Tag

iphone

Browsing

 

Uno de los peores problemas al comprar un nuevo smartphone es que este se devalúa con mucha facilidad luego de los meses de salida, por lo que luego de hacer tu compra vas a ver como ese equipo que compraste con tanto esfuerzo va bajando su precio meses después de tu adquisición.

Por ejemplo, vemos como un celular X que se presenta en abril sale a la venta por $699 dólares, tres meses después ha bajado 100 dólares y 6-7 meses termina costando $400-430, una suma ridícula si la comparamos con el precio de lanzamiento.

Esto puede parecer ridículo, pero cuando estás pensando en quedarte con el equipo un tiempo y luego venderlo por otro mejor, te das cuenta que estás perdiendo más dinero en cada cambio, pero gracias a Decluttr ya nos hacemos una idea de cuales son los fabricantes que menos se devalúan.

Gracias al reciente informe de Decluttr, uno de los mayores distribuidores de smartphones en EEUU, sabemos cuales son los marcas que más rápido se devalúan, a continuación le compartimos la imagen.

 

smartphone-mas-devaluados-2017

 

Decluttr analiza cuatro marcas, las cuales son las más vendidas por ellos en EEUU, entre las que se encuentra Apple, Samsung, LG y HTC y, tal como esperábamos, la empresa de Cupertino es la que mejor sale parada.

El análisis se remonta desde el iPhone 5, en el caso de Apple, mostrando como sus teléfonos se mantienen vigentes a pesar del tiempo de lanzamiento y como hasta la fecha, con el iPhone 7, el precio se mantiene de forma oficial como por terceros, teniendo una devaluación mínima. Eso sí, se recalca que anteriormente los precios se mantenían más altos que a la fecha.

En segundo lugar tenemos a Samsung, viendo un análisis del Galaxy S3 hasta el Galaxy S7, donde se ve claramente como la empresa pasa de ser una de las empresas con los smartphones más devaluados hasta la llegada del Galaxy S6, con lo que la firma coreana empresa a recuperar sus precios y a devaluarse menos.

Finalmente tenemos a LG y HTC, las cuales tienen una fuerte devaluación a comparación de las dos primeras, casi por el doble, viendo como sus teléfonos más importantes empiezan a perder su valor real meses después de haberse lanzado, sobretodo en el caso de LG con el G5, mientras que los taiwaneses se levantaron un poco con el HTC 10.

Lo que sí queda claro, es que los iPhone son los teléfonos que se deprecian menos frente a otros dispositivos con Android. Sí, pierden su valor a un ritmo muy similar al de su competencia, pero no tanto como ellos. Por ejemplo, un dispositivo casi nuevo de Android pierde su valor en un 50%, mientras que un iPhone en el mismo período pierde un 30% de su precio oficial .

Al final, todo es cuestión de gustos.

Fuente: Decluttr

 

 

Si bien el iPhone 7 tiene apenas poco más de medio año de vida, ya todos andan pensando en su sucesor, el supuesto iPhone 8, teléfono que promete hacerle honor al 10mo aniversario de Apple presentándonos un terminal que en verdad signifiquen un cambio en relación a sus predecesores.

Lamentablemente, justo el querer incluir más y más de esas características que el público pide es lo que, según última información, llevaría al teléfono a retrasarse más de lo esperado.

La información es resaltada en CNBC, con fuente el analista Brian White, y en ella se asegura que el iPhone 8, el tope de línea de los terminales que se presentarán en este año, vería retrasado su inicio de ventas debido principalmente a una nueva característica de reconocimiento facial que incluiría tecnología de lectura 3D. Algo necesario si se quiere evitar el problema que viene presentando el Galaxy S8 desbloqueándose con selfies.

Se pensó que el tema de las pantallas OLED también retrasará de cierto modo la salida del nuevo iPhone, pero tal parece que Samsung tiene todo bajo control para proveerlas en los tiempos necesarios.

Eso sí, los otros dos teléfonos, los no tan tope y sin tantas características nuevas, probablemente se empiecen a vender en Septiembre como suele suceder.

¿Para cuándo veríamos el iPhone 8? Pues probablemente podamos finalmente hacernos con uno en Octubre o Noviembre.

 

 

Muchas veces, al ver el precio de lista que tiene en otros países, consideramos que aquí, en Perú, tenemos uno de los iPhone más caros del mundo. Sin embargo, aunque no lo crean, no podemos estar más equivocados, estando el iPhone más costoso de todos en Argentina, con un precio equivalente a casi el doble de su valor en Estados Unidos.

 

iPhone 7
El iPhone se venderá en Argentina después de 7 años

 

Para los que no lo sepan, hasta hace poco Argentina no tenía distribución oficial del iPhone debido a su legislación que imponía altos impuestos si el fabricante no ensamblaba sus dispositivos en Tierra del Fuego (Sur de Argentina). Otras compañías como Samsung o LG aceptaron, pero Apple se negó, por lo que el iPhone pasó a tener tal tasa de impuesto que ni tiendas ni operadoras los traían al ser demasiado caros.

