Tag

iphone

Browsing

 

Si bien fueron anunciados la semana pasada, no ha sido recién hasta el día de hoy que los primeros iPhone 7 y iPhone 7 Plus han empezado a entregarse a sus afortunados compradores.

Esto ha hecho posible que empecemos a ver diferentes tests realizado al teléfonos, tests como el que suele llevar a cabo el canal JerryRigEverything donde se pone a prueba la resistencia a rayaduras, al fuego e incluso ante la presión de alguien que intenta doblarlo.

¿Qué tal le fue al iPhone 7? Pues véanlo ustedes mismos.

 

 

Fuera de que el teléfono está todo rayado y que ya no será más resistente al agua (por la prueba final), el teléfono de Aplpe ha resistido como un campeón los retos que se le pusieron en frente.

¿Cómo aguantará las caídas? Es algo que ya veremos más adelante.

 

 

Como todos los años, una vez liberados los nuevos iPhones es hora de empezar con las diferentes pruebas a las que se suele someter a estos equipos, esto con el fin de comprobar su resistencia, velocidad o enterarnos de algo nuevo del dispositivo que hasta el momento no conocíamos.

Justamente uno de los tests más clásicos es el de iFixit, quienes desarman el teléfono para ver qué tan fácil es repararlo y de paso para confirmar algunos detalles de los que Apple no suele hablar como serían la RAM o la batería.

 

iPhone 7

 

Así, sobre tema de especificaciones tenemos lo siguiente:

 

  • iPhone 7: 2 Gb de RAM y 1,960 mAh de batería.
  • iPhone 7 Plus: 3 GB de RAM y 2,900 mAh de batería.

 

Pero claro, hay muchas cosas más que destacar de este esperado desarmado.

 

captura-de-pantalla-1222

 

Quizás el punto más importante tenga que ver con la resistencia al agua. Y es que, como mencionan en el desarmado del iPhone 7 Plus, el sistema que han usado los ingenieros de Apple ha sido el de aplicar pegamento de alta efectividad, por lo que una vez abierto para reparaciones podría ver reducida su impenetrabilidad, probablemente hasta un nivel donde ya no será seguro meterlo al agua ni por unos segundos.

Y para terminar, para sorpresa nuestra, iFixit le ha otorgado al terminal la calificación de 7 (de 10) en términos de facilidad de reparación, con lo cual los nuevos iPhone 7 no deberían ver tantos problemas cuando llegue el momento de tener que ir al técnico.

Y recuerden que si quieren comprar el iPhone 7, tienen a Qempo que lo viene vendiendo desde $785, enviándolo desde Estados Unidos, fácil y rápido hasta las puertas de sus casas.

 

Vía: Phonearena
Fuente: iFixit

 

 

Si bien Apple cada vez da más detalles sobre el hadrware que integra sus últimos dispositivos, cuando toca hablar de las capacidades de sus baterías normalmente escuchamos que durará «todo el día» o «dos horas más que la versión anterior», lo cual no nos da una idea real de lo que deberíamos esperar.

Lo bueno es que siempre hay gente que va un poco más allá y a través de diferentes herramientas (ya sea en software o manualmente) logran dar con las capacidades reales de los teléfonos de Apple, justamente lo que acaba de suceder con los nuevos iPhone 7, de los cuales ahora sabemos cuantos mAh contienen sus baterías.

 


 

La información llega gracias a TENAA, oficina china que se encarga de certificar todos los móviles que se comercialicen en el país, quien confirma que el iPhone 7 tiene una batería de 1,960 mAh, mientras que el iPhone 7 Plus tiene una batería de 2,900 mAh.

En el caso del iPhone 7 tenemos una batería con una capacidad mayor por 210 mAh a la vista en el iPhone 6s (1,750 mAh), por lo cual no nos cuesta demasiado creerlo a Tim Cook cuando dice que le dará al teléfono una autonomía 2 horas mayor a la del equipo del año pasado.

En el caso del iPhone 7 Plus también hay un aumento, aunque solamente de 150 mAh en comparación a lo visto en el iPhone 6s Plus (2,750 mAh). Lo interesante es que, a pesar del aumento, el iPhone 6 Plus sigue siendo el iPhone con mayor capacidad de batería con sus 2,950 mAh.

Ya veremos pruebas en la vida real que nos dirán qué tanto duran ambas baterías, pero por lo que sabemos y por la experiencia que hemos tenido con el iPhone 6s y la beta de iOS 10, esperamos algo realmente bueno.

