Tag

iphone

Browsing

 

Después de años de ruegos, tal parece que Apple finalmente ha escuchado a su público y se habría decidido a mejorar un apartado que comúnmente solía ser uno de los más promedio (por no decir mediocres) de sus dispositivos. Hablamos claramente de la batería.

Y es que según informa Ming-Chi Kuo, conocido analista que suele soltar información bastante valiosa sobre los iPhone antes de su lanzamiento, el nuevo teléfono de Apple no solo tendría una pantalla de mayores dimensiones (alrededor de 5 pulgadas) en el mismo tamaño de cuerpo del iPhone 7, sino que los ingenieros de la compañía se las estarían arreglando para ponerle una batería de capacidad similar a la que incluye del modelo Plus, lo cual significaría un aumento de nada menos que el 48%.

 

iPhone 7
¿La batería del iPhone 7 Plus en el cuerpo del iPhone 7? Sí, por favor

 

Claro, sonará un poco ilógico que Apple pueda poner una pantalla de mayor tamaño y una batería de mayor capacidad en el mismo cuerpo del actual iPhone, pero esto tendría mucho que ver con el avance en la tecnología, tanto de la pantalla como de la placa, lo cual haría posible que estas ocupen un espacio mucho menor en el dispositivo. Esto permitiría que Apple pueda tener más espacio y pueda meter la batería del iPhone 7 Plus (o una de una capacidad similar) en el cuerpo del iPhone 7.

¿Qué tanto mejorará la autonomía del iPhone con este aumento de capacidad? No hay forma de saberlo a ciencia cierta, pero tomando en cuenta que deberíamos tener pantallas OLED en lugar de las viejas LCD que hasta el momento incluyen los teléfono de Apple, podríamos llegar a ver un aumento considerable, algo que sinceramente nos entusiasma en demasía.

 

Fuente: Phonearena

 

 

Sin duda los iPhone 7 son de los mejores terminales del 2016, pero eso no quiere decir que están exentos de problema alguno.

Y es que si ya teníamos un tema con los iPhone Jet Black y su propensión a arañarse, ahora sucede que algunos iPhone en color Black (negro mate) también tendrían algunos inconvenientes estéticos, existiendo numerosos reportes de usuarios que han visto como su terminal se ha empezado a pelar en la parte inferior, justamente en la zona de los parlantes.

 

iPhone 7

 

Y al parecer no importó que los usuarios usen fundas, habiéndose reportado un par de casos donde a pesar de esto se produjo el pelado.

Lo peor del asunto es que los usuarios que han intentado remediar el problema con Apple en lugares autorizados han sido de plano rechazados. ¿Por qué? Pues porque al parecer la garantía que Apple provee a los iPhone no cubre daños estéticos.

Tampoco vamos a alarmarlos y decirles que no compren más unidades iPhone 7, después de todo el problema se ha dado solamente en unidades negro mate y en una cantidad bastante pequeña de unidades (menos de 30 casos documentados), por lo que no es muy probable que te pase.

En todo caso, si planeas comprar un iPhone 7 en las próximas semanas, lo mejor sería que te vayas por otro color.

 

Fuente: Mashable

 

 

Han pasado casi dos meses desde que Bitel anunciaba la llegada oficial de su nueva red 4G LTE, la cual funciona bajo la banda 8 de 900 Mhz y se convertía en el cuarto operador con esta red para alegría de todos sus usuarios.

Hasta el día de hoy su red 4G LTE es tan rápida como la competencia, es estable y se encuentra en más puntos del Perú que algunos de sus rivales e incluso es más atractiva al público en general por sus bajos precios, pero uno de los problemas que hasta la fecha no se ha solucionado es su incompatibilidad con los iPhone, inconveniente que no es agrado para sus usuarios con el teléfono de Apple.

Al enterarnos de la situación redactamos un artículo sobre el tema y las razones por la que los iPhone no funcionaban bajo la red 4G LTE de Bitel a pesar de ser compatibles y contar con la banda 8.

Pues bien, por suerte la incompatibilidad estaría muy cerca de solucionarse ya que en los últimos días hemos recibido mensajes por parte de ustedes en las que algunos ya contaban con el servicio 4G LTE habilitado en sus iPhone.

 

bitel-4g-lte-iphone
La red 4G LTE de Bitel en los iPhone aún es inestable, aunque lenta no es. Crédito de imagen: Yoshiki Varas

 

Incluso en Peruhardware ya hay otros usuarios que comentan que una vez registrándose en la beta de iOS 10.3 pueden ver la red 4G LTE de Bitel con el logo de la empresa, aunque de momento está fallando en algunos puntos donde otros teléfonos compatibles con 4G sí funcionan.

