Tag

iphone

Browsing

 

Si bien el iPhone 8 Plus ha entrado con todo con la firme intención de ser considerado el mejor del mercado (cuando menos hasta que salga el iPhone X), la verdad es que este año hay tan buena competencia que le va a ser un tanto difícil ocupar el 1er lugar entre los mejores. Es más, tal vez ni le alcance para ser el 2do o el 3ro lugar de este año.

Uno de sus mayores rivales de este año es sin duda el Galaxy Note 8, teléfono que presentó Samsung hace unas semanas y que, justamente, es contra el que se enfrentará en este versus de resistencia donde ninguno quedará ileso.

Advertimos que las imágenes son algo fuertes, en especial para aquellos que quieren y no pueden tener uno de estos teléfonos.

 

 

A diferencia de otros años, al ser también los nuevos iPhone de vidrio, hay una especie de paridad entre ambos teléfonos, lo cual hace que la competencia entre ambos terminales esté mucho más reñida.

Y sí, al final el ganador fue el Galaxy Note 8, pero la cosa estuvo incluso hasta el final bastante pareja, quedando como conclusión final algo bastante claro, si vas a comprar un Galaxy Note 8 o un iPhone 8 Plus y tienes dedos de mantequilla, mejor compras un buen case.

 

 

El día de hoy, 22 de septiembre, se han empezado a entregar los primeros iPhone a aquellos usuarios que pre-ordenaron el suyo la semana pasada. ¿Saben que significa eso? Pues que se vienen las pruebas de resistencia.

Y no podemos hablar de pruebas de resistencia sin el respectivo drop test o prueba de caída, el cual en esta ocasión ha sido realizado por el youtuber de EverythingApplePro comparándolo nada menos que con su antecesor, el iPhone 7.

¿Cómo queda la cosa? Pues míralo por ti mismo.

 

 

Y sí, tal como sospechábamos, al tener una trasera de vidrio el iPhone 8 no aguantó demasiado antes de quebrarse por algún lado. Aunque también debemos decir que el terminal aguantó más castigo del que hubiéramos imaginado en un principio, llegando a romperse por la parte posterior recién en una caída desde aproximadamente 1.70 . de altura.

Como conclusión nos queda que la idea de comprar un case no sería para nada mala, en especial si eres de aquellos torpes usuarios que ya tiene un historial con dejar caer teléfonos. Después de todo, si bien el iPhone 8 nos encanta a nivel estético tal como está, será mejor protegerlo y no exponerlo a penosos accidentes y sus terribles consecuencias.

 

 

El apartado fotográfico se ha convertido hoy por hoy en uno de los más importantes a considerar en un smartphone, razón por la cual es tan decisivo para Apple el darle a su público una de las mejores experiencias en cámara que se pueda encontrar en cualquier móvil.

¿Lo ha logrado con los iPhone 8? Pues si bien pensamos que, al tener casi las mismas especificaciones, los resultados del iPhone 8 serían bastante similares a los del iPhone 7, tal parece que estos serían significativamente mejores. ¿A qué punto? Pues al punto que DxOMark, reconocido portal de fotografía, acaba de calificar tanto a la cámara del iPhone 8 como la del iPhone 8 Plus como las mejores del mercado en la actualidad.

 

iPhone 8

 

Como podemos observar, el iPhone 8 Plus es el ganador indiscutible al haber logrado un resultado de 94 puntos, solo un poco por encima del iPhone 8 que logró 92 puntos. ¿La diferencia? Pues obviamente el 2do sensor que incluye el iPhone 8 Plus, el cual lo hace capaz de tomar fotos con zoom 2x y lograr efectos bokeh marcados en fotos retrato (portrait mode).

¿Cómo queda la competencia? Pues, al menos hasta el momento, ahí tenemos al Google Pixel en 3er lugar, al HTC U 11 en 4to lugar y al iPhone 7 Plus en 5to lugar. ¿Dónde están los Galaxy? Pues, aunque no aparece en la lista, el Galaxy S8 empata con el iPhone 7 Plus al haber logrado un resultado de 88 puntos.

