Tag

iphone

Browsing

 

Ayer fueron anunciados el iPhone 7 y el iPhone 7 Plus, por lo que sabemos con seguridad que ya deben haber varios fans de la manzana revisando sus finanzas para poder ordenar uno apenas esté disponible en Estados Unidos (que hasta que llegue a Perú, mejor esperamos Navidad).

Si tú estás en ese grupo, lo único que tenemos que decirte es NO COMPRES EL JET BLACK.

 

iPhone 7
Muy bonito, pero tiene un problema

 

Y es que sí, seguramente tú como nosotros te has visto atraído por el acabado brillante del nuevo negro de Apple y probablemente quieras que de ese color sea tu nuevo iPhone, pero hay un detalle que ha revelado la propia Apple que seguramente te desanimará en el acto.

El iPhone 7 en color Jet Black es propenso a rayarse con facilidad.

Esto es algo que los afortunados asistentes al evento notaron en las unidades de prueba y que incluso Apple acepta en la propia página de presentación de los nuevos iPhone.

 

iPhone 7

 

Así que ya saben muchachos, ténganlo muy presente, que si la propia Apple dice que se va a rayar, es porque se va rayar más que seguramente.

 

 

El día de hoy se presentaron los nuevos iPhone 7 y iPhone 7 Plus, terminales que, después de todo, sí que trajeron varias características nuevas a la línea de teléfonos de Apple y que seguramente tentarán a más de uno a renovar su smartphone anticipadamente.

Así tenemos por ejemplo la nueva cámara doble, los parlantes estéreo, la certificación IP 67 o la inclusión de 32 GB de almacenamiento en el modelo base, detalles que cuentan y que hacen del iPhone 7 una opción sólida al momento de elegir un nuevo equipo.

 

iPhone 7
Nuevos iPhone 7

 

Sí, los iPhone 7 tiene muchas cosas interesantes consigo, pero no puedo quitarme de la cabeza que se pudo hacer más.

¿Cómo a qué cosas me refiero? Pues echémosle un vistazo a la lista.

 

Menos marcos

Hay que admitirlo, el nuevo iPhone 7 se ve precioso. Sin embargo hay un detalle que me molesta de sobremanera, en especial cuando lo comparamos con teléfonos como el Galaxy S7: Sus marcos.

 

iPhone 7
Marcos

 

Y es que siendo el iPhone 7 de 4.7 pulgadas, es casi tan grande como un teléfono de 5.1 o 5.2 de pantalla. Esto gracias a sus considerables marcos que por años le han sido criticado por sus detractores.

Yo no voy a llegar tan lejos como para decir que son inmanejables (porque después de todo le dan un mejor agarre), pero me hubiera gustado verlos reducidos en este iPhone 7.

 

Pantallas de mayor resolución

Apple anunció que sus pantallas Retina HD son mejores que antes, con más brillo y con una mejor reproducción de color. Sin embargo, por más que nos encante el tipo de panel que usan los iPhone en general, creemos que ya es tiempo de aumentar la resolución.

 

iPhone 7
Pantalla Retina HD

 

Después de todo, el contenido de las plataformas más populares del mundo se ofrece mayoritariamente en Full HD, además que el 4K se viene asomando peligrosamente y lo más probable es que en el 2017 se extienda su uso incluso más.

Además de todo, teniendo pantallas QHD en dimensiones inferiores a las 5 pulgadas en teléfonos como el LG G5 o el HTC 10, la pantalla del iPhone 7 se nos queda un poco corta en este aspecto.

 

Carga rápida

Aquí si estoy terriblemente enojado, Apple. Es inconcebible que a estas alturas no hayas podido agregar carga rápida a tus nuevos iPhone.

Esta funcionalidad no solo es necesaria, sino que la vemos implementada incluso en móviles de gama media, por lo que lo más lógico es que este iPhone la tuviera, algo que finalmente no pasó.

El consuelo es que los iPhone no suelen tener baterías de grandes capacidades, por lo que el proceso de carga no suele ser tan extenso como sería el de un móvil con Android sin carga rápida. Ahora, si pensamos que este proceso podría durar menos de 1 hora en lugar de las casi 2 horas que toma, seguramente sentirán el mismo fastidio que yo.