Cabe resaltar que en la web de Apple sobre el soporte de sus iPhone en las redes de Latinoamérica, aún no aparece Bitel, mientras que Claro, Movistar y Entel sí figuran.

 

compatibilidad-redes-iphone-peru
Mientras Bitel no aparezca en la web de apple, no habrá soporte oficial de 4G en los iPhone

 

Si bien no hay nada confirmado serían los primeros indicios de que la compatibilidad de la red 4G LTE de Bitel con los iPhone se estaría dando en los próximos días, de hecho todo apunta que la veremos antes de finalizar el primer trimestre de este año.

 

 

Hace unos momentos y de una forma muy silenciosa, Apple ha liberado una actualización de urgencia para todos sus dispositivos vigentes. Si eres poseedor de un iPhone, Mac, iPad, Apple TV o Apple Watch estás obligado a actualizar de inmediato.

Este parche de seguridad soluciona un fallo de seguridad que permite ejecutar un código malicioso que permite acceder al kernel del dispositivo, básicamente hace que un tercero ingrese a tu equipo sin tu permiso y pueda tomar el control de este.

¿Cuáles son los dispositivos que podrían verse vulnerados si no instalas la actualización? iPhone 5 en adelante, iPod Touch de sexta generación, toda Mac con macOS Sierra, iPad de cuarta generación en adelante, la nueva Apple TV y todos los modelos de Apple Watch.

 

nueva actualización ios 10.2.1

 

Si bien Apple no ha hecho mucho ruido sobre esta nueva actualización, los responsables de hacer el anuncio han sido diversos expertos de seguridad que recomiendan instalar este parche de seguridad lo más pronto posible.

La actualización tiene un peso variado según tu dispositivo, pero no es mayor a los 100 mb, por lo que sería bueno actualizar de inmediato.

Fuente: Apple

 

 

En los últimos meses hemos visto al menos dos casos de vulnerabilidades en iOS que permitían «crashear» un iPhone enviando un determinado archivo a través de mensajería. Pues bien, tan solo iniciando el 2017 ya tenemos uno más. Y vaya que es peor.

¿Qué hace tan peligroso este caso? Pues, como podrán ver en el video siguiente, el principal problema con este nuevo caso es que ni siquiera requiere que el destinatario abra el mensaje. Con solo recibir el tono de notificación del mensaje ya estaremos siendo afectados y veremos como de la nada nuestro teléfono dejará de funcionar sin que podamos hacer nada al respecto.

 

 

Como pueden ver en el video, eventualmente el teléfono vuelve a funcionar después de varios minutos. El problema es que el mismo mensaje se puede enviar varias veces con lo que podrían pone rnuestro teléfono en un estado de inhabilitación cuasi permanente de tener el atacante la voluntad de no dejar en paz a su víctima.

Y todo eso con una cadena de 3 caracteres.

Estamos seguros que Apple ya debe estar pensando en hacer algo al respecto, por lo que para la próxima actualización deberíamos ver una solución a este problema. Lamentablemente, mientras tanto, estaremos vulnerables y en las manos de personas malintencionadas que, con esta información y nuestro número de teléfono, podrán causarnos un daño que puede llegar a ser tremendo.

 

 

Todos hemos tenido un mal día y hemos hecho algo que posteriormente hemos lamentado profundamente. Aunque seguramente no al nivel de esta mujer que, enojada por un problema con su iPhone, no tuvo mejor idea que estrellar su auto contra el escaparate de un local de T-Mobile (operadora de telefonía estadounidense).

 

 

Shinobia Wright, como se llama la mujer, se acercó a una tienda de su operadora para cambiar su iPhone por tener este la pantalla rota, algo a lo que obviamente no accedió el personal de la tienda. Un día después la mujer regresó, pero a dirigir su auto contra el escaparate de la tienda, tras lo cual no tuvo mejor idea que bajarse y empezar a romper lo que encontró a su paso ante la mirada atónita de los empleados que inicialmente no supieron qué hacer al no saber si la mujer estaba armada.

El incidente dejó al menos dos heridos. Uno producto del choque y el otro producto de golpes que le dio Wright con un objeto contundente.

Como recordaremos, este no es el primer caso de un cliente descontento tomándosela contra una tienda de la manzana, pero digamos que es el que hasta el momento ha representado un mayor peligro para los trabajadores y clientes que se vieron expuestos a ser atropellados con resultados posiblemente mortales.

La mujer ha sido denunciada por una gran variedad de cargos y en su defensa solamente afirmó que en verdad tuvo un «muy mal día».

Cuando menos el asunto del iPhone ya no le importará tanto.

 

Fuente: Palm Beach Post

 

 

Han pasado 10 años desde la presentación del primer iPhone, 10 años en los que hemos visto presentarse la importante cantidad de 14 modelos del teléfono de Apple.

