Tag

leak

Browsing

 

A pesar que aún faltan unos 3 meses para conocerlo, el Galaxy Note 10 se lleva filtrando desde hace casi dos semanas y hoy finalmente podemos conocer un vistazo oficial del que sería el teléfono más importante de Samsung este año.

La semana pasada se había filtrado un render basado en los rumores sobre el nuevo terminal y ahora Ice Universe, popular leaker chino, ha presentado la primera imagen filtrada del Galaxy Note 10 Pro y ha confirmado también la imagen de días atrás del Galaxy Note 10.

El Galaxy Note 10 Pro llegará con un hoyo en la pantalla igual que el del Galaxy S10+ pero en vez de llevarlo en la esquina superior derecha lo hará en el medio, mientras que el Galaxy Note 10 tendrá el mismo agujero que el Galaxy S10.
 

 

Otra diferencia sería el tamaño de la batería y la cantidad de RAM, ya que el modelo estándar se quedará en «solo» 8 GB de RAM, mientras que la versión Pro llegaría hasta los 12 GB de RAM.

El principal cambio estético se dará en la parte trasera, donde Samsung por primera vez se olvidará de imitar al Galaxy S de turno para cambiar la posición del sistema de cámaras, la cual ahora irá en la esquina superior izquierda y ya no en el medio.

Ambos smartphones llegarán con la misma configuración de cámara donde encontraremos un lente principal, un teleobjetivo, un gran angular y una cámara ToF. Se espera que las cámaras sean idénticas a la de los Galaxy S10 a excepción del lente teleobjetivo, el cual ya llegaría hasta el 5X.

 

 

Las filtraciones en el lanzamiento de productos y servicios de tecnología se han hecho bastante comunes. Nadie hubiera imaginado que personas o medios puedan filtrar meses o años de esfuerzo de diferentes marcas como cualquier cosa, esto no sucedía hace un par de años y si pasaba no era tan frecuente.

Si bien las filtraciones nos demuestran un adelanto de lo que veremos, no dejan de arruinarnos la sorpresa y esto tarde o temprano puede ocasionar problemas a las empresas afectadas, las cuales podrían ser juzgadas por los usuarios antes de conocer el producto final y terminar perdiendo una posible venta.

Actualmente no hay ninguna marca que se salva de una filtración, pero una de la más filtradas y a la que los medios le dedican la mayor cantidad de artículos es a Apple.

La empresa de Cupertino tiene un historial con las filtraciones, siendo el más celebre el del iPhone 4 olvidado en un bar y filtrado por Gizmodo muchos meses antes de su presentación. Esta filtración terminó en una demanda de la empresa estadounidense contra el medio australiano.

 

iPhone
Todo empezó con el iPhone 4

 

La otra gran filtración que tuvimos fue a unas semanas de la presentación del iPhone X, el cual ya se había visto en maquetas desde China y que terminó por ser confirmado en un vídeo por una blogger, la cual visitaba a su papá en el Apple Park y que terminó revelando el equipo y Face ID. Esta filtración hizo que el padre de la joven, la cual era ingeniero de Apple, fuera retirado de la empresa y posteriormente denunciado por filtración de información confidencial.

Para evitar futuras filtraciones, Apple se habría puesto bastante seria, al menos según un documento interno dado a sus empleados, el cual ha sido filtrado por Bloomberg (¡qué irónico).

Según el documento, Apple le recuerda a sus empleados el compromiso de confidencialidad, así como los posibles castigados que podrían recibir si filtran información clasificada.

 

“En muchos casos, quienes filtran no tenían intención de hacerlo. Sin embargo, muchas personas que trabajan para Apple son contactados por la prensa, analistas y bloggers que se hacen amigos a través de redes sociales y profesionales como LinkedIn, Twitter y Facebook y comienzan a sonsacar información,” indica el documento. “Aunque puede resultar adulador que te contacten, es importante recordar que están jugando contigo.”

 

Para proteger su información, Apple les recuerda sus empleados sobre Global Security, departamento interno de la firma de la manzana centrado en limitar filtraciones. En esta área se encuentra personal que ha trabajado en la NSA, FBI, ejército de EEUU e incluso Servicio Secreto, por lo que da a entender que Apple es bastante consciente de los problemas que puede ocasionar que sus productos se filtren antes de tiempo.

En el comunicado también se menciona que gracias a su área de seguridad, Apple pudo detener filtraciones antes que sucedan.

 

Las inversiones de Apple han tenido un impacto enorme en la capacidad de la compañía para identificar y capturar a quienes filtran. Justo antes del evento especial de septiembre del año pasado, un empleado filtró un enlace a la versión gold de iOS 11 a la prensa, creyendo que no sería detectado. El SO filtrado contenía información de software y hardware que iba a ser anunciado pronto como el iPhone X.

En cuestión de días, este filtrador fue identificado mediante una investigación interna y fue despedido. El departamento forense digital de Global Security también ayudó a capturar a varios empleados que estaban suministrando detalles confidenciales de nuevos productos incluyendo el iPhone X, iPad Pro y AirPods a un blogger de 9to5Mac.

