Tag

Lenovo

Browsing

 

Muchos recordarán la línea Yoga de laptops, que trajo como principal novedad una bisagra especial que les permitía abrirse hasta 360°, con lo que podíamos tener un modo laptop y un modo tablet. Fue un boom en su momento.

Pues bien, Lenovo ha lanzado una nueva Yoga, pero ahora el giro es diferente, aunque promete de la misma forma atraer muchas miradas por este nuevo no (aunque no tanto) concepto.

 

lenovo
En modo «normal»

 

En esta ocasión hablamos de la Yoga AIO 7, una all-in-one con un eje central que permitirá tener el monitor en posición horizontal, la habitual, o en posición vertical, lo cual resulta bastante útil para ciertas tareas. La programación, por ejemplo.

La idea tienen bastantes años ya, pero lo habíamos visto principalmente en monitores independientes y no en computadoras stand-alone, por lo que igual llama la atención y podría ser una alternativa para todos aquellos que puedan llegar a beneficiarse de un modo vertical en sus computadores. Quién sabe, para poder de mejor manera todos esos videos verticales que cada vez abundan más en la red (¿alguien dijo Tik Tok?).

La Yoga AIO 7 tendrá una pantalla de 27 pulgadas en resolución 4K, procesador Ryzen, gráfica Nvidia RTX 2060 y hasta 32 GB de RAM, además de una funcionalidad que nos permitirá conectar nuestra laptop a través de un conector USB-C y hacer uso de todos los periféricos de la Yoga (la pantalla, el teclado, el mouse, etc).

¿Precio? Pues estará disponible desde los 1,599 dólares, aunque solo en mercados seleccionados.

 

A pesar que muchos los consideran como un gimmick (donde me incluyo), los smartphones gamers han empezado a fortalecerse este 2019 luego que más fabricantes decidieran apostar por estos equipos y, a la vez, dotarlos de mejores características que únicamente potencia.

Durante este año hemos visto smartphones de Black Shark (submarca de Xiaomi), ASUS y Nubia, los cuales destacan por contar con llamativos diseños, potencia bruta y pantallas con 90 a 120 Hz.

Si bien a los fabricantes anteriormente les ha ido bien en este segmento hay otros como Razer que han tenido que retirarse y no anunciar teléfonos de este formato este año, poniendo en duda futuros lanzamientos de otros dispositivos móviles.

Pues bien, para este 2020 los rumores indican que Oppo se sumaría a esta tendencia, pero el que ya ha confirmado la presentación de una familia enfocada en smartphones para gaming ha sido Lenovo.

La información proviene desde Weibo, red social china, donde Lenovo habría creado una nueva página para el lanzamiento de sus nuevos smartphones, los cuales llegarán bajo la familia Legion, la misma que también se encuentra en laptops desde hace tres años.

El reporte se confirmaría en una entrevista reciente con Chen Jin, gerente general del departamento de negocios de smartphones en Lenovo China, donde anuncia que si bien el volumen de fabricación de la marca no es tan grande como debería ser, espera un crecimiento mayor desde el próximo año luego que el 5G empiece su expansión de mejor forma. Así mismo confirma que habrá inversión en I+D, marketing y escuchará a usuarios expertos para la fabricación de smartphones para gaming.

Todo apunta a que la estrategia de Lenovo es la misma que la de ASUS, quienes usan a la familia ROG para incluir a su portafolio para gamers, donde encontramos laptops, placas, gráficas, desktops y ahora smartphones.

Se desconoce cuáles serán las características del smartphone gamer de Lenovo, el único dato que tenemos es que se anunciaría luego del Mobile World Congress 2020 de Barcelona, por lo que es posible que llegue con un Snapdragon 865 y al menos 8 GB de RAM con almacenamiento de 128 GB.

Fuente: Gizmochina

 

 

Desde diseños nunca antes vistos hasta nuevas experiencias para los usuarios, la historia de innovación de Lenovo está cargada de primicias que siguen definiendo y volviendo a concebir a la informática inteligente y personalizada. Hoy, hay otro avance a la vista.

En el Accelerate, presentamos un preview y una demostración de la primera PC plegable del mundo.1 Al estar hecha para profesionales móviles, expertos en tecnología, que necesitan las mejores herramientas, la nueva PC plegable se une a la familia de ThinkPad X1 de primera calidad con la promesa de que la portabilidad sin precedentes no comprometerá de ninguna manera la productividad y la confiabilidad. No es un teléfono, una tablet ni un híbrido conocido; es una laptop completa con una pantalla plegable.

