Tag

kirin

Browsing

 
 

Como ya se sabe la relación entre Estados Unidos y China está pasando varias dificultades y la empresa asiática que más está sufriendo es Huawei.

Desde el año pasado perdieron el apoyo y soporte de Alphabet (Android, Google, etc) y este año se confirmó que no podrán adquirir equipamiento que haya sido fabricada o desarrollada por tecnología estadounidense, por lo que el panorama para Huawei es terrible.

A pesar de las dificultades Huawei está sobreviviendo mejor de lo esperado, en gran parte a que más de la mitad de su cuota de mercado se ha reforzado fuertemente en su país natal, mientras que en Europa y Latam se ha reducido un poco y no tanto como se esperaba.

Ya sabíamos que desde el 14 de septiembre el baneo por el Departamento de Comercio de EEUU se pondría a prueba y ahora el fabricante chino ya no puede hacer ni si quiera sus propios procesadores, de hecho el Mate 40 Pro a estrenarse la próxima semana será el último smartphone con chipset Kirin.

Pues bien, el día de hoy Huawei ha anunciado el primer smartphone no gama de entrada en llevar un procesador hecho por MediaTek, específicamente el Dimensity 800u, el cual ofrece un rendimiento similar al Snapdragon 735G.

 

 

El nuevo Nova 7 SE 5G Youth (sí, nombre largo) empezará su venta oficial en china es la evolución del modelo de la misma serie anunciado en abril, el Nova 7 SE, que llegaba con un Kirin 820 y soporte 5G.

En cuanto al resto de especificaciones tenemnos un panel IPS de 6.5 pulgadas con resolución Full HD+, EMUI 10.1 sobre Android 10, batería de 4,000 mAh y una súper carga rápida de 40W.

En el aspecto fotográfico nos encontramos con cinco cámaras en total. La cámara frontal es de 16 MP, mientras que en las cámaras traseras tenemos un sensor principal de 64 MP, gran angular de 8 MP, lente macro de 2 MP y sensor de profundidad de 2 MP.

En cuanto a memorias, tenemos almacenamiento de 128 GB y 8 GB de RAM. El precio 2,299 yuanes, lo que al cambio serían unos $345 dólares.

Fuente: Huawei

 
 

Como la mayoría sabrá, Huawei incorpora desde hace ya bastante tiempo procesadores de fabricación propia, los Kirin, aunque se podría decir que justamente es el apartado del que menos puede presumir. Y no, no queremos decir que tengan un mal desempeño, pero en un mundo donde pesan tanto los nombres (como el de Snapdragon), el incluir un procesador «desconocido» afecta tu campaña de marketing.

Ahora, esto podría cambiar en los próximos meses, ya que se han filtrado benchmarks del último procesador de Huawei, el Kirin 950, donde revuelca incluso al Exynos 7420, el procesador del Galaxy S6 y del Galaxy Note 5.

Y es que según informa Phone Arena, el Kirin 950 habría obtenido un puntaje en Geekbench de 1909 y 6096 en las pruebas de single core y multi core respectivamente, mientras que el Exynos 7420 alcanzaría solo 1480 y 4970 en las mismas pruebas.

Por si no lo recuerdan, el Exynos 7420 superó a toda la competencia por un amplio margen en su momento, por lo que, de traducir se en la realidad estos benchmarks, estamos frente a uno de los monstruos pesados en cuanto a chipsets.

 
Fuente: Phone Arena