Tag

Kodak

Browsing

 
 

Al día de hoy OPPO es uno de los fabricantes de smartphones más importantes a nivel mundial, a tal punto de encontrarse ya en el Top 5 y ser un verdadero dolor de cabeza para Xiaomi en Asia y Europa.

De hecho OPPO tiene smartphones muy interesantes, desde económicos hasta los que son parte de su familia premium, donde encontramos la familia Find X, la cual ya está homologada en nuestro país, incluyendo también el Find X3.

El peso de OPPO ha hecho que sea considerado en distintas actividades de la industria y recientemente se rumoreo que iban a trabajar en conjunto con KODAK y una reciente filtración confirmaría esto.

Desde Weibo, red social china, se muestra un OPPO Find X3 Pro denominado Photographer’s Edition, el cual tendría algunas diferencias frente a la versión original únicamente en el aspecto fotográfico, aunque no se sabe bien si será un tema netamente de software o sensores más potentes.

Pues bien, el OPPO Find X3 Pro Photographer’s Edition tiene un diseño único pues está inspirado en una cámara KODAK 35 RF, contando con una construcción de vidrio esmerilado plateado y una imitación de cuero en la parte trasera inferior.

 

 

De hecho también encontramos un botón adicional en el lateral izquierdo, el cual servirá como «shooter».

Fuente: Weibo

 
 

 

Para los que no lo sepan, después de un sonado fracaso con su primer modelo, Kodak se ha lanzado por un segundo smartphone un poco más a la altura de lo que históricamente ha representado la marca, gran calidad de fotografías.

¿El nombre del teléfono? Kodak Ektra.

Pues bien, lo que nos trae a hablar nuevamente del dispositivo es que, a partir de hoy, lo tendremos finalmente a la venta, por lo que si te atraía su propuesta estética y fotográfica ya puedes hacerte con uno. Algo así.

 

kodak

 

Si no lo conocían aún, el Kodak Ektra es un teléfono muy diferente al IM5, su primer smartphone. En esta ocasión tenemos una apuesta mucho más premium, lo cual se nota desde el primer momento gracias a su fabricación, con una estética que recuerda bastante a la de viejas cámaras y que seguramente muchos usuarios sabrán apreciar.

De especificaciones la cosa va bien, decente. Con una pantalla de 5 pulgadas en resolución 1080p, un procesador Helio X20, 3 GB de RAM y 32 GB de almacenamiento. Esto además de una batería de 3,000 mAh para no estar tan preocupado por la autonomía del día a día.

 

kodak

 

Pero donde verdaderamente busca destacar el Ektra es -obviamente- en el apartado fotográfico, con una cámara principal de 21 MP, estabilización óptica y foco por detección de fases que promete alcanzar una calidad que pocas veces encontramos en un smartphone. Y si bien esto es algo que ya hemos escuchado antes por parte de la mayoría de fabricantes, el hecho de llevar el nombre de Kodak podría significar que en esta ocasión sí que podríamos tener una experiencia más allá de la que esperamos. Con esa parte trasera tan abultada probablemente sea lo mínimo justificable.

Como les dijimos, el Kodak Ektra se vende ya, pero por ahora solo en Europa, a un precio de 499 euros. ¿Llegará a América? Pues depende mucho de su éxito (o fracaso) en el viejo continente. Hay que verlo por el lado bueno, si llega significará que en verdad sí merecía la pena el esfuerzo.

 

Fuente: Kodak

 

 

A inicios del 2015, Kodak sorprendía a más de uno al presentar su primer smartphone, el Kodak IM5. El teléfono prometía y aseguraba una potente cámara fotográfica, pero ya todos sabemos que no llegó a ningún lado porque no pudo competir contra el resto de sus rivales como Samsung, LG, Sony, entre otros.

Pues bien, hace unas horas Kodak ha vuelto a confirmar a través de un teaser que volverán a presentar un smartphone, específicamente el 20 de octubre. Al día de hoy Kodak es casi una marca extinta, por lo que es bastante probable que la presente junto a otro fabricante, el cual se encargaría de fabricar y comercializar el teléfono.

Como es de esperarse, el teléfono se centrará principalmente en el apartado fotográfico, por lo que podría buscar competir con los teléfonos de más alta gama como los Galaxy S7/S7 Edge de Samsung, G5/V20 de LG, iPhone 7 y 7 Plus de Apple o el Xperia XZ de Sony. También cabe la posibilidad de que el teléfono esté enfocado en la gama media y en aportar algo más en la fotografía.

No sabemos bien que podría aportar Kodak al día de hoy a la industria móvil, sobretodo porque la fotografía en esta ha evolucionado de forma considerable en los últimos 18 meses, aunque no negamos que nos da curiosidad lo que pueden presentar.

