Tag

iphone

Browsing

 

Tal como en la mayoría de rubros actualmente, en el ejército tambien se hace necesario el uso de smartphones tanto para el uso tareas comunes como para realizar operaciones exclusivas que demanda la actividad. Eso lo sabemos y lo damos por sentado, pero seguramente hay algo que todos nosotros sí que nos debemos estar preguntando en este momento ¿Qué smartphone será el más adecuado para el uso en el ejército?

Pues no sabemos cuál sea la opinión global, pero al menos en Estados Unidos, para el uso del Escuadrón de Operaciones Especiales, el ejército había asignado un Android customizado para la tenencia de sus miembros. Algo que cambiaría dentro de muy poco al haberse decidido que para estas tareas tan delicadas sería mucho más adecuado un iPhone 6s.

 

iPhone-6s-plus

 

La información llegada desde Military.com, portal donde se asegura que los terminales que se usa actualmente para este tipo de tareas ya se encuentran muy desfasados y se cuelgan constantemente, haciendo que sus usuarios pierdan valiosos minutos.

Sobre los terminales Android a reemplazarse, no se sabe exactamente el modelo en que se han basado, pero tal parecería que estamos hablando de algún Galaxy Note de Samsung (algo sin confirmar), lo cual explicaría la lentitud y problemas al tratarse de un equipo con más de 4 años a cuestas.

Tampoco sabemos hasta qué punto serán personalizados estos iPhones para alcanzar los estándares de uso en la milicia, pero si en verdad deberán usarse en lugares «complicados», seguramente recibirán protección contra golpes y cierto grado de resistencia al agua y polvo. Con eso sin duda tendríamos un teléfono que hasta a Rambo le encantaría tener.

 

Fuente: 9to5mac

 

 

Después de haberlo visto por casi todos sus rincones en las filtraciones de los últimos días, el iPhone 7 ahora se deja ver al lado de un iPhone 6s, lo cual nos dejará ver cuáles son las principales diferencias y similitudes entre ambos equipos.

 

 

Como pueden ver en esta filtración desde China, si analizamos puramente el apartado estético, el iPhone 7 no trae en realidad demasiadas novedades, siendo casi idéntico al equipo de Apple del año pasado. Aunque claro, hay algunos detalles que sí deberemos tomar en cuenta.

Estos dos detalles, pequeños en realidad, podrían ser de gran importancia para el diseño del nuevo iPhone. Tenemos primero el detalle de la cámara, con una lente mucho más grande que podría esconder una mejora considerable en este apartado. Lo segundo son las líneas de antena, las cuales pasan de cruzar al terminal y ahora están colocadas justo en los extremos superior e inferior.

El iPhone 7 no tiene aún fecha de lanzamiento oficial pero debería ser lanzado en los primeros días de Septiembre, fecha en la cual finalmente sabremos si todo lo que dice de el terminal es o no cierto.

 

Fuente: Phonearena

 

 

A pesar de que es más que obvio que vivimos en un mundo móvil, la caída en ventas de las tablets y la diversificación de la oferta en computadores nos hicieron creer que el tiempo de la era Post-PC estaba aún algo lejano. Parece que no estábamos totalmente en lo cierto.

Y es que sí, el mercado de computadores personales ha detenido ligeramente su caída en los últimos trimestres, pero si comparamos sus ventas con las del más vendedor de los smartphones del planeta, el iPhone, nos daremos cuenta que estamos a solo un paso de que se vendan más iPhones que PCs al año.

 

iPhone
Fuente: Hipertextual

 

La información llega desde Hipertextual, portal que hizo un comparativo entre los números (cada vez más bajos) de las computadoras y los números (cada vez más altos) de los iPhones. Como podemos observar en el gráfico, si bien aún no se venden más iPhones que PCs, esto debería pasar irremediablemente máximo para el 4to trimestre de este año, lo cual no se nos hace nada improbable al ver todo el hype que viene generando la salida del iPhone 7.

Hipertextual también menciona un hecho que a algunos les resultará anecdótico, pero que los enterados lo sabemos desde hace tiempo. Hoy por hoy un computador promedio es más barato que el último iPhone.

¿Se cumplirá este apocalíptico pronóstico? ya lo veremos en algunos meses.

 

Fuente: Hipertextual

 

 

En los últimos días se han revelado casi todos los aspectos estéticos del nuevo (o nuevos) iPhone 7, por lo que toca pasar un poco del diseño y pasar a lo interno y lo que será capaz de ofrecernos en comparación a lo que hasta hoy nos ofrecen el iPhone 6s y iPhone 6s Plus, actuales tope de gama de la compañía.

