El día de ayer la Asociación Peruana de Consumidores y Usuarios replicó una noticia regional de HP, en la que se menciona que algunas baterías de laptops de HP están defectuosas y pueden explotar, por tal motivo se recomienda reemplazarlas.
En el comunicado emitido por su cuenta de Facebook, ASPEC menciona lo que ya habíamos escuchado, en el que hay más de 50.000 laptops comprometidas con baterías en mal estado, lo que ocasionan excesivo calentamiento y en peor de los casos incendios o explosiones.
Son más de 6 modelos de laptops de HP afectadas, sin contar sus versiones o series, por lo que hay suficientes afectados para emitir un comunicado de urgencia.
Las laptops afectadas
Obviamente no significa que todas las laptops anteriormente mencionadas sufran de este problema, pero sí son un buen número de unidades con baterías defectuosas.
¿Cómo saber si mi laptop está afectada?
Saber si tu laptop HP es afectada es bastante sencillo, bastará con ingresar a este enlace de la firma estadounidense, ir casi hasta el último del comunicado y darle clic en «Descargar HP Battery Validation Utility»
En caso seas afectado tendrás que …
Si tienes la mala suerte que tu laptop está afectada, tendrás que seguir esta serie de pasos.
1) Acudir a un técnico autorizado de la marca, este te proporcionará un servicio de reemplazo, bajo los términos proporcionados por HP.
2) HP también está proporcionando una actualización de BIOS que pone la batería en «modo de seguridad de la batería», puedes averiguar más en este enlace.
3) Se recomienda aceptar la actualización de BIOS del modo de seguridad de la batería para que la computadora notebook o la estación de trabajo móvil puedan usarse con seguridad conectadas a un adaptador de energía de HP.
ASPEC apoyará a los afectados
En caso no estés contento con la solución que te ofrece HP en caso seas uno de los afectados, tendrás que comunicarte con ASPEC a través de alguna de sus redes sociales o mejor directamente a reclamos@aspec.org.pe.
Si son visitantes asiduos de la página, sabrán que un par de veces a la semana recomendamos ofertas de distintos productos chinos, lo hacemos de diversas páginas y una de estas es Gearbest.
La página china de e-commerce suele hacer decenas de ofertas diariamente y ahora, después de un largo tiempo, se ha animado hacer un descuento en portátiles/laptops entre las que nos encontramos a los dos modelos de Xiaomi Air y dos portátiles adicionales que no están nada mal para su precio.
Xiaomi Air 13
La Xiaomi Mi Notebook Air es nada menos que un clon entre la Macbook Air y Pro de Apple, con la diferencia de ser de Xiaomi y llevar Windows 10.
Su construcción es completamente de aluminio, pesa 1.28 Kg y posee una pantalla IPS de 13.3 pulgadas con resolución de 1920 x 1080 pixeles.
En su interior nos encontramos un procesador Intel Core i7 6500U a 2.5 Ghz de doble núcleo, lo acompaña 8 GB de RAM LPDRR4, GPU Nvidia GTX940M y un almacenamiento de 256 GB SSD.
No pueden faltar dos puertos USB 3.0, puerto HDMI, USB Tipo C, auricular de jack 3.5 mm, doble micrófono, Wi-Fi ac, batería de 5,400 mAh y Windows 10.
Su precio es de $899 y puedes comprarlo en este enlace. Si usas el cupón AirQ13 te ahorras 100 dólares.
Xiaomi Air 12
La Air 12 es literalmente idéntica estéticamente al modelo de 13.3 pulgadas, con la diferencia de tener un tamaño de 12.5 pulgadas con la misma resolución, pero con especificaciones más bajas entre las que nos encontramos un procesador Core M3, 4 GB de RAM y memoria interna de 128 GB SSD.
El resto de conexiones y puertos es exactamente al modelo de mayor tamaño, incluso la batería de 5.400 mAh.
Su precio es de $489.99 y puede ser comprada en este enlace.
Jumper EZBOOK 3 Pro
Jumper es un fabricante chino que lleva un año haciendo portátiles y el EZBOOK 3 Pro es su reciente portátil de gama de entrada que bien podría ser útil a más de uno.
