Tag

lector de huellas

Browsing

 

Días atrás te contábamos sobre Vivo y el primer smartphone del mundo con un lector de huellas bajo su pantalla, logro que no ha conseguido Apple ni Samsung y que sí hizo un fabricante chino.

Se esperaba que Vivo presente su equipo para el Mobile World Congress 2018 de Barcelona, el cual se desarrollará del 26 de febrero al 1 de marzo, pero la empresa china ha decidido adelantarse y hacerlo oficial el día de hoy.

Bautizado como el Vivo X20 Plus UD, este equipo se convierte en iniciar la tendencia de este año, la cual sería incorporar un lector de huellas dentro de las pantallas y así evitar fallos en el diseño que ya hemos visto anteriormente, quizá el más sonado el de los Galaxy S8 de Samsung.

La empresa china usa un sensor Synaptics Clear ID FS9500, el cual permitirá al usuario desbloquear su teléfono cuando este toque la pantalla con la yema de sus dedos, aunque esta nueva apuesta es más lenta que los sensores de huella actuales.

 

¿Se animará Apple y compañía en incorporar un lente similar?

 

Vale la pena también destacar que el sensor solo funciona en paneles OLED, así que es una suerte que la mayoría de gamas alta del finales del 2017 incluyan este tipo de pantallas.

En cuanto a especificaciones no sabríamos posicionar exactamente al Vivo X20 Plus UD, podría ser un gama media premium o un gama alta a secas y es que potencia no le falta. Nos encontramos un procesador Snapdragon 660, 4 GB de RAM, memoria interna de 128 GB ampliable vía microSD y batería de 3,800 mAh.

 

Potencia no le falta

 

Como era de esperarse la pantalla también elimina gran parte de sus bordes y marcos. El panel es AMOLED y posee una resolución FHD+ de 2160 x 1080 pixeles con ratio de aspecto 18:9 y denominada FullView.

En el aspecto fotográfico nos encontramos una doble cámara trasera, el primer lente de 24 MP y el segundo de 5 MP, solo el primer lente posee OIS. La cámara frontal es de 24 MP.

El equipo será exclusivo de China pero viendo que Synaptics es el responsable del sensor no nos sorprendería que haya otro fabricante que se anime a usarlo.

Fuente: MyDrivers
 

 

A diferencia de otros fabricantes, a Lenovo le costó bastante incorporar lector de huellas en sus smartphones Moto y recién en este 2016 lo incorporaron en toda su gama, con la excepción del Moto E3.

Todos sus smartphones presentados este año con lector de huellas lo tienen ubicado en la parte frontal y no es tan fino como en otros fabricantes, algo que a muchos usuarios no les ha terminado de convencer. Por suerte esto podría cambiar el próximo año.

Según un último rumor, los próximos lectores de huellas de la serie Moto se encontrarán en la parte trasera, tal como ya viene usando hace buen tiempo LG, Huawei, Xiaomi y compañía.

La idea sería aprovechar en mejor forma el espacio frontal para hacer teléfonos con pantallas más grandes sin crecer las dimensiones del terminal.

Empresas como Samsung o Apple mantienen el lector de huellas en la parte frontal, argumentando que es la forma más cómoda para desbloquear un teléfono, mientras que LG y Huawei aseguran que desbloquear el terminal a través de un lector de huellas trasero es más natural. Ya depende de cada gusto.

¿Estás de acuerdo con la decisión de Lenovo?

 

 

Ya pasaron varios días desde que Samsung presentó su nuevo buque insignia, el Galaxy Note 7, una potente phablet que deslumbra por donde se le mire.

Si bien el Galaxy Note 7 no traía varias diferencias frente al Galaxy S7 y S7 Edge, la principal novedad exclusiva de este teléfono es la incorporación de un lector de iris, característica que hasta la fecha era solo para smartphones de gama alta, pero esto podría cambiar en los próximos meses.

Para Samsung, el lector de iris es la tecnología más segura para identificación, solo superada por el análisis de ADN. Sí, quizá no sea tan práctica como el lector de huellas pero para ellos es una herramienta más segura.

 

Samsung-Galaxy-Note-7-Lifestyle-Iris-Scanner
El Galaxy Note 7 no será el único teléfono con Android y lector de iris.

 

Pues  bien, el día de ayer la empresa de semiconductores Dangwoon Anatech ha desarrollado una tecnología que combina la cámara frontal de un dispositivo móvil junto a un filtro de infrarrojos, reduciendo el costo hasta tres veces menos de un lector de iris actual, gracias a esto podría llegar a equipos de gama media, incluso a gama baja.

Dangwoon ha explicado que este pequeño filtro puede actuar como un filtro infrarrojo cuando el usuario necesite usar la función de lector o escáner de iris. El módulo del filtro es del mismo tamaño de la imagen destacada de este artículo.

