de 1200 mAh, lo que hará un total de 4,000 mAh. Eso sí, tendrá una joroba bastante amplia.
Finalmente en la inferior del teléfono, exactamente en la base que permite retirarse, nos encontramos el parlante, un micrófono extra y un puerto USB Tipo C, los coreanos apuestan por el cambio y junto a fabricantes como Google y HTC buscan ser los primeros en cambiar la tendencia.
Pantalla
Al igual que otros fabricantes tradicionales, LG ya no ha querido seguir en hacer un teléfono con pantalla más grande y ha decidido acortar el tamaño del LG G5 hasta las 5,3 pulgadas, manteniendo el panel IPS y la resolución QHD de 2560 x 1440 pixeles, la gran diferencia frente a anteriores modelos es la calidad de esta.
Luego de estar con terminales con pantalla AMOLED por casi un año, véase el Galaxy S6 y el Nexus 6P, me alegra bastante volver a un panel IPS y es que si bien las AMOLED enamoran por sus colores, no hay nada mejor que la fidelidad de los colores en una IPS y es donde justamente el LG G5 SE destaca.
Al ser una pantalla más pequeña, cuenta con más densidad de pixeles, exactamente 550 ppp y en LG decidieron volver a apostar por la tecnología Quantum, la cual aumenta el contraste de la pantalla y el brillo de los terminales, logrando acortar distancia frente a las AMOLED, y la gran culpable de que los negros se vean muy bien a pesar de ser una pantalla IPS.
Ahora, la gran diferencia del LG G5 SE frente a sus antecesores es que cuenta con un brillo abrumador, pudiendo llegar hasta los 900 nits, exactamente el doble que alcanzaba el año pasado el LG G4, y que lo pone por encima del Galaxy S7 Edge, HTC 10 y compañía.
Una de las novedades que LG decidió incorporar en el LG G5 SE es el modo Always On, el que tiene la pantalla siempre encendida en un brillo mínimo para no consumir batería y que nos muestra la hora, las llamadas perdidas, mensajes y las notificaciones del equipo sin la necesidad de desbloquearlo.
Si queremos llegar al brillo máximo (900 nits) del LG G5 SE, necesitaremos hacerlo de forma manual
Esta nueva función hubiese quedado muy bien en una pantalla OLED, tal como lo ha hecho Samsung en sus nuevos Galaxy S7 y S7 Edge, aunque el software de LG es más completo del que presentó Samsung
Para finalizar esta sencción, al uso diario la pantalla del LG G5 SE es genial. Colores vivos sin saturar, un brillo muy alto en exteriores y un balance de blancos perfecto, lo que podría criticar es que en automático el equipo no logra tener el mismo brillo que en modo manual y el caso Always On, que se hubiese visto mucho mejor en un panel OLED.
Hardware y rendimiento
Llegamos al punto de la discordia: el hardware. Muchos maldicen a LG porque no trajo la versión internacional del LG G5 y decidieron traer el LG G5 SE, una versión especial para Europa Oriental, Asia y Latinoamérica, pero lo que no saben es que el recién llegado funciona muy bien.
El LG G5 SE cuenta con una pantalla IPS de 5,3 pulgadas con resolución QHD, la cual ya vimos en el apartado anterior, en su interior nos encontramos un procesador Snapdragon 652 de ocho núcleos, 3 GB de RAM, memoria interna de 32 GB ampliable vía microSD hasta los 2 TB, NFC, batería removible de 2,800 mAh compatible con Quick Charge 3.0, infrarrojo, lector de huellas, Radio FM con RDS, USB Tipo C, cámara frontal de 8 MP, cámara dual trasera de 16 MP y 8 MP, con láser autofocus y estabilizador óptico.
Muchos califica al Snapdragon 652 como un procesador de gama media, pero en verdad no lo es, de hecho Geekbench, la app de benchmark más confiable actualmente, lo coloca por encima del Snapdragon 810, el gama alta del año pasado. Esto quiere decir que el S652 no tiene nada de gama media y califica como un sucesor del Snapdragon 808.
¿No nos crees? A las pruebas nos remitimos.
LG G4 vs Nexus 6P vs LG G5 SE
El LG G5 SE pone por encima de su antecesor, el LG G4, y el Nexus 6P, el teléfono más veloz del 2015 y que aún se atreve a ser más rápido que otros terminales de gama alta de este año.
