Tag

Lenovo

Browsing

Nokia no era la única mimada de Windows Phone, aunque todos sabemos que el tipo de relación que llevan ambas. Detrás de ella otros fabricantes como Samsung, HTC, Huawei y ZTE tienen modelos como WP, pues bien ahora a esta lista de «aliados» se une otra vez LG y entra el nuevo gigante, Lenovo y Xolo. Foxconn también entra en juego, se desconoce si como fabricante de teléfonos o hardware para ellos.

Windows Phone aumenta cada vez su cuota de mercado, esta vez cerró el 2013 con 10% de market share en 6 mercados distintos. En esta oportunidad gracias a los esfuerzos dados han conseguido nuevos aliados y otros que han vuelto. Samsung y HTC también han decidido dar su visto bueno y lanzarán nuevos teléfonos en este 2014.

¿Cuál es la moraleja? Que aunque Microsoft adquirió Nokia, no quiere decir que otros fabricantes no puedan hacerlo junto a ellos. Cuidado señores, Microsoft se viene con todo este 2014.

Lenovo es el gigante asiático que durante mucho tiempo estuvo dormido y que apenas hace menos de tres años empezó un crecimiento colosal, en esta oportunidad repiten los resultados e incluso los mejoran.

Lenovo, líder en ventas de portátiles y PC, ha cerrado el año con un incremento del 30% en el cuatro trimestre del 2013. Logrando beneficios de 10, 800 millones de dólares, con ingresos netos de 265 millones de dólares. Sin embargo, estos fuertes ingresos no vienen necesariamente de portátiles y PC, sino de smartphones.

lenovo-earnings-05-23-13-03

La Lenovo Yoga Tablet ha sido un éxito, según los resultados obtenidos.

Han logrado vender 13,9 millones de smartphones y 3,4 millones de tables.. En cuanto al reparto de los ingresos, los dispositivos móviles coparon el 16% de los mismos frente al 11% que protagonizaban en 2012. ¡Bien por ellos!

Fuente: Lenovo

Aunque la venta de PC está disminuyendo, Lenovo no quiere perder ningún nicho disponible en esta categoría y vuelve a apostar por todo en uno en el CES 2014.

El nuevo Lenovo Horizon 2 mantiene un diseño idéntico a su antecesor y tan solo se actualiza por dentro, eso si, es mucho más delgado y potente.

El Horizon 2 tiene una pantalla de 27 pulgadas y posee un grosor por debajo de los dos 2cm, tiene un peso de 7.65 kg. La resolución es a elegir entre 1080p y 2560×1440 píxeles. Es multitáctil de 10 puntos, con gran ángulo de visión de 178 grados.

Horizon 2

Son tiempos modernos y al igual que sus otros productos, Lenovo los ha renovado con los últimos procesadores de Intel que pueden llegar hasta Core i7. En el aspecto de entretenimiento no se han quedado cortos y montarán gráficas Nvidia, soportarán hasta 8 GB de RAM, disco duro de 500 GB o combinación de tradicional con 8 GB SSD y la conectividad habitual.

Lo llamativo del Lenovo Horizon 2 es en su interfaz que va sobre Windows 8, llamada Aura. Busca hacerlo todo de forma táctil, arrastrando y soltando … Lenovo ha dado un paso adelante, mostrando algo de lo que será el futuro. Por ejemplo, se podrá compartir imágenes en Facebook arrastrándolas a la ventana, incluso tienen hasta 60 títulos de juegos que aprovechan esta nueva interfaz.

650_1000_Horizon-2_07

El Horizon 2 también cuenta con NFC y podrá ser fácilmente sincronizado con Android. Y podrá funcionar sin la necesidad de estar conectado a una alimentación eléctrica, puede durar hasta 4 horas fuera de esta.

Su precio parte desde los $1500 y llegará a Estados Unidos en Junio, desconocemos la llegada a nuestro país.

.

Empezamos con las novedades desde el CES 2014, esta vez con Lenovo que nos trae una tablet de 8 pulgadas, o 8.3 pulgadas si queremos ser exactos, que corre el sistema operativo Windows 8.1, la Thinkpad 8. Y cabe destacar que no es la primera vez que Lenovo fabrica unas tablet de estas dimensiones con Windows, pero parece que esta vez sí que ha logrado lanzar un producto mucho más redondo que su antecesora.

Y lo que más destaca en esta nueva Thinkpad 8 es su pantalla, la cual tiene una resolución de 1920×1080, todavía un poco lejos de la resolución del iPad Mini Retina, su principal competidor en esa categoría de tamaño, pero que representa una gran mejora en comparación a otras tablets de la marca.

La Lenovo Thinkpad incorpora un procesador Intel Atom de cuatro núcleos a 2.4 Ghz, una ranura micro HDMI y una ranura USB 3.0, algo bastante útil no solo para unidades de almacenamiento tipo pendrive, sino para conectar uno que otro periférico para convertir a tu tablet en toda una estación de trabajo móvil. Adicionalmente, la Thinkpad 8 incluiría un protector el cual llevaría el nombre de Quickshot cover y sería algo parecido en funcionamiento al Smart Cover de los iPads.

La Lenovo Thinkpad 8 empezará con un precio de venta de 399 dólares en Estados Unidos y tendrá disponibles opciones de almacenamiento de 32, 64 y 128 GB y una versión LTE.

Fuente: The Verge

Lenovo Group anunció hoy la inauguración oficial de una planta de investigación, desarrollo, fabricación y operaciones de venta de vanguardia para smartphones y tablets. La fábrica está ubicada en la ciudad de Wuhan, en el centro de China. Lenovo, compañía de PC N° 1 del mundo, N° 2 en PC y tablets y N° 3 en fabricación de smartphones, utilizará esta planta para acelerar el crecimiento e impulsar una innovación significativa en la producción de smartphones y tablets.