El que no aparece por ningún lado es el Galaxy Note 8, aunque esto es porque el portal no le ha hecho análisis alguno, al menos no aún.

 

iPhone 8
El Top 5

 

En teoría la cámara el iPhone X es la misma que la del iPhone 8 Plus (algo que aún no está confirmado al 100%) así que si piensan ir por cualquiera de los dos modelos ya saben que, al menos para DxOmark, estarán comprando el terminal con la mejor cámara del mercado.

 

Fuente: DxOMark

 

 

Tal como se anunció el día de su lanzamiento, hoy 22 de septiembre se han empezado a entregar los primeros iPhone 8 para aquellos usuarios que lo compraron en la pre-venta del 15 de septiembre. ¿Saben que significa eso? Pues que a partir de ahora veremos centenares de unboxings, pruebas iniciales y una que otra prueba extraña a las que siempre someten estos terminales a su salida al mercado.

Y justamente hablando de pruebas extrañas, el conocido youtuber Jerryrigeverything (sí, el del bendtest) ya se hizo con uno de estos teléfonos (el iPhone 8 Plus para ser más específicos), por lo que, como ya es costumbre, ya podemos ver en su canal como lo raya, lo quema y lo dobla, como para demostrarnos que tan bien fabricado está y qué tan resistente al castigo será el nuevo móvil de Apple.

Sin mucho más que decir, simplemente disfruten.

 

 

 

Tal como te contamos hace unos días, hoy, 19 de septiembre, se ha empezado a desplegar la actualización a la versión definitiva de iOS 11 en la totalidad de terminales de Apple compatibles con este update.

¿Qué es lo nuevo que trae? Pues si bien la lista de novedades bastante larga, aquí te dejamos las que consideramos las características más importantes y las que deberías probar ahora mismo si ya actualizaste tu iPhone, iPad o iPod.

 

Nuevo Centro de Control

El Centro de Control ha cambiado notoriamente, ocupando ahora la totalidad de la pantalla con iconos de gran tamaño que nos darán un acceso más rápido a varias funciones como activar el wifi, cambiar el brillo o desactivar la rotación automática.

 

iOS 11
Nuevo centro de control

 

En el iPad este estará al costado derecho en la pantalla de multitarea, a la cual se podrá acceder deslizando desde abajo de la pantalla.

 

Nueva App Store

La App Store ha sido rediseñada, mostrando no solo una renovada interfaz, sino que ahora incluye desde su pantalla de inicio novedades y recomendaciones según tu perfil de usuario.

 

Siri

Siri no es solo más natural en su forma de hablar con esta actualización, sino que ahora te permitirá traducir palabras y frases de idiomas como el inglés, español, chino, francés y el italiano.

 

Cámara y fotos

Si bien a nivel estético el software de la cámara se ve idéntico, con iOS 11 incluye se incluyen algunas mejoras, siendo la más importante el uso de nueva compresión para las fotos y videos que permitirán que estos ocupen tan solo la mitad del espacio que ocupaban con iOS 10.

 

iOS 11
Editar live photos ya es posible

 

Por el lado de la galería, el mayor aporte de esta actualización será el de editar las live photos, pudiendo silenciar, recortar o elegir una nueva foto de «portada».

 

Realidad Aumentada

Quizás no sea algo que notes de buenas a primeras, pero con iOS 11 se añade el soporte para realidad aumentada. ¿Qué significa esto? Pues que una vez que las apps vayan llegando con el venir de las meses, vas a poder usarlas desde tu teléfono.

 

Estas son las principales novedades, pero si quieres enterarte de todas, aquí te dejamos la lista completa de cambios desde la propia página de Apple, como para que no se te pase nada.