Sin embargo, con el nuevo presidente (Mauricio Macri), la legislación aplicada a este tipo de dispositivos se ha «reducido» de cierta manera, con lo cual tiendas y una operadora (Claro) se han animado a traer, después de 7 años, los nuevos iPhone. Lamentablemente el precio dista bastante de ser competitivo.

Por ejemplo, un iPhone 7 de 32 GB estará costando alrededor de los $1,700, más de $1,000 dólares sobre el precio de lista (con todo e impuestos) al que lo vende Apple en su tienda en línea de Estados Unidos.

 

iPhone 7
Una diferencia de más de $600 si comparamos con perú

 

Incluso al compararlo con Perú vemos una gran diferencia, estando el iPhone 7 de 32 GB a un costo aproximado $1,040 (S/. 3,399), lo cual significaría que existe una diferencia de $660 entre ambos. Como para comprar un iPhone 7 más si estuviéramos en Estados Unidos.

El iPhone 7 se empezó a vender hoy en Frávega, Garvarino, Maxim Software y Claro, con los que los argentinos podrán finalmente hacerse con uno oficialmente. Eso sí, antes van a tener que ahorrar por un buen tiempo o usar la tarjeta, porque con esos precios hasta los más ostentosos van a sufrir un poco.

 

Fuente: BBC

 

 

A finales del año pasado Bitel anunció el lanzamiento de su red de conectividad 4G, lo cual entusiasmó considerablemente a la mayoría de sus usuarios, excepto, claro, a aquellos con un terminal no compatible. Los iPhone de Apple por ejemplo.

Y es que en el caso de los iPhone (al menos los últimos), costaba entender por qué si los teléfonos eran compatibles con la banda 900, no estaban accediendo a la nueva red de Bitel. Finalmente se descubrió que este era un problema de software, el cual ha sido finalmente solucionado con la nueva actualización 10.3 de iOS, con lo cual cualquier usuario con un iPhone compatible tendrá acceso a la red 4G de Bitel.

 

Bitel
Desde el iPhone 5

 

Y si por ahí necesitabas una confirmación, los teléfonos actualizables a iOS 10. 3 son el iPhone 5, el iPhone 5c, el iPhone 5s, el iPhone 6, el iPhone 6 Plus, el iPhone 6s, el iPhone 6s Plus, el iPhone SE, el iPhone 7, el iPhone 7 Plus y los Product (Red) iPhone. Si tu terminal no está en la lista (iPhone 4 o 4s, por ejemplo) lamentablemente no tendrás acceso a la red 4G del operador vietnamita.

Y si querían saber a cuánto va el LTE de Bitel, aquí les dejamos tres diferentes speedtest hechos con un minuto de diferencia, todos en el distrito de Los Olivos.

 

Bitel

 

photo_2017-03-27_15-52-32

 

photo_2017-03-27_15-52-28

 

Así que ya saben chicos, si son Bitel y tienen un iPhone compatible, a actualizar. Y si tienen un iPhone y querían cambiarse a Bitel cuando tuviera el 4G compatible con su dispositivo, finalmente ha llegado el momento.

 

 

Mientras nosotros andábamos alucinando con que en Chile ya venden el iPhone rojo, no nos habíamos dado cuenta de que aquí en Perú también había una tienda oficial ofreciendo el codiciado terminal.

Y sí, hablamos de iShop.

 

 

El Product (Red) iPhone se lanzó el 21 de Marzo, a comienzos de la semana pasada, y se destaca por ser el primer teléfono de Apple de este tipo, es decir bajo la categoría Product (Red), lo cual significa que una buena porción de las ganancias por las ventas del equipo irán como donación para la investigación de una cura para el SIDA, mal que cada año cobra miles de víctimas en el mundo entero.

Ahora que si bien nos parece un golazo que iShop lo traiga, algo que sinceramente esperábamos con ansias, habría que ver al precio al que lo traen.

 

iPhone rojo
¿Qué iPhonero peruano no querría tener un iPhone rojo y blanco?

 

Para calcular el precio al que deberían llegar los terminales, bastará con ver los precios normales de los iPhone 7 y iPhone 7 Plus de 128 GB y 256 GB, siendo que en esta ocasión, a pesar de tratarse de un modelo especial, los Product (Red) iPhone se venderán al mismo precio que un iPhone 7 normal.

Así tenemos entonces:

 

  • Product (Red) iPhone de 128 GB – S/. 3,899
  • Product (Red) iPhone de 256 GB – S/. 4,299
  • Product (Red) iPhone Plus de 128 GB – S/. 4,399
  • Product (Red) iPhone Plus de 256 GB – S/. 4,999

 

Y reiteramos, no son los precios oficiales, pero lo más probable es que sean con los que lleguen los iPhone rojos.

