Tag

iphone

Browsing

 

El día de ayer Apple lanzó un (Product) Red iPhone, el primero de su historia, con lo cual tenemos a casi todos los consumidores y a los medios en general queriendo saber un poco más de ellos de primera mano, algo que en esta ocasión no ha sido posible al no haber realizado Apple un evento de lanzamiento en el que la prensa haya podido tener un primer acceso a ellos.

Pero bueno, hay algunos con más suertes que otros, por lo que ya hay un unboxing, el primero y único por el momento. ¿A manos de quién? Pues nada menos que el famoso youtuber Marques Brownlee.

 

Nota: Y si no saben inglés, pueden activar los subtítulos traducidos o simplemente disfrutar de lo bien que se ve el iPhone en este video.

 

 

Como ya es una costumbre en el canal de Marques, el video es de altísima calidad, por lo que podemos ver el iPhone rojo en todo su esplendor y de paso confirmar algunas cosas. La primera de ellas es que el tono del rojo está más cerca del carmesí (o rojo sangre) que de un rojo brillante. La segunda es que la frontal es blanca, lo cual seguramente agradará a un grupo, pero que viene siendo objeto de críticas por parte de una cantidad bastante considerable de fans y medios, los cuales parecen opinar que hubiera quedado mejor con el frontal negro.

Así que ya lo tiene chicos, el iPhone rojo en toda su magnificencia, como para que se terminen de convencer (o desanimar) si querían ir por uno. Total, está al mismo precio que los demás colores, por lo que la decisión estará finalmente relacionada solo al aspecto estético.

 

 

Ha pasado un buen tiempo desde que sucedió el último accidente con un smartphone, de hecho la gran mayoría ocurrieron en los últimos 6 meses del año pasado, justamente durante la crisis del Galaxy Note 7, pero hoy nos acabamos de enterar de un hecho lamentable en Reino Unido.

Richard Bull, un hombre de 32 años, falleció luego que su iPhone lo electrocutará mientras se encontraba en el baño. La policía ha mencionado que Bull estaba usando el teléfono en el baño, a quedarse con poca batería decidió conectarlo a una extensión que salía del baño hacía el pasillo y en vez de dejarlo cargando decidió seguir usándolo, hasta que tarde o temprano se electrocutó.

La hipótesis más clara que maneja la policía es que Bull tenía sobre su pecho un cargador de iPad conectado al iPhone, mientras que ese cargador se iba hacía una extensión, solo se necesitaba un poco de agua y en una tina era totalmente probable que pasara.

Sí, de hecho es una muerte muy tonta, pero según el coronel de la policía de Londres es algo bastante común, aunque no necesariamente con teléfonos, sino también con secadores de pelo o radios.

 

Estos parecen dispositivos inofensivos pero pueden ser tan peligrosos como un secador de pelo en el baño. Deberían existir advertencias. Mi intención ahora es reportar esto a los fabricantes del teléfono.

 

No se ha mencionado que tipo de iPhone habrá sido pero todo apunta a que era un iPhone 7 o iPhone 7 Plus, teléfonos que cuentan con certificación IP67 y pueden resistir el agua, pero una cosa es resistirla y otra cosa es pensar que su cargador también lo sea, así que más atentos a las veces que cargan sus dispositivos y por favor, siempre alejen los líquidos de la energía.

Fuente: Dailymail

 

 

El día de ayer el Wall Street Journal deslizó una información sobre la posibilidad de que el nuevo iPhone, o mejor dicho su cable, cambie el conector lightning por un más universal conector USB-C. Finalmente, según información de otra fuente, parece que esto no sucederá y tendremos un conector USB-C, pero al mismo tiempo conservaremos el conector lightning.

¿Cómo es esto posible? Pues fácil, el conector que cambiará será el USB tipo A (el USB de toda la vida), con lo cual el cable de carga y conexión del iPhone tendrá una terminación lightning y una terminación USB-C.

 

Macbook Pro y sus conectores USB-C
Lo bonito es que ahora podremos conectar el iPhone a las nuevas Macbook sin adaptadores

 

La nueva información llega gracias a Ming-Chi Kuo, conocido analista experto en dispositivos Apple, y sinceramente tiene mucho más sentido que lo dicho por el WSJ. Después de todo, por qué iba Apple a emprender tal campaña por el conector lightning si luego lo iba a cambiar a la siguiente generación.

Además, con este cambio ya podremos conectar el iPhone a las nuevas Macbook, algo que por el momento no se puede sin un adaptador, lo cual fue objeto de incontables críticas en su momento. Claro, eso significa que no podremos conectarlo a viejas computadoras sin el nuevo conector, lo cual será un problema para muchos.

Con esto se debería cerrar la polémica alrededor del conector del nuevo iPhone, aunque con Apple nunca se sabe del todo. Esperemos que, finalmente, lo que se haga se haga por el bien del público y no nos genere más dolores de cabeza como los experimentados con el iPhone 7 y las nuevas Macbook.