 

 

El iPhone X podrá ser un teléfono increíble, con interesantísimas novedades que cualquiera querría tener, pero a un precio de $999, de verdad que uno llega a plantearse si no estamos ya exagerando un poco con los precios de los teléfonos.

Y sí, somos plenamente conscientes de que la subida de precio es general (sino miren a ese Galaxy Note 8 a $950), pero tampoco podemos olvidar que en el mercado hay todavía terminales bastante buenos que nos costarán muchísimo menos nos costaría un iPhone X en su versión base. 

Para muestra un botón, por lo cual les dejamos nuestro Top 5 con estos terminales de hermoso diseño, interesantes características, gran rendimiento y que, principalmente, cuestan la mitad de lo que costará el más nuevo teléfono de Apple.

 

Nota: El iPhone X cuesta $999, pero con los impuestos (que se te cobran en la misma página de Apple) puede llegar a casi $1,100. Esto significa que en este listado se podrá llegar a incluir teléfonos hasta por un valor de $550 (incluidos impuestos).

 

Puesto 5: Huawei P10

El buque insignia de Huawei de este año, el P10, es un teléfono muy bien balanceado y que sin duda alcanzará para satisfacer las principales necesidades de cualquier usuario promedio.

 

Huawei p10
Huawei P10

 

De él destacaremos principalmente su cámara dual firmada por Leica y el software que la acompaña, el cual es capaz de crear interesantes efectos bastante parecidos a los que logran los iPhone 7/8 Plus con su modo retrato.

Además, estéticamente se parece mucho -muchísimo- al iPhone 7, lo cual se podría considerar un plus para los fans de la marca.

En Amazon se puede encontrar a $490.

 

Puesto 4: Galaxy S7 Edge

Si bien los Galaxy S8 y Galaxy S8+ representan un salto bastante notorio en cuanto a diseño, la verdad es que en cuanto a rendimiento, cámara y pantalla (solo calidad) no hay un cambio tan marcado en relación a la generación anterior. ¿Qué significa esto? Pues que el Galaxy S7 Edge es una opción bastante buena para aquel que quiera un buen celular, pero quiera ahorrarse unos dólares en el proceso.

 

Galaxy S7 Edge
Galaxy S7 Edge

 

¿Cosas que destacar? Pues su pantalla Super AMOLED en resolución QHD, su cámara, aún de las mejores, y que tiene el sensor de huellas en un lugar más ortodoxo que los modelos de la marca de este año.

Su precio en Amazon es de $478.99.

 

Puesto 3: OnePlus 5

El OnePlus 5 es el modelo con el lanzamiento más actual de la lista (Junio), lo cual de paso también lo posiciona como el de mejor rendimiento bruto de ella, algo que logra gracias a su Snapdragon 835 y sus 6 GB de RAM.

 

OnePlus 5
OnePlus 5

 

Sí, su pantalla ha recibido quejas de un interesante efecto gelatina y su cámara no está dentro de las mejores del mercado, pero si quieren un teléfono rápido, quizás el más rápido de los Androides, el OnePlus 5 será probablemente su mejor opción costo/beneficio.

¿Cuánto cuesta? Pues en su página principal se puede encontrar desde los $479.

 

Puesto 2: iPhone 6s

¿Por qué poner un iPhone 6s en una lista de los mejores teléfonos? Después de todo estamos hablando de un teléfono de hace dos años ya. Lo que pasa es que, de cierto modo, esta lista representa un conglomerado de opciones para aquel que quiera una alternativa «barata» al iPhone X, por lo que sería un sinsentido no incluir un dispositivo iOS, en especial cuando el iPhone 6s cumple bastante bien los dos requerimientos de este listado: no pasar de los $550 y ser todavía un muy buen terminal.

 

iPhone 6s
iPhone 6s

 

¿Cosas que destacar del iPhone 6s? Pues además de iOS 10 (que se podrá actualizar a iOS 11 el martes), su pantalla 3d touch y el soporte para live photos, es el mejor iPhone que todavía incluye un jack de audio.

