Tag

Javier Albarracín

Browsing

imagen-digitalday

 

Con gran acogida se llevó a cabo este interesante evento que puso sobre el tapete los beneficios de la publicidad online y su efecto en el crecimiento de las empresas en la actualidad.

Los encargados de entregar las maletas y objetos de viaje de una reconocida aerolínea rompieron la guitarra de uno de sus pasajeros a la hora de manipular su equipaje. La empresa no quiso reconocer los gastos por el daño del instrumento. El pasajero compuso una canción titulada “United (por United Airlines, nombre de la aerolínea) rompe guitarras” y la colgó con todo y videoclip en YouTube. Este video fue visto por 2 millones de personas y le costó a la empresa 18 millones de dólares cuando sus acciones en la bolsa bajaron un 10%.

Así de importantes, así de poderosos son los canales online en la actualidad. Por eso, IAB Perú, entidad encargada de fomentar el crecimiento de la industria publicitaria online en el país, organizó el Primer Digital Day versión Perú bajo el título: “Del branding al consumo, desde lo digital”, con el objetivo de difundir el conocimiento de la publicidad digital entre sus socios y el entorno de la industria publicitaria en internet.

Este evento se llevó a cabo a sala llena, el pasado jueves 7 de marzo en las instalaciones de la Cámara de Comercio de Lima y contó con la participación de panelistas de lujo como: Luis Felipe Rodríguez, CEO de Ingenia Perú, Javier Albarracín, Gerente General de Inventarte.net, Fernando Lázaro, Gerente Creativo de BTOB y Alejandro Arranz, Jefe de Marketing Relacional de Mahou-San Miguel, empresa premiada por el IAB como el Mejor Anunciante Digital en el 2012.

Entre los temas más resaltantes del encuentro estuvieron la importancia de las ideas creativas y la generación de contenido para el lenguaje online, los beneficios del storytelling en las redes sociales y las estrategias para convertir el contenido en consumo final, así como la necesidad de establecer objetivos desde el inicio y utilizar correctamente el sistema de métricas para analizar resultados de las campañas en social media.

El evento reafirmó el comprometido rol evangelizador que lleva a cabo IAB como organización. “Este Digital Day me deja muchas cosas positivas. Los expositores internacionales fueron de gran valor. Es para mí impresionante haber encontrado el lugar lleno. Eso ya te dice que es bastante la necesidad de información sobre este tema”, señaló el expositor Javier Albarracín.

“El evento estuvo súper interesante. Nos presentaron casos de éxito que no se suelen ver en el Perú. Estuvo muy bien explicado el tema de cómo involucran Internet a las campañas de marketing, y cómo luego de tener resultados medibles se puede generar viralidad entre el público”, dijo Juan Fernando Arce, analista de marketing de e-holdings S.A.

La sorpresa del día estuvo a cargo de la presentación de Ricardo Llavador, quien con gran humor hizo una dinámica demostración de cómo es que aparecen nuevas oportunidades entre el encuentro de la publicidad y la comunicación con la tecnología.

La acogida del evento no se limitó a las cuatro paredes del local, sino que fue transmitida también a través de la red social Twitter, donde alcanzó una alta participación a través del ‘hashtag’ #IABDigitalDay, que llegó a ser tendencia en la capital peruana.

A lo largo del 2013, IAB tiene planeado dos eventos más que ayudarán a acercar a los socios y personajes involucrados en esta industria con el fin de seguir compartiendo experiencias y conocimiento del entorno digital.

“Agradecemos a todos los socios y asistentes en general por aprovechar este espacio tan lleno de experiencia y esperamos dar lo mejor de nosotros para seguir realizando ponencias de alta utilidad y calidad”, dijo Graciela Rubina, directora ejecutiva del IAB Perú.

Acá les dejamos algunas fotos del evento realizado el jueves 07 de marzo:

[fpphotos id= 458327174241217 ]


En Alianza con la Cámara de Comercio de Lima
“DEL BRANDING AL CONSUMO, DESDE LO DIGITAL”

we

Internet no solo es el medio que más crece en penetración sino que viene demostrando que puede ser el canal ideal para lograr los objetivos de negocio y de comunicación. Hoy las marcas se preocupan por entender mejor a sus consumidores y entienden que es tiempo de contarles historias que los emocionen y donde estos se conviertan en protagonistas. Del mismo modo, deben fijar sus objetivos y KPI’S por lo que resulta clave diseñar e implementar una buena estrategia on line que repercuta positivamente en los objetivos de negocio.

En este Primer DIGITAL DAY, conoceremos el interesante caso de éxito de la empresa MAHOU SAN MIGUEL, Anunciante Digital del año 2012 por el IAB ESPAÑA. De la mano de importantes profesionales peruanos e internacionales usted verá cómo en internet si se puede lograr objetivos de negocio planificados y medibles; acompáñenos.

