Tag

iphone

Browsing

 

El iPhone X fue presentado hace dos días, presentado entre sus novedades más llamativa la inclusión de un nuevo procesador llamado A11 Bionic, el cual por primera vez trabaja bajo el esquema de 6 núcleos y que de esta forma promete obtener un rendimiento que superaría por mucho al A10 Fusion, procesador del año pasado que incluyen actualmente los iPhone 7 y iPhone 7 Plus.

Y pues, no nos costaba nada creerle a Apple que el A11 Bionic era mejor en rendimiento que el A10 Fusion, pero sinceramente no nos esperábamos que tanto, al punto que habría superado a toda su competencia según los primeros resultados de benchmarks que han salido a la luz.

 


 

Y es que como pueden ver, el iPhone X habría obtenido nada menos que 10,248 en Geekbench, lo cual no solo lo pone bastante cerca (o al menos más cerca que cualquier teléfono) de una Macbook Pro con procesador i5 y gráficos independientes, sino que lo habría situado -nuevamente- en la cima de los smartphones con mejores resultados tanto en single core como en multi core.

Como para ponerlos en contexto, el Galaxy Note 8 con su Snapdragon 835 y sus 6 GB de RAM logra un resultado de alrededor de 6,500 en el mismo test. 

Y claro, estamos conscientes de que un benchmark es algo totalmente referencial y que no debe ser tomado como algo absoluto, pero es tanta la diferencia que ha logrado sacarle Apple a la competencia que estamos seguros que, tal como pasó con el iPhone 7 el año pasado, este iPhone X barrerá con toda la competencia en cuanto a velocidad, o cuando menos así será en las aplicaciones que hagan un mayor uso del procesamiento del teléfono como juegos o uno que otro editor de video.

 

iPhone 8
Los iPhone 8 también incluyen el A11 Bionic

 

Lo mejor de todo es que el iPhone X y los iPhone 8 llevan el mismo procesador, por lo que deberíamos tener la misma fluidez y potencia gráfica incluso desde el modelo más barato de los iPhone 8 (aunque este tendrá solo 2 GB de RAM en comparación a los 3 GB de RAM del X y de la versión Plus).

Ya veremos cómo le van a los nuevos iPhone en los tests de velocidad cuando hayan terminales listos para pruebas, pero desde ya estamos seguros que es muy poco probable que haya un Android que no vaya a poder superar. Cuando menos hasta que Qualcomm lance sus próximos procesadores todavía a principios del próximo año.

 

 

El iPhone X, teléfono presentado por Apple el día de ayer, trae consigo muchas novedades interesantes que lo ponen como uno de los teléfonos más deseados de este año 2017. Sin embargo, esas «novedades» por las cuales todos están alucinando, en su mayoría ya han sido vistas en otras oportunidades en otros teléfonos.

Claro, en muchos de los casos estas características han sido renovadas hasta el punto de que casi no se parecen en absoluto a como eran originalmente (como el caso del reconocimiento facial), pero igual se nos hace interesante el ver como Apple ha tomado features de aquí y de allá, mejorándolos en el camino, para hacer de su iPhone X el teléfono que es ahora.

¿Cuáles son esas características? Pues ahora misma te contamos.

 

Pantalla OLED

Una de las mayores novedades del iPhone X está en su pantalla OLED en resolución Super Retina. Sin embargo, hasta donde sabemos el primer teléfono en incluir una pantalla de este tipo no sería otro que el G Flex 2 de LG, teléfono que además tenía la particularidad de incluir una pantalla que se curvaba en los extremos superior e inferior.

 

G Flex
G Flex 2

 

Claro, estamos hablando de una pantalla tipo P-OLED, bastante diferente a la OLED que incluye este iPhone X, por lo que podemos decir que era uno de los primeros pasos de la industria para virar la tecnología de los paneles en este sentido.

LG descartó esos intentos en sus móviles por un par de años, pero regresó a la tecnología con su LG V30, teléfono que se anunció hace algunas semanas y que, irónicamente, ahora competirá contra el iPhone X.

