Tag

iphone

Browsing

 

Si bien todos en la industria lo sabíamos extraoficialmente, no ha sido hasta ayer que hemos recibido una confirmación oficial de nada menos que el mismísimo Tim Cook: Apple no está vendiendo la cantidad de iPhone que había pronosticado inicialmente.

 

Tim Cook
Tim Cook lo confirma. Los nuevos iPhone no se venden como deberían

 

En una carta pública dirigida a los inversionistas, Tim Cook comunica que estarán ajustando las ganancias pronosticadas de la compañía para el periodo actual. El CEO de Apple atribuye esta negativa situación a 4 factores:

 

  1. La fecha de inicio de comercialización de los nuevos iPhone no fue la mejor, en especial al ser 3 los nuevos modelos.
  2. El cambio del dólar, el cual reduciría incluso más las ya mermadas ganancias de Apple.
  3. La cantidad de productos nuevos de Apple fue abrumadora, lo cual llevó a que muchos usuarios fieles a la compañía no pudieran hacerse con todos aquellos que querían.
  4. Debilitamiento económico de mercados emergentes.

 

Al hablar específicamente de los iPhone, Cook atribuye las bajas ventas globales principalmente a la baja demanda encontrada en mercados emergentes como China, esto debido a variables económicas que según Apple no se pudieron prever con el debido tiempo.

Adicionalmente, se menciona también al programa de cambio de baterías de iPhone, con el cual podíamos acceder al reemplazo de la batería de un iPhone antiguo a un precio reducido. Después de todo, si un usuario puede darle nueva vida a su iPhone con tan solo un cambio de batería (y un cambio de batería a precio reducido), pues no necesitará comprar un iPhone nuevo.

Por supuesto, no podemos decir que este sea el inicio del fin de la compañía de Cupertino, pero definitivamente es una situación que podría llegar a mayores si no se hace nada para revertirla. La pregunta es ¿Qué hará Apple? 

 

Fuente: Apple

 

 

 

 

 

 

 

Cuando el iPhone Xs y el iPhone Xs Max empezaron sus ventas, muchos trataron de justificar la «baja» acogida de los dos modelos (no tan buena como se había pronosticado) al haber un inusitado interés en el iPhone Xr, el modelo más accesible y vistoso del nuevo catálogo de teléfonos de Apple.

Lamentablemente para la compañía de la manzana, al empezar la venta de los Xr se habría confirmado que esto no sería verdad ¿Por qué? Pues porque todo indica que los Xr se estarían vendiendo incluso en menores cantidades que los dos Xs.

 

iPhone xr
Al iPhone Xr no le estaría yendo tal cual lo esperado

 

El indicador que se estaría tomando en cuenta para esta afirmación es el de los tiempos de entrega de los iPhone Xr. ¿Cómo funciona esto? Pues básicamente, cuando hay muchos pedidos, el tiempo de entrega pronosticado para la entrega de un iPhone se extiende a 2 semanas, 3 semanas o incluso más. En el caso de las ventas de los iPhone Xr no se ha visto un significativo aumento en el periodo de entrega a pesar de que ya han pasado más de 3 días de iniciada la pre-venta.

Claro, esto podría significar también que Apple habría preparado un abundante stock de los nuevos terminales, aunque lo más probable es que se trate de una mezcla de ambos factores. Es decir que Apple preparó demasiado stock y que la demanda ha sido inferior a la pronosticada.

 

iPhone 8
A pesar de todo el iPhonoe Xr se vende mejor que el iPhone 8

 

Como recordaremos, el iPhone Xr conserva muchos de los features de los iPhone Xs, como el nuevo procesador A12 o la cámara principal, pero sacrifica la pantalla OLED y la lente teleobjetivo con el fin de hacerse de un precio más accesible. Esto con el fin de llegar a usuarios de presupuestos más limitados.

Por supuesto, no todo son malas noticias, y es que según informa Min Chi Kuo, conocido analista de Apple, el iPhone Xr se estaría vendiendo mejor que los iPhone 8 del año pasado, lo cual podría llegar a indicar mejores ventas totales de los iPhone 2018 que las que tuvieron los iPhone 2017.

 

Fuente: Phonearena

 

Si bien tendremos que esperar todavía hasta el 26 de este mes para el comienzo de la comercialización local de los iPhone Xs, ya Claro y Entel abrieron sus pre-inscripciones para los nuevos teléfonos de Apple. ¿Quieres saber más al respecto? Pues aquí te contamos.

