Tag

iphone

Browsing

 

Hace casi 10 años que Apple presentó el que sería su producto más revolucionario, el iPhone, smartphone que cambió completamente la industria a su alrededor al incluir una pantalla táctil capacitiva y un sistema operativo que hacía bastante sencillo el usarla para cumplir las diferentes tareas que por ese momento eran necesarias para el usuario de este tipo de dispositivos.

Lo interesante es que estuvimos a poco de no tener un iOS como el que se presentó en aquel lejano 2017, habiéndose contemplado en su momento el usar una interfaz más parecida a la que en ese momento era la estrella de los dispositivos móviles de Apple, el iPod.

 

 

Como podemos observar, la estrella de este sistema operativo era la rueda, la cual aprendimos a manejar con destreza para navegar entre los miles de canciones de nuestro iPod, pero que, como vemos en el video, habría hecho bastante difícil el manejo en una interfaz diseñada para un teléfono.

Al parecer Apple habría decidido poner en competencia a dos equipos, uno que intentó adaptar OS X a plataformas móviles y un segundo equipo que habría buscado adpatar el sistema operativo de los iPod a un smartphone. Como ya es historia, finalmente el ganador fue el primer equipo y de ahí nació iOS, el sistema operativo que poco después se volvió referente y que ahora mismo todavía ocupa el 2do lugar en las preferencias del público solo detrás del gigante Android.

 

 

Con el iPhone 7 (o más específicamente con el iPhone 7 Plus) Apple finalmente decidió incluir un módulo de doble cámara en sus teléfonos, algo que ya han hecho algunos fabricantes en meses anteriores y que parece muchos otros replicarán en el 2017.

El asunto es que, como están las cosas, la idea es ir un poco más allá. Y no, no es que no nos parezca que la función de tele objetivo sea mala (ya ha demostrado ser mejor de lo que hubiéramos esperado), pero con la mayoría de la competencia lanzando cosas similar se hace necesario buscar otro ángulo, algo que Apple parecería haber encontrado en tecnología de LG en cámaras 3D.

Y es que según fuentes cercanas a Innotek, subsidiaria de LG en asuntos de componentes, Apple estaría ya trabajando con el área de la compañía que ve módulos 3D para cámaras para evaluar su implementación y uso en los iPhone a presentarse en el 2017.

 

iPhone
LG Optimus 3D y su cámara 3D

 

Por supuesto, el tema de las cámaras 3D no es algo bueno (¿Recuerdan el LG Optimus 3D?), pero Apple ha demostrado que puede tomar tecnología ya usada en otros dispositivos y mejorarla al nivel de volverla tendencia. Algo que en su momento pasó con el sensor de huellas que se lanzó primero en el Motorola Atrix, pero que se popularizó con su inclusión en el iPhone 5s en el 2013.

¿Qué es lo que podríamos ver con esta cámara 3D en el nuevo iPhone? Pues lo primero que se nos ocurre es que podría darle cierta sensación de profundidad a sus «live photos», pero sinceramente las posibilidad son infinitas.

Vamos a ver si el asunto de la cámara 3D continua su curso, algo que sinceramente nos encantaría ver.

 

Fuente: Phonearena

 

 

Si bien los fabricantes se preocupan cada vez más por la seguridad del software de sus dispositivos, a veces es imposible cerrar todas las puertas y nos encontramos con casos como este, donde con la simple reproducción de un video de unos cuantos segundos veremos nuestros equipos congelarse y no reaccionar antes los estímulos comunes.

No les mostraremos el video o un enlace directo a este (por obvias razones), pero en esta otra grabación podremos ver como un iPhone es afectado por el archivo, quedando congelado y sin respuesta por parte de la pantalla, el botón de bloqueo o el botón de home.

 

 

Por supuesto, nuestra primera impresión será alarmarnos al no saber qué hacer, pero la solución no es tan difícil. Tan solo deberemos hacerle un hard reset a nuestro iPhone simplemente presionando el botón de bloqueo y el botón de home al mismo tiempo, con lo cual el teléfono se reiniciará y podremos volver a usarlo como si nada hubiera pasado.

No sabemos qué es exactamente lo que hace el video y cómo congela nuestro dispositivo, pero el efecto está comprobado por lo que les sugerimos no abrir enlaces sospechosos o de amistades con un sentido del humor bastante distorsionado. Después de todo, aunque ya sabemos cuál es la solución para reiniciar nuestro equipo y evitar el predicamento, no sabemos si hayan efectos posteriores.