 

Sin bordes

Otro de los grandes atractivos del iPhone X es la casi nulidad de sus marcos, algo que ya vimos recientemente en móviles como el LG G6 o el Galaxy S8, pero que en verdad debemos al Sharp Aquos Crystal, teléfono japonés que en su momento presentó esta novedad sin llamar demasiado la atención, algo que se entiende por lo experimental de su propuesta (y por lo grosero de su marco inferior).

 

Sharp Aquos Crystal

 

Lo divertido del asunto es que el iPhone X ni siquiera es el teléfono que más ha logrado reducir sus marcos, correspondiéndole ese título al Galaxy S8+, el cual ha logrado alcanzar la increíble proporción cuerpo/pantalla de 84%.

 

Carga rápida

La carga rápida está presente desde el 2013 gracias a la tecnología Quick Charge de Qualcomm, sin embargo el primer teléfono en incluir un sistema de carga con el que se sentía una diferencia notoria fue el Moto X de 2da generación allá por el 2014.

 

Moto X 2014

 

Claro, en ese entonces Motorola vendía el cargador por separado (tal como hará Apple, por cierto) por lo que no todos los dueños de un Moto X llegaron a disfrutar de esta característica, pero con el correr de los meses fueron apareciendo cada vez más teléfonos con este sistema de carga veloz, popularizándose del todo en el 2015 y haciéndose casi general en el 2016.

La pregunta que nos hacemos es qué tan rápido se cargara un iPhone X (o un iPhone 8) con su nueva carga rápida, pero es algo que ya nos contestaremos cuando se empiecen a enviar los primeros dispositivos.

 

Carga inalámbrica

Si bien fue Samsung quien popularizó la carga inalámbrica con su Galaxy S6, el primer teléfono comercial en incluirla no fue otro que el Nokia Lumia 920, teléfono de la época de Windows Phone 8 que todavía competía con los pesos pesados y que tenía a esta interesante característica como uno de sus más grandes atractivos.

 

Lumia 920

 

Actualmente la característica no está tan difundida como nos gustaría, pero apostamos que ahora que Apple ha entrado al juego seguro la veremos más seguido en la mayoría de terminales que puedan adoptarla.

 

Reconocimiento facial

Allá por el 2011, Google estrenó el Galaxy Nexus con la que en ese momento era la última versión de Android: Android 4.0, también conocida como Ice Cream Sandwich. Una de sus mayores novedades, el reconocimiento facial como opción para desbloquear nuestro teléfono.

 

Face Unlock del Galaxy Nexus

 

Claro, debemos reconocer que este reconocimiento era bastante malo y se podía pasar con solo una foto, nada que ver con los niveles de precisión y seguridad de Face ID, pero si nos preguntamos quienes fueron los primeros en tratar de incluir un feature como este en un teléfono, pues debemos de decir que fue Google.

 

 

 

 

 

El día de ayer, en medio de una gran expectativa general, Apple presentó en sociedad los nuevos iPhone 8, iPhone 8 Plus y iPhone X, teléfonos que vienen a engrosar el catálogo de móviles de la compañía y que incluyen interesantes novedades que sabemos no han dejado indiferentes a sus fans, los cuales ya deben estar preparados para ir por alguno de ellos desde este 15 de septiembre, fecha en la que empiezan las pre-ventas (al menos del iPhone 8 y del iPhone 8 Plus).

Lo interesante es que, a diferencia de otros años, Apple viene manteniendo varios de sus teléfonos de años pasados en venta, con lo cual, y gracias a la correspondiente reducción de precio, tendremos bastante de donde elegir si queremos un nuevo iPhone.

¿Quieren tenerla más clara? Pues aquí les decimos con exactitud cuáles son los teléfonos que Apple está vendiendo desde su tienda y cuáles serán sus precios, además de darles un perfil de cada uno como para que sea más fácil el juzgar si les conviene o no para sus particulares necesidades.

Sin mucho más que decir, vamos a ello.

 

iPhone
Los iPhone que vende Apple

 

iPhone SE

El iPhone SE tendrá una pantalla de apenas 4 pulgadas, pero tanto la cámara principal como el procesador son los mismos que los iPhone 6s, por lo que si tu presupuesto es algo ajustado pero quieres algo todavía bastante bueno en rendimiento, el iPhone SE es sin duda una excelente opción.