Posee una pantalla IPS de 13.3 pulgadas con resolución FHD, procesador Intel Apollo Lake N3450 de cuatro núcleos a 1.1 Ghz, 6 GB de RAM DDR3 ampliable hasta los 8 GB de RAM y memoria interna de 64 GB eMMC con la posibilidad de expandirse hasta los 128 GB vía SD.
El precio EZBOOK 3 Pro es de $249.99 dólares y puedes comprarlo en este enlace. Con el cupón 3PRO te sale 10 dólares menos.
CHUWI LapBook
CHUWI es uno de los fabricantes de portátiles y laptops más conocidos en China por sus bajos precios, a tal punto que posee tablets con Windows 10 desde $90 dólares y la Lapbook es su portátil más accesible.
La Lapbook es una laptop con una pantalla IPS de 15.6 pulgadas con resolución FHD y construcción completamente en aluminio, mientras que en su interior encontramos un procesador Intel Z8350, 4 GB de RAM DDR3, memoria interna de 64 GB ampliable vía SD y batería de 10,000 mAh.
Si bien las nuevas estrellas y principal objeto de deseo de millones de personas alrededor del mundo son los smartphones, las computadoras, más precisamente las laptops, todavía tienen cierto atractivo para una gran cantidad de usuarios, lo cual es bastante obvio, dado que para tareas más complicadas o de largo trajín necesitaremos sin duda usar dispositivos como estos.
Es por esta razón que, al igual que con los smartphones, si encontramos una buena oferta en línea de computadoras, pasamos a contarles de qué va. En especial cuando es una como la que nos trae Microsoft, con descuentos bastante jugosos en equipos vigentes y de lo mejor del mercado.
¿Y cuál es la oferta? Pues Microsoft, por el ‘Día Pi’ (ya saben, el valor 3,1459….) está rebajando algunas de sus laptops en un 31.4%, laptops entre las que se incluye la Dell XPS 13 con pantalla Infinity, una de las mejores ultrabooks del mercado actualmente por unanimidad.
Vamos a ver una por una las opciones más interesantes.
Dell XPS 13
Como les dijimos, la Dell XPS 13 es una de las mejores ultrabooks del mercado, posiblemente la mejor corriendo el sistema operativo Windows. Por hoy la tendremos con un descuento de 31.4% en su versión base, la cual incluye un procesador i5 y 8 GB de RAM, a un precio de $685.31. Si la quieren en otra configuración el descuento se reduce a $200.
Pueden ver sus especificaciones completas y el enlace de compra aquí.
Dell Inspiron 13
Quizás no sea tan mediática como la XPS 13, pero la Inspiron 13 también es una laptop bastante atractiva. Incluso, si te van esas cosas, es una convertible, por lo que podremos doblar el teclado en 180° para ponerlo en la misma posición de la pantalla. Como una de las Yoga de Lenovo.
Pero sinceramente lo mejor de la Inspiron 13 es su relación costo beneficio, presentando mejores specs incluso que la XPS 13, aunque para esto tuvo que sacrificar algo del estilo de esta.
Especificaciones compeltas y enlace de compra aquí.
Dell XPS 15
La Dell XPS 15 no tiene el suculento descuento de 31.4%, pero se puede conseguir con un recorte de $200.
¿Qué tiene de especial esta computadora? Pues, seamos sinceros, sus especificaciones son bastante adecuadas para su precio, pero lo que más pesa es su diseño, quizás uno de los más elegantes y hermosos que se hayan visto en una laptop con Windows. Así que si la XPS 13 te parece que no te da el poder suficiente que necesitas, ahí tienes a la XPS 15.
Aquí puedes ver las especificaciones completas de las diferentes configuraciónes y en el enlace de compra.
Y no, no hay envíos de la tienda directamente a Perú, pero puedes optar por un servicio como el de Qempo.com para traerlas. Vamos, que con impuestos y envío, con lo que se podrían sumar unos $150, igual vas a ahorrar un monto considerable en comparación a comprar algo similar aquí.
Las ofertas son solo por hoy, pero te recomendamos que te apresures, porque son muy buenas ofertas y apostamos que en algún momento se terminará el stock.