 

iPhone
iPhone Xs y iPhone Xs Max

 

En en el caso de las dos operadoras la mecánica es similar, accedes a un pre-registro (aquí para Claro y aquí para Entel), llenas tus datos tal cual se pide y esperas a que se comuniquen al correo o teléfono de contacto una vez que los terminales estén disponibles el 26 de octubre.

En ninguno de los dos casos hay información de precios. Estos deberían ser revelados recién el mismo 26, tal cual ha sucedido en años anteriores.

La única diferencia entre ambas propuestas de pre-registro es que Entel es un poco más transparente con respecto a los términos y condiciones de esta pre-venta, los cuales están a la vista de todos para su consulta cuando así se requiera.

 

 

Hasta el momento de la nota Movistar no ha anunciado aún un proceso de registro o pre-venta, pero no dudamos de que lo estará haciendo en las próximas horas conforme avancemos hasta el día el inicio de ventas de los nuevos teléfonos de Apple.

 

 

Después de una larga espera, finalmente se ha confirmado la fecha oficial en la que el mercado peruano estará recibiendo los nuevos iPhone Xs y iPhone Xs Max. ¿De cuánto estamos hablando? Pues del 26 de octubre, en tan solo 4 días más.

 

iPhone Xs y iPhone Xs Max

 

Hasta donde sabemos, por parte de las operadoras serán Entel, Movistar y Claro las que empezarán la comercialización en la fecha antes mencionada. En cambio, si quieren comprar su terminal sin atarse a un contrato, la única opción será iShop, reseller autorizado de la manzana desde ya hace un par de años.

Como recordaremos, tanto el iPhone Xs como el iPhone Xs Max fueron presentados oficialmente a principios de septiembre, trayendo como grandes novedades un procesador de mayor velocidad, un renovado aspecto fotográfico, Face ID más rapido y una autonomía que supera a su predecesor, el iPhone X, especialmente cuando hablamos del iPhone Xs Max, el más grande de los dos modelos.

¿Precios? Pues por ahora tenemos los de iShop, pero apenas sepamos los precios de Claro, Movistar y Entel los estaremos compartiendo con ustedes.

 

 

 

ESET, compañía líder en detección proactiva de amenazas, alerta sobre un nuevo fallo de seguridad en iOS 12.0.1 que al tener acceso físico al dispositivo, permitiría a un atacante evadir la clave de acceso, acceder al álbum de fotografías del dispositivo y enviarlas a través de Apple Message.

Apple está al tanto de la existencia de este fallo y se espera que en breve lance una actualización para repararlo. “Mientras tanto, desde ESET se recomienda a todos los usuarios tener cuidado y no dejar su teléfono al alcance de terceros, ya que la única manera de explotar la vulnerabilidad es teniendo acceso físico al dispositivo. La prevención es una de las claves principales para mantenerse a salvo de las amenazas en la red, además, contar con una solución que proteja nuestros equipos móviles nos permite disfrutar de la tecnología de manera segura.”, mencionó Camilo Gutierrez, Jefe del Laboratorio de Investigación de ESET Latinoamérica.

El investigador en seguridad llamado José Rodríguez, publicó hace un par de días un video en el que revela la vulnerabilidad. Puntualmente el fallo está en la posibilidad de aprovecharse de Siri VoiceOver para quebrantar la autenticación del dispositivo. La vulnerabilidad está presente en todos los modelos de iPhone, incluyendo iPhone X y XS, que estén funcionando con la última versión del sistema operativo de Apple.

Estos son los pasos que hay que seguir para poder reproducir esta vulnerabilidad:

 

  1. El iPhone a desbloquear tiene que recibir una llamada telefónica. En ese momento, se puede averiguar el número preguntando a Siri: “¿quién soy?” o pedirle al asistente que llame a otro número, dígito a dígito, para saber de qué número viene la llamada.
  2. Pulsar sobre contestar por SMS.
  3. Teclear en el campo del mensaje.
  4. Pedirle a Siri que active VoiceOver.
  5. Pulsar en el ícono de la cámara.
  6. Es necesario hacer coincidir un par de toques sobre la pantalla mientras se comunica con Siri.
  7. Cuando la pantalla se queda en negro, se desliza el dedo desde abajo hacia la esquina superior izquierda hasta que VoiceOver mencione “fototeca”.
  8. Se dan dos toques más en la pantalla.
  9. Se pulsa sobre la solapa de la App de Mensajes y se mueve el dedo hacia arriba hasta que VoiceOver lea las características de cada foto.
  10. Una vez que se pulsa dos veces sobre cada foto, se previsualizan en pantalla a pesar de estar el iPhone bloqueado, mientras se añaden a la caja de texto.

