Tag

Lenovo

Browsing

 

Desde hace algunos meses ya, con la llegada de Windows 8, nos hemos visto inundados con híbridos de todo tipo queriendo aprovechar al máximo la implementación de la nueva interfaz Modern y su optimización para pantallas táctiles. Entre uno de los híbridos más esperados tenemos a la Lenovo Yoga 13, la cual, gracias a la inclinación de su pantalla hasta en 360 grados, nos ofrece diversas posibilidades de uso, adecuándose a la necesidad de cada usuario y de acuerdo a la tarea a llevarse a cabo. Por esta y más razones, la Lenovo Yoga 13 se perfila como una más que interesante opción en el mercado. En esta ocasión, les presentamos nuestro análisis, con el fin de que ustedes también conozcan detalle a detalle las características de este innovador dispositivo que hace su entrada al mercado local.

 

IMG_5711

Especificaciones

Demos un repaso por las especificaciones de la Yoga 13. El procesador es un i5 a 1.7 Ghz, con 4GB de memoria RAM y como almacenamiento interno cuenta con un disco duro de estado sólido de 128 GB. En lo referente a conexiones tenemos dos puertos usb 2.0, un puerto de usb 3.0, una ranura para memorias SD y una conexión HDMI. La pantalla es una IPS de 13.3 pulgadas con una resolución de 1600×900. Como vemos la Yoga 13 no piensa romper el mercado con sus especificaciones, que si bien son bastante decentes (por decir lo menos), no constituyen nada especial y son más bien el estándar para la mayoría de ultrabooks. Debemos tener presente que el punto fuerte de la Yoga, su esencia, es la versatilidad de su rotación en 360°.

 

IMG_5701

Pantalla

La calidad de la pantalla de la Yoga 13 está por sobre el promedio, aunque obviamente en el mercado hay alternativas de mejor calidad (a un mayor precio), la pantalla de la Yoga 13 cumple de sobra con lo requerido. Como mencionábamos antes, nos encontramos con una pantalla IPS de 13″ con una resolución de 1600×900. A una adecuada distancia la resolución de las imágenes y texto se aprecias más que bien, tendrías que acercar tu cara a la pantalla a una distancia bastante corta como para notar pixels; no me vi en esa situación, excepto como experimento.  El brillo está muy bien, los ángulos de visión a un nivel aceptable y el reconocimiento de los gestos en la pantalla táctil nos dejó satisfechos.

Bonus point: Gracias a la rotación en 360°, siempre vas a encontrar el mejor ángulo de visión desde cualquier posición en la que pongas la Yoga 13.

 

IMG_5623

Diseño

¿Laptop? ¿Tablet? ¿Hibrido? ¿De qué estamos hablando con la Yoga? Es difícil decirlo a ciencia cierta, el hecho de que la pantalla rote hasta en 360° le da una versatilidad increíble, por lo cual depende bastante de la persona que lo va a usar cual será la posición en la que más la use.

 

IMG_5579

Aún así, en nuestro uso diario nos vimos en la situación de que la posición más usada siempre fue la de laptop, siendo que en nuestro quehacer de todos los días pesó mucho el uso de un teclado. Hablando del teclado, debemos decir que no nos trajo ningún tipo de problema en su uso, siendo su principal contra que no es del tipo retroiluminado, algo que cada vez se va haciendo más una necesidad común (al menos conmigo). El trackpad, liso y de color negro brillante, está en un buen nivel, pero podríamos decir que no en el óptimo; a veces (muy pocas veces en verdad) demora un poco en responder, aunque la mayoría de las veces no presenta mayor inconveniente para cumplir su función. Cabe resaltar que el trackpad reconoce gestos multitáctiles, como en la mayoría de equipos de la gama. Podemos decir, con mucha satisfacción, que la Yoga 13 no sacrifica comodidad y ergonomía en su modo laptop como otras híbrido en el mercado (ya saben, como la Surface Pro y el tema de tenerla en el regazo).

 

IMG_5609

En el modo tablet sí nos encontramos con más problemas. Recordemos que el peso es de aproximadamente 1.5 kg, esto sumado al tamaño de 13 pulgadas hacen que no sea tan sencillo el uso prolongado de la Yoga 13 en modo Tablet, al menos no sin un tipo de apoyo para los brazos. La respuesta de la pantalla táctil es excelente, en la pantalla de inicio con la interfaz Modern es una delicia el navegar entre menus y aplicaciones. Una vez queda más que demostrado que Windows 8 está hecho para pantallas touch. En el escritorio antiguo la cosa cambia un poco, no se siente tan natural el uso de la pantalla táctil, pero se puede acceder al contenido y manejar los programas legado (legacy programs) sin sufrir demasiado, excepto en aquellos que requieren gran precisión en los clicks. Si uno quiere usar programas de edición de imágenes en modo tablet bien se podría plantear conseguir un lápiz óptico, el cual de seguro solucionaría este pequeño inconveniente.