Hace ya varios años que se habla de que actualmente estamos viviendo en la Era «Post-PC», etapa caracterizada por el abandono de las computadoras de escritorio en beneficio de dispositivos móviles como vendrían a ser los smartphones y las tablets. Esto era fácilmente comprobable al ver como las ventas de PCs iban disminuyendo trimestre a trimestre, hasta que sucedió algo que nadie se esperaba: las ventas de PCs aumentaron por primera vez en más de 2 años.
La información llega a través de Gartner, donde se confirma que ha habido una variación favorable de un millón de unidades de PCs distribuidas, lo cual se traduce como un crecimiento del 1%, que si bien no es considerable, es bastante si tomamos en cuenta que hasta el momento los números siempre iban en sentido descendente.
1% arriba
Además, como podemos ver en el gráfico, la líder del mercado es Lenovo, seguida muy de cerca por HP, con Dell en 3er lugar, Acer en 4to y con Asus cerrando el Top 5 de mayores fabricantes.
Los expertos dicen que esto estaría motivado por la estabilización de la demanda de tablets, la cual se disparó en el 2013 provocando que todo el gasto en exceso de los usuarios fuera a parar en este tipo de dispositivos, tras lo cual los usuarios pueden regresar la vista un poco hacia las PCs.
Con la llegada de los nuevos procesador de 5ta generación quizás comprar una nueva computadora de escritorio o laptop se haga más atractivo, así que esta tendencia se puede alargar todavía por unos meses, después de eso el panorama es incierto.
La firma taiwanesa MSI tiene más reconocimiento como fabricante de componentes que de equipos de consumo, pero en fechas recientes parece decidido a cambiar esa noción, pues desde hace unos meses presenta en Perú computadoras portátiles que combinan diseño atractivo con funciones novedosas e interesantes. La GS60 Ghost es muestra de ello. Se trata de una máquina con un cuerpo muy delgado que esconde especificaciones de hardware sumamente poderosas, ideales para aquellos que buscan alto desempeño al momento de jugar o efectuar tareas exigentes de productividad.
Msi GS60 Ghost
MSI orienta la GS60 Ghost a los gamers. Incluyendo en esta, la más reciente edición del procesador Intel Core i7, además que cuenta con una tarjeta Nvidia GeForce GTX 860M; garantizando una experiencia fluida y gráficos de primera calidad que saciarán las exigencias de los jugadores veteranos.
Cuenta con una pantalla de 15.6″ full HD en formato IPS y en cuanto a la conectividad aparte de la red inalámbrica, cuenta con la red Killer Ethernet que mejora la calidad de la señal y con ello, la estabilidad de la conexión siempre que estemos conectados por red, ideal si disfrutas jugar en línea o para videoconferencias.
Delgada para su gama
Su diseño es sumamente estilizado, con apenas 1.9 cm de grosor y un peso de 1.9 kg, siendo bastante portable; está fabricado en una aleación bastante novedosa de magnesio y litio la cual sería responsable de su ligereza, solidez, poco espesor y resistencia al calor.
A pesar de tener un chasis tan delgado, integra unos parlantes Steelseries que en conjunto con su aplicación Sound Blaster Cinema, son ideales para sesiones de juego, reproducción de música en una gran fidelidad, o la inmersión total cuando veamos las últimas películas de estreno.
El uso de dispositivos móviles se ha extendido de una manera impresionante a lo largo de la población mundial, siendo de lo más común que en una familia la mayoría de sus miembros cuente con un smartphone o una tablet. El gran perjudicado con este cambio en las tendencias de uso sin duda es el mercado de las computadoras de escritorio. No por nada se le denomina a esta la era «Post-PC».
Aún así, los diferentes fabricantes no se han rendido ante la adversidad y están poniendo lo mejor que tienen para presentar productos que se adecuen a las necesidades y bolsillos de sus potenciales clientes. Eso es exactamente lo que HP está buscando con su Pavillion 14 v005la.