 

Fuente: Phonearena

 

 

Si bien el iPhone 7 ha sido presentado la semana pasada, recién en los últimos días hemos podido tener acceso a ciertos detalles relacionados a estos que en un principio no fueron revelados, pero que son importantísimos antes de tomar una decisión de compra.

En esta oportunidad hablamos del rendimiento.

Y es que si bien Apple ha mencionado que el nuevo iPhone 7 con el A10 Fusion será aproximadamente 40% más rápido que el iPhone 6s, nos falta una medición que pueda se comparada con el resto de terminales. Un benchmark como el de geekbench mostrado hace algunos días, o el de AnTuTu que se acaba de filtrar el día de hoy.

 

gsmarena_002-2

 

Como pueden observar, el resultado del iPhone 7 en este importante benchmark es de 178,397, cifra que sola no nos dice nada, pero que podremos comparar con los puntajes de otros terminales top para saber qué tanta diferencia hay en relación a la competencia.

Y vaya que sí hay diferencia.

 

gsmarena_003

 

Como podemos observar, el OnePlus 3 era hasta ahora líder del Top 10 con un resultado de 140,288. Casi 40,000 por debajo de lo obtenido por el iPhone 7.

Esto confirmaría lo mostrado por Geekbench y que el iPhone 7 será el teléfono más rápido del mercado por el resto del 2016. Y es que si bien se esperan nuevos procesadores de Qualcomm en las próximas semanas, no creemos que vayan a lograr batir este récord al menos por unos meses.

Y recuerden que ya pueden pre-ordenar el iPhone 7 con Qempo (arranca en los $785). Solo no se demoren mucho en decidirse con los nuevos modelos porque el stock inicial cada vez se reduce más.

 

Fuente: GSM Arena

 

 

A inicios de la semana Apple presentó los iPhone 7 y iPhone 7 Plus, teléfonos que a partir de ahora competirán en el complicado segmento de la gama alta de smartphones como lo mejor que tiene la compañía para ofrecerle a sus usuarios.

El asunto es que los nuevos iPhone no solo compiten con los terminales que Samsung, LG o los demás fabricantes tienen en el mercado, los nuevos iPhone 7 tienen también como un duro rival al iPhone 6s, el teléfono de Apple del año pasado que todavía se muestra como una opción bastante interesante. En especial si tomamos en cuenta el considerable bajón de precio que ha experimentado con la llegada de los nuevos modelos.

Empezando por el diseño, tenemos que no hay un cambio lo suficiente marcado en formas, líneas y materiales, pero a pesar de esto el iPhone 7 se muestra como una opción renovada gracias a la inclusión de un color que Apple había estado evitando incluir desde el iPhone 5 del 2012: el negro.

 

iPhone 7

 

Así con la inclusión del Jet Black (Negro brillante) y el Black (Negro mate) Apple le ofrece a los potenciales compradores una forma de diferenciarse o de tener el color que siempre habían querido tener (o volver a tener) en un iPhone. Sonará tonto para muchos, pero es un factor de compra totalmente válido al haberse convertido los teléfonos no solo en gadgets, sino en accesorios de estilo.

Además el iPhone 7 es resistente al agua y polvo (aunque la garantía igual no te cubre si se moja).

 

iPhone 7
Resistente al agua

 

En cuanto a potencia no hay mucho que decir. Sí, el iPhone 7 es más rápido, pero el iPhone 6s ya era lo suficientemente rápido como para que la diferencia entre sus rendimientos vaya a ser realmente notable. Tal vez el aumento de la RAM (se dice que pasó a 3 GB) se vea en algún lado, pero no creemos que sea un salto que se aprecie.

Sobre la pantalla, en teoría esta es más brillante (+25%) y con un mayor rango de colores), pero sigue siendo HD en el caso del iPhone 7 y Full HD en el caso del iPhone 7 Plus.

 

iPhone 7
Cámara doble del iPhone 7 Plus

 

Donde sí hay un cambio para tomar en cuenta es en la cámara, habiendo agregado Apple -finalmente- el estabilizador a la cámara principal del modelo base (el pequeño) y un sistema de doble cámara (tipo teleobjetivo) al modelo Plus. No sabemos todavía hasta qué punto será mejor en los resultados, pero es algo que nos morimos por ver.

Además la cámara de selfies es ahora de 7 MP.

Hay más cambios, pero en realidad estos serán los más importantes para tomar nuestra decisión. Eso y el tema del precio.