 

Carga inalámbrica

Este feature no es tan necesario en un país como Perú, pero en países como Estados Unidos, donde hay cada vez más cargadores inalámbricos en restaurantes y sitios públicos, pensamos que Apple finalmente daría el salto e incluiría la carga por inducción. Lamentablemente no se dio.

 

Más batería

Siguiendo con el tema de la autonomía, hoy se dijo que el iPhone 7 tiene una batería que nos durará 2 horas más en condiciones de uso moderado. Tal vez sea suficiente para el usuario promedio, pero creo que se debió ir un paso más allá.

 

iPhone 7
Más batería, pero no la suficiente

 

Después de todo, con tan solo aumentar 1 o 2 mm el espesor del terminal seguramente hubieran sido capaces de agregarle al menos 2 o 3 horas más de uso a cada versión del teléfono, lo cual todavía no es sorprendente, pero que ya nos permitiría ir tranquilos y no pensar que Pokémon GO o la sincronización con el Watch nos viene consumiendo más batería de la cuenta.

 

 

Como bien saben, el día de hoy se presentaron los nuevos iPhone 7 y iPhone 7 Plus, lo cual no solo significa que tendremos terminales más potentes y con mejores características, sino que, incluso desde hoy mismo, el resto del catálogo de iPhone baja su precio.

Así que si estaban buscando comprarse un iPhone, atentos a esta información, especialmente en el caso de los iPhone 6s Plus que si bien bajaron de precio lo que se esperaba, verán su almacenamiento aumentado considerablemente para equiparar a los nuevos teléfonos de Apple.

 

iPhone SE

16 GB – $399
64 GB – $449

 

iPhone 6s

32 GB – $549
128 GB – $649

 

iPhone 6s Plus

32 GB – $649
128 GB – $749

 

iPhone 7

32 GB – $649
128 GB – $749
256 GB – $849

 

iPhone 7 Plus

32 GB – $769
128 GB – $869
256 GB – $969

 

*En todos los casos no se cuentan los impuestos

 

Lo que se me hace sorprendente es que el iPhone 6s de 128 GB cueste $649, precio que hasta ayer correspondía a la versión de 16 GB.

Los nuevos precios son aplicables a la Apple Store de Estados Unidos, por lo que si quieren hacerse con uno de los equipos tendrán que recurrir a algún courier de confianza para el tema del envío.

Como ya les mencionamos, la reducción de precios se aplica incluso desde hoy, así que si no quieren (o no pueden) ir por los nuevos iPhone 7, ya podrían ir por uno de los modelos antiguos que, con la reducción de precios y el aumento de capacidad, podemos decir que han conservado mucho de su atractivo.

 

Fuente: Apple

 

 

Después de muchas lunas y de muchísimos más rumores, el día de hoy se llevará a cabo el esperado evento donde Apple presentará, entre muchas otras cosas, sus nuevos iPhones.

 

iPhone 7
Probable iPhone 7 Pro

 

Y como sabemos bien que seas fanático de la manzana o seguidor de Android hasta el tuétano, igual vas a querer saber cómo son los nuevos teléfonos a presentarse hoy, aquí te dejamos algunos puntos a tomar en cuenta para no perderte nada de la keynote que arrancará a las 12:00 hora peruana.

 

Streaming en vivo

Por años el streaming en vivo de las keynotes de Apple era exclusivo para dispositivos Apple como los iPhones, iPads o Macs, pero desde el año pasado la compañía de Cupertino permite que los usuarios de Windows 10 también tengan acceso a ellas a través de su navegador Microsoft Edge.

¿Qué hacer? Pues entramos a través de este enlace en los dispositivos compatibles ya mencionados en el párrafo anterior, en Safari para Apple y Microsofr Edge para Windows.

Ahora, si no tienes Windows o prefieres no usar Edge, también hay un pequeño truco para hacerlo a través de VLC Player, abriendo la opción de Medios y desde aquí accediendo a Abrir ubicación de red, donde pegaremos la siguiente dirección:

 

http://p.events-delivery.apple.com.edgesuite.net/15pijbnaefvpoijbaefvpihb06/m3u8/atv_mvp.m3u8

 

Y ya, listo.

 

Publicaciones destacadas

Y claro, si al mediodía estás ocupado en el trabajo o ocupando tu tiempo en tareas más importantes como almorzar, puedes leer las publicaciones resumen que dejaremos en la página donde les contaremos de todo lo que se perdieron.