¿Y qué tenemos? Pues si ya intuíamos que el nuevo iPhone debía ser mucho más potente que el actual, nos llega un benchmark que va un poco más allá, confirmando que el nuevo A10 será incluso tan potente como el A9X, procesador que hoy por hoy es usado en la fabricación de los iPad Pro.

 

apple-a10-tes-vs-a9x-vs-a9

 

Como podemos observar en la comparación de Geekbench filtrada por Techtastic, el nuevo A10 obtiene un resultado de 3,000. Unos 481 puntos por encima del A9 y solo 10 puntos por debajo del resultado del A9X. Esto significaría que, cuando menos en términos de rendimiento, el iPhone 7 estará al nivel de lo visto en el iPad Pro, tablet de Apple quizás un poco sobredimensionada, pero que nadie le discute la rapidez con la que maneja casi cualquier cosa que se le pone en frente.

Tampoco es tan sorpresivo que el A10 llegue a estos niveles de rendimiento, después de todo con cada generación el aumento en la velocidad del procesador es algo que se da por descontado. Esto no quita que el hecho de tener un móvil con el poder del iPad Pro no nos resulte algo increíble.

Ahora, sobre su eficiencia energética no sabemos nada aún, pero si conserva lo visto en el A9 y se confirma que la batería aumentará considerablemente su capacidad, podríamos ver en esta nueva tanda de teléfonos una autonomía jamás antes vista en la familia.

 

Fuente: Phonearena

 

 

En los últimos cinco años hemos visto como los fabricantes de teléfonos han decidido hacer dispositivos móviles cada vez más grandes y si bien algunos decidieron ponerle fin a este crecimiento en este 2016, la mayoría sigue lanzando smartphones bastante grandes.

Sí, son más potentes y con pantallas increíbles, pero la mayoría se ha olvidado que son teléfonos que deben usarse diariamente y es caso imposible manejarlos con una sola mano. Entre mis manos han pasado varios dispositivos y entre los más complicados de usar con una sola mano han sido la gran mayoría de teléfonos de 5,5 pulgadas, con ciertas excepciones, pero el que ha sido mi dolor de cabeza ha sido la phablet de Apple: iPhone 6 Plus y iPhone 6s Plus.

Pues bien, nadie duda que el iPhone más grande de Apple es en verdad incómodo de llevar debido a sus malas dimensiones, por lo que la empresa de Cupertino ya tendría una solución a esto.

El día de hoy se ha presentado una patente en las Oficinas de patentes de EEUU, en la que se ve que el próximo teléfono de Apple, en teoría iPhone 7, podría detectar de qué lado estás cogiendo el móvil y así mostrarte las opciones y notificaciones de ese lado.

Lo curioso del asunto, es que en la patente se menciona que los iPhone actuales podrían contar con esta funcionalidad a través de una actualización de software que monitorice el acelerómetro, el giroscopio e incluso el nivel de señal, de esta forma el teléfono sabría de que lado lo estás agarrando.

 

Apple-iPhone-Patent-destacado

 

Eso sí, en la patente se ve que Apple está probando un hardware para esta función, como sensores internos en ambos bordes de su próximo teléfono, aunque se admite que también podría funcionar a través de software y así llegar a otros modelos.

Normalmente vemos que Apple presenta patentes descabelladas o ya vistas anteriormente, pero esta es la primera vez que tiene una idea bastante buena que inusualmente no se le ha ocurrido a otra empresa.

Se cree que esto llegaría con el iPhone 7, aunque puede ser que se demore hasta el próximo año, después de todo en las novedades de iOS 10 nunca se mencionó esto.

Fuente: US Patent

 

 

A principios de la década se pusieron de moda los test de caídas. Eventualmente a este le siguieron los tests de rayado, tests de sumersión y hasta los tests de licuado. En pocas palabras, la gente se volvió un poco loca con esto de probar la resistencia de los teléfonos.

Ahora, si bien el último test de moda es el de «bending», que se popularizó en el 2014 con la llegada del iPhone 6 Plus, aún hay lugar para otros tests extraños como el que veremos a continuación entre los iPhone de Apple y los Galaxy S de Samsung, compitiendo por saber cuál es el teléfono que resiste mejor el impacto directo de las balas de un fusil.

¿Extraño? Sí ¿Queremos verlo? Por supuesto.

