Tag

LG Electronics

Browsing

No es la primera vez que LG golpea primero y esta vez a presentado un peculiar monitor para PC, que incluye la capacidad de streaming inalámbrico de WiDi, un estándar que llegaría integrado en este atractivo monitor de 23,8 pulgadas (de momento prototipo) y con el que podríamos enviar imagen y sonido directamente sin necesidad de cables ni dispositivos intermediarios (como Chromecast, Apple TV o adaptadores WiDi de terceros).

Y al parecer, LG estará dispuesto a arriesgar todo para que esta tecnología perdure, a tal punto que ha mandado una «Invitación» al resto de fabricantes para que ellos les ofrezcan su tecnología. 

Fuente: LG Newsroom

G2

 

Tenemos casi dos meses con las filtraciones del LG G2 y el día de hoy la compañía coreana acaba de presentarlo. Se ha convertido en el smarthpone más potente hasta la fecha. Entre sus de características técnicas tenemos un procesador Qualcomm Snapdragon 800, una pantalla de 5,2 pulgadas FullHD y soporte para redes LTE / 4G

Estamos ante un terminal que promete rendimiento fuera de serie, gracias a los cuatro núcleos Krait a 2,26 GHz y la nueva GPU Adreno 330.

Aparte de eso, lo que verdaderamente llama la atención es el diseño. ¡Empecemos!

Diseño

Aunque la terminación G2 indique a primera vista que sea el relevo del Optimus G estamos equivocados, el G2 es un giro de 180° en cuanto a diseño. Han conseguido integrar una pantalla True FHD IPS+ de 5,2 pulgadas en un tamaño muy similar al resto de topes de gama actual (Galaxy S4, 5 pulgadas, o HTC One, 4,7 pulgadas).

LG G2

La parte frontal del terminal es prácticamente todo pantalla dado que LG hace uso de botones Android, incorporados dentro de la pantalla. Posee unas dimensiones de 138.5 × 70.9 × 8.9 mm, queda muy cerca de su antagonista Samsung (Galaxy S4 tiene 136.6 × 69.8 × 7.9 mm); aunque integra una pantalla notablemente mayor. De hecho LG hace mención especial al estrecho margen que tiene el marco de la misma, 2,65mm.

Este terminal cambia por completo el juego del diseño actual en los smartphones. Deja por completo los botones en los laterales, pasando los botones de volumen y el encendido (bloqueo y desbloqueo de pantalla) a la parte trasera del terminal. Es una decisión arriesgada, pero tenemos que coincidir en que esta disposición es buena tanto para zurdos como para diestros.

Con dichas teclas de volumen se puede acceder directamente a QuickMemo como a la cámara con tan sólo dejarlas pulsadas durante un par de segundos.

LG ha pensado también en cómo se puede desbloquear la pantalla si el terminal se encuentra apoyado en una mesa con la pantalla hacia arriba y así nace KnockON, un sistema de encendido de pantalla con tan solo hacer un “doble click” sobre la misma usando el dedo.

Bestia colosal: apoyado en Snapdragon 800

Otro de los puntos fuertes de LG G2 es sin duda alguna su procesador, Snapdragon 800, la joya de la corona de Qualcomm a día de hoy. Este chip de cuatro núcleos que trabajan a frecuencias de hasta 2,26 GHz y una GPU Adreno 330 prometiendo un rendimiento muy superior a su predecesor, el procesador de HTC One o Galaxy S4 – Snapdragon 600-.

Lo interesante, es que Qualcomm ha manifestado que aunque posee gran potencia no afectará la autonomía del equipo, tendrá un gasto similar al de su hermano «pequeño» Snapdragon 600.

Si hablamos de autonomía, LG no ha querido estar por debajo y ha optado por tener una batería de 3000mAh. Además, LG incorpora en su smartphone Graphic RAM (GRAM) que reduce el uso de energía de la pantalla hasta en un 26% sobre una imagen fija consiguiendo una mejora de autonomía final de un 10%.

El smartphone cuenta con 2 GB de memoria RAM LPDDR3 a 800 MHz, ofreciendo una gran cantidad de memoria, así como una memoria de bajo consumo y gran frecuencia de funcionamiento.

El LG G2 contará con 16 y 32 GB en memoria interna, no se confirma si lleva microSD o no, según el manual filtrado el día de ayer si contaría. 

 

G3

LG ha visto esta oportunidad para mejorar su cámara, siendo honestos algo flojas, así que el LG G2 asegura ser una gran cámara fotográfica gracias a su sensor de 13 Mpx y estabilización óptica que permitirá tomar imágenes en movimiento sin que salgan movidas (¿Hola PureView?) así como también vídeos Full HD sin las tradicionales sacudidas cuando nos movemos.

Dónde realmente destacan es en el audio, se convierte en el primer smartphone del mercado capaz de reproducir la alta fidelidad 24 bit/192kHz.

El G2 llegará con Android 4.2.2 y ofrece funcionalidades propias LG que prometen hacer la experiencia de usuario mucho más rica. Entre ellas destacan:

QuickRemote: para controlar dispositivos multimedia del hogar.

Guest Mode: permite mostrar las aplicaciones que tu quieres, perfecto para niños, o eres de esos que presta el móvil.

Disponibilidad

Quizá este es el punto en contra, el LG G2 se lanzará mundialmente en más de 130 operadores de telefonía y a Perú llegará antes de finalizar el año. Para algunos afortunados (USA, Canadá, Japón, Corea, etc), estará en venta dentro de 8 semanas. 

LG ha presentado su primer auricular Bluetooth del tamaño de una caja de fósforos. Este dispositivo esta bautizado como BTS1 y aparte de ofrecer reducidas dimensiones contará hasta con 8 horas de autonomía por carga. Adicionalmente el auricular cuenta con un clip integrado para que puedas sujetarlo en tu ropa, soporta códec apTX y posee controles para gestionar el salto de canción en canción, volumen y contestar llamadas.

El BTS1 equipa Bluetooth 3.0 y puede conectarse tanto a móviles, tablets, como a ordenadores y incluso televisores. Por el momento se desconoce su salida internacional, pero si vas a tomar un té por Corea, podrás hacerte con uno por 59.000 wones (unos 53 dólares).

 

 

optimus_GJ

LG acaba de presentar el Optimus GJ, un terminal en exclusiva para Taiwán que cuenta con la certificación IPX7, que le permite inmersiones de hasta un metro durante un máximo de 30 minutos. Este equipo cuenta además con la IPX5, que lo convierte también en resistente al polvo. Su denominación oficial es E975W y es ligeramente más grande y grueso que el Optimus G.

Se trata de un equipo con pantalla de 4,7 pulgadas (True HD IPS, 1.280 x 720), procesador quad-core Snapdragon S4 Pro a 1,5 GHz, cámara trasera de 13 megapíxeles y frontal de 1,3. 2GB de RAM, 16 GB de almacenamiento que puede ser aumentado mediante tarjeta y Android 4.1.2. A diferencia del Optimus G, el GJ disfruta de una mayir batería (2.280 mAh), una trasera en rojo y carece de NFC.

Aunque ha sido confirmado únicamente para Taiwán no se descarta que llegue a otros países.