 

iPhone SE
El iPhone SE empezó a venderse en $399

 

El iPhone SE se vende en la tienda Apple a $349 en su versión de 32 GB, pero si necesitas más almacenamiento puedes saltar hasta los 128 GB de almacenamiento por $449.

 

iPhone 6s

Claro que si las pantallas pequeñas no te van para nada, puedes optar por ir por el iPhone 6s, terminal que además ya incluye tecnología 3D touch y que en su versión Plus además incorpora una cámara con estabilización óptica y mucha más batería.

 

iPhone
iPhone 6s y iPhone 6s Plus

 

Además, es el mejor iPhone que puedes conseguir que todavía conserve el jack de audio.

El iPhone 6s se vende a $449 en su versión de 32 GB y $549 en su versión de 128 GB, mientras que el iPhone 6s Plus cuesta $549 en su versión de 32 GB y $649 en su versión de 128 GB.

 

iPhone 7

Siendo el iPhone 8 una actualización sin demasiadas novedades (o al menos no tan rompedoras hasta donde hemos podido ver), el iPhone 7 continua siendo una de las mejores opciones para aquellos en búsqueda de un nuevo iPhone, en especial con su reducción de precio de $100.

Tenemos el touch ID capacitivo, el A10 Fusion, la cámara con estabilización óptica (con modo retrato en la versión Plus) y un rendimiento que todavía supera al 80% de los gama alta actuales, por lo que, si quieren ahorrarse unos dólares o si no les gusta el vidrio del iPhone 8, podrían tranquilamente ir por uno de los iPhone 7 hasta que Apple suelte su próximo gran teléfono el próximo año.

 

iPhone
iPhone 7 Plus

 

El iPhone 7 se vende a $549 en su versión de 32 GB y $649 en su versión de 128 GB, mientras que el iPhone 6s Plus cuesta $669 en su versión de 32 GB y $769 en su versión de 128 GB.

 

iPhone 8

Muchos podrán decir que son muy pocas las novedades con relación al iPhone 7, sin embargo, para aquellos que las valoren, este iPhone 8 podría llegar a ser la mejor opción si no quieren ir por el más top (y más caro) iPhone X.

Así tendremos el cuerpo de vidrio, la carga rápida, la carga inalámbrica, la realidad aumentada y portrait lightning (aunque solo en la versión Plus) y además de todo un almacenamiento que empieza en los 64 GB, lo cual desde aquí ya creemos que será suficiente para cualquier usuario promedio que quiera bajar apps, juegos y tomar fotos sin preocuparse.

 

iPhone 8
iPhone 8 y iPhone 8 Plus

 

El iPhone 8 se venderá desde el 15 de septiembre a $699 en su versión de 64 GB y $849 en su versión de 256 GB, mientras que el iPhone 8 Plus cuesta $799 en su versión de 64 GB y $949 en su versión de 256 GB.

 

iPhone X

El iPhone X, teléfono insignia de Apple, incluye novedades tan interesantes como su nueva pantalla OLED Super Retina casi sin marcos o el Face ID como sistema de autentificación, pero por todo lo que ofrece costará en su versión de 64 GB la friolera suma de $999. Y si lo queremos en 256 GB, vamos a tener que pagar nada menos que $1,149.

 

iPhone
iPhone X desde los $999 (sin taxes)

 

Recién se empieza a vender en Octubre, así que vas a tener que esperar un tiempo decente (como dos meses) para hacerte con uno.

 

 

 

 

 

Ayer les comentamos que, si querían hacerse con los nuevos iPhone antes que nadie, la primera opción (la única en verdad) era traerlos de Estados Unidos, donde se empezarán a entregar desde el 22 de septiembre.

Para esto ya le habíamos dado una alternativa, pero ahora les damos otra opción con Fexpress, servicio de envío que también ha publicado los precios de los nuevos iPhone, los cuales empezará a pre-ordenar este 15 de septiembre.

Para el iPhone 8 tendríamos estos precios:

 

 

Para el iPhone 8 Plus estos precios:

 

 

Y para el iPhone X, el más requerido por los fans hardcore de Apple, tendríamos estos precios.

