Tag

iphone

Browsing

 

Más temprano les dejamos los precios de los iPhone 8 y iPhone 8 Plus con Claro, luego con Movistar y ahora toca el turno de darles los precios de los nuevos teléfonos de Apple con Entel, operadora que si bien los está vendiendo desde las primeras horas del viernes, recién ha hecho pública su oferta a través de su catálogo en línea, con lo cual ahora podemos compartirla con todos ustedes.

 

Nota: Entel ya no subsidia el equipo, ahora te lo financia. Esto significa que te ofrece un Plan Chip, sin contrato a 18 meses y más barato que un plan convencional, y además tendrás que abonar un pago mensual por concepto del equipo. Aquí te lo explicamos mejor.

 

iPhone 8

  • Prepago* – S/. 3,199.
  • Plan 74 – S/. 2,099 + S/. 25 mensual.
  • Plan 89 – S/. 1,999 + S/. 30 mensual.
  • Plan 109 – S/. 1,799 + S/. 40 mensual.
  • Plan 129 – S/. 1,599 + S/. 50 mensual.
  • Plan 159 – S/. 1,499 + S/.54 mensual.

 

iPhone 8 Plus

  1. Prepago* – S/. 3,599.
  2. Plan 74 – S/. 2,499 + S/. 25 mensual.
  3. Plan 89 – S/. 2,399 + S/. 30 mensual. 
  4. Plan 109 – S/. 2,199 + S/. 40 mensual.
  5. Plan 129 – S/. 1,999 + S/. 50 mensual.
  6. Plan 159 – S/. 1,899 + S/.54 mensual.

 

*En portabilidad

 

Con esto ya tendríamos los precios de las 3 operadoras y quedaríamos a la espera de alguna promoción adicional que al menos hasta ahora no se ha anunciado por parte de ninguna.

Vamos a ver qué pasa en las próximas semanas, pero si tienes apuro por comprar un iPhone 8 o un iPhone 8 Plus, ya tienes los precios de las operadoras, de retails y de importadores de EE.UU., con lo cual ya deberías poder tomar tu decisión de donde te convendría más comprarlo.

 

Fuente: Entel

 

 

Como ya la mayoría debe saber, desde la medianoche se venden oficialmente los iPhone 8 y iPhone 8 Plus con la principales operadoras. Y si hace unas horas les dejamos la información de la oferta de Claro, ahora toca el turno de hacer lo mismo con Movistar, operadora que también está vendiendo los nuevos teléfonos de Apple.

 

iPhone 8 64 GB

Plan 79 – S/. 2,269

Plan 99 – S/. 2,059

Plan 119 – S/. 1,879

 

iPhone 8 Plus 64 GB

Plan 79 – S/. 2,659

Plan 99 – S/. 2,449

Plan 119 – S/. 2,269

 

*Precios en portabilidad. Las otras modalidades no aparecen en el catálogo online

 

No sabemos si es un error de la página o si la política de Movistar ha cambiado, pero para planes superiores tenemos precios considerablemente más altos, algo que a nuestra opinión no tiene mucha lógica.

Igual para que lo tomen en cuenta, en Plan 139 en adelante tendremos el iPhone 8 a S/. 3,699 y el iPhone 8 Plus a S/. 4,099. De haber cambios estaremos actualizando la información.

Vamos a ver cómo sigue el asunto en las próximas horas. Y es que si el año pasado hubieron cambios de precios a tan solo un par de días del lanzamiento, quizás este año pase lo mismo y veamos alguna ligera modificación, por lo que será mejor estar atentos.

 

 

Cuando Apple anunció los iPhone 8 y iPhone 8 Plus, y luego unos minutos después anunció el novísimo iPhone X, estábamos seguros de que los modelos más continuistas quedarían un tanto relegados en cuanto a las preferencias del público. Lo que no imaginábamos es que, a tan solo unas semanas de su salida, habría tantos usuarios dispuestos a sacrificar su recientemente adquirido iPhone 8 por la oportunidad de hacerse con un iPhone X.

