Tag

Lenovo

Browsing

 

Lenovo es una de las pocas empresas al día de hoy con una estrategia bastante inusual en su división móvil, posee tres marcas distintas que operan por todo el mundo y a la misma vez que a la vez son totalmente distintas. Tenemos su última adquisición para Occidente, Motorola, mientras que en China se encontraba Lenovo a secas pero hace dos años nació una nueva empresa ideada únicamente para móviles, esta se llama ZUK y es básicamente una estrategia bastante parecida a la que hizo Huawei con Honor en Europa.

Pues bien, los ZUK son considerados al día de hoy como los nuevos OnePlus de Asia y sin duda razones no les faltan. Excelentes equipos, buenas especificaciones y precios bajos son sus principales fuertes y el día de hoy llega su nuevo dispositivo, el ZUK Z2 Pro.

 

ZUK-Z2-Pro_8
ZUK Z2 Pro llega al mercado solo en dos colores disponibles

 

El nuevo ZUK Z2 Pro es una bestia parda, no solo en especificaciones, sino también en precio, contando con un procesador Snapdragon 820 y GPU Adreno 530, el mismo conjunto que vemos en los último gama alta de las empresas tradicionales como el LG G5, HTC 10, Xiaomi Mi5 y Galaxy S7/S7 Edge. Lo acompaña una memoria interna de 64 GB o 128 GB y dependiendo de ella 4 GB o 64 GB de RAM, lo que lo pone por encima del resto de móviles en el mercado y en el mismo nivel que el Vivo XPlay 5 Pro y Vernee Apollo.

El ZUK Z2 Pro posee una pantalla AMOLED de 5.2 pulgadas con resolución FHD, protegida con Gorilla Glass 4 y con bordes 2,5D. Entre otras especificaciones nos encontramos una batería de 3,100 mAh con carga rápida Quick Charge 3,0, USB 3.1 Tipo C, Bluetooth 4.2, lector de huellas, sensor de rayos ultravioletas, Android 6.0 Marshmallow, cámara trasera de 13 MP y frontal de 8 MP.

 

ZUK Z2 Pro - salud
El ZUK Z2 Pro está orientado a la salud

 

Ahora, una de las cosas más interesantes del terminal es que entre los sensores disponibles tiene en total 10. Muy aparte del lector de huella, sensores de luz o movimiento, nos encontramos un medidor de niveles de oxígeno en sangre, así como medidor ritmo cardíaco y más, por lo que nos encontramos con el terminal más completo en lo que a salud se refiere.

Ahora lo más importante, el precio. ZUK solo ha revelado el precio del modelo tope de 128 GB de almacenamiento y 6 GB de RAM, teniendo un precio de 2,699 yuanes, aproximadamente unos $416 dólares, toda una ganga si lo comparamos con el resto de equipos actuales. En contra, si nos basamos en modelos anteriores, el equipo solo es compatible con redes locales y ni rastro de soporte a redes 4G por lo que será algo con lo que tendrán que vivir los que deseen usar este equipo en nuestro país.

El equipo sale a la venta este 22 de abril en China, el resto de países esperará y como ya debes imaginar no llegará a Perú de forma oficial, pero podrás adquirirlo a través de tiendas como Gearbest, entre otras.

 

Fuente: Pocketnow

 

 

Aquellos que conocen de terminales chinos seguro conoce bastante bien al Zuk Z1, terminal de finales del año pasado que, incluso ahora mismo, es un importante competidor para el segmento de la gama media, en especial por venir de parte de la marca Zuk, una subsidiaria de la gigante Lenovo.

Ahora, si no lo conocías de nada, no te preocupes, aquí te contaremos un poco más del Z1 y por qué deberíamos conocerlo.

 

201510231523451446

 

El Zuk Z1 llama la atención desde el principio con su diseño metálico y unas dimensiones bastante generosas, algo que suele buscar el usuario de esta época para tener más area de trabajo y para el consumo de multimedia, lo cual podrá hacer tranquilamente con su pantalla, una IPS de 5.5 pulgadas en resolución Full HD.