Con tanto teléfono, uno se llega a preguntar eventualmente ¿Cuál fue el mejor en su momento? Y justo eso es lo que venimos a responder hoy a través de una lista en la que ponemos a todos los móviles de Apple hasta el momento, ordenados del peor al mejor, contextualizándolos en el punto del tiempo en el que fueron presentados, porque sino no tendría mucho sentido.

Sin mucho más que decir, los dejamos con el ranking.

 

iPhone 5c (2013)

7_iphone_5c_2013-0

Cuando empezaron a correr los rumores sobre un iPhone más barato de lo habitual, todos nos entusiasmamos. Lamentablemente cuando vimos el resultado, no pudimos hacer más que decepcionarnos.

Y es que en lugar de bajarle $100 al iPhone 5 (como era lo habitual), Apple decidió descontinuarlo y presentarnos en su lugar el iPhone 5c, un móvil similar en especificaciones a este, pero con un diseño plástico que no terminó por gustar a casi nadie, en especial a los $549 que costaba en su versión de 16 GB.

Sin duda el más olvidable de los teléfonos presentados por Apple, al punto que la compañía nunca quiso hablar de cuántos modelos llegó a vender en la corta vida del equipo.

 

iPhone 4s (2011)

5_iphone_4s_2011-0

No es que el iPhone 4s haya sido un mal terminal, pero los agregados con respecto al iPhone 4 no fueron lo suficientemente apreciables como para decir que fue un equipo que marcó tendencia.

Probablemente su más grande aporte al mercado fue la inclusión de Siri como asistente de voz, aunque para ese momento en una versión bastante limitada. Y no solo hablamos de funcionalidad, sino también en cuanto a disponibilidad regional.

 

iPhone 5 (2012)

6_iphone_5_2012-0

Tocaba renovación de diseño y Apple presentó el iPhone 5, un teléfono que debemos admitir era hermoso para la época (y que incluso ahora sigue siéndolo), pero que ya empezaba a mostrarse muy «pequeño» frente a la competencia Androide. Y no, no solo hablamos del tamaño.

A pesar de esto estuvimos ante un teléfono rápido, con excelente cámara y pantalla y que cuando menos permitió que Apple mantuviera a su público todavía cautivo frente a la agresiva competencia del resto de fabricantes.

 

iPhone SE (2016)

11_iphone_se_2016-0

Apple volvió a tener la idea de hacer un iPhone más barato, pero esta vez quiso hacerla bien. Así nació el iPhone SE, un teléfono con el corazón del iPhone 6s, en el cuerpo de un iPhone 5s.

La idea no era mala, pero quizás hubieron algunos problemas en su aplicación que hicieron que el SE no tuviera tanto éxito como en un inicio se le pronosticó. Quizás el mayor inconveniente era su enorme parecido con el 5s, por lo cual muchas personas prefirieron mantenerse con el suyo.

 

iPhone 6 (2014)

9_iphone_6_6_plus_2014-0

El 2015 marcó el momento en el que Apple dejó de ser el líder y pasó a ser un seguidor. Este año fue en el que Apple terminó por ceder ante el mercado y aumentó sus diagonales de las 4 pulgadas del iPhone 5s a 4.7 pulgadas en el iPhone 6 y 5.5 pulgadas en el iPhone 6 Plus.

No tenemos ni que decirlo, pero fue un éxito de ventas.

Aún así, el sentimiento que nos dejó el terminal quizás no fue el mejor.

 

iPhone 6s (2015)

10_iphone_6s_6s_plus_2015-0

Generalmente entre la versión base y la versión S vemos solo algunos cambios menores, pero del iPhone 6 y al iPhone 6s estos cambios «menores» en verdad lo fueron todo.

El iPhone 6s era más sólido (adiós bendgate), mucho más veloz, tenía mejor cámara trasera y delantera, un lector de huellas alucinantemente rápido y la inclusión por primera vez del 3d touch, una característica que para su momento quizás no llamó la atención, pero que poco a poco va ganando en funcionalidad dentro de iOS.

Además de todo agregó uno de los colores más interesantes de su catálogo actual: el Rose Gold.

 

iPhone 3GS (2009)

3_iphone_3gs_2009-0

El iPhone 3GS fue una actualización «menor» del iPhone 3G, pero debemos decir que fue muy bien recibido por el público que se abalanzó sobre él apenas tuvo la oportunidad. Mucho tiene que ver también el que haya sido uno de los primeros iPhone en estar disponible en mayor cantidad de países desde un inicio.

Muchos hasta ahora lo recuerdan con cariño.