Advertidos están chicos.

 

 

El 2017 traerá consigo el aniversario número 10 del primer iPhone. Se dice que Apple estaría planeando el que sería iPhone definitivo para conmemorar esta especial ocasión.

Eso sí, al parecer Apple no abandonaría sus modelos de 4.7 y 5.5 pulgadas base, por lo que este iPhone especial pasaría a ser el 3ro de la oferta de la compañía, ofreciendo muchísimo más que sus contrapartes más comunes.

 

iPhone
Sería bastante similar a este concepto

 

Según Ming Chi Kuo, analista con basta experiencia en el tema, el primer rasgo distintivo de este 3er iPhone sería su pantalla, la cual tendría una diagonal de 5.8 pulgadas e incluiría un panel del tipo OLED, además de ir casi de borde a borde dando una experiencia inmersiva vista solo en modelos experimentales como el Xiaomi Mi Mix.

Lo segundo sería el retiro del botón home, pasando a tener este iPhone un sensor de huellas dactilares integrado en la pantalla. Ya hemos visto algo similar en el Xiaomi Mi 5s, pero lo de esta ocasión sería algo diferente.

 

Xiaomi Mi Mix
Una pantalla similar a la vista en el Xiaomi Mi Mix

 

Otras fuentes señalan que hay una posibilidad fuerte de que se incluya estabilización óptica para ambas cámaras del teléfono, con lo que tendríamos la posibilidad de usar el teleobjetivo y obtener fotos y videos de mucha mayor calidad que la vista hasta el momento con el iPhone 7 Plus o la que veríamos del iPhone 8 Plus.

Sin duda esta tercera versión del iPhone suena bastante más interesante, pero faltará saber su precio, el cual podría ser bastante mayor al de los modelos clásicos por incluir componentes más caros y por ser en teoría lo mejor de lo mejor que podría ofrecer Apple.

Esperaremos más noticias al respecto, pero no nos cuesta nada creer todo lo que reporta Kuo. Antes ya ha tenido razón, así que por qué no en esta ocasión.

 

Fuente: El País

 

 

Por años se ha considerado que una de las principales ventajas de los dispositivos de iOS en relación con los de Android es su estabilidad. Debemos decir que por algún tiempo esto fue verdad, pero tal parece que ahora la cosa habría cambiado considerablemente.

Y es que, según últimos reportes, tal parece que los dispositivos iOS, por años considerados los más confiables, habrían demostrado fallar en un ratio del 62%, bastante superior al 47% visto en dispositivos Android.

 

iOS

 

La información llega desde Blancco Technology Group, quienes reportan que para el Q3 del 2016 serían los dispositivos con el sistema operativo Android los más confiables en cuanto a rendimiento. Esto basado en pruebas realizadas bajo criterios de Temperatura, Aplicaciones cerradas, problemas con los audífonos, recepción y problemas con las llamadas.

¿Lo más interesante? Pues que irónicamente serían los modelos más nuevos de iOS (iPhone 6 y iPhone 6s) los que reportaron más fallas.

 

iPhone

 

Ahora, sobres las aplicaciones que más problemas tuvieron en iOS tenemos a Instagram, Snapchat y Facebook.

En cuanto a los Android, serían el LeEco Le 2, el Xiaomi Redmi 3s y el Xiaomi Redmi Note 3 aquellos con mayor incidencia de problemas reportados.

Con esto se confirmaría el avance de Android en temas de estabilidad, algo que se le había pedido por mucho tiempo y que podemos decir que finalmente ha llegado con las últimas versiones.

Eso sí, el sistema operativo móvil de Android estaría todavía bastante lejos de ser perfecto, pero cuando menos va en un buen camino, habiendo ya superado incluso a iOS en una característica que solía ser su seña más identificativa.

 

Fuente: BTG

 

 

Apple se mantuvo haciendo teléfonos pequeños por varios años, hasta que, presionados por el mercado, decidieron que debían subir las dimensiones de sus equipos para enfrentar de mejor manera a la competencia. Así, tuvimos en el 2014 un iPhone 6 de 4.7 pulgadas de pantalla y un iPhone 6 Plus de 5.5 pulgadas de pantalla, algo que hubiera sido impensable en la época de Jobs.

Ya estamos en el 2016 y Apple continúa ofreciendo las mismas dimensiones para sus equipos, aunque según rumores bastante fuertes, parece que el próximo aumento de tamaño de los iPhone estaría más cerca de lo que imaginamos.

