Tag

iphone

Browsing

 

 

Y como ya habíamos anunciado, desde hoy se están vendiendo los nuevos iPhone 11, iPhone 11 Pro y iPhone 11 Pro Max.

Y si ya les habíamos compartido la oferta comercial en la operadora Entel, ahora toca hacer lo mismo con la oferta de la operadora Claro.

 

 

Claro ya vende el iPhone 11

 

iPhone 11 64 GB

Renovación y Portabilidad

  • Plan 85 – S/. 3,029
  • Plan 105 – S/. 2,969
  • Plan 125 y superior – S/. 2,949

 

iPhone 11 Pro 64 GB

Renovación y Portabilidad

  • Plan 85 – S/. 4,329
  • Plan 105 – S/. 4,249
  • Plan 125 y superior – S/. 4,209

 

iPhone 11 Pro Max 64 GB

Renovación y Portabilidad

  • Plan 85 – S/. 4,759
  • Plan 105 – S/. 4,669
  • Plan 125 y superior – S/. 4,629

 

Así, podemos observar que si queremos un iPhone 11, la opción más económica que tenemos con Claro es la de optar por un Plan 125 o superior, donde estaremos pagando S/. 2949 si es que lo hacemos al contado. 

También hay opciones a plazos, pero el costo se incrementa ligeramente.

 

iPhone 11 y iPhone 11 pro

 

Cabe la pena destacar que si bien no encontramos la opción de elegir el color de nuestro dispositivo, lo que sí que podremos hacer es elegir su capacidad, ya sea esta de 64 GB, para el modelo básico, de 256 GB o de 512 GB.

Por cierto, si quieren hacerse con el iPhone Pro Max de 512 GB, con un plan de 125 o superior, tendremos que pagar S/. 6,099.

Un precio alto a pagar, sí, pero lo tendremos que hacer, ya sea en Claro u en otro canal de distribución oficial, si es que queremos un iPhone que sea compatible con 4.5G y tenga acceso a VoLTE.

 

Fuente: Claro

 

 

 

 

 

A mediados de año, justo mese antes del lanzamiento de los nuevos iPhone 11, se mencionaba que la próxima generación de iPhone de Apple abandonaría el notch a favor de un panel todo pantalla.

Si bien muchos esperaban que esto se hiciera realidad en los iPhone actuales, todo apunta a que será el próximo año, fecha en la que Apple finalmente habría conseguir miniaturizar los componentes que hacen posible Face ID y colocarlos en un borde superior encima de la pantalla.

Ya hemos escuchado el reporte de varios medios, pero ahora quien se une a este rumor es nada menos que Ben Geskin, quien ya tiene experiencia filtrando y mostrando cómo se verán los dispositivos antes de presentarse.

 

 

Lo que si no menciona Geskin es si los actuales marcos se reducirán o se mantendrán en grosor para permitir el ingreso de componentes para crear TrueDepth y, por lo tanto, Face ID.

Así mismo ha mencionado que las antenas serán más anchas para dar soporte a la tecnología 5G, logrando un grosor ligeramente superior a un milímetro. Apple abandonaría las líneas de plástico a favor de nuevos materiales y entre estos se encontraría la cerámica, vidrio o zafiro.

Fuente: BenGeskin

 

 

El martes pasado Google anunció los nuevos Pixel 4 y Pixel 4 XL, considerados los smartphones más filtrados en la historia de la industria móvil y es que ya sabíamos cómo se verían desde mayo, a tal punto que la empresa de Mountain View tuvo que confirmar el diseño filtrado.

Pues bien, desde antes de su anuncio los Pixel 4 han estado en boca de todos por su diseño y es que poseen unos marcos enormes a favor de usar sensores de desbloqueo facial, mientra que la competencia tiene dispositivos con marcos casi nulos y lectores de huella en la pantalla.

Antes de finalizar el fin de semana los recién llegados presentaban dos grandes inconvenientes: el desbloqueo facial funcionaba muy bien pero desbloqueaba igual tu teléfono si estabas dormido o con los ojos cerrados, mientras que los «Face ID» de Apple y LG no funcionan así y por supuesto eso no le gustó a muchos.

El segundo inconveniente tiene que ver con el almacenamiento. Google al igual que Apple mantiene los 64 GB en el almacenamiento base y no permite expandirlo vía microSD, pero la situación empeora luego que la empresa decidiera retirar el almacenamiento ilimitado que sí vimos en los Pixel 2 y Pixel 3, esto quiere decir que tendrás que borrar de vez en cuando tus imágenes de tu Pixel 4 para no llegar espacio.

