Tag

iPod

Browsing

 

En un movimiento que en verdad no debería sorprende a nadie, Apple acaba de descontinuar de su catálogo sus iPod más económicos: el iPod Shuffle y el iPod Nano.

 

iPod
iPod Shuffle

 

Han pasado casi 3 años desde que Apple descontinuó el iPod Classic (el de la ruedita) y ahora a este le han seguido el iPod Nano, de diseño rectangular con una pequeña pantalla, y el iPod Shuffle, que seguía usando la bendita rueda para navegar entre canciones. ¿Las razones? Pues porque -obviamente- ahora todos reproducen su música en sus smartphones y ya nadie (o casi nadie) compra un dispositivo a parte para cumplir esta función.

El que sigue sobreviviendo, aunque no sabemos hasta cuándo, es el iPod Touch, el cual de paso ha recibido un pequeño «upgrade» y ahora se puede conseguir en versiones de 32 GB y 128 GB a $199 y $299 respectivamente.

 

iPod
Los iPod Touch ahora con más capacidad

 

Claro, estamos seguros que esto tiene más que ver con sus otras capacidades (recordemos que es casi un iPhone, pero sin conectividad) que con la de escuchar música, siendo juzgado por muchos como una excelente opción para los más pequeños que quieren algo donde jugar.

Ahora, a pesar de lo lógico y racional de esta situación, no podemos dejar de sentirnos un poco mal por la muerte de estos dos dispositivos. Y es que sí, a estas alturas no vemos como alguien podría querer uno en lugar de usar el reproductor de su teléfono (o Spotify, que no tenía ninguno de los dos modelos), pero nos han sido de tanta utilidad en años pasados que de cierta forma los extrañaremos.

Adiós iPod Shuffle y iPod Nano. Adiós, para siempre.

 

Fuente: Techcrunch

 

 

Hace casi 10 años que Apple presentó el que sería su producto más revolucionario, el iPhone, smartphone que cambió completamente la industria a su alrededor al incluir una pantalla táctil capacitiva y un sistema operativo que hacía bastante sencillo el usarla para cumplir las diferentes tareas que por ese momento eran necesarias para el usuario de este tipo de dispositivos.

Lo interesante es que estuvimos a poco de no tener un iOS como el que se presentó en aquel lejano 2017, habiéndose contemplado en su momento el usar una interfaz más parecida a la que en ese momento era la estrella de los dispositivos móviles de Apple, el iPod.

 

 

Como podemos observar, la estrella de este sistema operativo era la rueda, la cual aprendimos a manejar con destreza para navegar entre los miles de canciones de nuestro iPod, pero que, como vemos en el video, habría hecho bastante difícil el manejo en una interfaz diseñada para un teléfono.

Al parecer Apple habría decidido poner en competencia a dos equipos, uno que intentó adaptar OS X a plataformas móviles y un segundo equipo que habría buscado adpatar el sistema operativo de los iPod a un smartphone. Como ya es historia, finalmente el ganador fue el primer equipo y de ahí nació iOS, el sistema operativo que poco después se volvió referente y que ahora mismo todavía ocupa el 2do lugar en las preferencias del público solo detrás del gigante Android.

 

ipottouch

Cuando muchos pensábamos que el iPod estaba muerto, Apple lo vuelve a la vida. Los chicos de cupertino han estrenado un nuevo iPod Touch, aunque sin tanto alarde como los modelos anteriores, que hereda ciertas características del iPhone 6.

Este nuevo modelo cuenta con una pantalla retina de 4 pulgadas con una resolución de 1136 x 640 píxeles, la misma pantalla del anterior iPod Touch y del iPhone 5S, un procesador A8 de 64 bits con co-procesador de movimientos M8 (Sí, ambos también están en el iPhone 6 e iPhone 6 Plus), cámara iSight de 8 megapíxeles (posiblemente la misma de iPad Air 2) con función slow motion y modo ráfaga y, por último, capacidades de 16, 32, 64 y 128 GB, siendo esta última capacidad exclusiva de las tiendas de Apple.

precio_ipod_touch_2015
Precios, colores y capacidad de los nuevos iPod Touch.

Esta nueva actualización nos hace pensar que es una excusa perfecta para probar el nuevo servicio de la manzana, Apple Music, algo que señalan varias veces en la página del producto. La conexión Wi-Fi ha sido mejorada en alcance, así como en velocidad y la cámara frontal ahora es FaceTime HD, ideal para videollamadas aunque algo corta para el selfie perfecto (¡pufff!).

ipod-nano-nuevoscolores

Pero eso no es todo, Apple también ha renovado el iPod Nano y Shuffle pero la novedad en ambos modelos son los nuevos colores: rosa, azul, plata, oro y gris espacial. Así que si esperaste meses para renovar tu iPod o adquirir el primero, ¡¿Qué esperas?!

Fuente: Apple

Estamos a inicios del 2015, pero seguramente nuestra afición por la tecnología y los aparatejos data de muchos (muchísimos) años antes. Y es así que seguramente recordaremos con nostalgia dispositivos como nuestro primer walkman, el gameboy que quizás nunca tuvimos, la Palm del tío o el legendario iPod de Apple.

Hablando de este último, si bien hace algunos meses se anunció la decisión de Apple de descontinuar el viejo dispositivo, este podría seguir vivo, al menos en apariencia, si el concepto que les presentaremos a continuación se hace realidad.