El iPhone 6s se puede conseguir a $449 (más impuestos) en la misma tienda Apple.

 

Puesto 1: LG G6

Quizás se haya quedado un poco en la sombra del Galaxy S8, pero es innegable que el LG G6 es de los mejores teléfonos de la primera mitad del año y, actualmente, una de las mejores alternativas costo/beneficio que encontraremos en el mercado.

 

LG G6
LG G6

 

¿Qué tenemos de interesante con este teléfono? Pues por un lado su pantalla de 5.7 pulgadas en resolución QHD+ casi sin bordes y por otro lado su cámara dual, la cual con su lente principal está -todavía- en el Top 5 de las mejores cámaras del mercado y que con su lente secundaría nos da interesantes efectos gracias a su gran angular.

Y no podemos olvidar que el LG G6 lleva sensor de huellas (a diferencia del iPhone X) y lo lleva en un buen sitio (a diferencia de los Galaxy de este año).

Pero claro, como les dijimos líneas arriba, el mayor atractivo del teléfono está en su precio actual, pudiéndose encontrar en Amazon a $449.99.

 

Así que ya saben, si quieren ir por un iPhone X están en su completo derecho y nadie los va a juzgar (al menos no nosotros), pero si no hay tanto dinero para gastar, con cualquiera de estos teléfonos es más que seguro que te darás por bien servico.

 

 

Hace un par de días, y después de meses de hype, Apple presentó los que serían sus nuevos teléfonos para este año, los más continuistas iPhone 8 y el espectacular y novedoso (debatible) iPhone X.

Debo decir que por largo tiempo estuve esperando este lanzamiento por una razón bastante clara. Quería (o mas bien «debía») comprar un iPhone y lo más cuerdo era esperar hasta la salida de los nuevos modelos para ver si alguno me convencía o para, de cualquier otro modo, ir por un modelo más antiguo con el correspondiente bajón de precio.

La decisión fue bastante difícil de tomar, pero al final me decidí por un iPhone 8 en su versión base de 64 GB ¿Por qué? Pues ahora les doy mis razones, las cuales con algo de suerte les ayudarán a tomar su propia decisión cuando llegue el momento de elegir entre uno u otro modelo.

 

iPhone 8
¿iPhone X o iPhone 8?

 

Como en años pasados, gracias a las diferentes filtraciones, ya teníamos una idea bastante clara de lo que incorporarían los nuevos iPhone. Sin embargo, siempre hay uno que otro detalle que recién se confirma en la presentación, con lo no me quedó de otra que esperar hasta el evento y todos los nuevos datos que se revelarían tras su culminación.

Al final pude sacar dos conclusiones:

 

  • El iPhone X es el mejor iPhone que el dinero puede comprar, pero (para mi) gastar $999 más impuestos es demasiado.
  • Los iPhone 8 en verdad debieron llamarse iPhone 7s por lo continuistas que fueron con relación al año pasado.

 

Esto significaba que, descartado el iPhone X por lo caro (y porque el Face ID no me convence aún), me quedaba la opción de los iPhone 8 o de plano ir por un iPhone 7 que había bajado $100 y ahora costaba en su versión base $549. Nada mal para un teléfono que todavía rinde bastante bien y que en términos generales es bastante parecido al nuevo iPhone 8.

Mi primera opción fue el iPhone 7, pero el problema que me encontré en el camino, y la razón por la cual elegí el iPhone 8, es que el iPhone 7 de $549 continuaba viniendo con un almacenamiento de 32 GB, almacenamiento que puede resultar suficiente para un usuario promedio, pero que a mi sinceramente se me hace muy poco para manejarme en mis tareas del día a día, con lo cual la única opción que me quedaba era ir por el modelo de 128 GB que costaba $100 más, es decir $649.

