Tag

Jelly Bean

Browsing

Semanas atrás solo teníamos rumores pero ahora es oficial. HTC ha presentado al tope de su gama One, el One X+ que sin duda es un One X vitaminado y que llegaría con Jelly Bean y HTC Sense 4+.

¿Qué lo hace diferente frente al HTC One X?

Como ya te debes haber dado cuenta, el HTC One X+, sugiere en si una actualización de componentes del primer One X. De esta forma el HTC One X+ posee  un procesador Nvidia Tegra 3 AP37 Quad Core a 1.7 Ghz, según HTC mejora el rendimiento hasta 67% sobre el HTC One X.

Por otro lado, realmente favorable, el HTC One X+ posee una batería de 2100mAh frente a su antecesor de 1800mAh. ¿Mejora notable? Según los datos de HTC este cambio de batería, más su nuevo procesador nos da 50% más de autonomía que el anterior One X.

La capacidad de almacenamiento se duplica frente al primer HTC One X y llega hasta los 64GB, al parecer sin la capacidad de aumentar por medio de microSD.

El HTC One X+ posee mejoras en el software de la cámara con un nuevo modo autorretrato, permite capturar fotos de alta calidad detectando caras humanas en diversos ángulos, y permitiendo aplicar filtros a la piel y los ojos, y Sightseeing da acceso directo a la cámara, incluso con el teléfono apagado.

Además el HTC One X+ estrenará el Sense 4+ que incluye la función Tap and Go, permitiendo rápidamente la conexión y desconexión con altavoces inalámbricos Beats Audio. A su vez estrena un nuevo Hub de vídeo, que permite disponer de todos los contenidos de vídeo en Sense de forma unificada, y la biblioteca de medios ahora muestra imágenes y vídeos agrupados conforme a cuándo y dónde fueron tomados.

Aún no hay fecha de lanzamiento del terminal pero es probable que sea puesto en venta junto al «release» de los updates del One X y One S.

Días atrás paso algo muy curioso, Tim Cook reconoció que los Mapas de iOS6 no es la mejor creación o innovación que Apple nos ha presentado en muchísimos años y que sin duda era algo que se debía mejorar lo más rápido posible, también hay que ser honestos y reconocer las virtudes de la dichosa aplicación, que las tiene. No todo es gris en los mapas de Apple ya que hay algo donde supera con gran ventaja a la competencia: la gestión del tráfico de datos que realiza la aplicación y que permite una mayor velocidad en el funcionamiento de la geolocalización.

Hasta cinco veces más eficiente en la gestión del tráfico de datos, de la información necesaria para cargar y mostrar la información de los mapas.

Esa es una ventaja que Mapas presenta frente a Google Maps, una de las alternativas que ponía el actual CEO de Apple para qué los usuarios de iOS6 no se pierdan, aunque en mi opinión la más adecuada sería la de Bings Maps por tener todo el soporte de Nokia, claro esa sería mi elección. Y antes de que pienses que este es un chiste de mal gusto, pensando que los datos ya nombrados son erróneos hay que recordar que quienes han efectuado el análisis han comparado un buen numero de búsquedas idénticas de rutas en las aplicaciones de Apple y Google haciendo hincapié en la cantidad de datos que en cada ocasión se descarga a través de la conexión del dispositivo móvil.

En un uso medio la app de Google necesitó 1,3 mbs mientras que la de Apple se conforma con 271 Kb , lo que supone un 80% menos de datos. La causa es que la aplicación de los de Cupertino emplea gráficos vectoriales para redimensionar mapas y vistas sin necesidad de descargar datos adicionales. Google Maps, por contra, carga nuevos gráficos de los mapas cada vez que haces zoom.

¿Te imaginas un teléfono con una cámara superior a las compactas del mercado? No imagines más, el Sony Xperia S es una realidad y sobretodo ya está en venta en el Perú.

He tenido la oportunidad de estar probando el Sony Xperia S gracias a la cortesía de Sony Mobile Perú quienes fueron los encargados de enviar el teléfono a nuestras oficinas.

Nuestro protagonista cuenta con una pantalla de 4.3 pulgadas con 1280×720 de resolución, un procesador Dual Core a 1.5Ghz firmado por Qualcomm, 1GB de RAM, NFC e incorpora una cámara de 12MP con flash LED y soporte para poder grabar vídeos a 1080p.