 

201510191352092960

 

Ahora, si vamos un poco más allá vamos a sorprendernos todavía más, siendo que el Zuk Z1 le planta cara a cualquiera de sus competidores al incluir un procesador Snapdragon 801 y una RAM de 3GB, más que suficiente para mover casi cualquier tarea que le pongamos delante.

No podemos dejar de mencionar el sensor de huellas, infaltable ya en esta gama de precios.

En el apartado fotográfico tenemos una cámara principal de 13 megapíxeles con tecnología para evitar los sacudones, mientras que la cámara secundaria será de 8 megapíxeles.

 

201510191352098612

 

Tampoco podemos dejar pasar el apartado software, donde si bien el Zuk Z1 viene con Lollipop, este viene con la capa de Cyanogen, la cual nos dará un mayor nivel de control del acostumbrado.

Y la autonomía promete no ser ningún problema con su batería de 4,100 mAh.

Como indica el título de la publicación, el Zuk Z1 se encuentra ya a la venta en Gearbest, aunque tenemos que hacer la salvedad sobre las bandas, siendo que el equipo es compatible con el 3G de las 4 operadoras locales, aunque no hay la misma suerte con el 4G.

Un terminal que aún así demuestra ser interesante, por lo que, si ven que se amolda a sus necesidades, no deben dudar mucho en adquirirlo.

 

 

Si bien la compra de Motorola por parte de Lenovo data de finales del 2013 y comienzos del 2014, es recién en los últimos meses que hemos visto como la gigante china ha empezado a «reestructurar» la casa, originándose rumores de diferentes calibres sobre lo que esto significaría para Motorola y como venía haciendo las cosas en su etapa Google.

Lo último que supimos, de fuente oficial, es que Motorola seguiría siendo una compañía de Lenovo, pero que sus móviles incorporarían el branding «Moto by Lenovo» e incluirían a teléfonos antes de líneas de la sección móvil de la empresa china.

Y así hemos estado medianamente tranquilos, hasta hoy.

¿Y qué ha pasado hoy? Pues sucede que Lenovo acaba de anunciar que Rick Osterloh, el que en algún tiempo fue el CEO de Motorola, abandona la compañía.

 

rick-osterloh_Moto_X
Bye Rick

 

Definitivamente es un cambio que no se veía venir, ya que si bien han habido varios cambios (y se vienen mucho más) en cuanto a las secciones móviles de ambas compañías, Osterloh siempre se mostró positivo y optimista con respecto a lo que se venía. Aunque, bueno, otra cosa no podía hacer desde su posición de Presidente de Motorola.

Pasa a ocupar su lugar Aymar de Lencquesaing, directivo de Lenovo que ahora pasa a ser Presidente de Motorola y a quien el equipo de móviles deberá rendir cuentas ahora.

Y por si se preguntaban si Rick se fue o lo echaron, tal parece que la salida fue por decisión suya, aunque no hay mayores detalles con respecto a eso. ¿Lo veremos pronto en alguna otra compañía de móviles? Ahora mismo solo él lo sabe.

 

Fuente: Lenovo

 

 

Tal como deben recordar, a finales del año pasado Lenovo anunció que el branding de Motorola desaparecería en los siguientes meses, siendo sustituida por la marca «Moto by Lenovo» que pasaría a ser usada en todos los móviles que sean fabricados tanto por Motorola como por la unidad de móviles de Lenovo.

Tras este anuncio hubiera varios rumores, algunos de ellos desmentidos por la propia Motorola, otros aún en circulación a pesar del tiempo que ha pasado. Entre estos últimos está la especulación sobre el futuro de los Moto G y Moto E, móviles de Motorola que hasta el año pasado ocupaban el sitio de gama media y gama de acceso respectivamente, pero que, vistos los últimos cambios, podían pasar a desaparecer para el año en curso.

Motorola no dijo nada el respecto sobre esto, hasta hoy, que el mismísimo Rick Osterloh ha salido a afirmar que ambas series co-existirán con las líneas de Lenovo del mismo segmento de precio.