 

 

Ya pasaron algunas semanas desde que Apple lanzó sus nuevos teléfonos, los iPhone Xs, iPhone Xs Max y iPhone Xr. Inclusive, dos de los modelos ya mencionados ya se encuentran a la venta en algunos mercados desde hace ya varios días.

Por supuesto, la pregunta que nos hacemos por aquí es ¿Cuándo llegarán localmente? Pues bien, parece que ya no tendremos que esperar demasiado. O al menos eso es lo que deducimos de la última publicidad de Entel.

 

 

Como pueden ver, sin decir mucho, Entel acaba de confirmar que estará vendiendo tanto el iPhone Xs como el iPhone Xs Max, y si bien no se especifica fecha, podemos estar seguros que no deberemos esperar demasiado hasta que inicie su comercialización.

Como recordaremos, si bien los nuevos iPhone Xs y iPhone Xs Max son estéticamente similares al iPhone X, por dentro traen varias novedades como la inclusión del chip A12, más potente que el A11 del año pasado, un Face ID renovado y una cámara que promete ser incluso mejor que la del modelo del año pasado.

 

 

 

La broma de «tengo que vender mi riñón» cada vez que aparece un nuevo iPhone se repite año tras año, sin embargo, poco a poco, el chiste cada vez se hace menos gracioso y se va convirtiendo en algo cada vez más real, ya que si Apple sigue subiendo los precios de sus teléfonos eventualmente vamos a llegar a eso.

¿No nos creen que el iPhone ha subido de precio un barbaridad desde sus inicios? Pues denle un vistazo a su historia, ya que por más fans que podamos ser de la marca, no podemos negar que el incremento existe y es en verdad notable.

 

iPhone (el original)

El iPhone original fue lanzado en un contexto muy diferente al actual y por esa época era una joya que, para los pocos que pudieron conseguirlo, valía su peso en oro.

 

El iPhone original se podía conseguir desde $499

 

¿De cuánto estamos hablando? Pues de $499 para el modelo 8 GB y $599 para el modelo 16 GB. Y no, no parece mucho, al menos no hasta que tomamos en cuenta que estos equipos estaban atados a un contrato de 2 años con la operadora de turno (en ese entonces solamente AT&T).

 

iPhone 3G

El iPhone 3G no solo llegó con una serie de mejoras (como la conectividad 3G de su nombre), sino que redujo considerablemente los precios de sus dos modelos, haciendo del iPhone finalmente un producto mucho más masivo.

Ahora hablaríamos de $199 para el modelo 8 Gb y de $299 para el modelo de 16 GB, todavía con un contrato de dos años.

 

iPhone 3Gs

El iPhone 3Gs mantendría el precio de salida de su antecesor, el iPhone 3G, mientras que este último seguiría comercializándose, pero ahora a un precio de $99 para el modelo de 8 GB y de $199 para el modelo de 16 GB, en ambos casos aún con contratos de 2 años.

 

iPhone 4

Con el iPhone 4 finalmente Apple decidió permitir a los usuarios no amarrarse a un contrato para poder adquirir el terminal. Por supuesto, el precio subió considerablemente, con el modelo de 16 GB (el base) costando $649 y el modelo de 32 GB  $749.

El precio de la libertad que le llaman.

 

iPhone 5c

Tanto el iPhone 4s como el iPhone 5 conservaron los precios de lanzamiento del iPhone 4 ($649 para su versión base) y dejaron al terminal anterior costando $100 menos, pero con el iPhone 5s la figura cambió un poco.

 

El «polémico» iPhone 5c

 

Y es que si bien el iPhone 5s mantuvo el precio de salida del iPhone 5, este último se descontinuó y en su lugar se ofreció el iPhone 5c al precio que debió haber tenido el iPhone 5 de haber continuado vendiéndose, $549 para su versión de 16 GB.