 

Fuente: The Verge

 

 

En los últimos años, Apple ha hecho noticia más que por la innovación o calidad de sus dispositivos, por diferentes temas relacionados con sus conectores. Pasó con el iPhone 5 y su conector lightning, pasó con la Macbook (de 12 pulgadas) y con las Macbook Pro 2016 y el conector USB-C, y ahora, según las últimas informaciones, parece que sucederá de nuevo, ahora con el iPhone 8 y un cambio algo lógico, pero bastante molesto.

 

google-android-m-usb-c
UBS-C

 

Y es que según el Wall Sreet Journal, habría declaraciones de un allegado a la marca que habría manifestado que el nuevo iPhone incluirá «un puerto USB-C para el cable de poder y otros periféricos en lugar del conector Lightining original de la compañía».

Hay que decirlo, a futuro sería una excelente decisión de Apple. Después de todo, el unificar ambos formatos en sus teléfonos, computadoras y (eventualmente) tablets haría que toda esta pesadilla de conectores diferentes se vea aliviada ligeramente.

El problema es que en el presente la mayoría de usuarios de un iPhone (y algunas compañías por ahí) se encontrarían probablemente con la mayor traición que Apple podría cometer.

 

Macbook Pro
Macbook Pro y sus conectores USB-C

 

Y es que después de hablar de «coraje» e incentivar el uso de audífonos con conector lightining (que muchos ya usan), ahora Apple abandonaría el conector para irse por el USB-C, que no es que tengamos algo contra él, pero después de tener cables, adaptadores, audífonos y otros periféricos, en verdad dolería.

Claro, la gente de The Verge ha interpretado el tema de una manera diferente, algo más positiva. Y es que la manifestación sobre «un puerto USB-C para el cable de poder» podría referirse al otro extremo del cable, el que va a la caja de carga, lo cual sería mucho menos disruptivo. Es más, hasta haría más fácil la relación del iPhone con una de las nuevas Macbooks (podríamos sincronizar el teléfono sin un adaptador, por ejemplo).

La presentación del nuevo iPhone está proyectada todavía para el tercer trimestre del año, así que vamos a tener que esperar para confirmar esta información. Aunque viendo los antecedentes de Apple no nos sorprendería que fuera totalmente cierta.

 

Fuente: The Verge

 

 

En los últimos 5 años las filtraciones de smartphones antes de sus lanzamientos se han puesto bastante de moda gracias a personas como @evleaks y @onleaks, así como otra enorme cantidad de medios que se encarga de filtrar información sobre terminales por venir.

Sin ir muy lejos, hace un par de días, se filtraba toda la información sobre la nueva gama media de Moto a cargo del Moto G5 y Moto G5 Plus,  ¿anteriormente existían filtraciones de este tipo? La verdad no, de hecho eran bastante escasas y es que la industria no generaba la expectativa que hay al día de hoy.

De hecho si nos quedamos con el el inicio de las filtraciones en smartphones nos tenemos que remontar al 2010, año en el que un editor de Gizmodo se encontraba un iPhone 4 olvidado en un bar por un ingeniero de Apple. ¿El resultado? La mayor filtración de la historia meses antes de su lanzamiento, a tal punto que el medio se ganó una demanda por parte de la manzana.

Pues bien, ¿Cómo protegen los fabricantes sus equipos? Por experiencia propia sé que los fabricantes suelen enviar las versiones finales en hardware a sus sucursales en otros países y siempre lo hacen junto a una carcasa que reemplaza el diseño final del terminal y, como era de esperarse, Apple no es la excepción.

Sonny Dickson, una de las fuentes de filtraciones de Apple más importantes a la fecha, ha compartido información sobre con Marcrumors, en la que detalla como la empresa de Cupertino protege sus iPhone para que no sean filtrados.

 

iphone-security-case-prototipo
A Apple solo se ha filtrado una vez un teléfono, el iPhone 4. El resto de veces han sido carcasas desde las fábricas en China

 

En la imagen anterior podemos ver una de las fundas que protegen el diseño de los iPhone, en lo que solo se puede ver la pantalla, mientras que las cintas amarillas tienen el objetivo de detectar si alguien ha querido retirarlas para ver el interior de la funda.

De esta forma Apple busca evitar filtraciones que puedan malograr la expectativa antes del lanzamiento de sus teléfonos, aunque en los dos últimos años se han empezado a filtrar las carcasas desde China, aunque ningún teléfono por usar como sí ha pasado en otros fabricantes como Samsung, LG, HTC, Motorola, entre otros.

Para darle una mayor seguridad a los prototipos de iPhone, Dickson comenta que todos ellos viajan con un cuaderno de bitácora, el cual permite documentar información como funciona el equipo por cada persona que lo prueba.

 

Cada persona que prueba un producto debe documentar su experiencia en una bitácora, las cosas positivas y las negativas, como errores en el sistema o en el hardware. Los dispositivos van pasando por cada persona en distintas pruebas, las cuales se encuentran marcadas con los iniciales de las personas. Una vez se terminan las pruebas, se envía la bitácora con el producto a Apple.