Pues bien, la situación empeoró cuando un usuario de Reddit descubrió que los iPhone con iOS 11 o más tenían almacenamiento ilimitado en Fotos (Google Photos/Fotos).

¿Cómo era posible que los iPhone tuvieran almacenamiento ilimitado y los Pixel 4? Google admite a Android Police que se trata de un error, un bug. Así mismo adelantan que esto se solucionará próximamente.

Recordemos que Apple usa en los iPhone un nuevo formato de imagen llamado HEIC, el cual ofrece la misma calidad del clásico JPEG pero pesando mucho menos de la mitad.

Lo que Google no responde a Android Police es si las personas que no se fijaron de este error y subieron sus fotos en Photos tendrán que pagar por el espacio ocupado o si las convertirán en JPEG en vez de HEIC. Lo que está claro es que sí habría una de estas dos opciones.

Fuente: Android Police

 

 

Como les comentamos hace algunos días, según varios analistas del sector, ya está casi confirmado que Apple lanzará un sucesor del iPhone SE a princpios del próximo año. La novedad es que, fuera de lo que se esperaba un comienzo, su precio sería mucho menor al que actualmente tiene el iPhone 11.

Y es que, según palabras del importante analista de Apple Ming Chi Kuo, el nuevo iPhone SE debería ser lanzado al mismo precio que fue lanzado el iPhone SE original, es decir a nada menos que 399 dólares.

 

iPhone 8
El nuevo iPhone SE tendrá la base del iPhone 8, pero con mejoras en hardware como la inclusión del A13 Bionic

 

Actualmente, el iPhone más barato que podemos encontrar oficialmente es el iPhone 8, el cual tiene un valor de 449 dólares. El nuevo iPhone SE no solo sería más barato que este, sino que tendría varias mejoras a nivel hardware entre las que se destaca la inclusión del chip A13 Bionic, el mismo que incluye el iPhone 11 Pro, terminal que actualmente tiene un valor superior a los 1,000 dólares.

Eso sí, a nivel diseño el nuevo iPhone debería mantener la misma estructura del iPhone 8, así como el iPhone SE mantuvo la estructura del iPhone 5s. Esto significa que además de todo, tendremos Touch ID en lugar de Face ID, para aquellos que extrañaban tener el sensor dactilar en lugar del reconocimiento facial.

El nuevo iPhone SE, también llamado iPhone 8s por algunos medios, debería ser presentado en el primer trimestre del 2020.

 

 

 

 

Si bien el iPhone 11 bajó su precio de salida en comparación al del iPhone XR del 2018, todavía no podemos decir que se trate exactamente de un iPhone barato. Para los que quieran uno, probablemente tengan que esperar hasta comienzos del 2020, porque parece que Apple finalmente lanzará el sucesor del iPhone SE y se trataría de un iPhone 8 actualizado con hardware más adecuado a la época.

 

iPhone 8
El nuevo iPhone estaría basado en el diseño del iPhone 8

 

Rumores sobre la salida de este «iPhone 8s» hay desde hace más de un año, sin embargo, ahora tendríamos una suerte de confirmación por parte de Ming Chi Kuo, conocido analista de Apple, que ha hablado sobre el tema e incluso ha afirmado que tendríamos el nuevo terminal para el primer trimestre del próximo año.

El nuevo iPhone sería parecido en concepto al iPhone SE, solo que en este caso la parte de diseño corresponderá a un iPhone 8, mientras que las actualizaciones a nivel hardware corresponderían a un iPhone 11.

Así, tendríamos la misma pantalla de 4.7 pulgadas, el mismo Touch ID, los mismos marcos y la misma trasera de vidrio, mientras que internamente se debería incluir como actualización uno de los nuevos procesadores A13 Bionic, 3 GB de RAM (1 GB más que lo que incluye el iPhone 8) y una batería de mayor capacidad.

 

iPhone
El nuevo iPhone tendría el mismo procesador que el iPhone 11 Pro

 

¿Cambios en el apartado fotográfico? Pues no se menciona, pero creemos que debería tener al menos la cámara principal del iPhone XR.