El rendimiento del LG G5 SE en nuestras pruebas fue bastante bueno. Muy rápido al abrir aplicaciones, navegar por internet, tomar fotos, jugar y más.
Si el equipo es una bala con el Snapdragon 652, es bastante probable que el modelo internacional con Snapdragon 820 sea un cohete.
Algo que se debe agradecer a LG es que no solo es el único fabricante que aún permite retirar la batería de su buque insignia, también conserva el infrarrojo que acompaña a su terminal desde hace más de 3 años y no se olvida de la Radio FM, herramienta que ha sido olvidada por más de un fabricante.
Algo donde también hay una gran mejora es en el lector de huella, hardware fabricado por ELAN, los mismos que hacen el sensor de huellas de terminales como el Mate 8, HTC A9/10 y los recientes Nexus, como ya debes imaginar el desbloqueo es de inmediato y no hay problema alguno, al menos no encontramos ninguno en nuestras dos semanas de pruebas.
En resumen, el LG G5 SE cumple con creces el rendimiento necesario para ser considerado un gama alta, no es el más potente eso lo tenemos claro, pero basta y sobra con lo que cuenta y creemos que sí califica como gama alta, no por el procesador y la RAM, sino por las otras funciones que sí comparte con su hermano mayor: la versatilidad de los módulos y la cámara doble.
Cámara
Cámara doble trasera de 16 MP con apertura f/1.8 y estabilizador óptico, la segunda de 8 MP.
En el 2015 habían empezado los rumores de que este año veríamos fabricantes que apostarían por la cámara dual o cámara trasera doble y efectivamente, LG fue el primero en traer esta tecnología nuevamente luego que otros la abandonarán años atrás, entre esos ellos mismos.
Cada fabricante tiene una idea muy distinta a como emplear la cámara doble en sus móviles, en el caso de LG el doble sensor no es exactamente para mejorar la calida de imagen, sino para ofrecer una vista distinta a la que estamos acostumbrados.
Las fotos tradicionales usarán el lente de 16 MP con OIS, el mismo que hemos visto en el LG V10, pero en caso deseemos usar imágenes panorámicas de hasta 135º tendremos que también usar la doble cámara, la de 8 MP.
La calidad de las fotos son bastante buenas, de hecho se ve una mejora a comparación del año pasado, contando con un excelente contraste, balance de blancos y sin saturación, algo que no se ve muy a menudo en los fabricantes de dispositivos móviles, ya que suelen saturar un poco más las fotos para que luzcan mejor.
Con la cámara de 16 MP y en automático
Con HDR
Si bien el LG G4 y el V10 eran considerados los mejores smartphones para fotos nocturnas del año pasado, esta vez los coreanos no repiten el plato. Son bastante buenas, incluso a la par de otros en modo manual, pero no son las mejores y es que LG decidió sacrificar esa ventaja que logró el año pasado para ser el primer fabricante en contar con doble cámara dual que le permite tomar fotos de gran angular.
El LG G5 SE toma fotos realmente rápido, en gran parte al software de la empresa y al enfoque láser que ha sido mejorado en este último modelo. Gracias a los 16 MP de la cámara principal el detalle es bastante alto, algo de lo que no se pueden jactar otros fabricantes como Samsung o HTC, logrando aumentar el zoom en la imagen sin perder la calidad tan fácilmente.
El postprocesado de las imágenes también ha mejorado frente a sus antecesores.
Donde está la ventaja de LG es en la segunda cámara, la de 8 MP. Gracias a esta podremos conseguir fotos con un ángulo de visión de 135 grados. Si bien desde hace mucho las fotos panorámicas existen en equipos móviles, para lograrlo se usaba una composición por software, en el caso de LG es totalmente natural y hacerla es sumamente fácil, bastará con seleccionar la opción de ‘visón de gran angular’ y listo, nada más.
Con la cámara de 16 MP
Cámara dual de 16 MP y 8 MP, usando el angular de 135º
LG no deja atrás el Modo Manual, función que lo puso por encima del resto de fabricantes durante todo el 2015 y que en el LG G5 SE se aprovecha de mejor forma. Si en automático las fotos son excelentes, gracias al modo manual se puede aumentar la calidad de estas, claro si eres conocedor de fotografía.