 

IMG_5618

Hemos mencionado los dos modos principales, pero hay un tercer modo que me encontré usando de una manera bastante frecuente: el modo «tienda». Por si alguien no entiende el término, imaginen una «V» invertida, con la pantalla y el teclado en un ángulo de entre 90° y 120° y con el teclado (Ver imagen). Este modo es realmente genial para ver contenido multimedia, como videos en Youtube o películas desde el almacenamiento interno. La usé de esta manera tanto en mesas como recostado en la cama (lazy me), haciéndose casi siempre la opción más cómoda para reproducción de contenidos.

Dada la versatilidad del equipo, trate de ponerla en situaciones extremas, posiciones en las cuales casi nunca podría estar usando una laptop. Repasando un poco, la usé caminando, sobre mi regazo, sobre mi mientras estaba recostado en una cama, en un espacio reducido de la mesa del comedor, en el espacio del mouse del escritorio de mi PC, en una hamaca, etc. Debo decir que la Yoga fue usable en todas estas situaciones. Obviamente no brindó el mismo nivel de comodidad en todas las posiciones, pero el factor versatilidad me sorprendió.

 

Desempeño

Al principio dimos los números de la Yoga, los cuales deben ser suficientes para que se den una idea de lo que es capaz (y no es capaz) de hacer esta máquina, pero les daremos algunos detalles de las tareas que pudimos realizar en la Yoga 13:

  • Uso de Photoshop (nivel intermedio)
  • Instalación y uso de Steam en juegos como: Magicka, Dota 2, Medieval II: Total War, etc.
  • Reproducción de videos en calidad HD
  • Edición de videos en Vegas Pro

El procesador i5 a1.7 Ghz es capaz de llegar a 2.6 Ghz con el Turbo Boost, haciendo que en algunas de las tareas más pesadas se sienta un poco el aumento de la temperatura del equipo. En navegación y uso de programas con una menor demanda de procesador, todo corre muy fluidamente sin exabruptos.

Sobre el calentamiento del equipo, debemos decir que con el uso prolongado si se siente un poco el aumento de la temperatura, aunque nosotros creemos que tiene más que ver con nuestro verano limeño, el cual está causando que la ola de calor sea incontenible. Con el ventilador no sentimos molestia alguna, excepto pasadas las 3 horas de uso en partidas de Dota 2, donde ya se empezó a notar su presencia.

 

Rendimiento

El rendimiento de la batería de la Yoga 13 es el promedio de una Ultrabook, un aproximado de 5 horas. Obviamente si no realizas tareas muy demandantes y la tienes en stand by por periodos de tiempo, esto se convertirá en algo de 7 u 8 horas.

 

IMG_5615

Conclusiones

La Yoga 13 no resalta en especificaciones o desempeño, es una buena Ultrabook, pero si queremos un equipo de mayor rendimiento podríamos fijarnos, sin ir muy lejos, en la X1 Carbon también de Lenovo. Donde destaca por sobre las demás, de lejos, es en el tema de la versatilidad. Desde el momento que vi la publicidad de la Yoga 13, hace ya algunos meses, me decía a mi mismo que tenía que probarla lo más antes posible; no me decepcionó. En modo laptop es una ultrabook con pantalla táctil más, pero a partir de aquí, gracias a lo «Yoga» de su construcción, se abren un sinnúmero de opciones para la Lenovo Yoga 13. Para híbridos, creo que Lenovo supo dar en el clavo, y de hecho es una de las mejores opciones en híbridos del mercado, si es que no es la mejor.



IMG_0005

Lenovo anunció el lanzamiento del concurso Muévete como la IdeaPad Yoga”, que reta a los participantes a imitar el estilo 360 de esta ultrabook, que puede replegarse de manera que se transforma en una tableta o adoptar otras posiciones que muestran su gran versatilidad y flexibilidad.

Este concurso es a nivel nacional, es decir, que desde cualquier punto del país, los participantes deberán imitar el estilo de la IdeaPad Yoga, adoptando una sus posiciones, tomarse una fotografía, colgar su foto en la página de Facebook Lenovo Perú, y empezar a recolectar muchos “me gusta”. La fotografía con la pose más creativa y más votada hasta el 28 de febrero de 2013, podrá ganarse esta ultrabook que acaba de llegar al mercado peruano.