La información habría llegado desde Asia y hablaría sobre dos nuevos tamaños, de 5 pulgadas para reemplazar al iPhone de 4.7 pulgadas, y de 5.8 pulgadas para reemplazar al iPhone Plus de 5.5 pulgadas.

Lo interesante del asunto es que este aumento de dimensiones vendría con una reducción de marcos, algo que ya se hacía necesario al menos desde hace un par de años. Con esto tendríamos -en teoría- teléfonos solo ligeramente más grandes a pesar de contar con pantallas de mucha mayor área.

Ya veremos qué sucede, pero siendo el próximo iPhone el del aniversario Nro. 10 y con la tendencia actual del mercado a hacer crecer los teléfonos, sinceramente no nos sorprendería que finalmente se diera este cambio.

 

Fuente: Pocketnow

 

 

Hace un par de años Movistar empezó con una iniciativa llamada Programa Inteligente, una modalidad de adquisición de equipos en la cual dejabas un modelo antiguo y recibías un nuevo, operación que se repetía cada 12 meses para siempre contar con el modelo más nuevo de determinada marca.

Sí, todo eso ya lo sabíamos, pero cuál es la novedad. Pues la novedad es que desde hoy ya incluye al iPhone 7 como su último terminal estrella.

 

programa inteligente

 

¿Qué tendremos qué hacer? Pues a parte de suscribirnos al Programa Inteligente, tendremos que dejar un equipo para recibir uno de los nuevos teléfonos de Apple. Si dejamos un iPhone 6s podremos llevarnos un iPhone 7. Si dejamos un iPhone 6s Plus podremos llevarnos un iPhone 7 Plus.

Lo de la capacidad de los equipos a intrercambiar debe tratarse de un typo. Debe ser en ambos casos de 16 GB.

Para los que no lo recuerden, el Programa Inteligente tiene un costo mensual de S/. 199, el cual incluye llamadas ilimitadas, 3 GB de datos y el pago de un seguro por si algo pasa con nuestros equipos en el año que los tendremos antes del siguiente cambio (en teoría ya por el iPhone 8).

Una opción interesante de veras, aunque nos parece que el Canje Smart suena más atractivo. Al final será cuestión de gustos y necesidades.

 

Fuente: Movistar

 

 

Si bien ya desde hace un par de semanas se sabía que hoy se empezarían a vender oficialmente los nuevos iPhone 7 y iPhone 7 Plus, hemos tenido que esperar hasta hoy para conocer los precios a los que ambos teléfonos se ofrecerán a los usuarios de las distintas operadoras que ansiaban tenerlos por este medio.

Y si ya les dejamos los precios de Claro y los precios de Entel, ahora toca el turno de dejarles los precios de Movistar, los cuales por cierto han sido un poco más complicados de conseguir al no estar estos presentes en su catálogo online. Solo los pudimos conseguir gracias a un alma caritativa que hoy muy temprano se acercó a una tienda y compró el suyo.

 

iPhone 7 32 GB

  • Plan 80 – S/. 1,999
  • Plan 110 – S/. 1,799
  • Plan 140 – S/. 1,639
  • Plan 200 – S/. 1,369

 

iPhone 7 128 GB

  • Plan 80 – S/. 2,389
  • Plan 110 – S/. 2,179
  • Plan 140 – S/. 2,019
  • Plan 200 – S/. 1,739

 

iPhone 7 256 GB

  • Plan 80 – S/. 2,769
  • Plan 110 – S/. 2,559
  • Plan 140 – S/. 2,389
  • Plan 200 – S/. 2,119

 

iPhone 7 Plus 32 GB

  • Plan 80 – S/. 2,399
  • Plan 110 – S/. 2,189
  • Plan 140 – S/. 2,019
  • Plan 200 – S/. 1,739

 

iPhone 7 Plus  128 GB

  • Plan 80 – S/. 2,779
  • Plan 110 – S/. 2,569
  • Plan 140 – S/. 2,389
  • Plan 200 – S/. 2,119

 

iPhone 7 Plus 256 GB

  • Plan 80 – S/. 3,169
  • Plan 110 – S/. 2,949
  • Plan 140 – S/. 2,769
  • Plan 200 – S/. 2,499

 

Ahora nos preguntamos si habrá Canje Smart o algo similar para aquellos que quieran cambiar su iPhone 6s por uno de los nuevos iPhone 7 y no estaban suscritos al Programa Inteligente. Suponemos que lo debemos saber ya en unos pocos días