Este smartphone cuenta como su mayor atractivo la cámara pero no solo ello, sino todo el resto de características que posee lo hace sin duda un Smartphone con Android muy atractivo frente al resto. A continuación lo revisaré a fondo:

Diseño

Una de las características más resaltantes por las que se ha identificado Sony, antes llamada Sony Ericsson, es de poseer unos diseños realmente atractivos, variados y sobretodo originales; sin duda el Sony Xperia S no es la excepción.

Se ha buscado un diseño muy minimalista, que incluso para muchos podría ser excesivamente “cuadrado”, aunque se mire por donde se mire el terminal, los acabados son muy buenos y a la vista es agradable en sus dos colores: blanco y negro.

Es un terminal con un tamaño considerable, 128 × 64 × 10.6 milímetros, y un peso de 144 gramos. La trasera se ha diseñado con forma abombada, algo que mejora la ergonomía en mano castigando el grosor. Si nos ceñimos al uso, es un terminal con un tamaño adecuado y bien conseguido, que en mano es muy agradable al uso.

Su pantalla de 4,3 pulgadas no es un imán de huellas dactilares como suele suceder con muchas otras pantallas. Por arriba vemos el ya conocido logo SONY junto con el auricular, sensores de luz ambiente y de proximidad y finalmente vemos la cámara de 1,3 megapixeles para las videollamadas.

En la parte inferior podemos ver tres puntos que son táctiles y cada una funciona como tecla de retroceso, home y de opciones. Estos puntos transparentes cuentan con luces LED  que esconden los conectores de la antena ubicada en el marco inferior del dispositivo. También vemos la parte transparente donde van los íconos de las teclas antes mencionadas y finalmente vemos el logo XPERIA.

En la parte superior del equipo vemos el conector del auricular de 3.5 mm y también el botón de encendido/apagado que también te servirá para bloquear o desbloquear.

En la parte trasera vemos la cámara de 12 megapixeles junto al flash LED, el altavoz y un micrófono para el ruido ambiente al momento de realizar una llamada. La tapa trasera es removible pero solo se obtiene acceso al lector de tarjetas MicroSIM, no hay una forma sencilla de extraer la batería.

Por el lado derecho, vemos el puerto Micro HDMI el cual también está protegido por un tapa. También vemos las teclas de volumen y la tecla especialmente diseñada para el uso de la cámara. Y en el lado izquierdo del equipo solo vemos el conector MicroUSB el cual se encuentra protegido por una tapa.

Pantalla

La pantalla se ha convertido sin duda en el elemento más importante de un Smartphone o al menos uno de los dos más importantes, no en vano, en casi todos los últimos diseños es el medio único de interactividad entre usuario y dispositivo, por dónde el usuario recibe los contenidos y realiza casi cualquier tipo de acción con el terminal.

En este caso, no podríamos comenzar un análisis hardware del Sony Xperia S sin detenernos en su espectacular pantalla, que se queda en un adecuado tamaño de 4.3 pulgadas que por cierto es enemiga de las huellas,  posee tecnología Bravia Engine, en realidad un panel de tipo Backlight TFT-LCD mejorado por Sony y la pantalla está protegida contra arañazo.

Como comenté anteriormente, BRAVIA Mobile Engine vuelve a estar presente para mejorar la calidad de colores en reproducción multimedia, y la resolución será de 1280 × 720 píxeles, una resolución en alta definición que parece el estándar de este 2012, pero que en este tamaño nos lleva a una densidad de pixeles de 342, siendo el smartphone con mayor densidad del mercado. Esta pantalla cuenta con una relación de aspecto 16:9, es del tipo capacitiva y tiene soporte multi-touch.

La calidad de la pantalla es excelente, tiene un brillo increíble, excelente contraste y definición, y los colores dan la sensación de estar vivos y no saturados. La sensibilidad de su pantalla funciona muy bien y no nos encontramos con los famosos “fantasmas” al reproducir imágenes muy rápidas o al momento de estar disfrutando de un juego.

Con respecto a las SuperAMOLED, tecnología de referencia en este caso, Sony ha hecho un trabajo estupendo, y es que la pantalla del Xperia S es superior en muchos aspectos a la de, por ejemplo, el Galaxy Nexus.

SuperAMOLED conserva la supremacía en los negros insuperables, y en la vivacidad de los colores, siempre sobresaturados. La pantalla Reality Display del Sony Xperia S muestra sin embargo mejor definición de colores, más reales y menos saturados, y aunque los negros se ven penalizados por la tecnología del panel, mostrando blancos supera con creces a SuperAMOLED, que suele mostrarlos amarillentos.