A la cámara doble del LG G5 SE no le falta la grabación en 4K a 30 fps con estabilización óptica. La cámara frontal no se queda atrás y gracias a su apertura de f/2.0 los selfies salen bastante bien logrados.
Autonomía
El gran culpable de que la autonomía del LG G5 SE sea buena es Marshamllow
La mayoría de smartphones de gama alta al día de hoy cuentan con una batería de 3,000 o por encima de esta capacidad por lo que muchos no se convencieron cuando LG confirmaba que el LG G5 y LG G5 SE contaban con una batería de 2,800 mAh, reduciendo en 2,00 mAh frente a sus antecesores.
¿El resultado? Inesperado. El LG G5 SE no se puede jactar de ser el smartphone con mejor autonomía del mercado pero podemos asegurar que llegarás tranquilamente al final del día. En un uso moderado, el LG G5 SE ha logrado estar encendido desde que salí por la mañana, hasta que llegué en la noche, más de 12 horas sin inconvenientes.
El uso que le di es el de siempre, estamos hablando de redes sociales y correo sincronizado en cada momento, llamadas de unos 25 a 30 minutos, además de las apps de mensajería como Telegram, WhatsApp y Slack. Spotify no podía quedarse atrás, con un uso diario entre unas 3 horas a 3 horas y 30 minutos, todo esto con el 4G activo de mi operador y sí, el equipo logró durarme todo este tiempo. El tiempo máximo de pantalla encendida que le pude dar fue de 3 horas y 50 minutos, todo esto con un brillo en 60%.
Retirar la batería en el LG G5 SE no tarda más de 30 segundos.
Si bien decíamos que LG no podía sacar pecho con la autonomía del LG G5 SE, donde sí puede jactarse de haber hecho un excelente trabajo es en conservar la posibilidad de retirar la batería, deslizar el Magic Slot y reemplazarla por otra no te demora más de 30 segundos, aunque lo mejor es la carga rápida. Gracias a Quick Charge 3.0, el LG G5 SE puede llegar hasta el 83% en 30 minutos y llegar al 100% en unos 50 minutos, nada mal para un terminal del que no se esperaban grandes cosas en autonomía.
Conclusiones
Nos gusta:
La cámara es increíble, jugar con el modo panorámico es totalmente divertido.
La mejor pantalla IPS que hemos visto en un smartphone hasta la fecha, colores naturales y un brillo muy alto.
La batería carga en menos de 1 hora y es removible.
El rendimiento es excelente.
No nos gusta:
La idea del móvil modular es espectacular, pero no hay suficientes módulos para explotarla.
La pantalla pudo ser más grande en el mismo tamaño si se hubiesen aprovechado mejor los espacios.
Si llegaste hasta acá ya tienes las cosas bastante claras: el LG G5 SE tiene mucho a favor a pesar de todo lo que dicen. Ya comprobamos en más de una ocasión que no es un gama media y que el rendimiento del equipo es excelente, a pesar de no tener el procesador más potente.
En el aspecto fotográfico y la pantalla LG no defrauda y contamos con dos características bastante altas que más de un fabricante le gustaría tener. Jugar con la cámara doble es muy divertido y los resultados son excepcionales, no hay pierde.
Si bien la batería no es su mayor fuerte, el LG G5 SE puede llegar al día sin inconvenientes y gracias a su carga ultrarrápida está totalmente cargado en menos de 1 hora.
La principal razón por la que le doy el visto bueno al terminal es porque los coreanos han sido los únicos que se han arriesgado y han innovado este año, algo que ningún otro fabricante ha hecho. A LG no le importa si los números le van o no, nos queda bastante claro que quieren diferenciarse de Apple, Samsung y compañía, por eso siempre presentan algo nuevo en cada oportunidad que pueden.
Y por último, sobre el tema de accesorios modulares, la idea es bastante buena pero pudo ser mejor. Solo contamos con dos módulos disponibles hasta la fecha y si bien LG nos prometió más en camino, extrañamos otros que podrían ser mejores de los que presentaron.