 

iPhone 7
Mi primera opción

 

Entonces, pensé, si voy a pagar $649 por el modelo de 128 GB de almacenamiento (que era ya mucho para mi), por qué no ir de una vez por el iPhone 8 que en su versión base por $699 ya incluye 64 GB de almacenamiento, los cuales ya han comprobado ser más que suficientes para guardar fotos y videos, descargar juegos e incluso para meter todo mi catálogo de música de Spotify en alta calidad.

Sí, la diferencia eran $50, que no le sobran a nadie (o al menos no a mi), pero por este costo extra estaría ganando un nuevo procesador, el más rápido del mercado según se dice, nuevas cámaras, carga rápida e inalámbrica, diseño en vidrio y iOS 11 de fábrica, lo cual significaba que tendría un periodo más largo de actualizaciones, o al menos más largo de lo que tendría si eligiera el iPhone 7 como mi próxima compra.

 

iPhone 8
Si tienes el dinero, ve por el iPhone 8 Plus

 

Y estuve a punto de irme por el iPhone 8 Plus, pero al final preferí ir por la versión base de pantalla de 4.7 pulgadas por un tema de portabilidad. Sin embargo, en términos generales, yo recomendaría la versión Plus a cualquiera al que no le importe gastar los $100 extras. Después de todo, mayor pantalla (y con más resolución), más batería y todo lo que se puede hacer con la cámara dual bien valen el gasto adicional.

¿Qué es lo que me queda? Pues esperar a que el teléfono sea entregado (en teoría el 22 de Septiembre) y que la amiga que me lo traerá de Estados Unidos llegue a Perú. Hasta entonces no estaré seguro de si mi compra fue la correcta, pero sinceramente, creo que si vas a elegir un nuevo iPhone y no tienes dinero para regalar, ir por el iPhone 8, como yo hice, no es para nada una mala opción.

 

 

Tal como se confirmó el mismo día de su presentación, los iPhone 8 empezaron su pre-venta la medianoche de hoy.

¿Qué sorpresas no ha traído? Pues la verdad no muchas, confirmándose mas bien, entre otras cosas, que el hype por el iPhone 8 no ha llegado a igual al que se vivió el año pasado con los iPhone 7 y iPhone 7 Plus.

 

iPhone 8
Los iPhone 8 no se han vendido tan bien como los iPhone 7

 

Y es que según llegaron a reportar varios medios, el año pasado los iPhone 7 volaron (en especial los Plus en el color Jet Black), por lo cual si querías hacerte con uno no podías ni pestañear antes de terminar tu compra de medianoche. En cambio, este año si te quedabas hasta las 12:01 para comprar tu iPhone 8, no sufrías mayor inconveniente, ni por problemas de servidor, ni por problemas de disponibilidad. Claro, al menos que hayas querido algún modelo en específico que sí pudo llegar a «agotarse» y ya no aparecía con entrega para el 22 de septiembre, sino para dentro de 2 semanas.

Según hemos podido constatar nosotros mismos al visitar la página de Estados Unidos de Apple, aún hay muchos iPhone que se pueden conseguir para entrega el mismo 22, aunque hay algunas versiones en específico que no podrás conseguir hasta Octubre.

Entre los modelos que puedes conseguir para entrega el 22 de Septiembre incluso ahora (los que suponemos se vendieron menos) están el iPhone 8 Silver en 64 GB, el iPhone 8 Gold en 256 GB y el iPhone 8 Black. En el caso de los iPhone 8 Plus, los favoritos de los estadounidenses, vas a tener que esperar entre una y dos semanas.

 

iPhone
El gran culpable

 

¿Qué es lo que pasó este año? Pues resulta bastante obvio. Todo el mundo está esperando el iPhone X.

Vamos a ver qué pasa en Octubre cuando se abran finalmente las pre-ventas de los iPhone X, pero desde ya estamos seguros que, como no podía ser de otra manera, va a ser una competición encarnizada para hacerse con uno.