 

 

Lo interesante del asunto es que, tal como ya les habíamos comentado en el pasado, Fexpress tiene una opción de compra en la que el mismo cliente, con la ayuda de una guía provista por ellos mismos, compra directamente el teléfono en Apple, con lo cual se asegura no perder su chance de tenerlo el 22 de septiembre y además se asegura de tenerlo a su nombre.

 

iPhone 8
iPhone 8 y iPhone 8 Plus

 

Una opción bastante interesante que además te da como bono el envío gratuito de un case que puedas adquirir para tu nuevo teléfono de Apple.

Recuerda que la pre-venta de los iPhone 8 y iPhone 8 Plus empieza el 15 de septiembre, así que si piensas ir por uno de estos más te vale ponerte las pilas desde ya.

 

 

El día de hoy, en evento realizado en el auditorio Steve Jobs, Apple presentó sus nuevos teléfonos, los iPhone 8, iPhone 8 Plus y iPhone X. Y si bien la pre-venta más cercana de estos dispositivos está todavía planeada para este 15 de septiembre, desde aquí te aconsejamos que te vayas preparando, pues si quieres hacerte con uno de los nuevos teléfonos y recibirlo antes que los demás vas a tener que estar listo.

Y como obviamente Apple aún no hace entregas a Perú, la mejor opción que tienen (al menos por ahora) será importarlo de fuera.

Una de las opciones que tienen es Qempo.com, empresa que realiza el envío de productos de Estados Unidos y que ya viene anunciando la venta de los teléfonos de Apple a través de sus redes, incluso adjuntando los precios a los que los estará ofreciendo al público en general.

 

 

Como pueden observar, Qempo también viene ofreciendo precios para los iPhone 7, los cuales han bajado $100 de su precio normal y que se han convertido en una opción igual de interesante para los que piensen que quizás el iPhone 8 no es tan novedoso como Apple lo vende.

Además, los puedes comprar incluso desde ahora.

 

iPhone 8
Atento si quieres alguno de los iPhone 8

 

Con respecto a los iPhone 8, te recomendamos que si los quieres te vayas comunicando con la empresa lo más pronto posible. Después de todo, las reservas suelen terminarse bastante rápido y podrían pasar 2 o hasta 3 semanas hasta que haya un nuevo lote de equipos.

Para los iPhone X todavía hay algo de tiempo (hasta mediados de Octubre), pero podrías ir ahorrando para pagar la nada despreciable suma que cuesta el terminal bandera de Apple. 

 

 

Hoy día todos esperábamos la presentación del iPhone X, pero como Apple está consciente de que no todo mundo podrá comprar su modelo de lujo (y tampoco pueden producir tantos para empezar), junto a él también se lanzaron dos modelos mucho más continuistas que la compañía bautizó como iPhone 8 y iPhone 8 Plus.

¿Qué es lo que debemos saber de ellos? Pues ahora te lo contamos.

 

Un iPhone 7 de vidrio y menos colores

En apariencia los dos nuevos modelos son prácticamente idénticos a los modelos del año pasado, salvo por el detalle de que estos nuevos iPhone utilizarán una trasera de vidrio -el vidrio más resistente del mundo según Apple- en lugar del metal usado desde el iPhone 5, lo cual no solo les dará un nuevo feeling a los terminales, sino que permitirá que sean compatibles con la tan esperada carga inalámbrica en el estándar Qi.

 

iPhone 8
Conservan la resistencia al agua

 

¿Algún otro detalle que los diferencia a nivel diseño? Pues no, a menos que cuenten el hecho de que este iPhone se ofrecerá en solo tres colores (plata, gris espacial y dorado), dos colores menos de los que se ofrecían el año pasado con los iPhone 7.

 

Una pantalla con mejor tono

Si bien el panel de los nuevos iPhone 8 será bastante similar al visto en los iPhone 7, cuando menos Apple ha visto por conveniente incluir la tecnología TrueTone de los iPad Pro, lo cual permitirá que los colores que apreciamos en pantalla cambien ligeramente dependiendo de la iluminación del ambiente donde nos encontremos.

 

iPhone 8
iPhone 8 Plus y iPhone 8

 

Podrá parecer poca cosa, pero si tienen un iPad Pro sabrán que en verdad la diferencia se nota, por lo que saludamos que Apple haya decidido incluir esta característica en la pantalla de los iPhone 8.