 

Finalmente, Dickson comenta que este método lo siguen empleando hasta el día de hoy, por lo que es posible que el iPhone 8 ya esté rondando por diferentes lugares con esta carcasa, así que si tienes la oportunidad de viajar y ver una persona con una carcasa de este tipo no estaría mal que mires bien el dispositivo que usa.

Fuente: Macrumors

 

 

A partir de este último jueves, iShop y Claro se unen en una alianza que promete traer lo mejor de ambos mundos al momento de comprar un iPhone. ¿A qué nos referimos con exactitud? Ahora les contamos un poco.

 

iPhone
Por ahora solo iPhone 7 y iPhone 7 Plus

 

iShop y Claro se han unido en una alianza para que el primero venda sus iPhone (en un inicio solo los 7 y 7 Plus) con un Plan de Claro, lo cual significa que además de tener la opción de comprarlo libre a su precio normal, también se tendrá la opción de comprarlo en Plan, con el correspondiente y financiación que se suele dar para los móviles con contrato. Los precios son, al menos hasta donde nos informaron, los mismos a los que se encontraría al comprarlos en la operadora.

¿Qué beneficio hay entonces? Pues al menos dos, más o menos importantes dependiendo de tus necesidades.

El primero es que, al comprar en iShop, se tendrá el support total de la tienda, tanto al momento de la activación como posteriormente, si existiesen problemas mientras todavía se mantenga la garantía.

El segundo es el tema de stock, el cual con los iPhone a veces suele ser limitado, pero que en las tiendas iShop podría llegar a ser un menor inconveniente si tomamos en cuenta su mecánica de trabajo en la que solo ofrecen la marca Apple y nada más.

Ya dependerá de cada uno si los convence más la oferta económica y de servicios de Claro, pero en todo caso si piensan comprar un iPhone en la operadora, tal parece que lo mejor será hacerlo a través de iShop.

 

 

A pesar de que falta más de medio año para su lanzamiento, no cesan de llegar los rumores sobre las características y funcionalidades que llegaría a incluir el nuevo iPhone, probablemente el más esperado al ser el modelo correspondiente al aniversario Nro. 10 del lanzamiento del iPhone original.

¿De qué trata del último? Pues del tema de la seguridad, ya que para aumentar la proporción de pantalla/cuerpo en el teléfono se tendrá que eliminar el botón home y con él el Touch ID. Lo bueno es que Apple parece tener la respuesta adecuada para  resolver este predicamento.

Y es que según información de Macrumors, obtenida directamente de un analista de JPMorgan, Apple podría integrar en su nuevo iPhone un lector facial. En teoría algo similar al sistema incluido en el Galaxy Note 7, pero que en este caso no reconocerá solamente la iris, sino todo el conjunto del rostro a través de un escaneo láser 3D para confirmar si eres o no el dueño del dispositivo. Podríamos decir que en todo caso es más parecido al sistema de Windows Hello.

 

Apple
Como el del Note 7, pero para todo el rostro

 

Claro, como señala The Verge, hay una patente de Apple para incluir el Touch ID a través de la pantalla (tecnología que habíamos visto hace algún tiempo), por lo que podría ser esta una alternativa solo para el iPhone más caro o podrían convivir como en el caso del Galaxy Note que tenía tanto el sensor de huellas en el botón frontal como el lector de iris en la parte frontal superior.

 

Fuente: The Verge

 

 

Para muchos la radio está obsoleta, la gran mayoría de personas en todo el mundo la sigue usando debido a que no depende de conexiones de internet para poder funcionar, siendo una excelente forma de comunicación gratuita y una de las más estables en caso suceda un desastre.

A pesar de esto, la mayoría de fabricantes ha decidido desactivar la antena de radio FM en sus teléfonos, siendo muy pocos los fabricantes que la tienen activada. Curiosamente los dos fabricantes que generan la mayor venta de smartphones, Samsung y Apple, decidieron desactivarla desde hace un par de años sin dar ninguna razón, pero esto podría cambiar próximamente.

Ajit Pai, Presidente de la Comisión Federal de Comunicaciones de Estados Unidos, cree que los iPhone así como todos los smartphones deben tener habilitada la radio integrada por ser un tema muy importante de seguridad.

Pai comenta que contar con la Radio FM puede salvar la vida de muchas personas en lugares donde no hay conexión móvil ni de datos y mantener informada a las personas en caso de un desastre.

Solo el 44% de equipos que se vende en Estados Unidos tiene la antena de radio activada, mientras que el otro 44% no la tiene y de porcentaje el 94% son iPhone.

Eso sí, a diferencia de lo que muchos pensamos, Pai no va a obligar a ningún fabricante a activar las antenas de radio en sus equipos, ya que esto sería más complicado de lo que parece y podría tardar años, pero ya está pensando en otra solución, posiblemente obligar a todos los fabricantes que vendan celulares en Estados Unidos a tener la radio FM activada.

¿Será que Apple se anime a activar la radio FM en sus iPhone? Es poco probable, la única forma sería si la obligase algún gobierno.

Fuente: Recode