 

Así que ya saben muchachos, la cita es al mediodía. No se lo vayan a perder.

 
 

 

Uno de los grandes problemas de Android es la fragmentación, el cual ha sido usado como principal arma por los rivales de Google para hablar mal de su sistema operativo y hoy es justamente lo que ha hecho indirectamente Apple.

A través de su página de soporte, Apple ha presentado datos sobre como va su sistema operativo actual y las cifras son realmente aplastantes, sobretodo si las comparamos frente a Android.

iOS 9, la actual versión del sistema operativo de Apple, se encuentra en el 88% de dispositivos que pueden actualizarse a esta versión. Es decir, que cada casi nueve iPhone, iPad o iPod Touch están funcionando bajo iOS 9.

Gracias a estos datos sabemos que iOS 9 es la versión del sistema operativo de Apple para móviles que más rápida acogida ha tenido, logrando un nuevo récord frente a Google y Microsoft.

iOS no es perfecto, eso ya lo saben todos, pero en cuanto a actualizaciones, iOS tiene una gran ventaja frente a sus competidores y esta es una prueba contundente.

 

Captura de pantalla 2016-09-04 a las 12.46.44 p.m.

 

El próximo miércoles, durante la presentación de los nuevos iPhone de Apple, estaría llegando también iOS 10, por lo que podríamos ver como todos los usuarios de iOS 9 actualizan nuevamente sus dispositivos.

¿Y cómo va Android? Según datos oficiales de Google, la actual versión, Android 6.0 Marshmallow, solo se encuentra en el 15% de dispositivos, mientras que Lollipop está en el 35% y Jellybean en un 17%.

Fuente: Apple

 

 

La espera ha terminado. El día de hoy Apple ha empezado a enviar invitaciones de prensa a su próxima keynote, en la cual se anunciarán sus nuevos teléfonos.

El 7 de septiembre es el día elegido por Apple para presentar sus nuevos iPhone, así como posiblemente una nueva versión del Apple Watch, aunque no hay nada confirmado.

Del iPhone 7 y iPhone 7 Plus ya sabemos casi todo, desde sus mejoras de rendimiento, el mínimo cambio en su diseño, los nuevos colores, la doble cámara de la versión Plus o las baterías más grandes, por lo que no esperamos una sorpresa para su lanzamiento.

Ese mismo día también conoceremos la versión final de iOS 10 y WatchOS 2, por lo que podrás actualizar tu iPhone, iPad, iPod Touch o Apple Watch finalizada la presentación, la cual se dará al mediodía del miércoles 7 de septiembre.

 

 

Como todos sabemos a estas alturas, en aproximadamente dos semanas será presentado el nuevo iPhone de Apple, terminal que entrará a tomar el lugar del iPhone 6s (y el iPhone 6s Plus) como nuevo teléfono insignia de la compañía para lo que queda del año y buena parte del siguiente.

Ahora, si bien no hay nada oficial de parte de Apple (nunca lo hay), podríamos decir que gracias a las filtraciones ya conocemos casi todas las características que incluirá el teléfono, resaltándose entre las principales novedades la exclusión del jack de audio de 3.5 mm para la conexión de los audífonos. ¿Algo más? Pues una posible cámara doble, diseño ligeramente cambiado y un nuevo procesador.

Es decir, grandes cambios no habrán.

 

¿Podríamos regresar de esto a un Nokia 1100?
iPhone 6s

 

El año pasado el iPhone 6s tampoco supuso un gran cambio en relación del iPhone 6 (excepto por el 3D touch que casi nadie usa), pero en teoría este año debía ser diferente por tocar el lanzamiento del iPhone 7, cambio de numeración que en teoría debía traer grandes cambios, no solo en diseño sino en algún feature resaltante. Después de todo, con el 4 se incluyó la pantalla retina, en el 5 se incluyo el sensor de huellas y en el 6 se agrandó la pantalla considerablemente.

Entonces ¿Por qué este año no tendríamos algo así con el nuevo iPhone? Al parecer esto tendría que ver con el iPhone del 2017, el iPhone que sí que romperá esquemas.