 

iPhone X
iPhone X

 

Y es que según reportes de varios sitios de ventas en líneas, hay una enorme cantidad de usuarios tratando de vender su iPhone o iPhone 8 Plus, presumiblemente para recuperar algo de su inversión inicial y así poder comprar el próximo a lanzarse iPhone X.

Sinceramente no nos sorprende que hayan personas que, tras haber usado el iPhone 8 o el iPhone 8 Plus, hayan tomado la decisión de ir por iPhone X, lo que nos sorprende es que sean tantos como para representantes de sitios como Decluttr.com digan que la cantidad de iPhone nuevos que están recibiendo es un récord sin precedentes, lo cual atribuyen a las pocas diferencias entre esta generación y la anterior, además del hype por el modelo X que sí que traerá una que otra novedad.

Vamos a ver cómo sigue la cosa, aunque ya con la salida del X, el 03 de noviembre próximo, deberíamos tener una respuesta sólida de que tan bueno (o malo) es, con lo que las cosas se deberían tranquilizar un poco tanto para los que quieren el nuevo modelo, como para los que compraron o planean comprar al tristemente ignorado por las masas iPhone 8.

 

 

Ya sabíamos que Apple estaba buscando más proveedores que le puedan seguir el ritmo en la producción de sus iPhone, sobretodo ahora que Samsung solo está viendo sus pantallas y parece que su reemplazo para los componentes faltantes es nada menos que LG Electronics.

LG actualmente ya hace pantallas, baterías y sensores de proximidad para Apple, pero al parecer desde hace un par de meses viene haciendo cámaras para la gran mayoría de iPhone, al menos según información dada por el medio coreano ET News.

LG Innotek, la División de Cámaras de la firma coreana, está siendo responsables de los sensores fotográficos actuales del iPhone 6s, iPhone 6s Plus, iPhone SE, iPhone 7 y iPhone 8. Para seguir la línea de producción de Apple, LG estaría fabricando 100,000 sensores fotográficos por día, al menos hasta fines de 2017, luego de eso es posible que la producción baje.

El medio coreano no menciona nada sobre el iPhone 7 Plus, iPhone 8 Plus y iPhone X, por lo que es posible que la fabricación de sensores fotográficos lo siga viendo Sony, aunque no es totalmente confirmado.

Fuente: Apple Insider

 

Si bien ya había información de otras fuentes sobre lo que costaría aproximadamente el reparar la pantalla del nuevo iPhone X, el día de hoy, con el inicio de la pre-venta del teléfono, acabamos de confirmar cuánto es el monto exacto que tendríamos que pagar si debemos reparar o cambiarla.

¿De cuánto estamos hablando? Pues de nada menos que 279 dólares.

Un monto bastante alto y que supera por más de $100 el costo de reparar la pantalla del iPhone con el segundo costo más alto, el iPhone 8 Plus por un valor de $169.

¿Quieres saber cuánto cuesta reparar las pantallas de los demás iPhone que Apple continúa vendiendo? Pues aquí tienes un cuadro bastante ilustrativo.

 

iPhone X

 

Esto significa que de verse involucrado tu iPhone X en un accidente, la forma oficial de dejarlo como nuevo (o casi) será el pagar los 279 dólares que te pide Apple en Estados Unidos. ¿Cuánto será en otros países? Pues asumimos que el costo se inflará un poco, pero no creemos que sea un aumento considerable con respecto al base propuesto.

Así que ya saben muchachos, si van a gastar lo que cuesta un iPhone X y son de manitas torpes, mejor compren un case, vidrio templado y todas esas protecciones extras, que esta vez sí que va a valer la pena la inversión.