 

 

Fuera del gusto extremo de los estadounidenses por las armas, en el video podemos observar como los iPhone son más resistentes frente al impacto de los fusiles, algo bastante lógico al estar construido su chasis de aluminio, frente al vidrio que tiene en la frontal y trasera el Galaxy S7 y el plástico del Galaxy S5 (por ahí vimos uno).

¿Va a influir esto en nuestra compra de uno u otro equipo? Pues a menos que estés en un conflicto bélico o en un barrio altamente peligroso, no vemos cómo pueda afectar esto tu decisión de ir por el móvil de Apple o por el de Samsung.

Igual, a pesar del dolor inicial (uno que no tiene ni para un equipo de S/. 9 en Plan 79), es divertido ver a tanto gringo loco disparándole a un grupo de teléfonos. Surreal de verdad.

 

 

Apple siempre está metido en líos por patentes, eso no es novedad. La novedad es que ahora son ellos los acusados de copia, irónicamente, por una compañía china.

¿Qué es lo que ha pasado exactamente? Pues la compañía china Baili ha acusado a Apple de infringir una patente de diseño con sus iPhone 6 y iPhone 6 Plus, lo cual resulta anecdótico al ser estos dispositivos de los más copiados por compañías tanto chinas como del resto del mundo.

 

iPhone 6
Apple en problemas

 

Sobre el particular, la oficina responsable del tema en Beijing ha manifestado que «Los iPhone 6 y iPhone 6 Plus de Apple tienen menores diferencias del 100C de Baili. Las diferencias son tan minúsculas que el consumidor promedio no podría notarlas. Enronces, este caso cae dentro de la categoría de proteccción de derechos de patentes».

Esto ha dado como resultado que se emita una orden para restringir la venta de ambos iPhone en la ciudad de Beijing.

Apple por su parte sigue vendiendo los dispositivos mientras apela a la sentencia.

Resulta divertido también que la orden sea solo por los iPhone 6 y iPhone 6 Plus, cuando el iPhone 6s y iPhone 6s Plus pueden venderse libremente, siendo equipos idénticos a los antes mencionados.

¿En qué terminará esto? No lo sabemos, pero estaremos atentos a novedades.

 

Fuente: WSJ

 

 

Una de las principales ventajas de Android es la versatilidad que posee, incluso a la par de la libertad que nos ofrece Google en este sistema operativo, mientras que Apple es todo lo opuesto. Sí, un dispositivo con iOS podrá funcionar muy bien pero de forma oficial nunca podrá tener las ventajas de Android, bueno eso creíamos todo este tiempo.

Nick Lee es un desarollador con bastante experiencia, de hecho fue el responsable de instalar Windows 95 en un Apple Watch entre otras cosas locas e inusuales, ahora se prometió poder hacer correr Android en un iPhone sin la necesidad de manipular internamente el hardware y software de un iPhone 6s y lo ha logrado, eso sí, ha necesito la ayuda de una funda.

A Lee le ha tomado varias semanas terminar este proyecto, pero lo consiguió. Fabricó una funda con ayuda de una impresión en 3D y necesito otros accesorios como una pequeña placa, cables de conexión y una batería para llevar Android 6.0 Marshmallow a un iPhone 6s.

 

funda-tendigi-iphone-6s-android-marshmallow

 

Pero la clave principal fue una app, desarrollada desde cero por él, que básicamente aprovecha todas las conexiones y herramientas que agregó en esta funda, de esta forma Android Marshmallow funciona sin inconvenientes en un iPhone 6s. De hecho la funda es tan gruesa, porque a pesar de ser un experimento, Lee creyó que debía colocar todas las conexiones disponibles, por lo que encontraremos en esta funda un puerto HDMI, una entrada USB, puerta para memorias microSD y micro USB.

Cabe resaltar que lo único que aprovecha esta funda del iPhone 6s es su pantalla, el resto de componentes que se encuentran en la funda sirven para hacer correr el sistema operativo, después de todo cuenta con un procesador ARM A53  de ocho núcleos, SoC de gama de media, y 2 GB de RAM, todo esto bajo Android AOSP en su última versión.

¿Y funciona bien? Puedes descubrirlo tú mismo en este vídeo, no es el más veloz pero funciona sin inconvenientes. La funda no se venderá, al menos no de momento, pero si quieres probar como funcionaría puedes seguir todos los pasos de como construir esta funda desde su web en Tendigi.

Fuente:  The Verge