 

Nuevo iPhone

Para los que estén atentos siempre a las noticias de tecnología, sabrán que este año ha sido algo inusual en cuanto a rumores sobre el nuevo iPhone. ¿Por que? Pues porque hemos recibido novedades no solo del modelo de este año, sino que también hemos recibido un montón de información sobre el iPhone del próximo año.

 

iPhone 7
Probable iPhone de este año

 

Esto quiere decir, entre otras cosas, que en paralelo al lanzamiento de este año Apple ya estaría trabajando en la preparación del nuevo iPhone (el del 2017).

Si bien para personas ajenas al mundo de la tecnología esto no tendría demasiado sentido, los que sabemos un poco más del asunto y estamos un poco más atentos a las fechas, sabemos perfectamente la razón de esta decisión: El 2017 es el aniversario Nro. 10 del primer iPhone.

 

iPhone
Steve Jobs y el iPhone

 

Esto habría causado que Apple esté un poco más preocupado por lanzar un equipo acorde con la importante celebración, por lo que habría descuidado un poco el tratamiento del iPhone de este año.

Incluso se habla de que este nuevo iPhone no sería llamado «iPhone 7», sino que recibiría el nombre de «iPhone 6SE».

Un gran cambio

Ahora, este nuevo «iPhone 2017» sí que tendría varios cambios a resaltar. Bueno, al menos hasta donde nos dicen los rumores.

Lo primero sería el diseño, el cual regresaría al vidrio después de haberlo abandonado con la llegada del iPhone 5. Esto no solo le daría el aire renovado que tanto se le exige a la línea, sino que tendría varias ventajas técnicas como la posibilidad de incluir carga inalámbrica, algo que el usuario pide desde hace bastante tiempo.

 

iPhone
OLED

 

En cuanto a la pantalla, dudamos que las dimensiones cambien, pero de lo que estamos casi completamente seguros es que Apple finalmente dará el salto al OLED, el cual implementaría dando el esperado salto a mayores resoluciones que tanto le critican fabricantes como Samsung o LG que llegan desde hace un par de años a 1440p en su gama alta.

Lo irónico es que serían justamente estos dos gigantes coreanos los que le venderían los paneles.

Pero el cambio más grande que sufriría este iPhone sería la ausencia del botón de home, el cual lo ha acompañado desde el 2007 y ahora desaparecería para dar lugar a una nueva forma de interactuar con el teléfono.

 

A esperar

La idea tampoco es decirte que comprar un iPhone 7 (o iPhone 6SE) sería muy tonto. Podrías estar en una situación donde tienes que cambiar de teléfono o este nuevo terminal podría darte una característica que personalmente aprecias más que nosotros. Sea la razón que fuera, estás en tu derecho de comprar el nuevo teléfono de Apple.

Lo que sí te aconsejamos es que lo pienses bien, en especial si sueles cambiar tu teléfono cada 2 o 3 años.

Y es que este nuevo teléfono de la manzana podría verse bastante tentador (como todo iPhone), pero el próximo va a ser sin duda una revolución y quizás merezca la pena esperar por él.

 

 

Al día de hoy todos los fabricantes han empezado a usar los lectores de huellas para darle más seguridad a sus dispositivos, pero si bien prometen proteger nuestra seguridad una vez se pierde o nos roban nuestro equipo quedan inútiles, claro con ciertas excepciones.

Posiblemente el sistema Touch ID y iCloud de Apple es el más seguro al día de hoy en los dispositivos móviles y en sus próximas versiones podría mejorar de mayor forma, sobretodo si somos víctimas de un robo.

Una nueva patente de Apple ha sido presentada en el servicio de patentes de Estados Unidos, la cual lleva como nombre «Captura Biométrica para Identificación de Usuario No Autorizado».

El funcionamiento de esta nueva función sería bastante sencillo. Touch ID guardará todas las huellas que no sean las tuyas y capturará una imagen con la cámara frontal para identificar a la persona que ha cogido tu teléfono sin tu permiso.

Una vez capturada la información, el iPhone podrá proporcionar la información biométrica al dueño del iPhone, ya sea desde su cuenta de iCloud o su cuenta registrada en el App Store.

Eso sí, de momento solo es una patente, por lo que puede tratarse de una sola idea de Apple y quizá nunca la veamos realizada, aunque podría haber la posibilidad de que se incorpore en el próximo año.

Fuente: USPTO