Ya nos hubiera gustado también un aumento en la resolución, pero por ahora nos mantenemos en lo mismo que el año pasado.

 

Rendimiento a todo gas

Donde sí hay cambios es a nivel hardware, incluyendo Apple en los nuevos terminales un nuevo procesador, el A11 Bionic, el cual con sus 6 núcleos promete obtener mejoras notorias en todas las tareas que realicemos, en especial en aquellas que le exijan al sistema una gran capacidad de procesamiento como algunos juegos pesados o renderización de video (para aquellos que editen desde su móvil).

 

iPhone 8
Especificaciones del nuevo A11 Bionic

 

¿Llegaremos a notar las diferencias? Pues depende de nuestro uso.

Como curiosidad, el procesador es el mismo que el del iPhone X, así que por ese lado no se van a quedar cortos en comparación al modelo tope de línea de la compañía.

 

Cámara

Apple no ha querido ahondar demasiado en el hardware de la cámara, por lo que, para efectos prácticos, consideraremos similar al visto en los iPhone 7. Eso no significa que no hayan novedades.

 

iPhone 8
Todo lo bueno llega solo con la versión Plus

 

Y es que dejando de lado a la versión más pequeña (de nuevo), el iPhone 8 Plus incluirá un nuevo modo retrato que Apple ha decidido bautizar Portrait Lightning, el cual puede cambiar en tiempo real la iluminación de un rostro para lograr efectos que son solamente conseguidos en ambientes profesionales con iluminación asistida.

Y sí, se ve bastante bonito, aunque no sabemos qué tanta pegada tenga al necesitarse de tantos pasos para activarlo.

Otro plus que ha incluido la manzana es la capacidad de grabar videos en 4K a 60 FPS y videos en cámara lenta en 1080p a 240 FPS.

 

Disponibilidad y precio

Los nuevos iPhone 8 se venderán de acuerdo a los siguientes precios:

  • iPhone 8 64 GB – $699
  • iPhone 8 Plus 64 GB – $799
  • iPhone 8 256 GB – $849
  • iPhone 8 Plus 256 GB – $949

La pre-venta de ambos arranca el 15 de septiembre, pero recién empezarán a ser entregados una semana después, el 22 de septiembre.

Apenas tengamos más detalles sobre los terminales los estaremos compartiendo con ustedes.

 

 

 

Después de meses de rumores, especulaciones y mucho pero mucho hype, finalmente estamos a poquísimas horas de la keynote de Apple donde, entre varias otras novedades, se presentará el nuevo iPhone X, teléfono de la manzana del cual se espera mucho por ser justamente el iPhone que vendría a conmemorar el décimo aniversario de la presentación de aquel primer iPhone con el que Steve Jobs cambió la industria de una manera que nadie hubiera esperado.

Claro, como en otras ocasiones, mucho de los detalles de este nuevo teléfono ya se habrían filtrado con lujo de detalles, por lo cual, a manera de ejercicio, recopilaremos toda esa información en este artículo con lo cual deberíamos tener una idea más clara de lo que será este iPhone X, cuando menos si todo lo que se dice de él termina por ser cierto.

 

Diseño

Sin lugar a dudas, si hay un apartado del que estamos ya 99% seguros de conocer antes de su presentación, ese sería el diseño, el cual tiene dos señas características que lo diferenciarán notablemente de lo que vimos el año pasado con el iPhone 7.

 

iPhone
Vidrio en lugar de metal

 

Lo primero es que este iPhone X reemplazará el metal por vidrio en su construcción, lo cual no solo cambiará estéticamente el terminal, regresándolo a tener un feeling más parecido al del iPhone 4, sino que hará posible que, por primera vez en su historia, incluya carga inalámbrica.

Lo segundo es que el frontal casi no tendrá marcos, aunque habrá una sección superior que sobresaldrá donde se incluirá una serie de sensores que serán de vital importancia para la nueva característica de reconocimiento Face ID, la cual vendrá a reemplazar el Touch ID que no incluirá este teléfono.

 

iPhone 8
Parte superior con todos los sensores necesarios para el Face ID

 

Y sí, esto significa que no habrá botón home.

 

Pantalla

El otro detalle que también está confirmado casi en su totalidad es que el iPhone X contará con una pantalla OLED en lugar de las LCD que ha venido incluyendo Apple en los últimos modelos.