La semana pasada se hacía oficial el lanzamiento del LG G5 SE en el Perú, el nuevo terminal de LG que estará en venta antes de finalizar el mes y que destaca por ser el primer smartphone modular del mundo y por contar con doble cámara trasera. Al día de hoy solo serán tres operadores los que traerán el LG G5 SE, entre estos tenemos a Movistar, Entel y Claro, todos ellos ya lanzaron su preventa con distintos obsequios, pero Movistar ha decidido repotenciarla con un regalo adicional.
La preventa original del LG G5 SE en Movistar incluía unos audífonos LG Tone Platinium, actual ‘Friend’ del LG G5, y también un LG Cover Case, una funda inteligente que funciona como un pequeño libro en el terminal de los coreanos. Hasta ahí todo bien, teníamos unos audífonos bluetooth con sonido Hi-Fi certificados por Harman Kardon con un valor de $200 dólares en Amazon y el case oficial del LG G5 SE, pero Movistar decidió hacerlo más interesante y añadir algo más.
El pack de preventa del LG G5 SE en Movistar es el más ambicioso hasta la fecha
La empresa de telecomunicaciones de origen español decidió aumentarle a su pack un módulo del LG G5 SE, exactamente el LG Hi-Fi Plus, un módulo que añade un poderoso DAC firmado por Bang & Olufsen, considerado el mejor en el mercado para un smartphone y que tiene un valor de más de 200 dólares.
¿Interesante? Por supuesto, sobretodo para los usuarios que consideran muy valioso el apartado de audio por encima de otras características. En total estamos hablando de un pack con un valor de más de 400 dólares, lo que lo hace el más interesante hasta la fecha.
¿Qué debes hacer para inscribirte en esta pre-venta? Es bastante sencillo, bastará con ingresar a la página de Movistar donde podrás acceder al registro, tras lo cual solo te quedará esperar que te contacten para finalizar la compra una vez que el terminal esté disponible para la venta.
Hace tan solo unos días fue presentado en el Perú el LG G5 SE, siendo el primer smartphone en llegar a nuestras costas con el polémico Snapdragon 652, procesador que, según la numeración asignada por Qualcomm, parecería ser un gama media más de los tantos que fabrica la compañía. Muy lejano a la numeración «8» de procesadores como el Snapdragon 808 (G4 y Moto X Style) o el Snapdragon 810 (Xperia Z5, Nexus 6P y Moto X Force) del año pasado.
Esto nos ha supuesto un dolor de cabeza, ya que al querer averiguar más sobre su rendimiento, nos topamos con que la información del Snapdragon 652 es todavía algo escasa -solo hay dos dispositivos con él hasta el momento- y no hay muchos lugares donde indagar.
Por suerte hemos tenido acceso a un LG G5 SE y hemos podido someterlo a algunas breves pruebas, las cuales les compartimos ahora para que se den una idea de dónde podemos ubicar al Snapdragon 652 en comparación a otros equipos.
Para esto, tenemos tres equipos, el LG G4, con un Snapdragon 808, el Nexus 6P, con un Snapdragon 810, y el LG G5 SE, con el mencionado Snapdragon 652. Y aquí tenemos sus resultados en geekbench.
De izquierda a derecha: G4, Nexus 6P y G5 SE
Como podemos observar, pese a tratarse de procesadores de serie «8» de apenas el año pasado, en ambos casos el Snapdragon 652 logra superarlos.
En el caso del resultado para single-core (un núcleo), tenemos que el Snapdragon 808 del G4 se posiciona en el 3er lugar con 1028 puntos, el Snapdragon 810 del Nexus 6P en 2do lugar con 1302 puntos y el Snapdragon 652 lidera con un puntaje de 1454. Para el resultado Multi-core (multinúcleo) se repite la historia, aunque esta vez con puntajes de 3270, 4036 y 4602 respectivamente. dándole nuevamente la punta al Snapdragon 652.
Resultado Multi-Core
¿Es esto realmente sorpresivo? En verdad no tanto. Y es que si nos fijamos en las especificaciones exactas del Snapdragon 652 en la propia página de Qualcomm, veremos que sin lugar a dudas este es bastante superior a los otros dos procesadores de la comparativa. Incluso el GPU, del cual se había hablado tanto en la previa, es superior (Adreno 510 del Snapdragon 652 frente a Adreno 418 y Adreno 430 del Snapdragon 808 y Snapdragon 810 respectivamente).