 

Fuente: Phonearena

 

 

Como todo parecía indicar, el iPhone X ha agotado sus existencias iniciales en los primeros minutos de iniciada su venta. ¿A qué punto? Pues al punto de que ahora, si tienes ganas de esperarlo, recién tendrás la oportunidad de hacerte con uno en el mes de diciembre, varias semanas después de lo que Apple ofreció como fecha de salida inicial.

 

iPhone X

 

Y es que, tal como se esperaba, fueron millones los que intentaron comprar un iPhone X en varias partes del mundo, lo cual provocó que tras transcurrir unos pocos minutos desde la hora señalada (la medianoche para Estados Unidos), el shipping que estaba proyectado para «1-2 semanas» pasó a «5-6 semanas», lo cual quiere decir que si le das a comprar uno de los nuevos teléfonos de Apple, vas a recibirlo recién en la quincena de diciembre. O al menos eso dice Apple.

Tampoco vamos a decir que nos sorprende, en especial por todo el hype que ha rodeado al teléfono por las últimas semanas. La verdad era algo que se veía venir.

¿Cuáles son las opciones de alguien que se quedó sin su iPhone X para la fecha de salida oficial del 03 de noviembre? Pues o bien compra su teléfono y espera hasta quincena de diciembre, compra un iPhone 8/7/6s/SE o forma su cola en una Apple Store a la espera de las existencias para tiendas físicas.

Lo bueno es que finalmente, aunque sean pocos, ya varios usuarios tendrá el iPhone X el 03 de noviembre, por lo que los reviews y pruebas estarán llegando ya la próxima semana. Eso sí que va a ser bueno.

 

 

Sí bien el iPhone 8 y el iPhone 8 Plus fueron ya lanzados oficialmente y han iniciado su venta desde ya hace algunas semanas, la verdad es que los fans hardcore de Apple están algo más preocupados por el próximo lanzamiento del iPhone X, terminal que incorpora todo lo nuevo (y mejor) de Apple y que parece será muy difícil de conseguir por la alta expectativa y por las reducidas existencias con las que contaría Apple en un inicio.

Hasta ahora parecía que la única manera de hacerse con uno sería el de la ruleta de la compra en línea a la medianoche del 27 de octubre, pero Apple acaba de confirmar que habrán terminales disponibles en tienda desde el día 1, por lo que esperamos colas inmensas como en lanzamientos de antaño.

De esta manera, si bien la compra en línea debería ser la primera alternativa para cualquier persona, de no conseguir una unidad disponible para el día de salida oficial o para las siguientes semanas, los fans más recalcitrantes de la manzana podrán formar su cola en las principales tiendas Apple que anuncien la disponibilidad del equipo.

¿Qué significa esto? Pues que en contraste con lo visto en el lanzamiento de los iPhone 8, podríamos llegar a ver colas récord el próximo 3 de noviembre. Vamos a ver qué pasa, pero estamos seguros de que ese inicio de venta no pasará desapercibido para nadie.

 

 

En las últimas semanas hemos visto como han ido surgiendo varias ofertas de operadoras y de algunas tiendas libres para modelos de iPhone con algunos años a cuestas. Hablamos principalmente del iPhone 6 del 2014 y del iPhone SE del 2016.

Sobre este tema hemos recibido múltiples consultas sobre si, a estas alturas del partido, es conveniente hacerse con uno o no, pero como no hay una respuesta única y esta dependerá mucho del tipo de usuario o de las necesidades particulares de cada persona, vamos a enumerar algunos puntos claves que podrían ayudarte a tomar la decisión de si te vendría bien ir por uno de estos modelos o si mejor deberías optar por algo más reciente, ya sea en Android o en el propio iOS.

 

iPhone es iPhone

Una de las principales razones por las que todavía podrías querer ir por uno de estos dos terminales es porque, así sean antiguos, son iPhone y eso es algo muy valorable para muchos.