 

Foto: Androidcentral
Foto: Androidcentral

 

Las manifestaciones del CEO de Motorola se dan en el marco del Mobile World Congress 2016 y sirven para fortalecer la idea de que Motorola seguirá existiendo y no debemos temer por un cambio en su filosofía al momento de construir móviles.

«Motorola continúa existiendo, continuará existiendo» afirma Adrienne Hayes, VP de Marketing y Comunicaciones. «La marca de producto que elegimos usar, y hemos estado usando, es Moto, así que Moto continua existiendo como la unidad de diseño e ingeniería.»

 

motorola-moto-e
Moto E tiene para rato

 

Osterloh por su parte confirma que «Es el mismo equipo de personas construyendo estas cosas, así que no existe mayor cambio.» 

Con esto se acaban las especulaciones sobre la desaparición de los Moto G y Moto E, por lo que, si nuestros cálculos son correctos, deberíamos empezar a ver los rumores del próximo Moto E ya por estas semanas.

Estaremos atentos.

 

Fuente: Phonearena

 

 

Si bien apenas empezamos el 2016, los rumores sobre los nuevos terminales de las principales compañías fabricantes de smartphones ya empiezan a propagarse por las diferentes redacciones alrededor del mundo.

Y sí, de lo que más se habla es de teléfonos como el Galaxy S7, el G5 o el One M10, móviles casi confirmados para el primer trimestre del año, pero por ahí también hay información sobre teléfonos que nos esperábamos sino hasta la segunda mitad del año, pero de los que ya empezamos a recibir noticias.

El último de estos es el nuevo Moto X (sin nombre confirmado), que según el CEO de Lenovo deberíamos esperar para Julio.

Lo que Yang (CEO de LEnovo) afirmó para el Wall Street Jornal fue que intentarán penetrar el mercado de smartphones de Estados Unidos lanzando un dispositivo «más innovador e atractivo», el cual, como ya comentamos, debería estar listo para el mes de Julio.

La pregunta es si habrá Moto G o varias versiones del Moto X como el año pasado. No lo sabemos, en especial porque, como ya se ha confirmado, las líneas Vibe y Lemon deben internacionalizarse en los próximos meses, por lo que la abundancia de temrinales Moto no sería en verdad lo más adecuado.

Ya veremos qué pasa, pero al menos estamos seguros que Julio será el mes esperado para saber lo nuevo que nos prepara Motorola y Lenovo.

 

Fuente: AndroidCentral

 

 

En los últimos días hemos estado hablando bastante de Motorola, Lenovo y de lo que planea la compañía china para el futuro de sus móviles. Y es que, según la última información, deberemos acostumbrarnos a que Motorola (o Moto by Lenovo) sea el branding de la gama alta de los chinos, mientras que Vibe sería el branding para la gama de entrada.

Esta segmentación nos hizo preguntarnos que pasaría con Lemon, línea de smartphones de Lenovo que desde el año pasado viene presentando productos muy interesantes, como el recientemente lanzado Lemon 3, un móvil con especificaciones de gama media, pero al increíble precio de $106.

Es que en serio. Para empezar, tenemos un diseño metálico muy bien cuidado, de dimensiones muy contenidas. Con decirles que tenemos un espesor de tan solo 7.99 mm para un móvil de pantalla de 5 pulgadas, lo cual lo situa alrededor de la delgadez del iPhone 6s o del Galaxy S6.

 

Captura de pantalla (732)

 

Hablando de la pantalla, tenemos un panel de 5 pulgadas, un poco por debajo del tamaño al que acostumbramos ver estos terminales, pero con resolución Full HD, lo cual nos dará más densidad de píxeles por pulgada que la mayoría de terminales de la competencia.

Y si pensaban que las desventajas empezarían al llegar al terreno del procesamiento, se equivocan. Aquí contaríamos con un Snapdragon 616 de Qualcomm y 2 GB de RAM para no tener problemas con las tareas en 2do plano. Además, en cuanto a almacenamiento interno, tendremos 16 GB de fábrica, pero con la posibilidad de expansión vía micro SD.