Además, si se busca interactuar en vivo con la Yoga de Lenovo, la puede encontrar en el Boulevard de Asia todos los sábados de febrero de 6 p.m. a 10 p.m. Junto a ella encontrará al Team Lenovo, que lo animará a tomarse una novedosa fotografía en la Pista Lenovo, la cual podría ser la ganadora de este concurso.

La IdeaPad Yoga de Lenovo, combina la productividad de una ultrabook con la experiencia táctil de una tablet, aprovechando al máximo la funcionalidad de Windows 8. La pantalla gira 360 grados en cuatro modos, que hacen fácil el momento de crear, compartir y consumir contenidos. Proporciona mayor versatilidad y la batería es de larga duración, entre otras cualidades que no puede dejar de conocer.


Foto Comunidad Lenovo

Se trata de un  nuevo programa de beneficios que tiene como fin reforzar el vínculo entre la  empresa y sus canales de venta 

Lenovo –la empresa tecnológica con más rápido crecimiento en los últimos años– anunció el lanzamiento de su nuevo programa, “Comunidad Lenovo”, que busca afianzar la relación de la compañía con sus socios de negocio a través de beneficios por compras trimestrales en equipos de la línea THINK de la compañía. De esta forma, busca otorgar membresías: Oro, Platino y Diamante de acuerdo al número de ventas alcanzadas en cada trimestre, motivando así el desempeño de ventas de sus socios de negocio.

Este nuevo programa, que se encuentra vigente desde el 31 de enero de 2013, brinda además múltiples beneficios como incentivos económicos para los canales por la compra de productos de la línea THINK, capacitación y entrenamiento para la fuerza de ventas del canal a través de Lenovo Partner Network y directamente, apoyo del Team Lenovo, incluido los Gerentes de Producto de los mayoristas autorizados e información disponible a través del portal del programa: www.comunidadlenovo.com.

«En Lenovo los canales son nuestros aliados y socios de negocio, gracias a ellos estamos logrando ser el líder del mercado. Este programa busca acercarnos aún más a nuestros partners para retribuir la labor que realizan diariamente, es además,  una oportunidad para la capacitación, certificación y desarrollo de nuestros asociados en diferentes áreas.» Comentó Álvaro Fischer, Gerente de SMB en Lenovo.

Los interesados en participar pueden registrar a su empresa en www.comunidadlenovo.com, donde podrán crear un usuario, administrar su avance y desarrollo dentro del programa y disfrutar así de los beneficios de formar parte de la Comunidad Lenovo.


  

Tan solo hace unas horas todavía estábamos en el 2012, aún así, a pesar de la proximidad del año que se fue, hay gente que ya está extrañándolo. Para esos nostálgicos, y para los nuevos lectores, es que les presentamos esta lista con los 10 post más visitados del blog en lo que fue el 2012.

http://perusmart.com/2012/08/29/samsung-galaxy-note-ii-es-oficial

El lanzamiento del gigante de Samsung no pasó inadvertido, ocupando el Nro 10 de los posts más visitados

http://perusmart.com/2012/12/19/los-samsung-galaxy-s-iii-se-apagan-para-no-volver-a-prenderse-jamas/

Y si bien nuestro anterior puesto fue para mencionar las bondades de un equipo Samsung, en esta entrada se puso de conocimiento los problemas que viene presentando el SGS III en el país de España

http://perusmart.com/2012/12/02/lenovo-ideatab-a2107a-analisis/

En el Perú este fue el año de las Tablets, en esta ocasión el análisis de la Tablet de Lenovo comercializada por Ripley y Movistar es nuestro puesto Nro 08

http://perusmart.com/2012/09/11/nuevo-operador-de-internet-movil-4g-llega-a-peru-olo-4g-internet-ofrece-planes-ilimitados/

Este año llegó una nueva opción en internet como respuesta a las limitaciones de las principales operadoras locales. Conozcan OLO

http://perusmart.com/2012/11/22/plaza-vea-y-aoc-nos-traen-la-tablet-breeze-mw0710-especificaciones/

Y seguimos con las Tablets, esta vez con la Tablet Breeze de Plaza Vea

http://perusmart.com/2012/12/02/diario-expreso-nos-trae-la-ainol-gms-prime-10-1-a-s-399/