Los filtradores de la cadena suministro también están siendo detectados. Global Security ha trabajado mano a mano con proveedores para evitar el robo de la propiedad intelectual de Apple así como para identificar a individuos que tratan de exceder su acceso.

También han trabajado con suministradores para identificar vulnerabilidades — tanto físicas como tecnológicas — y asegurar que sus niveles de seguridad cumplan o excedan las expectativas de Apple. Estos programas han eliminado casi por completo el robo de prototipos y productos de fábricas, han capturado a filtradores y han evitado que muchos otros filtren.

 

Tim Cook también hace referencia a los peligros de filtrar información clasificada.

 

“Los filtradores no solamente pierden sus trabajos en Apple. En algunos casos, se enfrentan a la cárcel y a multas enormes por intrusión en la red y robo de secretos, ambos asuntos clasificados como crímenes federal».

 

Apple termina el documento mencionando que durante el 2017 capturó a 29 filtradores, 12 de ellos fueron arrestados. Entre los involucrado se encontraban trabajadores de la empresa, subcontratados y colaboradores de suministros.

Con este documento es posible que más de un trabajador se la piense dos veces antes de volver a filtrar información.

Fuente: Business Insider
 

 

Hace apenas dos días se filtraba la primera imagen real del Samsung Galaxy S8, cortesía de Evan Blass (@evleaks), confirmando todos los rumores hasta la fecha.

Si bien el equipo se esperaba para el MWC 2017, Samsung habría retrasado estratégicamente el lanzamiento de este para que otros fabricantes no puedan presentar sus dispositivos con el procesador Snapdragon 835, el cual será fabricado por los coreanos por encargo de Qualcomm a cambio de la exclusiva.

Pues bien, ahora son los chicos de Slashleaks que se habrían hecho con el primer render oficial del Galaxy S8, el cual sería enviado a ciertos medios un día antes del lanzamiento del equipo para que puedan hacer sus notas.

 

Galaxy-S8-render-oficial
Desvelado por completo

 

La imagen de prensa confirma que el Galaxy S8 tendrá una enorme pantalla de 5.8 pulgadas en el tamaño del Galaxy S7 y eliminando el botón central que estuvo en la firma por 7 años para ser enviado al lado trasero, exactamente al lado derecho de la cámara, sirviendo también como lector de huellas.

En cuanto a especificaciones, esta nueva pantalla seguirá siendo Super AMOLED y tendrá un ratio de 18.5:9, mientras que la del LG G6 será de 16:9. Si bien no se han filtrado procesadores Exynos, se cree que llevará uno de estos o un procesador Snapdragon 835 para el modelo internacional y para el mercado estadounidense, estos mejorarían el rendimiento del terminal un 10% con respecto a su antecesor.

Los procesadores vendrán acompañados de 4 GB de RAM y almacenamiento de 64 GB, ampliables vía microSD.

Habrán dos modelos, el Galaxy S8 y Galaxy S8 Plus, el primero con pantalla de 5,8 pulgadas y el segundo con pantalla de 6.2 pulgadas. El primero tendría una batería de 3,000 mAh y el segundo una de 3,500 mAh, las mismas que vimos en los Galaxy S7 y S7 Edge.

Finalmente, en el aspecto fotográfico, ambos Galaxy S8 tendrán un sensor de 12 MP, posiblemente el mismo del Galaxy S7 y S7 Edge, pero con mejoras en el estabilizador y un hardware adicional para que puedan seguir objetivos.

Se espera que el terminal se presente el 29 de marzo y se venda casi un mes después.

Fuente: Slashleaks & Gsmarena

 

 

Si bien no hemos recibido tantas filtraciones del LG G5 como el Galaxy S7 y Galaxy S7 Edge, esto no quiere decir que sea uno de los equipos más esperados de la primera mitad del año. Ya conocemos sus especificaciones y en cierta forma su diseño, pero hoy se han filtrado imágenes reales del que sería el próximo buque insignia de LG.

La unidad en cuestión se ha filtrado desde una tienda web en Dubai, donde ya se puede adquirir a través de una subasta. La imagen nos confirma el diseño del terminal que vimos semanas atrás, pero sobretodo la incorporación de doble cámara en la parte trasera.

 

LG-G5-leak
¿Será está la versión final del LG G5?

 

Todo aparenta que el LG G5 contará con una construcción en aluminio, aunque la parte trasera filtrada nos pone ciertas dudas porque parece la tapa de plástico que incorporó el One M7 haciéndola pasar como metal. Se confirma el lector de huellas y la cámara doble. La primera será de 16 MP y la segunda de 8 MP para lograr un mejor desenfoque y sobretodo para no perder calidad luego de hacerle zoom a la imagen.

 

lg-g5
¿Contará el LG G5 con doble pantalla?

 

Si bien la imagen anterior aparenta que el LG G5 contará con una pantalla secundaria, igual al LG V10, en realidad no será así. Evleaks afirma que nos hemos confundido ya que en realidad será la parte de la pantalla que siempre estará encendida en el dispositivo.

Falta menos de cinco días para conocerlo, pero todo indica que este sería el diseño final del terminal.

Fuente: Dubizzle