HP Pavillion 14-v005la
El equipo de HP busca ser un equipo de bajo costo, pero con capacidades que no se queden cortas al momento de llevar a cabo las tareas diarias, tanto de entretenimiento, como de estudios o de trabajo, algo que no es tan común en esta gama de laptops. Veamos qué tal le va a la Pavillion 14-v005.
Es un poco complicado hablar de diseño en un equipo que está luchando por ajustar sus costos para presentar una propuesta lo suficientemente competitiva para sus potenciales compradores, pero HP ha hecho un trabajo interesante con este modelo. Si bien el terminal está fabricando en su totalidad de plástico, el diseño moderno y de colores bastante juveniles (blanco/plateado y rojo/negro) hace que llame la atención por sobre otras opciones de su gama.
Diseño
Adicionalmente, la distribución de peso del equipo hace que a pesar de que bordea los 2 kgs de peso, no se sienta tan pesado, en comparación a equipos que he usado que en la hoja de especificaciones indican 1.8 Kgs, pero que en la práctica, por alguna razón, se sienten mucho más difíciles de transportar.
Yendo ya al dispositivo en sí, no sorprende por sus especificaciones, porque en sí no está orientado a ser un monstruo en potencia gráfica, sino a cumplir con las tareas que les pongas en frente tomando en cuenta su ajustado precio. Tenemos un procesador AMD A8-6410, memoria RAM de 4 GB , gráficas AMD Radeon R5 y un disco duro de 500 GB. En cuanto a conectividad tenemos 1 ranura UDS 2.0, 2 ranuras USB 3.0, reproductor/grabador de DVD, ranura SD, puerto HDMI y adicionalmente cuenta con conexión Bluetooth 4.0 y WLAN 1×1 802.11b/g/n.
Puertos
Creo que no es necesario decir que esto es suficiente para navegar por la red, correr aplicaciones de ofimática y ver videos. Incluso, con un poco más de esfuerzo, la máquina es capaz de correr juegos a una calidad bastante decente, aunque en el proceso se llega a sobrecalentar un poco. Tuvimos la oportunidad de probar Tomb Raider, el cual venía incluido con la laptop, y debo decir que la experiencia fue bastante buena, en especial por el lado del sonido que viene potenciado por Beats Audio.
Peor ya que hablamos de juegos, llegamos a un punto donde la Pavillion 14-v005la demuestra porque está en ese rango de precios: la pantalla. No sé exactamente cuál es el problema, porque he visto otras pantallas a resolución HD con mejores resultados que lo incorporado en la Pavillion 14, el tema es que para juegos y multimedia deja mucho que desear. Lamentablemente esta es casi la regla para este segmento, por lo que si lo que quieres es una majoer pantalla en una laptop, vas a tener que gastar más.
Tomb Raider
Siguiendo con la experiencia de uso, con el teclado me fue bastante bien, recordándome (por obvias razones) a la Chromebook 14 que tuve la oportunidad de usar hace algunos meses, con teclas lo suficientemente espaciadas y con una sensación al tacto que hacía de lo más sencillo teclear rápidamente, si es que eres uno de esos locos del tipeo. Donde no se repitió la experiencia de la Chromebook 14 es con el touchpad, el cual tenía algunos retrasos e imprecisiones bastante frecuentes, por lo que se recomienda hacer lo posible por siempre llevar un mouse contigo si piensas cargar esta laptop.
Y hablando de cargar, tal como mencioné en líneas anteriores, el diseño de la Pavillion 14 logra distribuir muy bien el peso haciendo que la tarea no sea tan titánica, aunque caeremos en la limitación de su autonomía. El equipo resitirá sin mayor cuidado las 4 horas de uso, las cuales se extenderán ligeramente si tomamos algunas precauciones como reducir el brillo al mínimo.
Con respecto al software, la Pavillion 14 corre Windows 8.1, pero de fábrica incluye varios programas de HP que apuntan a enriquecer la experiencia, aunque habrán varios de ellos que en un principio ni sabrás que estás usando. Para destacar HP Connected Music, software con el cual podrás unificar tus librerías de audio en un solo lugar.