 

iPhone 7 (2016)

12_iphone_7_7_plus_2016-0

El más actual de los terminales de Apple, llegó envuelto en la polémica por no ser un cambio de diseño tan marcado y por no incluir jack de audio. A pesar de estos es imposible negar que tiene muchos detalles para estar considerado en el Top 5 de los teléfonos de Apple de todos los tiempos.

En esta ocasión sí vamos a destacar a la versión Plus sobre la versión normal, no solo porque en esta ocasión tiene 1 GB más de RAM, sino porque incluye un mecanismo de cámara que inicialmente parecía un gimmick más, pero que se ha demostrado sirve y bastante bien. Y no solo hablamos de hacer zoom, siendo su característica más usada (y apreciada) el de su modo retrato, el cual logra un efecto bokeh bastante bonito.

También tenemos que es el primer iPhone resistente al agua y que hicieron algo bastante importante con el botón home haciéndolo capacitivo y no mecánico, aunque ya veremos si se mantiene para el iPhone 8.

 

iPhone 5s (2013)

8_iphone_5s_2013-0

El iPhone 5s presentó algunas mejoras en cámara, velocidad y autonomía, pero la principal razón por la que está en este ranking es por haber implementado por primera vez el touch ID, tecnología de reconocimiento de huella que cambió el mercado de telefonía móvil, al punto que ahora mismo no solo la gama alta incluye reconocimiento dactilar, sino que la mayoría de la gama media y algunos gama de entrada también lo hacen.

Además de todo, ha envejecido tan bien que al día de hoy es la mejor opción como «iPhone de entrada», por lo que no es raro ver a mucha gente orgullosa aún usándolo.

 

iPhone (2007)

iPhone

Obviamente en los primeros lugares no podía dejar de estar el iPhone original, el cual cambió todo lo que era común para el mercado de smartphones de ese entonces y moldeó lo que sería el mercado de smartphones actual.

Por supuesto, al ser el primer teléfono de Apple estuvo lleno de problemas tanto a nivel del terminal como de distribución, lo cual no llegó a opacar su influencia en lo que vino, pero que hace que tengamos a otros dos delante.

 

iPhone 3G (2008)

2_iphone_3g_2008-0

Como dijimos, el iPhone original, por ser el primero, tuvo una serie de problemas y limitaciones que en su momento ensombrecieron un poco su lanzamiento. Problemas que, un año después, fueron solucionados con la aparición del iPhone 3G.

Ahora que si bien podríamos decir que el ser compatible con conectividad 3G fue la característica más aplaudida en ese momento, con el tiempo hay otra que tomó mucho más relevancia y que es importantísima incluso al día de hoy. Hablamos de la inclusión de la App Store.

 

iPhone 4 (2010)

4_iphone_4_2010-0

El iPhone ya tenía tres versiones cuando Apple presentó el iPhone 4, un teléfono que no solo venía con un cambio de diseño increíble, cambiando el plástico por metal y vidrio, sino que mejoraba todos los aspectos del 3GS al punto que casi nadie creía lo que tenía en frente.

Probablemente su más grande contribución al mundo de Apple fue la pantalla retina, una pantalla que si bien luego se vio superada por sus rivales en materia de resolución, confirmó algo que ahora cualquiera sabe con absoluta claridad. Las pantallas son el elemento más importante en un smartphone.

Como hecho anecdótico, el iPhone 4 fue el último iPhone que presentó Steve Jobs antes de retirarse del cargo de CEO por su avanzado cáncer, lo cual le suma algo más de misticismo y relevancia histórica al terminal.

 

Aunque quizás no lo parezca, han pasado ya 10 años desde el día en el que el recordado Steve Jobs, presentó al mundo el iPhone, dispositivo que, pese a quien le pese, cambió la industria de los smartphones y sentó los cimientos para lo que es en este momento.

La mejor manera de recordar este día probablemente sea el volver la presentación completa del iPhone, pero como sabemos que no cuentas con una hora y media (eso dura la keynote) debido a lo ajetreado de tu día (en especial siendo lunes), te dejamos además del video algunos puntos claves que no debe perderte, probablemente los más significativos de la presentación y que aún hoy en día se hacen relevantes para el mercado de los smartphones que el iPhone ayudó a construir.

 

23:09 – Steve Jobs presenta el iPhone como un dispositivo que combina un iPod, un teléfono y un dispositivo para acceder a internet.
26:41 – Steve Jobs presenta como gran novedad la pantalla táctil capacitiva, la cual podremos controlar con solo un dedo.
30:09 – Sin nombrarlo, se presenta iOS como el sistema operativo del iPhone.
53:00 – Ante el asombo del público, Steve Jobs demuestra el uso del multi touch haciendo «pinch to zoom».
01:01:53 – Steve Jobs le muestra al público Safari, el primer navegador HTML para móviles.

 

Nota: Si no manejan muy bien el inglés pueden activar los subtítulos y la traducción.