 

 

Todos queremos tener acceso a una pantalla grande y cómoda, incluso cuando vamos de un lado a otro, pero viajar puede hacer que esto sea poco práctico o imposible. No importa que el trabajo remoto haya aumentado un 140% del 2008 al 2016, con cada vez más empleados que llevan proyectos multimedia exigentes y urgentes con ellos donde vayan. Anteriormente, una pantalla de 13,3 pulgadas en una laptop exigía que el dispositivo tuviera el mismo tamaño. No es el caso con esta pantalla OLED de 2K hecha en colaboración con LG Display® que se puede doblar por la mitad y reducir su anchura en un 50%. Con tecnología Intel® y Windows®, la ThinkPad plegable puede trasladarse todo el día con los usuarios.

 

  • Despiértate, pliégala como un libro y comienza el día revisando las redes sociales en la cama.
  • Ve a la cocina, despliégala y colócala de pie para una visualización de manos libres de los principales sitios de noticias.
  • Viaja en autobús o en tren y pliégala para ponerte al día con los correos electrónicos.
  • Ve a la oficina, acóplala a tu configuración de varios monitores y ponte a trabajar.
  • Asiste a reuniones, toma notas con su lápiz y escribe en una tablet de pantalla completa.
  • Después del almuerzo, instala el soporte y usa el teclado mecánico para escribir algunos correos electrónicos de trabajo.
  • Llega a casa a la noche, ábrela y reproduce tus programas favoritos.
  • Relájate en la cama, dóblala por la mitad y disfruta de tu última lectura antes de ir a dormir.

 

La ThinkPad compacta combina la productividad de una laptop con la portabilidad de un smartphone para incorporarse en tu estilo de vida como nunca antes. Mantente atento para obtener todos los detalles del producto y la disponibilidad en el 2020. No podemos esperar a mostrarte.

 

 

Más información: Lenovo

 

 

Estamos a un día de conocer al LG V40, el primer smartphone del mundo en lanzarse con cinco cámaras: 2 frontales y 3 traseras, al muy estilo del P20 Pro. De hecho la tendencia indica que el próximo año habrán más smartphones con triple cámara trasera y por eso Lenovo quiere ir más allá.

El vicepresidente de Lenovo ha compartido en Weibo (el Facebook de China) una imagen donde se ve un módulo de una cuádruple cámara trasera, la cual nos recuerda muchísimo a la que hemos estado viendo en los Mate 20 filtrados de Huawei.

Estas 4 cámaras traseras irían dentro del Lenovo Z5 Pro, el próximo buque insignia de los chinos a presentarse antes de finalizar el año y que destacaría también por contar con un gran panel OLED de 6.5 pulgadas, el cual llegaría con escasos bordes y sin «notch».

 

 

El Lenovo Z5 Pro tendría una configuración como la que usará LG en el V40, sensor de gran angular, teleobjetivo y normal.

El próximo móvil de Lenovo parece prometer muchísimo, el gran problema es que el fabricante chino ya nos mintió anteriormente meses atrás con el Z5, el cual sería un smartphone revolucionario pero era una copia idéntica del iPhone X, teniendo como única ventaja su bajo precio.

 

 

Hace un par de semanas Lenovo empezaba a hacer bulla en todos los medios y redes sociales anunciando el smartphone del futuro, un verdadero todo pantalla que traería innovación al mercado móvil y nos haría olvidar a ese «notch» tan molestoso que se está expandiendo cada vez más.

Pues bien, hoy fue el día elegido por la firma china para presentar ese increíble smartphone y ahora nos enteramos que no se parece nada a los renders filtrados, ni mucho menos a las promesas de Lenovo. Puro humo resultó ser el nuevo Lenovo Z5.

El recién llegado y smartphone más premium de Lenovo posee un diseño calcado al iPhone X, de hecho también se parece a otras opciones con Android, encontrándonos una construcción en cristal y unos marcos metálicos.

La pantalla del terminal es una IPS de 6.2 pulgadas con resolución FHD+ de 2160 x 1080 pixeles en formato 19:9 y un brillo máximo de 500 nits. Ah sí, también tiene un notch. El vicepresidente de Lenovo aseguró semanas atrás que su equipo tendría 95% de ratio de pantalla, pero en las mediciones de diversos medios debe tener aproximadamente un 80%, mientras que la firma china asegura tener 90%.

 

El Lenovo Z5 tiene menos ratio de pantalla que todos los smartphones con notch presentado hasta la fecha

Ya se sabía que el Z5 no llegaría a ser un gama alta y eso lo vemos en sus especificaciones, tenemos un gama media premium. Nos encontramos un procesador Snapdragon 636 de ocho núcleos, 6 GB de RAM LPDRR4X y dos versiones de almacenamiento: 64 GB y 128 GB de almacenamiento.

 

Lenovo también ha imitado, en cierta forma, el color Twilight del Huawei P20 Pro

 

El lector de huellas se encuentra en la parte trasera, soporte Dual SIM, batería es de 3.300 mAh compatible con carga rápida, incluyendo un cargador de 18W.