 

iPhone 6 Plus

Con el iPhone 6 pasó algo divertido. Y es que si bien se mantuvo el precio de salida del iPhone 4 ($649) y el modelo anterior (iPhone 5s) se redujo $100 en su precio, también existió un nuevo modelo de mayores dimensiones llamado iPhone 6 Plus que llegó costando $100 para su versión base, es decir $749.

Por supuesto, si querías la versión de 128 Gb del Plus tenías que desembolsar $949 (más impuestos), convirtiéndose de lejos en el iPhone más caro que jamás se hubiera vendido.

 

iPhone SE

Si bien no hubieron cambios de precios con la salida del iPhone 6s y el iPhone 6s Plus, antes de presentar los iPhone 7, Apple presentó en un evento a parte el iPhone SE, un modelo con el diseño del iPhone 5s y algunas partes del iPhone 6s cuyo mayor atractivo fue el costar tan solo $399.

 

iPhone SE
iPhone SE

 

El iPhone SE es hasta ahora el iPhone con el menor precio de lanzamiento de la historia (obviamente no tomamos en cuenta los iPhone que solo se vendieron con contrato de 2 años).

 

iPhone 7 Plus

El iPhone 7 se lanzó al mismo precio de $649 de sus últimos predecesores, pero la versión Plus subió de $749 a $769. Esto motivado principalmente por la cámara adicional que incluía.

 

iPhone 8 y iPhone X

Después de mucho tiempo Apple subió los precios de salida de sus dos terminales. Así, el iPhone 8 pasó a costar $699 y el iPhone 8 Plus $799.

Adicionalmente, como cereza del pastel, la compañía también lanzó un iPhone premium bajo el nombre de iPhone X con un precio de salida de $999 para su versión de 64 GB y que podía llegar a costar $1,149 para su versión de 128 GB.

 

iPhone Xs y iPhone Xr

Y este año Apple nuevamente ha subido el precio de sus terminales. 

Primero, tomando al iPhone Xr como una suerte de sucesor del iPhone 8, veremos que se ha incrementado el precio en $50, pasando el modelo base de costar $699 a costar $749. 

 

iPhone
Precios de los nuevos iPhone

 

Y aunque en el caso del iPhone Xs no hay diferencias de precio en relación al iPhone X (salvo porque se agrega una nueva capacidad a un mayor precio), veremos que ahora existe un modelo más grande llamado iPhone Xs Max que en su versión base de 64 GB cuesta $1,099, pero que puede llegar a costar nada menos que $1,499 (más impuestos) para su versión de 512 GB. 

 

La mala noticia es que lo más probable es que en los años que vienen vaya a seguir subiendo de precio. Pero lo peor de todo es que… vamos a seguir comprándolos.

 

 

 

Si bien todos pegamos el grito en el cielo cuando Apple decidió prescindir del jack de audio en sus nuevos iPhone (en esa época los iPhone 7 y iPhone 7 Plus), nuestra ira se vio ligeramente -muy ligeramente- disminuida al incluir Apple un adaptador en caja que convertía el adapatador lightning en un jack de audio, como para que podamos seguir usando nuestros audífonos favoritos con nuestro nuevo teléfono.

Lamentablemente Apple ha decidido que, dos años después, ya deberíamos habernos preparado lo suficiente para el final definitivo del jack de audio, por lo que, según confirman medios estadounidenses, ninguno de los nuevos iPhone traerá el ya mencionado dongle.

Y la cosa se pone peor.

 

iPhone
Con esos precios y no pueden incluir el adaptador en caja

 

Y es que según informa The Verge, la no inclusión del adaptador lightning-audio es algo que no solo veremos en los nuevos en los iPhone Xs, iPhone Xs Max y iPhone Xr, sino que abarcaría también el resto de la línea de iPhone que aún vende la compañía, o sea al iPhone 8, iPhone 8 Plus, iPhone 7 y iPhone 7 Plus.

Es decir que si tenemos unos audífonos con el clásico conector y queremos usarlo con un iPhone nuevo vamos a tener que gastar a parte 9 dólares (en Estados Unidos) extras, algo que si bien no debería ser tan problemático para alguien que ya pagó más de mil dólares en un teléfono, no deja de molestar la verdad.

Una medida bastante controversial por parte de Apple y una que estamos seguros traerá cola.