650_1000_ipod-cover-3
iPod Cover

El nombre de esta funda para iPhone es iPod Cover (duh), representando un concepto ya visto en algunas fundas para los últimos Galaxy S, pero adaptado al iPhone para dar una apariencia bastante similar a la que tenía nuestro viejo iPod. Hasta la ruedita.

El artista responsable de este diseño no se detiene ahí, especificando funciones adicionales para la pantalla visible del cover, además de especificar el material y medidas óptimas del mismo.

650_1000_ipod-cover-1
Genial concepto

El problema que vemos es el de uso de la energía. En el caso de los equipos de Samsung la cosa es diferente porque usan pantallas del tipo AMOLED, las cuales solo encienden una porción de su pantalla, dejando apagada toda la sección «negra». Ahora, el G3 de LG hace uso de una funda parecida (Quick Circle), siendo esta una IPS, por lo que tal vez sea igual de factible separar una sección encendida en una IPS sin afectar demasiado el consumo de batería.

Como sea, se ve bien, y no deja de ser un bonito concepto, aunque probablemente jamás lo veamos vuelto realidad.

Fuente: theeggs

Ayer fue un día de grandes anuncios para Apple, no solo fue un iPhone, fueron dos, el iPhone 6 y el iPhone 6 Plus, además del Apple Watch, el primer intento de Apple por entrar al mercado de los smartwatch. Pues bien, no todo fueron buenas noticias, Apple evitó dar la triste noticia y no dijo nada al respecto, pero lo dedujimos al entrar a su tienda en línea y ver que algo faltaba. El día de ayer Apple descontinuó el iPod Classic.

image
iPod Classic

Así es, el dispositivo que marcó la tercera revolución de los reproductores portátiles ya no se venderá más, y aunque aún debe haber stock suficiente para verlo presente por algunos años más, eventualmente desaparecerá de las estanterías, convirtiéndose seguramente en un objeto de culto posteriormente.

image
La 3era revolución de los reproductores portátiles

Recordemos que para los reproductores portátiles hubieron otros dos grandes, el Walkman y el Discman, pero el iPod llegó en el 2001 a darle la vuelta a todo y convertirse en un ícono de nuestra cultura pop. Claro, 13 años después, en esta época en la que todos escuchan música desde sus teléfonos, el iPod clásico perdió su relevancia, hasta llegar al día de ayer cuando Apple decidió finalmente descontinuarlo.

Aún tendremos a los iPod Nano, iPod Shuffle y iPod Touch, pero definitivamente extrañaremos a su hermano mayor. Adiós, iPod, serás bien recordado.

Fuente: Apple

Al parecer, con la llegada de iOS 7, deberemos tener más cuidado con el cable que adquiramos para cargar nuestros dispositivos, esto debido a que al parecer Apple está poniendo restricciones a los cargadores genéricos.

Quienes tengan un dispositivo con iOS 7 y conecten algún cable de carga o adaptador que no sea auténtico de Apple verán un mensaje en su pantalla que indica, “Este cable o accesorio no está certificado y podría no funcionar de manera confiable con este iPod”, esto fue en mi caso, al conectar a mi iPod 5ta. Generación por medio de un cargador genérico.

Y es que al parecer una de las razones por la cual Apple tome esta medida, es que quiere evitar que sus dispositivos no se dañen por el uso de accesorios que no cumplan con los estándares de calidad necesarios y que también las empresas que deseen crear accesorios compatibles deben pagar una tarifa a Apple para recibir la autorización.

Por ahora, y a pesar del anuncio, tu dispositivo se cargará con normalidad, pero no sabemos si Apple tenga planes futuros para restringir de manera definitiva el uso de estos cargadores no oficiales.

Hace aproximadamente nueve días me descargue la ultima beta 5 de iOS 7 para mi iPod Touch 5G, no ha pasado mucho tiempo desde su aparición, y es que ahora Apple lanza la beta 6.

La iOS 7 beta 6 está disponible a través del centro de desarrolladores o también puede ser descargarda vía OTA para los que ya cuentan con la iOS 7 beta 5 (en mi caso), tiene un tamaño de 13.5 MB, al parecer se trata de un parche destinado a corregir dicho fallo con iTunes. 

Apple nos informa mediante su página que esta actualización corrige un problema con iTunes en la nube, el cual provoca que algunas compras puedan descargar o reproducir elementos inesperados, que además instalemos el perfil de configuración ResetMusicAndVideosLibraries y lo ejecutemos desde:

Ajustes > Música > Reset Media Library

 20130816_142931

ipodtouch

 

Y nos cae como sorpresa. Apple acaba de lanzar una nueva versión de su iPod Touch.

Esta nueva versión tendrá pantalla retina de 4 pulgadas, una capacidad de almacenamiento de 16GB y no tendrá cámara trasera. Los ajustes en el dispositivo apuntan a reducir su costo, el cual es ahora de $229. El resto de especificaciones es la misma que los iPods de 5ta generación, así que si en verdad no usas la cámara trasera frecuentemente y no necesitas tanto espacio en tu iPod, el ahorro de $56 (en comparación a la versión de 32 GB) puede caerte bastante bien.

Ah sí, esta versión del iPod no incluye el loop.