Conclusiones
Pros
Precio bastante ajustado para sus especificaciones
Potencia gráfica más que decente
Diseño atractivo
Contras
Pantalla mediocre
Touchpad impreciso
Siempre es difícil dar una calificación a un equipo de gama de entrada, especialmente si tomamos en cuenta que tanto sus especificaciones como rendimiento están bastante lejos de equipos de gama alta a los que tendremos acceso si gastamos mucho más del doble de nuestro presupuesto para una de estas máquinas, así que debemos decir que la Pavillion 14-v005la cumple con lo esperado, entregando un rendimiento más que decente, tanto en tareas del quehacer diario como en juegos o programas algo más pesados. Lamentablemente el tema de la pantalla es un gran contra, aunque esto puede ser solucionado gracias a la ayuda de la ranura HDMI.
Conclcusiones
El equipo puede ser conseguido en los reatilers locales desde 1,500 nuevos soles, por lo que el equipo se presenta como una buena alternativa especialmente para los jóvenes estudiantes, los cualess van a necesitar una laptop y probablemente no tengan acceso a un presupuesto muy elevado.
Quizás el concepto no esté hecho para todos, pero hay una clara inclinación en un sector del mercado de las portátiles a que los dispositivos sean más delgados y livianos. Obviamente el rival a vencer es la Macbook Air de Apple, dispositivo favorito de los usuarios que buscan un equipo que prioriza la portabilidad y la comodidad del uso sobre potencia gráfica o especifiaciones.
HP Elitebook Folio 1020
HP busca seguir el camino iniciado por ultrabooks como las Lenovo Yoga o la Serie 9 de Samsung, presentando la Elitebook Folio 1020, una laptop más ligera y más delgada que las Macbook Air de Apple dirigida al sector empresarial, con un gran enfoque en herramientas de ofimática.
La Elitebook Folio 1020 incorpora almacenamiento SSD de 128 o 256 GB, memoria RAM de 8 GB, batería de hasta 9 horas y un procesador de bajo consumor Intel Core M. Además, la computadora incluiría sensor de huellas dactialres para temas de seguridad y resistencia a las caídas.
Orientada a la ofimática
La Elitebook Folio 1020 vendría en dos presentaciones, una clásica con pantalla de 12.5 pulgadas en resolución FHD, ligeramente más pesada que una Macbook Air, y una más premium contruida de una aleación de magnesio y litio, con una pantalla también de 12.5 pulgadas, pero con resolución QHD.
Más delgada y más ligera
No se sabe el precio de los dispositivos aún, pero su fecha de lanzamiento internacional será de Febrero del 2015 para la versión normal y de Abril del 2015 para la versión Premium.
Cuando Google anunció su primera línea de equipos con Chrome OS en el Google I/O prometieron una laptop con una batería de alta duración, portable y rápida, a un costo bastante reducido. Obviamente las expecatitvas eran bastante altas. Hoy, tres años después, vemos como las Chromebooks han ido extendiendo su uso, a lo largo de Estados Unidos principalmente, aunque en los últimos meses han estado llegando a cada vez más mercados que ven como las Chromebooks presentan una solución para las necesidades de sus usarios. Así llegó la Chromebook 14 de HP a Perú.
Chrome OS
Desde Peru Smart hemos tenido la suerte de tener acceso a uno de estos interesantes equipos y les daremos nuestras impresiones sobre lo que se puede y no se puede hacer, los aspectos en los que brilla y en los que flaquea, en fin, trataremos de responder todas esas preguntas que uno se hace, en especial al tratarse de un producto tan novedoso para nuestro mercado. Sin más preámbulos, empecemos.
¿Qué es una Chromebook?
Antes de empezar a reseñar el equipo en si mismo, se hace necesario responder a esta pregunta (que seguro muchos se están haciendo desde que empezaron a leer este análisis). Una Chromebook es un laptop que corre el sistema operativo de Google Chrome OS. Lleva una pantalla, un teclado, un touchpad, tiene puertos para extender su conectividad, acceso a internet, por lo que en verdad es confundible inmediatamente con cualquier laptop, excepto por el sistema operativo, el cual basa la mayoría de sus funciones en Chrome, el navegador de Google, y su mercado de aplicaciones. Hablaremos más de Chrome OS en la sección de software, pero por ahora esto bastará para darles una idea de la diferencia entre una laptop convencional y una chromebook.