 

Fuente: Ubergizmo

 

Kodak Alaris, líder en el mercado de escáneres y soluciones de captura y digitalización de información, participó en el XVI Congreso Latinoamericano de Innovación Tecnológica, con el taller “El crecimiento del caos de la información”, a cargo de Ariel Abrancato, Gerente de Ventas de canal para Argentina, Chile, Uruguay y Paraguay.

Durante su presentación, Abrancato señaló que en los últimos cinco años, el volumen de información que manejan las empresas ha crecido exponencialmente y no necesariamente de manera estructurada. En tal sentido, el caos de la información se presenta entre 2011 y 2012, cuando el tamaño y crecimiento de los datos no estructurados supera por mucho al de datos estructurados.

“En la actualidad, más del 90% de los datos empresariales (alrededor de 35 zettabytes) son no estructurados y esto es una oportunidad muy importante para que las empresas puedan optimizar una variedad de procesos comerciales que les permitan reducir costos, incrementar la productividad y aumentar los ingresos. En Kodak Alaris contamos con el conocimiento y la experiencia para aprovechar correctamente el valor de los datos y convertirlos en información e inteligencia”, sostuvo el representante de Kodak Alaris.

Asimismo, explicó que la compañía cuenta con productos y ofertas líderes en el sector que abarcan la gama completa de equipos de captura manuales enfocados en documentos impresos y estáticos, así como nuevas ofertas inteligentes que manejan datos estructurados y no estructurados, con lo cual ayudan a las empresas a convertir los datos en una importante ventaja competitiva.

“Con nuestros nuevos escáneres inalámbricos y móviles, y las aplicaciones de software, seguimos innovando y evolucionando con las tecnologías de plataforma de otros fabricantes, como los móviles y la nube. Lo que buscamos es reducir la cantidad de documentación no estructurada en los negocios y convertirla paulatinamente en información estructurada para así reducir el tiempo de acceso a los datos, optimizar el espacio físico de almacenamiento y que todo esto permita un fácil acceso para el usuario”, puntualizó Abrancato.

Cabe precisar que Kodak Alaris trabaja con distintos clientes, desde pequeñas oficinas hasta organizaciones a gran escala, a fin de reunir la metodología más adecuada, la mejor tecnología de productos y software y un ecosistema óptimo de servicios de soporte y socios para que pueda estar a la vanguardia

A través de su participación en el XVI Congreso Latinoamericano de Innovación Tecnológica, realizado en el Hotel Westin del 14 al 16 de setiembre, Kodak Alaris refuerza su presencia en el mercado peruano ofreciendo a sus clientes las mejores soluciones de captura y digitalización de la información.

 

 

Si bien el IFA 2015 todavía no ha terminado, se podría decir que los grandes anuncios ya se han dado y por estas fechas ya no hay mucho nuevo que ver por sus pasadizos.

Es por esta razón que, aprovechando un poco la calma antes de la tormenta que se viene mañana, les dejamos una lista de los que para nosotros fueron los fails más sonados del IFA 2015. Y es que obviamente no todo iba a ser maravillas, y además de aquellos que no colmaron nuestras expectativas, también tenemos los que fracasaron rotundamente y quedaron para la anécdota como lo peor de la feria de Berlín de este año.

Vamos a verlos.

 

El Go Watch de Alcatel

 
Captura de pantalla (428)
 

Este IFA ha estado lleno de nuevos smartwatch. Es más, quizás ha sido una de las convenciones donde más productos nuevos de las grandes marcas se han visto, teniendo entre los modelos más destacados el Samsung Gear S2, el Motorola Moto 360 2da Generación y el Huawei Watch. Pero como no todo podía estar en la misma línea, también vimos el Alcatel Go Watch.

Este colorido clon  de un G-Shock de Casio se mostró como una alternativa «sport» para los millenials, pero sinceramente no creo que alguna persona por sobre los 12 años quiera usarlo.

Tal vez el factor precio, cuando se conozca, defina bastante sus probabilidades de éxito (o más posiblemente fracaso) comercial.

 

El selfie stick de Kodak

 
Captura de pantalla (444)
 

¿Sabían que Kodak fue la primera en fabricar una cámara de rollos? En su momento fue un boom y posiblemente el invento que más ayudo a masificar la fotografía. Por eso es que nos entristece un poco a lo que ha llegado la marca.

Y es que si pensábamos que no se podía caer más bajo que con el infame smartphone Kodak, ahora la marca vende selfie sticks.

Bueno, podría ser peor. Al menos no les ha pasado algo como lo de…

 

El Selfie Case de Monster

 
monster_selfie_case_girl
 

Monster, aún famoso por sus audífonos, buscando expandir un poco su oferta comercial, lanzó hace algunos meses su Selfie Case, un protector para tu teléfono que prometía adherirse a cualquier superficie plana para así poder sacarte selfies sin necesidad de un molesto stick.

La idea tenía algo de sentido, pero la ejecución quizás no fue la mejor, o eso nos muestra este video.

 

 

¿Se lo imaginan? Yo solo me pregunto cuantas selfie case venderá Monster a partir de ahora.