 

iPhone 7
Nuevos iPhone 7

 

Y es que como les adelantamos, con la reducción de precio y el aumento de capacidades, tenemos al iPhone 7 de 32 GB costando $649 (más impuestos), mientras que por el mismo precio podríamos conseguir el iPhone 6s de 128 GB, suficiente para olvidarnos del tema de almacenamiento de por vida, o el iPhone 6s de 32 GB a $549 (más impuestos) si queremos ahorrar un poco.

¿Cuál es nuestra recomendación? Pues que analices bien para que vas a usar el teléfono y si el tema del diseño y la cámara (los cambios más marcados) te pasas lo suficiente para pegar el salto.

 

iPhone 7
Apple subió la capacidad de almacenamiento

 

En mi caso, si tuviera un teléfono ya de hace dos años y quisiera renovar por un dispositivo de iOS, posiblemente me iría por el iPhone 7 (en negro mate), esto a pesar de la convicción plena de que con el iPhone 6s iría sobrado en la mayoría de aspectos (además que tendría jack de audio).

Ahora, sea el que quieran comprar (si es que quieren comprar), recuerden que pueden cotizar el iPhone 7 con Qempo (que arranca en los $785) o incluso el iPhone 6s en sus nuevas capacidades. Solo no se demoren mucho en decidirse con los nuevos modelos porque el stock inicial cada vez se reduce más.

 

 

Como ya la mayoría debe saber, el iPhone 7 y iPhone 7 Plus fueron presentados hace unos días, trayendo consigo interesantes novedades de las que ahora mismo no hablaremos en este momento, excepto por una: sus nuevos colores.

Y es que, tal como el año pasado con los iPhone 6s, en esta ocasión Apple aprovechó para añadir nuevos colores a su paleta. Hablamos del Jet Black (Negro brillante) y el Black (Negro mate).

 

iPhone 6s
El año pasado fue el Rose Gold

 

Estos dos colores se agregan al Silver (Plata), Rose Gold (Oro rosa) y Gold (Dorado) para darnos el catálogo completo de colores de los nuevos iPhone 7.

La pregunta entonces sería ¿Cuál creen que será el nuevo favorito? En el caso del iPhone 6s pareció ser el Rose Gold, este año parece que el nuevo engreído es el Jet Black.

 

iPhone 7
Nuevos iPhone 7

 

¿Cómo lo sabemos? Pues el día de hoy a medianoche empezó la pre-orden de los nuevo iPhone (que ya pueden hacer incluso desde aquí en Perú) y si bien hay todavía opción de conseguir algunos modelos entregados en Septiembre y Octubre, cuando quiere comprar un iPhone 7 Plus en el color Jet Black al tiempo aproximado de espera se alarga hasta Noviembre, a dos meses de hoy.

Esto confirmaría que, tal como sospechábamos, el Jet Black es la chica bonita de la fiesta con la que todos quieren bailar, esto a pesar de que, como la misma Apple ha aceptado, se raya con facilidad por su mismo acabado.

Así que ya saben chicos, si quieren un iPhone 7 en este color y todavía no lo pre-ordenan, mejor esperan sentados que no lo tendrán al menos por unas semanas.

 

Fuente: Mashable

 

 

Hay que admitirlo, con el lanzamiento de cada nuevo iPhone muchos nos emocionamos demasiado y solo tenemos ojos para lo bueno, mientras que los puntos flacos y debilidades se vuelven invisibles hasta que el hype se va desvaneciendo progresivamente y finalmente se ven revelados ante nosotros.

Así, tenemos que el iPhone 7 no es todo lo que pudo ser, se raya fácilmente en su versión en Jet Black y ahora parece que tendrá la resistencia al agua de adorno pues la garantía no cubrirá daños generados por líquidos.

¿De dónde sacamos la información? Pues como en el caso de la vulnerabilidad a las rayaduras del color negro brillantes, lo hicimos desde la propia página de Apple, en las letras pequeñas donde nadie suele leer.

 

iPhone 7

 

Así, según dice Apple, el iPhone 7 resistirá agua y polvo según la normal IEC 60529, pero si algo falla en esta protección no se harán responsables por los daños ocurridos al teléfono.

Dejando nuestro lado pasional, debemos decir que esto se veía venir. Después de todo, algo similar pasó con el Xperia Z5 en su momento.

¿Cómo deja a los usuarios esta «advertencia»? Pues básicamente con la protección contra agua como un escudo contra emergencias no previstas. Si estabas pensando en grabar videos en la piscina o tomarte selfies en la ducha (?), mejor te abstienes o podrías simplemente quedarte sin iPhone sin garantía que valga para este tema.

 

Fuente: Apple