Chromebook 14 de HP
Diseño
Durante mi vida he tenido la oportunidad de usar varios equipos portátiles y debo decir que el diseño de la Chromebook 14 es uno de los mejores que he visto en una laptop, especialmente si tomamos en cuenta el rango de precios en el cual se maneja. La Chromebook 14 está hecha totalmente de plástico, pero al usar colores claros (disponible en Perú en blanco y turquesa), le añade un toque entre elegante y moderno, lo cual sumado a su estilizado diseño, la convierte en una delicia a la vista. Si bien sus dimensiones no llegan a ser las de una ultrabook, la Chromebook 14 se ve bastante delgada en comparación a otras laptops del mercado, lo cual sumado a su peso de tan solo 1.85 kg, la convierte en una herramienta bastante portable.
Y si cerrada ya es bonita, cuando la ves abierta, lista para el trabajo, se hace incluso más atractiva, con el teclado en blanco y la base en color aluminio.
Un equipo bastante atractivo, hasta podría decir, de manera personal, que es el mejor diseño que he visto en una HP a la fecha.
Pantalla
La Chromebook 14 incorpora una pantalla de 14 pulgadas con resolución de 1366×768, lo cual está en lo promedio para una laptop de 14 pulgadas. Problemas con el brillo no tuve, aunque para ser sincero tampoco la saqué a la luz del sol, pero los ángulos de visión son bastante deficientes, debilitándose los colores conforme vas alejándote de la parte frontal.
Pantalla HD
En su beneficio podríamos decir que para su rango de precios está más que bien. Obviamente, si queremos ver contenido multimedia directamente desde la laptop nos vamos a quedar algo frustrados, por lo que se agradece la inclusión de un purto HDMI para de esta manera transmitir el contenido a otra pantalla.
Teclado y touchpad
El teclado de la Chromebook 14 es del tipo chiclet, muy eficiente, con las teclas lo suficientemente separadas para no incurrir en errores. Para destacar el hecho de que la distribución será a la de un teclado convencional, principalmente por incluir teclas de navegación en lugar de la fila de «F» que veías en teclados ordinarios, por lo que me tomó un pequeño periodo de tiempo el adecuarme, tras el cual pude usarlo sin mayores problemas.
Teclado chiclet
Donde sí tengo que decir «wow» es con el touchpad. Desde hace bastante tiempo que no pruebo un touchpad que me haya dado el grado de satisfacción que me dio el touchpad de la Chromebook 14. No estoy seguro si tiene que ver con el sistema operativo o si HP incorporó algún touchpad de alta precisión, pero es hasta el momento el touchpad con el que he tenido menores problemas. Creo que basta con decir que en todo el tiempo que usé la laptop nunca conecté un mouse externo. De la misma manera que con el teclado, debo señalar que no hay sección derecha para el ‘clic derecho’, sino que tendrás que hacer como en una Mac, un toque con dos dedos, algo que en verdad es mucho más práctico ahora que lo he usado por un tiempo.
Especificaciones y desempeño
Procesador Intel Celeron 2955U (dos núcleos)
Memoria RAM de 2 GB
Almacenamiento interno de SSD de 16 GB
2 Puertos USB 3.0 y 1 puerto USB 2.0
Puerto HDMI
Ranura para tarjetas SD
Jack de audio de 3.5 mm
Incluye puerto HDMI
Cuando vemos las especificaciones seguramente asumiremos que el equipo va como tortuga, además ¿16 GB de disco duro? ¿En serio? Hay smartphones que tienen mejores especificaciones que esta máquina. Pero en esto justamente recae el encanto de las chromebook, hacer más con menos. Con estas especificaciones tan mediocres el equipo fue capaz de moverse en navegación tan fluidamente como mi ultrabook con windows 8 de procesador i7 y 8 Gb de memoria RAM (y que obviamente costó más del doble de lo que cuesta esta Chromebook). Abrir pestañas y más pestañas, el equipo nunca se sintió con lag, ni siquiera cuando abrí varios servicios de streaming al mismo tiempo. Recordemos (y de eso hablaremos detalladamente más adelante) que el equipo corre Chrome OS y es esto lo que hace que se maneje tan bien con especificaciones tan bajas. Sobre el almacenamiento, en verdad bastan con los 16 GB de serie, dado que accederás a todo siempre desde la nube (por lo que vas a estar conectado a internet el 90% del tiempo).