Finalmente, la empresa ha confirmado que ya está trabajando con algunas empresas de Corea del Sur y otros países para incorporar estos módulos en sus smartphones de gama media.

Fuente: Android Headlines

 

 

Era verano del 2011, fecha en la que Android recién despegaba frente a un dominio indiscutible por parte de Nokia, Motorola se convertía en el primer fabricante de smartphones en incorporar un lector  de huellas, lo hacía con el Motorola Atrix 4G y si bien era un teléfono bastante interesante, no terminó de convencer a muchos. Dos años después Apple presentaba el iPhone 5s con Touch ID y desde ahí hasta el día de hoy el sensor de huellas es una de las característica más importantes en un móvil.

Durante todo el 2014 se presentaron una gran cantidad de dispositivos móviles con lector de huellas, las empresas que se animaron a seguir a Apple fueron Samsung, Lenovo, HTC, Oppo, y Huawei, pero solo el último tuvo una apuesta bastante buena con el Mate 7, siendo el fabricante más inteligente en adquirir un sensor de huellas externo y no fabricarlo por su cuenta como lo hicieron los anteriores, el nombre de la empresa es ELAN y una gran cantidad de móviles al día de hoy la incorporan.

Pues bien, al día de hoy la gran mayoría de móviles, desde la gama alta hasta la gama media, incorporan lectores de huella y la mayoría funcionan exactamente igual, después de todo la mayoría trabajan con ELAN, pero en lo que coinciden todos es que siempre suelen fallar de vez en cuando, por esa razón hemos decidido darle un par de tips para que esto no ocurra o al menos reducir los errores al mínimo.

 

La clave es tener un buen registro de reconocimiento de huellas

 

iphone-SE-touch-ID

 

Las personas no suelen poner mucho empeño a la hora de registrar por primera vez sus huellas en el lector de huellas de su smartphone y esto en gran parte por el deseo de usar el móvil lo más pronto posible.

La gran mayoría de usuarios comete el error de registrar sus huellas en el proceso inicial de la misma forma siempre, hasta finalizar el proceso. Si bien es la forma más rápida de terminar el proceso, en verdad no es la forma correcta.

Si no quieres fallas mientras desbloqueas tu móvil con tu dedo, es necesario que al agregar una nueva huella tengas que registrarla en diferentes posiciones: horizontal, vertical, etcétera.

Gracias a este tipo de registro tu sensor no tendrá problemas en reconocer tu huella en distintos ángulos, claro que también depende del sensor que posee tu móvil pero si es del 2015 en adelante no tendrías problema alguno.

Si el problema con tu dedo y sensor de huellas continua puedes hacer dos cosas: volver a registrar el mismo dedo dos o tres veces más, los errores se reducen al mínimo, lo otro es registrar solo el índice y el pulgar, el resto de dedos es nulo para un desbloqueo eficaz y rápido.

Si tu móvil tiene el sensor en la parte frontal, como los Galaxy, HTC, iPhone u otros, estás obligado a usar y registrar correctamente tu pulgar, si el lector de huellas está en la parte frontal tendrás que usar tu dedo índice.

 

Mantén tu móvil limpio, tus dedos también

 

manos-limpias

 

Posiblemente el error más común y el gran enemigo de los smartphones con lector de huellas en la parte frontal es la suciedad, ya sea en el móvil o en tus manos. Si posees tus manos sudorosas o sucias el sensor de huellas fallará, siempre, por lo que es indispensable que tengas tus manos limpias y secas, si tus dedos están sucios o con grasa sucederá lo mismo, pero adicional dejarás unas horribles manchas en tu móvil.

En la parte trasera debes preocuparte más de la sudoración en tu dedo índice, ya que la suciedad no afecta tanto a los sensores en la parte trasera por tener un relieve especial, que aísla en cierto punto la suciedad y polvo.

 

Protectores de pantalla sí, pero no encima del lector de huellas

 

No es ningún secreto que a las personas les gusta proteger su móvil, ya sea con fundas o protectores de pantalla que evitarán accidentes ocasiones en su equipo, pero está mal usar uno de estos para tapar o dificultar la lectura de huellas del lector.

Usa protectoras, ya sean los tradicionales o de vidrio, que tengan un pequeño espacio de separación entre este y el lector de huellas, de esta forma no tendrás inconvenientes a la hora de desbloquear tu móvil. Lo mismo sucede con los cases para tu móvil, si vas a usar uno que protege los botones de tu equipo debes usar uno que no dificulte el uso del lector.

Si sigues todos estos consejos estoy seguro que no tendrás ningún problema a la hora de desbloquear tu móvil, así que sería bueno que los pongas en práctica en caso no lo hayas hecho.