Y Expreso no se quedó atrás, trayéndonos en su momento la Ainol

http://perusmart.com/2011/02/17/lg-optimus-one-un-pequeno-realmente-grande/

Este es en verdad bastante sorpresivo por tratarse de un post del 2011, pero aquí tenemos al Optimus One

http://perusmart.com/2012/02/26/nokia-lumia-610-seria-muy-muy-real/

El 3er puesto para el anuncio del pequeño de la familia Lumia de 1era generación, el Lumia 610

http://perusmart.com/2012/05/28/configura-los-apn-claro-y-movistar-tutorial/

Y como siempre es bueno tener a la mano las configuraciones de los apn de nuestras principales operadoras, tenemos un tutorial muy fácil de seguir

http://perusmart.com/2012/11/02/saga-trome-y-la-tablet-prolink/

Y en 1er lugar tenemos a la Tablet ofrecida por el Trome y Saga, estamos hablando de la tablet Prolink. Sin duda fue el año de las Tablets económicas.

Y eso fue todo lo que nos dejó el 2012, quédense con nosotros que habrá mucho más en este 2013.

 

Es probable que estés en busca de renovar tu vieja portátil, esa que te acompaño en las buenas y en las malas, o quizá en busca de una nueva, y la Navidad es la excusa perfecta para adquirir una nueva. Así que ya puedes romper tu chanchito, rogarle a papá por una nueva o hacer un esfuerzo y usar tu tarjeta de crédito.

Debo resaltar que estos portátiles son de entrada, es decir entre un precio de S./899 a S./1099, ideal para estudiantes y personas que lo usarán para navegar por la red, ver vídeos, presentaciones y que sin duda usarán Microsoft Office para realizar trabajos. Si estás en dudas en cual elegir, has llegado al lugar correcto.

A continuación la lista de las portátiles, hemos elegido cinco marcas para esta oportunidad: Lenovo, Toshiba, Samsung, Acer y HP. Debo resaltar que estos son precios de tiendas conocidas y que se han usado como base, estas son: Ripley, Saga Falabella, Hiraoka y Oeschle, sin duda saldría más barato traerlas por courier pero muchos prefieren la garantía que ofrecen en estas tiendas.

Los precios son de tiendas físicas, así como de sus tiendas virtuales.

Toshiba Notebook C845-SP4330KL

Toshiba sí que sabe hacer portátiles y en esta oportunidad tenemos a su modelo de entrada con Windows 8 nativo, la Notebook C845-SP4330KL, confuso y largo el nombre, lo sé. Este modelo posee una pantalla TFT de 14 pulgadas con una resolución de 1366×768, con una relación de aspecto de 16:9 y la tecnología TruBrite que nos dará un brillo por encima del promedio, el lado negativo es que los colores no son tan profundos y se suelen saturas los colores a muy «amarillentos».

Posee un procesador Intel Celeron 847 que puede alcanzar una velocidad de hasta 1.1Ghz, acompañado de 2GB de RAM (expandible hasta 8GB de RAM). Cuenta con gráficos Mobile Intel HD de memoria gráfica compartida, es decir, se apoya de la memoria RAM.

toshiba-c845-sp4330kl-intel-b847-500gb-disco-2-gb-ddr3-d_MEC-O-3414533468_112012

Con un disco duro de 500GB  Serial ATA (5400 RPM), unidad de DVD, memoria caché de 3MB, incorporación de cámara web con soporte HD, micrófono, parlantes estéreo, puerto HDMI, 3 puertos USB 2.0, Wi-Fi a/b/g/n, lector de tarjetas de memoria y con un peso de 2.1 kg. Además nos ofrece una duración de hasta 6 horas, obviamente depende mucho del uso.

Se encuentra en Saga Falabella, rebajado de S./1499 a S./999 y puedes acceder a ese precio si lo compras de forma virtual en su tienda.

Acer Notebook AS4739Z-4645

Por otro lado tenemos a Acer, a quien le está yendo muy bien este año con sus nuevas portátiles, aunque esta vez será un modelo de entrada que en tiempos de Windows 8 viene con Windows 7 32 bits, Acer Notebook AS4739Z-4645. Esta portátil posee una pantalla LCD con retroiluminación LED de 14 pulgadas y una resolución de 1366×768 y una relación de aspecto de 16:9.

Posee un procesador Intel Pentium P6200, con una velocidad de procesador de 2,13Ghz, acompañado de 2GB de RAM (expandible hasta 8GB) y gráficos Intel HD, estos últimos algo flojos pero que no causarán problemas si solo verás vídeos o lo usarás para una o otra aplicación con Flash.