La visión en exteriores es buena, aunque el dispositivo no cuenta con recubrimiento antirreflejos, y el rango de brillos configurables también es amplio

En definitiva, la pantalla del Xperia S es más agradable a la vista, al mostrar colores más naturales, y con la mejor definición del mercado, se muestra intratable en la claridad al mostrar textos o cualquier imagen.

Hardware y Multimedia

El Sony Xperia S no tiene nada que envidiar a otros terminales en cuanto a funciones de hardware y mueve de forma muy fluida cualquier aplicación en el Google Play. Aunque el lado negativo es que Sony lo ofrece con Android 2.3 cuando Ice Cream Sandwich ya estaba en el mercado, aunque el lado positivo de todo esto es que ya salió la versión oficial de Ice Cream Sandwich.

Este terminal viene acompañado de un procesador firmado por Qualcomm con el modelo Snapdragon S4 o MSM8260 a 1.5 GHz a doble núcleo, GPU Adreno 220, 1GB de RAM, 12MP con soporte para grabar en Full HD a 1080 30fps, 32GB de memoria interna (sin soporte microSD), NFC, Bluetooth 2.1, DNLA, salida HDMI 1.4, A-GPS/GPS con soporte GLONASS, Wi-Fi b/g/n, acelerómetro, giroscopio, radio con RDS y batería de 1750mAh.

En cuanto a la fluidez del sistema, déjenme decir que me ha sorprendido, es veloz en todo aspecto, no tiene retrasos, maneja bien las aplicaciones abiertas y aunque no es tan rápido como el Samsung Galaxy S III no tiene nada que envidiarle.  Abrir el navegador, jugar, usar redes sociales y tener varias aplicaciones en segundo plano es de lo más sencillo en este terminal, sin retraso alguno.

En cuanto a uso como teléfono es muy agradable, la señal no se pierde y el audio en llamadas es muy claro.

El Sony Xperia S viene con el Timescape UI que es la interfaz creada por Sony y que hemos visto desde el 2010 con el Xperia 10, en mi opinión más atractiva que la TouchWiz de Samsung.

Audio, XLoud

El Sony Xperia S cuenta con un solo altavoz, así que el audio que emite es MONO. El altavoz esta ubicado en la parte trasera del equipo, pero gracias a una pequeña curva que tiene el Xperia S en la parte de atrás, el sonido no disminuye cuando el equipo está en una superficie plana, así que eso se agradece.

La calidad de audio que entrega el altavoz es buena. XLoud, tecnología creada por Sony nos da un refuerzo en los bajos, da un sonido muy nítido, bien definido. Lo bueno es que al tenerlo con el volumen casi al máximo, el sonido no molesta en lo absoluto y el audio no se distorsiona.

Autonomía

Con respecto a la batería y el consumo, malas noticias, en este caso por el difícil acceso a la batería, que impedirá que llevemos una batería de repuesto para las eventualidades.

Que cargues el dispositivo de una forma diaria es algo que se repite para todos los casos en los que el terminal soporte un día de uso medio/alto, aunque en términos generales el dispositivo tiene un consumo contenido con respecto a otros dispositivos como el Galaxy Nexus o el Galaxy S III.

Usando poco el dispositivo, se consume un 21 % de carga en poco más de 11 horas, lo que extrapolando significa unas 50 horas de autonomía.

En uso normal y desconectando al 100% de carga el Xperia S por la mañana, se llega al final del día con más o menos media carga, lo que significa una autonomía funcional de día y medio más o menos.

Y en un uso intensivo ha podido soportar el día entero, lo cual es grato aunque los fabricantes deben mejorar este problema de autonomía.



Ya todos sabemos que el 29 de Agosto sera la presentación del Galaxy S Note 2, pero ahora tenemos sorpresas que rumorean que ese día también sera el que el Galaxy S3 revisa su tan esperada Actualización a Android 4.1.1.

Si no lo sabían hace semanas se filtro un vídeo en youtube  donde el Galaxy S3  corría la versión de los caramelos dulces en forma oficial. Aun, no sabemos nada relacionado péro la expectativa es tremenda ya que la marca coreana viene haciendo bien las cosas frente a la fragmentación  del sistema de Google .

Así que solo nos queda esperar unos pocos días para saber si todo esto sera verdad y también ver al nuevo niño mimado de Samsung, el Galaxy Note 2.