Tan solo nos faltaría compararlo con un equipo con Snapdragon 820 (del cual no tenemos en este momento un ejemplar), aunque como están las cosas, no se nos haría raro llevarnos una sorpresa.
Primero les contamos sobre Claro, luego sobre Entel, pero hoy toca hablar de Movistar, operadora local que también está ofreciendo el LG G5 SE en pre-venta.
Y como pasó en los dos casos anteriores, también habrá pack exclusivo.
Ahora, si con Claro te regalan un LG Mini Beam y con Entel un LG Cam Plus (y su batería extra), con Movistar tendremos el LG Tone Platinum, unos audífonos Bluetooth de alta calidad que la propia LG anunció al momento de presentar el G5 en el Mobile World Congress. Además, para proteger nuestro LG G5 SE, tendremos el LG Cover Case como el segundo componente del pack.
¿Qué debes hacer para inscribirte en esta pre-venta? Pues fácil, simplemente vas a la página de Movistar donde podrás acceder al registro, tras lo cual solo te quedará esperar que te contacten para finalizar la compra una vez que el terminal esté disponible para la venta.
Con esto ya se completarían casi la totalidad de operadoras ofreciendo el LG G5 SE. Hasta el momento no hemos recibido información sobre la posibilidad de que Bitel lo comercialice también, pero la esperanza es lo último que se pierde.
Como ya les contamos, el día de ayer Claro anunció a lo grande el inicio de su pre-venta del LG G5 SE, incluyéndose en esta, a manera de regalo, un LG Mini Beam, proyector portátil de la coreana con la que la operadora quiere hacer más atractiva su oferta comercial.
Pues bien, Entel no se quiere quedar atrás, por lo que también han anunciado su pre-venta del LG G5 SE a través de su página web. En su caso, con un «amigo» que tendrán solo ellos en exclusiva.
LG G5 SE y sus regalos
Hablamos del LG Cam Plus, módulo de cámara que ya se había anunciado que estaría disponible con el G5 en su llegada, pero que hasta el momento no podíamos confirmar si solo lo haría con Entel o si llegaría con otra operadora.
Para los que no lo conozcan, hablamos de un módulo que se podrá ajustar en la parte de abajo del terminal, agregándole a este batería adicional, un botón de cámara dedicado y una rueda para hacer zoom. En definitiva un accesorio si lo tuyo es la fotografía.
Y como si esto fuera poco, tendremos una batería extra con su propio cargador independiente. Como para que el tema de la autonomía no sea un problema nunca más.
La pre-venta de Entel del LG G5 SE ya empezó, siendo necesario solamente que ingreses a su página web para apuntarte si es que quieres usar adquirir este equipo con la operadora.
Hace unos minutos, durante la presentación del LG G5, Claro Perú ha confirmado la preventa del terminal y el obsequio que añadirá en esta modalidad. Sin temor a equivocarnos, podemos asegurar que es el mejor regalo de preventa en los últimos años.
Si primero nos ofrecían una memoria microSD de 200 GB y el LG Rolly en la preventa del LG V10, esta vez para el LG G5 será un LG MiniBeam, un proyector con batería propia que nos permitirá reproducir sin inconvenientes imágenes y vídeos en HD durante 2 horas.
Sí, quizá no es tan cool como una microSD de 200 GB, pero el LG MiniBeam PV150G tiene un costo aproximado de $200 dólares en Amazon, sin contar impuestos ni envío. Un precio bastante alto para un dispositivo que se obsequiará en la preventa y que será útil para un sin fin de cosas. Pero esto no es lo único, Claro también nos confirmó que la preventa también incluirá un LG Quick Cover, el case oficial del LG G5.
La versión que llega al Perú es el LG G5 SE, la famosa versión ‘lite’ del LG G5 tradicional, que conserva los mejores features del terminal y sigue siendo premium después de todo. Cuenta con una pantalla IPS QHD de 5,3 pulgadas, procesador Snapdragon 652, 3 GB de RAM, LTE, NFC, puerto infrarrojo, Radio FM, batería removible de 2,800 mAh con QuickCharge 3.0, cámara frontal de 8 MP y doble cámara trasera de 16 MP y 8 MP.
Es posible que en las próximas horas conozcamos los precios y los planes en los que saldrá el LG G5 SE, así que los mantendremos informados una vez estén disponibles.