Las características que corren riesgo de desaparecer, aunque el iPhone 8 sí las incluya, son las de carga inalámbrica y el 3d touch, todo con el fin de abaratar costos.

No hay detalles confirmados sobre el precio, pero se especula que sería de 499 dólares.

 

Fuente: 9to5mac

 

 

 

 

 

 

 

 

¿Quieres saber qué tan resistente es el iPhone 11? Pues gracias al youtuber Jerryrigeverything, ahora tenemos una idea de hasta qué punto el nuevo teléfono de Apple aguantará el castigo, ya sea que este venga de filosas navajas, de fuego o por la presión de la mano del hombre.

 

 

Lamentablemente no hay pruebas de caída, pero al ser estas las más comunes, las podremos encontrar rápidamente con la palabra clave ‘droptest’.

 

 

Tal cual se nos fue anunciado el día de su lanzamiento, a partir de hoy, 13 de septiembre, empezó la pre-orden de los nuevos iPhone de Apple, tanto el iPhone 11, el iPhone 11 Pro como el iPhone 11 Pro Max.

 

iPhone 11
Ya se pueden pre-ordenar los iPhone 11

 

La pre-orden, abierta a través de la página oficial de Apple, permite que los usuarios puedan ir escogiendo su nuevo iPhone, pagándolo, y con esto poder recibir el terminal el 20 de septiembre, fecha asignada por la compañía de Cupertino para la entrega de los primeros equipos.

¿Por qué es importante el inicio de la pre-orden de los iPhone 11 en un lugar como Perú? Pues porque si bien no tendremos la opción de la entrega directa, podremos hacernos de algún servicio de importación para tenerlo nuestro iPhone en Perú a los pocos días de su entrega en Estados Unidos. Sin embargo, tal como el año pasado, será bueno tomar en cuenta el problema que podrían tener los equipos traídos de fuera con el soporte para 4.5G.

 

 

iPhone 11
El iPhone 11 se vende en una gran paleta de colores

 

Recordemos que el iPhone 11 se puede encontrar desde los 699 dólares, el iPhone 11 Pro desde los 999 dólares y el iPhone 11 Pro Max desde los 1,099 dólares. En ninguno de los casos el precio incluye impuestos.

Hasta el momento no se han reportado problemas de stock, por lo que todos los teléfonos que se compren incluso hasta este momento deberían ser entregados el mismo 20 de septiembre.

 

 

 

 

 

 

 

Con el anuncio de los nuevos iPhone, también se confirmó que sería el 19 de septiembre el día en que se empezaría a desplegar la versión final de iOS 13 a los dispositivos compatibles.

¿Tú dispositivo recibirá la esperada actualización? Pues puedes confirmarlo con esta lista.

 

iPhone 8
Los iPhone 7 se actualizarán a iOS 13

 

iPhone

  • iPhone XS.
  • iPhone XS Max.
  • iPhone XR.
  • iPhone X.
  • iPhone 8.
  • iPhone 8 Plus.
  • iPhone 7.
  • iPhone 7 Plus.
  • iPhone 6S.
  • iPhone 6S Plus.
  • iPhone SE.

 

iPad

  • iPad Pro (2018) 12,9″.
  • iPad Pro (2019) de 11″.
  • iPad Pro de 10,5″.
  • iPad Pro 9,7″.
  • iPad (2018).
  • iPad (2017).
  • iPad Mini 5.
  • iPad Mini 4.
  • iPad Air (2019).
  • iPad Air 2.

 

Recordemos que en el caso de los iPad, recibiremos iPadOS, sistema operativo basado en iOS, pero con una serie de características adicionales para sacarle el mayor provecho al hardware de los iPad.

 

iPhone
Los iPhone 6 no recibirán la actualización a iOS 13

 

Lamentablemente, tanto el iPhone 6 como el iPhone 6 Plus se quedan fuera de la lista, por lo que si tienes alguno de estos dispositivos, o uno incluso más antiguo, vas a tener que contentarte con tener iOS 12 o una versión anterior del sistema operativo.

Si tienes un iPhone de la generación pasada (iPhone Xr, iPhone Xs y iPhone Xs Max), no deberías tener mayores problemas con actualizar a iOS 13. Sin embargo, si tienes un dispositivo un poco más antiguo, como un iPhone 8 por ejemplo, te recomendamos esperar un poco a ver si no afecta negativamente el rendimiento y la autonomía, lo cual suele pasar con este tipo de updates mayores.