 

Captura de pantalla (731)

 

Las cámaras serán de 13 y 5 megapíxeles.

Ahora, como no todo podía ser belleza, el software que correrá el Lemon 3 es solo Lollipop 5.1 y la batería se mantendría en los 2,750 mAh, dos aspectos que si bien no son tan negativos, son los apartados más bajos del equipo.

El Lemon 3 por ahora se venderá solo en China, pero quién sabe, podría en un futuro bastante cercano llegar al resto del mundo con otro nombre. Como van las cosas, no nos sorprendería.

 

Fuente: Lenovo

 

 

En los últimos días, con todas las declaraciones que se están dando sobre el tema, el nombre de Motorola y de Lenovo para repetirse cada vez más en los titulares de los diferentes medios.

La principio se creyó la marca Motorola desaparecería por completo para dar lugar a Moto by Lenovo, pero luego el mismísimo Rick Osterloh afirmó que esto no era tanto así, que Motorola seguiría existiendo, pero que sus terminales pasarían a tener un nuevo branding, Moto by Lenovo para la gama alta y Vibe para la gama de entrada.

Esto nos dejó con una preocupación bastante justificada, ya que, según veíamos, los Moto G y Moto E, terminales más accesibles de Motorola, podían desaparecer bajo esta afirmación, algo que parece confirmarse con las últimas manifestaciones de Chen Xudong, directivo de Lenovo.

 

Moto
¿Adiós Moto G?

 

El Vice Presidente Senior de Lenovo no solo afirmó que iba a ser necesario que todos los terminales de Moto incluyeran un sensor de huellas, sino que estos incorporarían en el futuro solo paneles de más de 5 pulgadas, además también menciona que la estrategia de la gama de entrada de Moto debía cambiar porque en el último año no le ha ido lo suficientemente bien.

Al principio nos suena un poco raro tratándose el Moto G del termina más vendido de la historia de Motorola, pero ese fue el de 1ra Generación, habiendo cambiado una barbaridad el mercado en estos escasos dos años.

 

Moto
El principal perjudicado

 

Esto no es oficial de ninguna manera, pero la sombra se asoma por sobre estas dos líneas de terminales, en especial de la línea E, la cual a estas alturas parecería ya no tener un lugar definido y que creemos sería la que tiene más probabilidades de desaparecer del todo.

 

Fuente: Pocketnow

 

 

En los últimos días Motorola ha sido parte de al menos una noticia diaria en cada medio de tecnología y Perusmart no podía ser la excepción. Luego de un fin de semana bastante confuso por la nueva estrategia de marca entre Motorola y Lenovo, hoy tenemos una noticia que alegrará a más de uno y que no tiene nada que ver con el destino final de Motorola.

Los próximos teléfonos de Moto contarán con lectores de huella dactilar, esto llega desde una declaración dada por Chen Xudong, Presidente de la División Móvil de Lenovo.

Según Chen, los próximos teléfono estrella de Moto de este 2016 contarán con esa tan anhelada función y que ha ganado bastante adeptos en Android, siendo considerada una de las características más importantes en un smartphone de gama media y gama alta.

Chen también ha afirmado que los teléfonos Moto del 2016 contarán, al menos, con una pantalla de 5 pulgadas o más. Así que es bastante posible que el Moto E agrande su pantalla a este tamaño o en peor de los casos, desaparezca.

motorola-moto-x-style
El sensor de huellas se hizo extrañar en el Moto X Style

Motorola no volvía a usar un sensor de huellas desde el Atrix 4G, el primer smartphone con sensor de huellas y que no tuvo la acogida esperada por la marca.

Así que si eres fan de Moto, los sensores de huella y de los teléfonos de más de 5 pulgadas, los próximos smartphones de Moto by Lenovo te estarán esperando en los próximos meses.

Fuente: Cult of Android