La planta de 200.000 m2 cuenta con líneas de producción y, también, con operaciones de ventas y un centro de investigación y desarrollo que amplía las capacidades de Lenovo para fabricar tablets y smarphones en una época donde la demanda de estos productos es muy alta.

“La apertura de esta planta de vanguardia no sólo fortalece nuestras capacidades de fabricación locales para los productos de la era PC Plus, sino que también nos ayuda a acelerar los procesos y a ser más eficientes, a ahorrar en gastos y disponer de mayor innovación para continuar con nuestro rápido crecimiento en el mercado de dispositivos móviles”, afirmó el Presidente y CEO de Lenovo, Yang Yuanqing.

“La planta de Wuhan es una incorporación muy importante a nuestra cadena de distribución mundial, pero es mucho más que sólo una fábrica. Al integrar producción, investigación y desarrollo de productos y operaciones de venta en una única ubicación se fortalece nuestra competitividad, permitiéndonos llevar al mercado productos de vanguardia más rápidamente. Ahora podemos responder mejor a las tendencias del mercado, lanzar más tandas de productos de alta calidad que satisfagan las demandas de los clientes y capturar un mayor crecimiento en el segmento de tablets y smartphones”.

Como el mayor centro de transporte de China central, Wuhan es una ciudad dinámica y de rápido crecimiento que ha atraído a cantidad de importantes inversiones provenientes de las 500 compañías destacadas de Fortune que buscan aprovechar este talento local y lugar estratégico como un centro de logística. Con su inversión en la planta de Wuhan, Lenovo además está fomentando un entorno de alta tecnología para la ciudad y desarrollo económico para China Central.

Además de su nueva planta en Wuhan, Lenovo fabrica productos en sus plantas propias de Argentina, India, Méjico, Hungría, Brasil, Japón, Estados Unidos y en múltiples ciudades de China. La compañía ha inaugurado cinco nuevas plantas en todo el mundo desde 2011 y ha adquirido otras dos fábricas a través de nuevas sociedades.

Estas capacidades de producción internas, como las sociedades estratégicas de Lenovo con los fabricantes de diseño originales, conforman una cadena de distribución híbrida eficiente que permite mayor respuesta al mercado, velocidad en la innovación de la producción y un rápido crecimiento del negocio, todo con limitaciones a los riesgos financieros.

Ayer se realizó la presentación de las Yoga Tablets de Lenovo, pero no fue la única sorpresa que tenía preparada la compañía. Ashton Kutcher, host del evento, salió al escenario con una simpática identificación de Lenovo donde se podía leer «Ashton Kutcher – Ingeniero de Producto».

Lenovo no sería la primera compañía que incorporaría a una celebridad a su equipo de trabajo (al menos nominalmente), tenemos ya los casos de Rihanna en HTC o Alicia Keys en BlackBerry, pero en este caso Kutcher no es ningún desconocido del mundo de la tecnología. No solo acaba de representar el papel del fallecido Steve Jobs en ‘Jobs’, sino que es inversor en varios startups como fueron en su momento Skype (ahora de Microsoft), Foursquare o Path. Y para terminar, es consultor de Vox, la compañía detrás de The Verge, una de las páginas de tecnología más conocidas a nivel mundial.

¿Creen que Kutcher aporte más que su imagen al trabajo de la compañía?

Al parecer Lenovo nos tenía un par de sorpresas preparadas antes de finalizar el año, y ese par de sorpresas son sus nuevos dispositivos Android, las Lenovo Yoga Tablet.

El encargado de presentarlas fue el actor Ashton Kutcher, nuevo Ingeniero de Producto de Lenovo, en una presentación en la cual se enfatizó su diseño, ergonomía y una batería que promete durar hasta 18 horas en su modelo de 10 pulgadas.

El diseño de las Yoga Tablet es atípico en verdad, con una forma cilíndrica en la parte inferior que cumple tres funciones: servir de parante, balancear el peso de la tablet e incluir la batería de larga duración. No hay tablet parecida, aunque debemos decir que recuerda un poco al teclado inalámbrico de los iPad por el cilindro.

image

En el lado de las especificaciones quizás se quedan un poco cortos. Las Yoga Tablet tienen un procesador Quad Core Mediatek a 1.2 Ghz, pantalla de 8 o 10 pulgadas memoria con resolución de 1280×800 (ambas), RAM de 1 GB, almacenamiento interno de 16 GB expandible vía micro SD, cámara principal de 5 megapíxeles, cámara secundaria de 1.2 megapíxeles y con batería de 9,000 mAh para la versión de 10 pulgadas y 6,000 mAh para la de 8 pulgadas. Además incluye parlantes en la parte frontal, algo que definitivamente mejorará la experiencia de audio.

Donde resulta menos atractiva la Yoga Tablet es en su pantalla, con una resolución que se queda muy atrás de la competencia, pero que promete tener ángulos de visión de hasta 178 grados.

En el lado del software, las Yoga Tablet incluyen la versión 4.2.2 de Android con una capa customizada que hace que todas las aplicaciones se muestren en pantalla, al estilo iOS. Algo parecido a lo que vimos en la interfaz del Ascend P6 de Huawei.

El precio de los dispositivos será de 249 dólares en la versión de 8 pulgadas y 299 dólares en la versión de 10 pulgadas. Se hace algo más atractiva en su versión de 10 pulgadas, ya que la competencia en el rango de las 7 pulgadas es mucho más encarnizada.

¿Las veremos pronto en Perú? Al parecer sí, basta con pasarse por la fanpage de Lenovo Perú para ver que ya la están anunciando. No creo que debamos esperar mucho para poner a prueba lo nuevo de la filosofía Yoga de Lenovo.