Tag

Jolla

Browsing

Si ayer fue Nokia quién presentó oficialmente su tablet, la Nokia N1, para hacerle la competencia al iPad Mini (o al menos así parece por su similitud en diseño), el día de hoy es el turno de Jolla para presentarnos su concepto de tablet con Sailfish OS y «pedirnos ayuda» para hacerlo realidad. Y es que, a pesar de la notoriedad de Jolla por ser una empresa formada por ex trabajadores de Nokia, aún es una empresa relativamente pequeña y ha tenido que recurrir al crowdfunding para su nuevo proyecto.

jolla-tablet.0
Nueva Jolla Tablet

De esta manera, es través de indiegogo que Jolla quiere recolectar 380,000 dólares para empezar la producción de la nueva Jolla Tablet, ofreciendo la tablet a 189 dólares para los primeros 1,000 colaboradores y a 199 dólares para los siguientes 1,000.

Pero ¿Qué nos ofrece la Jolla Tablet de bueno? Pues en especificaciones se habla de una pantalla de 7.9 pulgadas en resolución 2,048 x 1,536 (de nuevo asoma la sombra del iPad Mini), un procesador Quad Core, memoria RAM de 2 GB y almacenamiento interno de 32 GB, todo esto es un estilizado chasis de aluminio. Pero donde en verdad quiere resaltar la Jolla Tablet es en el lado software, ofreciendo otro nivel en multitarea, mucho más allá del ofrecido por otras alternativas como por ejemplo las multiventanas de los dispositivos de Samsung. Habrá que verlo en funcionamiento una vez estén completamente desarrolladas.

 

Actualización: A solo algunas horas de iniciada la campaña de recolección de fondos la Jolla Tablet ya alcanzó (y superó) la meta de 380,000 dólares.

 

Los dejamos con el vídeo de presentación.

 

 

Fuente: The Verge

Como podemos leer en el titulo del post, la gente de Jolla Mobile acaba de presentar un nuevo spot comercial de su nuevo terminal, el Jolla Phone.

Si recordamos, Jolla es una empresa creada en Finlandia, y de las viejas entrañas del proyecto MeeGo de Nokia, que ya tiene un poco de aceptación por el nuevo sistema Sailfish que anunciaron hace meses. Hoy es el día elegido para la venta oficial y salida al mercado de este nuevo producto, el Jolla Phone, que desde hoy será entregado a las personas que lo reservaron a principios de año.

Sin más preámbulo, aquí el video del comercial:

httpvh://youtu.be/lfAixpkzcBQ

Hablar de Jolla es hablar de empeños y de sueños realizados, pues como saben el grupo que esta de tras de este proyecto es totalmente de la vieja escuela de Nokia. Por eso ya a punto de estrenar su primer dispositivo y su 2da campaña de venta,  Marc Dillon su CEO  ha grabado un pequeño video donde se puede ver un poco más de la interfaz del revivido MeeGo y la compatibilidad con aplicaciones Android. Con esto entra al mercado con un ecosistema nuevo y en base  aplicaciones actuales que tal vez hagan que se dispare o solo se mantenga a una nueva opción de OS.

Como verán en el siguiente enlace el Jolla Mobile sera un «Refresh» para el mercado actual y tal vez una segunda cara de MeeGo. Por mi parte me apunto a la compra cuando salga n_n

 

httpvh://youtu.be/y64ja7WBHU8

 

 

 

La finlandesa Jolla, hecha por ex directivos de Nokia, anunció el lunes que su sistema operativo Sailfish OS ya es compatible tanto con hardware que sustenta a equipos Android como las aplicaciones que dan vida al sistema operativo de Google.

Con esto, Jolla pretende convencer a otros fabricantes de adoptar Sailfish y darle cabida en nuevos equipos de terceros para así atacar de forma más satisfactoria diversos mercados donde la empresa tiene el ojo puesto para poder masificarse. Lo único que podría ser considerado como un problema es la falta de una tienda de aplicaciones propia para dar cabida a estos contenidos portados, algo que no parece ser tan complejo si consideramos que en mercados está China — clave para Jolla — existen numerosas tiendas de terceros que permiten acceder a descargas.

Actualmente algunas de las aplicaciones más populares de Android — Spotify, Instagram y WhatsApp — funcionan perfectamente en Sailfish.

Fuente: PhoneArena

jolla

 

Aunque hoy hay muchas noticias y filtraciones, la verdadera noticia la da Sailfish y Jolla, junto a Firefox OS, el proyecto más modesto pero también uno de los más atractivos.

Según el CEO de Jolla, a día de hoy han recibido reservas de 118 países diferentes. Lo que obviamente no ha dicho y es un dato importante, es cuantos se han reservado y sobretodo qué modelos.

Sin embargo, resulta muy interesante ver como Jolla ha atraído a gente de todo el mundo y va más allá de determinadas regione, quizá no sea el competidor indicado para Android e iOS, incluso quizá para Windows Phone 8 pero siempre es bueno tener una alternativa más.


jolla

Y como no todo es Android e iOS, tenemos diferentes iniciativas con sistemas operativos diferentes a los ya mencionados. Tenemos a Ubuntu, Tizen y Meego, entre otros. Y justo hablando del último de ellos, Jolla viene a revelar lo que sería el primer smartphone de la empresa con el sistema operativo Sailfish, sistema basado en lo que fue la interfaz Meego del Nokia N9.

De las especificaciones confirmadas tenemos una pantalla de 4.5 pulgadas, procesador doble núcleo, cámara de 8 megapixeles, 16 GB de memoria interna, ranura SD y soporte LTE (para quien le sirva).

En el diseño, tenemos un móvil bastante atractivo, en colores tonos pastel y con la particularidad de tener tapas intercambiables (o al menos eso parece en el video). El color turquesa del modelo de la foto me encanta personalmente. El teléfono se divide en dos, la parte turquesa (tapa) es de plástico, pero la parte gris es de aluminio. Un diseño bastante interesante en verdad.

Los dejamos con un video donde podrán ver algo de la interfaz del nuevo smartphone Jolla, muy parecido a la propuesta de Meego en su momento, pero con un referente más cercano del BlackBerry Z10. Disfrútenlo.

.

 

Fuente: Xataka