En el lado positivo, lejos de las especificaciones ya vistas, llega con Android 8.1 Oreo bajo ZUI 4.0, la interfaz de Lenovo, y con la promesa de actualizarse a Android P.

En el aspecto fotográfico nos encontramos una doble cámara trasera de 16 MP con apertura f/2.0, el segundo lente pensado para el Modo Retrato, el cual también llegará repotenciado con Inteligencia Artificial. La frontal es de 8 MP.

 

Precio


 

Lenovo no cumplió ni una de sus promesas, pero al menos podemos afirmar que el Lenovo Z5 es un teléfono con buenas especificaciones con un precio muy atractivo.

El modelo de 6 GB de RAM y 64 GB de memoria interna tendrá un valor de 1299 yuanes, unos 200 dólares al cambio. Mientras que la versión de 6 GB de RAM y 128 GB de almacenamiento costrá 1799 yuanes, aproximadamente unos 280 dólares. Y sí, enfocado en China.

 

 

Un factor que te puede hacer comprar un teléfono o no, muy aparte del precio y sus especificaciones, es el software y no nos referimos a si viene con Android o iOS.

Gracias a que hay centenares, quizá miles, de fabricantes de Android hay distintas capas de personalización y agregados (bloatware) que a muchos no les puede gustar, sin contar que hacen más pesado a los teléfonos y dificultan la buena experiencia de usuario, sobretodo si son gama media o gama de entrada.

Los fabricantes que en cierta forma se han salvado han sido los que han apostado por Android Puro o los que personalizan muy poco su interfaz, como el caso de Motorola, Nokia, OnePlus, entre otros. Pero hay otros casos donde la interfaz de personalización (UI) puede ser un verdadero dolor de cabeza y ahí tenemos a varios ejemplos, casi todos fabricantes chinos. Uno de estos era Lenovo.

El gigante asiático ha presentado teléfonos con especificaciones alucinantes a precios de risa, pero con una interfaz horrible sin optimizar que podía desanimar a más de uno, pero por suerte han decidido darle un fin a esta capa.

Anuj Sharma, responsable de Marketing de Lenovo en India, fue el encargado de dar la noticia, mencionando que la empresa llevaba estudiando esta posibilidad por 11 meses, hasta que al final optaron por eliminar por completo Vibe UI.

Lo que no está del todo claro es que si este cambio será para todos, incluido China, país donde no funcionan los servicios de Google por orden del gobierno, por lo que la mayoría de personas de dicho país prefiere capas de personalización.

Fuente: Pocketnow

 

 

Esto sin duda no se lo esperaba nadie pero Lenovo y Luscafilm acaban de presentar en conjunto unos lentes de Realidad Aumentada enfocados en el universo de Star Wars.

Este nuevo visor usará tu smartphone para poder llevarte al universo de Star Wars, para ello se necesitará una aplicación basada en Realiadad Aumentada. La información dada por ambas empresas es muy reducida, pero se sabe que tendrán distintos modos de juego.

El primer formato de juego confirmado es Holochess, el cual es básicamente un ajedrez inspirado en Star Wars con Realidad aumentada, mientras que el segundo es nada menos que Jedi Challenges, en el que serías un Jedi con un sable láser.

Los dejamos con el teaser.

 

 

Fuente: Lenovo

 

 

Actualmente no sabemos que está pensando Lenovo en cuanto a su división de móviles. Por un lado tiene a Moto, ahora nuevamente Motorola, y por otro lado tiene a sus propios teléfonos los cuales en teoría deberían dejar de existir, pero una filtración de hoy demostraría que los asiáticos aún tienen mucho que ofrecer.

A través de su submarca ZUK, Lenovo estaría preparando un nuevo gama alta que se convertiría en el smartphone con mejor hardware del mercado y que llegaría a un precio ridículo, al igual que sus antecesores.

Un usuario de Weibo ha filtrado un dispositivo llamado ZUK Z3 Max, el cual llegará estrenando un procesador Snapdragon 836, una versión ligeramente vitaminada del Snapdragon 835. Lo acompañarán 8 GB de RAM y una memoria interna de 256 GB, una combinación monstruosa que deja por detrás a lo visto en las presentaciones de Samsung, LG, Huawei y Sony.

 

zuk-z3-max-lenovo

 

La filtración no termina aquí y es que el usuario de Weibo también ha filtrado una imagen del que sería el ZUK Z3 Max, el cual llegaría con bordes mínimos y un aspecto 18:9, al igual que el LG G6 y Galaxy S8.

De momento no se puede asegurar que el dispositivo llegue a ser real, sobretodo porque dudamos que Qualcomm haga una exclusividad con Lenovo. Eso sí, en caso sea correcto tendríamos una auténtica bestia.

Fuente: Android Soul