 

iPhone

 

De tamaño andaríamos por las 5.8 pulgadas de diagonal, aunque, gracias a sus reducidos marcos, el teléfono sería más pequeño que un iPhone 7 Plus a pesar de contar este con una pantalla de menores dimensiones (5.5 pulgadas).

Otro dato interesante sobre la pantalla del nuevo iPhone es que, tal como en los últimos iPad Pro, incluiría la tecnología TrueTone para adecuar la tonalidad de la pantalla a la tonalidad del ambiente donde nos encontremos, lo cual hará que la imagen que percibamos sea mucho más natural donde sea que nos encontremos.

 

Hardware

El procesador que incluirá este nuevo iPhone tendrá como nombre A11 y será de 6 núcleos. 4 núcleos trabajarán para tareas más que todo simples, mientras que habrán 2 núcleos que trabajarán cuando se le exija gran capacidad de procesamiento al teléfono.

Sobre la RAM, el iPhone X tendrá 3 GB, tal cual el iPhone 7 Plus del año pasado.

Según algunos expertos, este setup le permitirá a Apple lograr resultados muy superiores a los de otros teléfonos, con resultados en Geekbench que rosarían los 10k en la prueba multinúcleo, una barbaridad que ni siquiera alcanzan las Macbooks.

 

Cámara

Del apartado fotográfico de este nuevo iPhone no se sabe mucho, con excepción de que se ocuparía nuevamente un sistema de cámara dual, el cual debería conservar todo lo que incorporó el iPhone 7 Plus (con ese modo retrato que ahora todos quieren copiar) y debería añadir como novedad la capacidad de grabar videos en 4K a 60 fps.

 

Versiones y precios

Según se viene diciendo, el nuevo iPhone vendrá en versiones de 128, 256 y 512 GB, empezando en los $999 y aumentando en $100 para cada capacidad de almacenamiento, pudiendo llegar a costar hasta $1,199. 

 

iPhone

 

Hay otros que dicen que costará un poco más, pero parece que la mayoría de medios está de acuerdo con el precio de $999 por lo que lo tomaremos, por ahora, como lo más probable.

 

El iPhone se presentará hoy al mediodía desde el Auditorio Steve Jobs, así que no tendremos que esperar demasiado para saber qué tan acertados o equivocados estábamos. Solo esperamos que, suceda lo que suceda, sea digno de la presentación del décimo aniversario, aunque eso ya lo damos por descontado.

 

 

 

A pocas horas del 12 de septiembre, fecha elegida por Apple para llevar a cabo su próxima keynote, nos sigue llegando nueva información sobre lo que serían los nuevos teléfonos que presentará la compañía, el iPhone X, el iPhone 8 y el iPhone 8 Plus.

Y si temprano pudimos ver el que podría llegar a ser el iPhone X en su versión Product Red, ahora, gracias a la famosa filtración del Gold Master de iOS 11, podríamos estar confirmando la RAM que incluirá cada uno de estos tres terminales.

¿Qué les podemos adelantar? Pues que si bien Apple tiene preparadas grandes novedades para los nuevos iPhone, la RAM parece no ser una de estas.

 

 

Y es que según se ha podido extraer de la información de la GM de iOS 11, la RAM que incorporarán los tres teléfonos de Apple no será muy novedosa, teniendo 3 GB para el modelo X y el modelo Plus, mientras que el modelo 8 base tendrá solo 2 GB de RAM.

Para ponerlo en contexto, el año pasado el iPhone 7 Plus incluyó 3 GB de RAM, mientras que el iPhone 7 incluyó a su salida 2 GB de RAM.

Esto significa entonces que no hay mayores cambios en lo referente a la RAM, algo que sinceramente no extraña demasiado, ya que Apple no suele variar demasiado este apartado. Además que parece que, según lo que hemos podido ver en la beta, incluso con 2 GB de RAM debería ser suficiente para mover iOS 11, no necesitándose mucho más que eso.

Lo malo es que Apple no suele decir cuánta RAM incluyen sus terminales, así que vamos a tener que esperar hasta que se empiecen a entregar los primeros iPhone (en la última semana de Septiembre) para confirmar esto.