13330022_2

Contiene un disco duro de 320GB Serial ATA (5400 RPM), unidad de DVD, incorporación de cámara web, micrófono incorporado, parlantes estéreo, 3MB de caché, puerto VGA, tres entradas USB 2.0, lector de memorias, Wi-Fi a/b/g/n, una batería de 6 celdas (ofrece entre 5h a 6h) y un peso de 2.2 Kg.

Puedes encontrarlo en dos tiendas, en Saga su precio es de a S./999 solo vía web, sino aumenta en S./1069 y en Oeschle solo físicamente a S./1049.

Samsung NP-NC110-P03VE

Y aquí el gigante surcoreano con mayor reconocimiento a nivel mundial en tecnología hace su aparición con su Notebook NP-NC110-P03VE, acompañada de Windows 7 Starter. Este portátil posee una pantalla LCD de 10.1 pulgadas con resolución de 1024×600, aquí una buena opción si piensas que más de 13 pulgadas es sinónimo de incomodidad, el lado negativo es que ofrece una resolución bastante pobre.

Posee un procesador Intel ATOM Processor N2600, con una velocidad de procesador de 1,6Ghz, acompañado de 2GB de RAM (no expandible) y gráficos Intel GMA 3600.

2004142182844_vistas

Contiene un disco duro de 320GB Serial ATA, puerto HDMI, cámara VGA, 3 puertos USB 2.0, Wi-Fi a/b/g/n, 1MB de caché, lector de memorias y un peso de 1.17Kg.

El lado negativo que se le podría ver a esta portátil viene con el aspecto del diseño, que es realmente brusco, al menos en mi opinión pero si buscas una alternativa a los modelos de más de 13 pulgadas, esta es una en tomar en cuenta.

Agotada en Hiraoka y Oeschle, solo esta disponible en Ripley por un precio de S./1099, sea físicamente o virtualmente el precio se mantiene.

Lenovo Notebook B830 G480

Lenovo ha obtenido el logro de mayor vendedor de notebooks en Octubre del 2012 y ha obtenido grata experiencia en este aspecto, sino miremos a la Lenovo Yoga, la cual es de gama alta. El modelo exacto de esta Notebook es B830 G480 y viene con Windows 8, al menos este es más sencillo de recordar que los anteriores, ¿No?.

Posee una pantalla TFT de 14 pulgadas con retroiluminación LED y una resolución de 1366×768, cabe destacar que aunque no tiene una tecnología Plus en esta portátil, la pantalla luce un «pelín» inferior a la Toshiba mencionada en este post, que cuenta con TrueBrite.

13311097_1

Posee un procesador  Intel Celeron Processor B830 de 1.8Ghz, 2GB de RAM (expandible hasta 8GB), 2MB de caché y gráficos integrados de Intel.

Contiene un disco duro de 320GB Serial ATA, puerto VGA, cámara web de 3.0, 3 puertos USB 2.0, Wi-Fi a/b/g/n, lectora DVD, batería de 6 celdas, lector de memorias y un peso de 2.1Kg.

En el aspecto positivo de su diseño, es que tanto al tacto como a la vista se ve muy elegante y formal pero su peso juega en contra.

Únicamente disponible en Saga Falabella vía web por S./999.

 

Es curioso ver como el mercado de tablets ha cambiado drásticamente en todo el globo pero principalmente en el peruano donde era mínimo, salvo por el predominante iPad y seguido por las Tabs de Samsung. Cabe resaltar que para las personas una tablet era un juguete, algo inservible y que no merecía la compra, en especial por los altos precios de estas marcadas por Apple y Samsung, muy detrás seguidas por otras como Toshiba, Lenovo, Motorola, etc. Pero todo esto cambio con la llegada de la tablet china WOO auspiciada por el diario «La República».

Así que a Movistar se le ocurrió la idea de brindar una tablet con precios competitivos pero además brindar sus planes de datos y seamos sinceros, se ve llamativo. En especial porque puedes usarla como hotspot.

El lado negativo, es que el requisito indispensable es que debes tener una línea de teléfono en casa y obviamente solo puede sacarla el titular.

Características de la Lenovo IdeaTab 3G:

-Procesador MTK Cortex A9.
-Sistema operativo Android v4.0 Ice Cream Sandwich.
-Gran capacidad de almacenamiento de 16GB, la mayoría de tablets sólo tienen 8 GB.
-Pantalla multitouch de 7” LED y resolución de imágenes 1024 x 600 pixels, que permite visualizar contenidos en HD, fotos y videos.
-Memoria interna de 1GB RAM, la mayoría solo tiene 512 MB.
-GPS integrado.
-Doble cámara.
-Duración de hasta 10 horas de batería.
-Peso: 400 gr.