Casi olvido mencionarlo, la batería de la Chromebook 14 es una maravilla, pudiendo durar de 8 a 9 horas de uso. Yo la conectaba solo para cargarla por las noches.
La Chromebook 14 hará lo que puede hacer muy (muuuy) fluidamente, el problema es lo que no puede hacer…
Software
Una Chromebook se diferencia de una laptop por el sistema operativo y es aquí donde el asunto se pone un poco complicado. Chrome OS no es Windows, no acepta la instalación de programas de Windows ni nada relacionado, todo lo maneja a través de aplicaciones para Chrome. ¿Qué significa esto? Pues que no podremos instalar programas como Photoshop, Microsoft Office, Winamp o Paint, ninguno, nada. Ahora, pensarán «¿Qué? Esto no me sirve para nada si no puedo ni usar Word», pues les diré que no, no pueden usar el Word convencional, pero podrán abrir sus documentos de texto desde Word Online (de la propia Microsoft) o desde Documents de Google Drive, servicios integrados en la nube que hacen un gran trabajo reemplazando a estos programas de los que dependíamos hace solo un par de años. Ahora, el otro tema es que al depender de servicios en línea vas a tener que estar el 90% del tiempo conectado a internet, algo que va a ser un factor a tomar en cuenta para muchos usuarios.
Google Apps
En mi experiencia usando la Chromebook, sin mentir, nunca tuve que recurrir a otro dispositivo para hacer lo que tenía que hacer en el día a día. Entre las labores que realicé con la Chromebook están por sobretodo la nevgación, administración de notas con Evernote, procesamiento de documentos de texto, editar (muy básicamente) imágenes y fotos desde una SD, ver películas en Netflix, hacer videoconferencias, escuchar música y varias cositas más que seguramente se me escapan. Obviamente mis necesidades no son las de todos y seguramente habrán programas para Windows que una persona necesite usar, ya sea por razones laborales o personales, y es aquí donde la Chromebook te presentará un gran «pero». Ahora, antes de descartar la Chromebook 14, te diré que hay servicio en línea que a la fecha hacen cosas que antes solo se podía hacer desde un programa propietario. office 365 o Lightroom son dos grandes ejemplos.
Google hizo un gran trabajo con Chrome OS, o sea, no es tarea fácil lograr la fluidez que alcanza el sistema con especificaciones tan pobres (¡el sistema se prende y apaga en dos segundos!), así que te invitaría a tomarte unos cinco minutos en pensar si tus tareas del día a día en verdad necesitan de un programa en particular (como el AutoCad en el caso de los arquitectos) o si te bastará con Chrome y la gran cantidad de servicios online.
Conclusiones
La principal ventaja de la Chromebook también es su principal desventaja, el uso de Chrome OS como sistema operativo. Al usuario común quizás le asuste un poco el hecho de que la Chromebook 14 no lleve Windows y que no se pueda instalar Microsoft Office, esto a pesar de que está más que claro que al menos con documentos de texto no habrán tantos problemas gracias a las versiones online de Word y a Documents de Google. Para saber si la Chromebook 14 colmará tus expectativas basta con hacer un breve ejercicio, preguntarse «¿Para qué uso la laptop?». Si la respuesta es solo para navegación, multimedia y manejo de documentos de texto, entre otras tareas así de básicas, la Chromebook 14 será más que suficiente para satisfacer tus necesidades.
La 1era Chromebook en el Perú
Yo recomiendo en verdad darle una oportunidad a la Chromebook, pero lo recomendable es tener un equipo de apoyo, tal vez una PC de escritorio, para hacer esas cosas tan específicas que no puedes hacer en una Chromebook. Además, tomando en cuenta su precio de 1,200 nuevos soles en la mayoría de retailers, no vamos a encontrar un equipo que se mueva tan fluidamente haciendo lo que tan bien sabe hacer.