Fuente: XatakaMovil

 

Aunque uno crea que es una tomada de pelo, pero en verdad no lo es; porque grande fue la sorpresa al enterarnos que la compañia coreana Samsung ha estado testeando y haciendo algunas pruebas a el ya conocido Galaxy SII y el Galaxy Note para que pueda recibir la tan ansiada actualización a Jelly Bean (Android  4.1)

Por lo que tenemos entendido estos equipos han sobrepasado las expectativas  y con creses, asi que tendrán su actualización oficial a JellyBean , aunque no detallan la fecha para lanzar su actualización, se tiene entendido que es para finales de agosto /septiembre.

 

Pero queda solo la interrogante si esta actualización de Jelly bean será con la antigua interfaz o será la nueva, aunque lo más conveniente es que venga con la nativa de Android.

Esperemos entonces a estar preparados con nuestros Galaxy  SII y Galaxy Note, listos para recibir la actualización oficial.

 

Ya lo decía Google en su Google I/O, que esta actualización de Android no demoraría tanto en llegar a más dispositivos y que desde antes las empresas ya tendrían una versión para ir creando sus versiones personalizadas. Ahora, luego de ver como actualizan las versiones oficiales de Google la gama Nexus, vemos que Asus (ahora partner de Google con la creación de su Nexus7) lanza el comunicado de la actualización de los siguientes modelos a Jelly Bean:

  • ASUS Transformer Pad
  • ASUS Transformer Pad Prime
  • ASUS Transformer Pad Infinity

Estos equipos recibirían pronto la actualización a Jelly Bean 4.1., y por lo visto estos no serán los únicos equipos que serán actualizados. Informan que están en estudio otros dispositivos de la marca.

Aplaudimos ver que cada vez se sienten más próximas las actualizaciones, veremos pronto las actualizaciones, esperemos, de la gama Galaxy de Samsung al ser también partners de Google en la creación de los Smartphones Nexus. Supongo que el Galaxy S3 tampoco tardaría mucho tiempo en actualizar.

 

 

 

 

Por si no lo sabían, los poseedores del anterior equipo Nexus (no el Galaxy sino el Nexus S) deben sentirse felices pues ya ha salido la actualización oficial para Jelly Bean 4.1.1, bajo la compilación JRO03E para los modelos GT-I9023 y GT I9020T.

El tamaño de la actualización es de  114MB (ahora que nos han reducido los megas de internet les recomendamos descargar via WIFI) y estará disponible a través de OTA o sino a través de los servidores de Google.

Aun no se han lanzado para los modelos I9020A, D720, M200.

Es una lástima que los usuarios de Nexus One no obtengan esta actualización oficialmente, pero siempre habrá alguien en la gran comunidad Android que trate de crear un port para este equipo.

 

¡Por fin el código fuente de Android 4.1 Jelly Bean ha sido liberado! Así lo confirman los desarrolladores de Google.

Google ha decidido liberar el Código Fuente de Android 4.1, más conocido como Jelly Bean. Así nos lo anunciaban los desarrolladores de Android en su Google Groups:

 

We’re releasing Android 4.1 in AOSP today.

The name of the tagged release is android-4.1.1_r1.

The name of the development branch is jb-dev.

We recommend that you create new clients, even if you’re working in

the master branch. It’ll make your clients smaller and faster to sync.

Proprietary binaries are available for Nexus 7 and Galaxy Nexus. Nexus S and Xoom will follow.

JBQ, on behalf of the entire Android team at Google.

Jean-Baptiste M. «JBQ» Queru

Technical Lead, Android Open Source Project, Google.

 

Para los que no lo entendieron aca una rápida traducción:

Hoy vamos a liberar Android 4.1 AOSP.

El nombre de la versión «tagged» es android-4.1.1_r1

El nombre de la rama de desarrollo es jb-dev.

Recomendamos que creéis nuevos clientes, aunque estéis trabajando en la rama principal. Hará que vuestros clientes sean más pequeños y sincronicen más rápidos.

Los binarios propietarios para el Nexus 7 y el Galaxy Nexus ya están disponibles. Los del Nexus S y la Xoom llegarán más tarde.

Jean-Batiste M. «JBQ» Queru

Director técnico de Android Open Source Project, Google.

 

¿Qué representa para el usuario la liberación del codigo? Pues muchos de nosotros  recorremos los foros buscando una nueva versión para nuestros equipos, no siempre la oficial sino una custom que tenga más opciones cono por ejemplo las ROMs CM,  los chicos de CyanogenMod desde su página en Google+. Nos comentan que ahora podrán crear ROMs de una mayor calidad, con más personalización y para más dispositivos. En definitiva, buenas noticias para el mundo Android.

 

¿Y tu instalaras una de las nuevas ROMs Jelly Bean en tu dispositivo, o esperaras a que la compañía o el operador lance una versión oficial?