FECHA Y HORA:  7 DE MARZO, 9:00 a.m. a 1:00 pm
LUGAR:  Auditorio Samuel Gleiser, Cámara de Comercio de Lima. (Av. Giuseppe Garibaldi 396, Jesús María)
DIRIGIDOA:  Responsables de Marcas, profesionales de marketing, publicidad y comunicaciones.
COSTO:

  • Socios IAB: S/ 100 (incluido igv)
  • No socios: S/ 140 (incluido igv).
  • Los miembros del IAB cuentan con un pase gratuito.

AUSPICIOS: Descargar PDF.

INFORMES E INSCRIPCIONES
Teléfono: 241 2541
E-mail: administracion@iabperu.com
Los abonos deberán realizarse a : Cuenta BCP SOLES No. 194 2060984018 ( INTERACTIVE ADVERTISING BUREAU). Enviar constancia de transferencia a administración@iabperu.com

we
EXPOSITORES:

Alejandro Arranz
Jefe de Marketing Relacional de Mahou-San Miguel

we

Alejandro Arranz estudió en la Universidad Europea de Madrid y posteriormente realizó un máster de Gestión
Comercial en la escuela de marketing y negocios ESIC. Lleva más de once años desarrollando su actividad laboral como Jefe de Marketing Relacional e Interactivo en el grupo Mahou-San Miguel. Durante esos años, ha sido responsable de exitosas campañas digitales como San Miguel City, Wikipeli, Mixta o Fútbol Chapas, galardonadas en importantes festivales nacionales e internacionales. En 2012 Mahou- San Miguel se hizo con el premio a Mejor Anunciante Digital del Año en la última edición del Festival Inspirational de la IAB. Con anterioridad, había trabajado en otras empresas como Inmoclick (Homestore España, Portal Imnobiliarioon line)o Dinamic Multimedia (empresa de desarrollo de videojuegos) en puestos relacionados con el marketing online y la consultoría Digital. Sus primeros pasos en el mundo digital los desarrollo en Agencias Interactivas como Look and Enter y Netthink.

Fernando Lázaro
Socio Fundador y Director General Creativo de BTOB

we

Licenciado en Gestión Comercial por ESIC, a los 23 años fundó BTOB (www.btob.es) junto a Jorge Rodríguez. Desde entonces dirige el departamento creativo de la agencia, que ofrece estrategias digitales globales que incluyen comunicación digital, social & new media y productos digitales.

En sus diez años de actividad, BTOB, que ya cuenta con más de cincuenta empleados y se focaliza en grandes marcas, se ha hecho con premios nacionales (Eficacia, Inspirational, Premios Anuncios del año…) e internacionales (WebbyAwards, El Sol). Fernando Lázaro ha sido jurado en varios festivales, ponente en convenciones y profesor en masters y escuelas de negocios, además de colaborar con los medios sectoriales más importantes. Es miembro del Club de Creativos de España. Durante estos 10 años también ha colaborado de forma directa en el asesoramiento e implementación de disciplinas digitales para agencias como DDB Madrid, Contrapunto Madrid o McCann
Erickson.

En 2012, BTOB abrió su primera delegación internacional en Lima (Perú).

Javier Albarracín
Gerente General de Inventarte.net, Director de Quántico

we

MBA, Incae Business School, Costa Rica. Administración de Empresas, U. de Lima. Ha sido Gerente de Inteligencia de Negocios en Interbank.

Actualmente es Gerente General de Inventarte.net, empresa creadora del juego CrazyCombi.
Es también Director y Fundador de Quántico, Consultora en Analítica de Medios Sociales.
Es Docente de Post-Grado en la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas – UPC.

Ha laborado en Brasil como Consultor en Inteligencia de Negocios y ha liderado el departamento de Inteligencia de Negocios en Interbank. Su experiencia en Marketing y CRM Analítico supera los 15 años.
Ha sido miembro de la Junta Directiva del IAB 2011.

Luis Felipe Rodríguez
Fundador y Ceo del Grupo Ingenia, desde el año 2003

we

Su trayectoria ha estado ligada a las nuevas tecnologías de la Informática y el Marketing Digital.
Con más de 11 años gerenciando grandes proyectos que brindan soluciones a los negocios, se posicionó como estratega online, de negocios por internet y de campañas interactivas con alto contenido creativo (Storytelling) y valor agregado, favoreciendo así al crecimiento de negocios a nivel nacional y regional. Amante y fiel creyente del poder que ha obtenido en estos últimos años el comercio electrónico y que seguirá creciendo con el desarrollo de las nuevas tecnologías, a nivel general. En el año 2012, junto con el equipo que conforma el Grupo Ingenia, se hicieron acreedores del reconocimiento a la Agencia Digital del año, premio otorgado por IAB Perú. Actualmente, el Grupo Ingenia, apunta a consolidarse en los sectores de mayor inversión en comunicación digital, como lo son, el sector bancario, de consumo masivo y las telecomunicaciones. Así mismo, Grupo Ingenia tiene actualmente operaciones en Argentina y Chile y posee representaciones en Bolivia y Ecuador, con planes de expansión en los competitivos mercados de México y Colombia.