Así que ya saben muchachos, si quieren comprar los iPhone rojo localmente, más les vale empezar a ahorrar.

 

 

Con la salida del nuevo iPhone rojo, fuera de los bandos que siempre se forman a favor y en contra del producto de Apple (algo a lo que ya estamos habituados), en esta particular ocasión hemos visto formarse adicionalmente dos facciones entre los fans de la marca, la primera de aquellos que están más que felices de que el iPhone rojo tenga la frontal blanca y aquellos, y la segunda, algo más mayoritaria, conformada por aquellos que la hubieran preferido en negro.

Yo por mi parte me inclino más al primer grupo, pero no puedo dejar de aceptar que sí, con el frontal negro se vería también impresionante.

Pero bueno, como discutir por internet sin hacer nada no sirve de mucho, ya hay varios usuarios y compañía tratando de darle alternativas a esos usuarios descontentos, por lo que hay soluciones con las cuales tendremos el iPhone rojo con el frontal negro. Claro, ninguna como la solución de Jerryrigeverything, bastante obvia de verdad, pero que requiere mucho dinero y algo de habilidad en las manos, dos cosas que parece tener el youtuber.

 

 

Y con eso confirmamos que el equipo en rojo con el frontal negro se ve increíble. Lamentablemente tenemos el problema del botón de home, el cual no deja ser sustituido por temas de seguridad, por lo que nos quedaremos con un botón blanco o sin el touch ID operativo si optamos por ponerle una skin. Claro, a menos que haya algo más que trastear ahí que Jerry no haya hecho aún.

Así que ya saben chicos, si les gusta mucho el color rojo y el frontal negro, hay una forma de tenerlo. Claro, si tiene cantidades insanas de dinero en tus cuentas bancarias.

 

 

Como todos sabrán, el día de hoy Apple empezó a aceptar ordenes de los nuevos Product (Red) iPhone, con lo cual los afortunados habitantes de cualquier país con una Apple Store (o aquellos que los traigan desde ahí) ya pueden ir pidiéndolo.

Claro, a menos que lo quieras sacar en tu operadora local, algo que pensamos que no se daría en la región, pero que acaba de confirmarse para el nada lejano país vecino de Chile.

 

 

Lo que llama la atención es que, a pesar de tratarse de Movistar, el terminal se vende liberado y sin contrato algunos (o al menos eso es lo que nos parece).

Y sí, lo tendremos (o mas bien lo tendrán los chilenos) en todas sus versiones, la básica de 128 GB, la básica de 256 GB, la Plus de 128 Gb y la Plus de 256 GB. Claro, se va a tener que pagar mínimamemte 750,000 pesos chilenos, lo cual al cambio son aproximadamente $1,130, poco más de 300 dólares de diferencia si se comprara el terminal en la tienda de Estados Unidos.

¿Llegará alguna oferta similar a Perú con alguna de las operadoras locales? Difícil saberlo, en especial con los últimos deslizamientos de tierra y lodo que hemos estado sufriendo en varias partes del territorio. Suponemos que en Abril, cuando las cosas se calmen (algo que esperamos de todo corazón), tendremos más noticias al respecto.

 

Fuente: Movistar Chile

 

Esta semana Apple ha estado en el ojo de la tormenta luego que un grupo de hackers anunciara que vulneró la seguridad de iCloud y robó información en millones de cuentas, pidiendo a la empresa de Cupertino un pago de 75.000 dólares en Bitcoin para que ellos lo recuperaran.

Que hackearan a Apple de por sí es bastante grave y puso en duda su famosa seguridad, pero luego que los hackers anunciaran el monto que querían cobrar todo se fue abajo, sobretodo porque es un monto ridículo para una empresa como Apple, por lo que más de uno empezó a sospechar y finalmente Apple dio su respuesta.

A través de un comunicado oficial presentado a Fortune, Apple niega que haya sido hackeado y asegura que no hay brechas de seguridad en iCloud ni en los sistemas de Apple, como el Apple ID. Aún así no han negado que los hackers tengan información sobre cuentas de iCloud, las cuales habrían sido obtenidas de un hackeo a servicios de terceros, como apps en la nube.

 

iPhone 7
No sabemos que tan cierta sea la información de los hackeos, pero mejor cambiar la clave de tu Apple ID y iCloud

 

El grupo de hackers se llama The Turkish Crime Family y aseguró tener más de 300 millones de cuentas hackeadas, un día después afirmaba tener 627 millones de cuentas de iCloud, de este último total habrían más de 200 millones de cuentas sin la autenticación de dos pasos.

No sabemos a ciencia cierta si es un hackeo de Apple o a un tercero, como bien aseguran los chicos de Cupertino, pero lo mejor sería prevenir y cambiar tu clave y si se puede activar la autenticación en dos factores, después de todo dieron a Apple un tiempo de espera hasta el  7 de abril, si no cumplían sus demandas restaurarían todas las cuentas.

Fuente: Fortune