 

iPhone 6
iPhone 6

 

Y no, no hablamos del hecho de tener una manzana en la parte trasera como símbolo de estatus (que podría ser significativo para ti, no te juzgamos), hablamos de iOS y de todo el ecosistema que rodea a los dispositivos de Apple, desde apps hasta accesorios pensados exclusivamente en la marca de la manzana.

Así, si necesitas o quieres un iPhone, bien te valdría uno de estos modelos si tienes un presupuesto algo recortado.

 

iOS 10 y iOS 11

Uno de los problemas que sí que afrontarás, especialmente si tienes el iPhone 6, es que iOS 11 no va lo bien que debería ir. O bueno, en verdad es un desastre.

 

iOS 11
Mejor no actualizar a iOS 11

 

Y es que Apple esta vez no se ha preocupado mucho por sus viejos terminales y ha diseñado iOS 11 de tal manera que, lamentablemente, tendremos un rendimiento y una autonomía bastante peor que la vista en versiones anteriores como iOS 9 o iOS 10.

Esto significa que si quieres tener lo último de iOS, mejor sigues ahorrando para comprar el iPhone 7 o incluso uno de los nuevos iPhone 8, donde iOS 11 va de perlas.

 

Pantallas meh

Uno de los puntos más bajos de ambos modelos, en especial del iPhone SE, es la pantalla. ¿Por qué? Pues porque a estas alturas del camino, con lo que ha avanzado la tecnología y los componentes de los smartphones, tener pantallas 640p y 750p para un equipo «gama media» (porque a ese precio se venden) quizás no sea la mejor opción.

 

iPhone
Pantalla de 4 pulgadas en resolución 640p

 

Este tema se enfatiza al ver las pantallas de algunos Android del mismo segmento de precios que incluyen paneles no solo más grandes (el iPhone 6 tiene un panel de 4.7 pulgadas y el SE de solo 4 pulgadas) sino que incluyen una resolución que llega a los 1080p.

Esto significa que si eres de los que consume mucho contenido multimedia y eso de los terminales compactos no te va, mejor elegir otra alternativa de las muchas que hay actualmente en el mercado.

 

Almacenamiento

Ambos equipos vienen con 32 GB de almacenamiento (menos mal que ya no 16 GB) en sus nuevas versiones, lo cual será suficiente para un usuario promedio, pero que podría resultar insuficiente para algunas personas que descarguen muchos juegos o tomen muchas fotos.

Lo malo es que ni siquiera hay ranura micro SD, por lo que si estás en el segundo grupo te recomendaríamos optar por un Android con más almacenamiento interno y memoria expandible.

 

Cámara buena y cámara mala

A pesar del tiempo las cámaras del iPhone 6 y del iPhone SE siguen siendo bastante buenas, en especial la del SE, que es básicamente la misma que la del iPhone 6s.

 

iPhone
Una de las principales ventajas del iPhone SE es su cámara, la misma que vemos en el iPhone 6s

 

El problema es que la cámara frontal no es lo buena que solía ser, habiendo competidores que han mejorado mucho en este aspecto, incluso en la gama media.

Ya dependerá de ti cuál de los sensores es el que te pesa más.

 

Rendimiento

Si por un lado el iPhone 6 tiene un rendimiento todavía bastante decente, el iPhone SE está muy por encima de varios gama media de la actualidad gracias a que incluye las internas del iPhone 6s.

 

iPhone
iPhone SE. Mucho mejor que varios gama media actuales

 

Esto significa que si para ti lo primordial es que el teléfono sea rápido y no te de problemas con ninguna aplicación por pesada que sea, podrías tener en el iPhone 6 una alternativa decente y con el iPhone SE una alternativa excelente, probablemente la mejor a ese segmento de precios.

 

Ahí tienen sus razones muchachos, tanto para ir por ellos, como para no hacerlo. Ya dependerá de ustedes qué necesitan y cuánto están dispuestos a pagar. 

Eso sí, si me preguntan a mi, al precio que se venden ambos teléfonos son ofertas interesantes que no harían mal en tomar en cuenta.