 

Bonus Track: ¿Xperia Z5 Premium?

 
Sony_Xperia_Z5_premium_review_06
 

Ok, que se tome esto con cuidado, el Xperia Z5 Premium tiene la pinta de ser un super smartphone, pero hay algunos detalles que muchos han señalado que quizás no sean tan «premium» en este teléfono, los cuales vamos a mencionar brevemente:

 

Pantalla 4K

Suena increíble que alguien haya metido finalmente una pantalla 4K en un smartphone, pero ¿Lo necesitamos? Muchísimos medios han mencionado que en la práctica no notaron diferencia alguna, pero nosotros sí que notaremos diferencias en cuenta a procesamiento y administración de energía al tener que mover el sistema una densidad de píxeles que excede los 800 por pulgada. Vamos a ver cómo termina eso.

 

«Espejo, espejito»

El Galaxy S6 es un teléfono increíble, lo mejor que haya construido Samsung en toda su vida, pero si había un problema más que obvio en su diseño este era el acabado trasero y como se llenaba de huellas y suciedad. Ahora Sony lo ha tomado y lo ha hecho aún peor.

Suponemos que habrá gente a la que le gustará tener un espejo en la parte trasera de su teléfono, pero de tener el Xperia Z5 Premium lo primero que haría sería comprarle un case (no el de Monster, obviamente).

 

«Llamas a mí»

¿Pensaron que el Snapdragon 810 había finalmente solucionado sus problemas de calentamiento? Pues parece que no, prueba de esto es que Sony ha tenido que instalar dos disipadores para evitar que el teléfono se sobrecaliente con su uso extendido. Una buena solución para el problema, pero llega a preocupar que pasará cuando este mecanismo falle.

 

Hace algunas semanas celebrábamos la noticia del regreso de Kodak a las estanterías, nada menos que con un smartphone, el cual prometía unirse a la ya larga fila de «camera phones», como el Lumia 1020, el Panasonic Lumix DMC-CM1 o el más reciente Zenfone Zoom, para convertirse en una gran alternativa para aquellos usuarios que buscaban más en el aparatado fotográfico de sus móviles. Finalmente, al parecer la cosa no pinta para tanto, cuando menos no al nivel que erroneámente esperábamos.

ces-2015-sony-8687.0
Foto: The Verge

El Kodak IM5 se presenta con especificaciones de gama media, con un procesador Mediatek de ocho núcleos, memoria RAM de 1 GB y almacenamiento de 8 GB con expansión vía micro SD. Eso sí, en cuanto a diseño el teléfono se ve bastante bien, incluso permitiéndose haber conservado un peso de tan solo 120 g.

En cuanto a las cámaras, tenemos una principal de 13 megapíxeles y una secundaria de 5 megapíxeles, las cuales, según los reportes, hacen un trabajo más que decente, pero se quedan por detrás de otros móviles gama alta como el iPhone 6 o el Galaxy Note 4. Parecería que el enfoque del Kodak Phone va más a la simplicidad en compartir e imprimir fotos, sin tratar de competir con monstruos de pesos pesados.

El problema estuvo en nuestras expectativas, y es que, como muchos, entendimos mal hacia donde iba este primer Kodak Phone, yendo en verdad dirigido a un público más masivo y no a un nicho que busca un equipo premium. Basta con ver el precio de tan solo 249 dólares (lo cual sí es bueno) para hacernos una idea de su mercado objetivo.

El teléfono llegará pronto a Europa, pero no llegará a América (ni a Estados Unidos) hasta mediados de año, fecha para la cual podría ya haberse presentado una oferta mejor en su segmento.

Los dejamos con el video del hands-on de The Verge

La emblemática Kodak se niega a morir y aunque todo le juegue en contra cree que hay una posible solución a su retorno en el 2015. Kodak estaría pensando empezar a hacer smartphones, tablets y cámaras basadas en Android que integrarían sus avances fotográficos.

La información llega gracias a Bullit Group, multinacional que fabrica, diseña, comercializa y vende sus dispositivos a nivel mundial en colaboración con marcas como Caterpillar.

Lo interesante de la noticia es que veríamos el primer dispositivo con tecnología KODAK en el CES 2015 de las Vegas, en el cuál podríamos darnos una idea de lo que nos tiene preparado Kodak para su regreso.

kodak

Además de que sus dispositivos podrán tomar buenas fotos gracias a su propia tecnología, también habrán otras mejores como un foco especial de edición, almacenamiento especial, compartición e incluso la capacidad de imprirmirlas, aunque es probable que esto último venga con un dispositivo extra.

Aún se desconocen las características internas que tendrían sus nuevos dispositivos pero si pueden asegurarnos que tendrán conectividad 4G/LTE en un dispositivo y además se presentará una tablet y una cámara.

¿Qué cosa podría presentar Kodak para que nosotros nos volvamos a fijar en ella?

Fuente: PhoneArena